Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor empresarial (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Regeneron Pharmaceuticals Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de las tendencias financieras indica un comportamiento variable en los ingresos y gastos de la empresa a lo largo del período analizado, con ciertos patrones recurrentes y cambios significativos en diferentes componentes.
- Ventas netas de productos
- Se observa una fluctuación en las ventas, alcanzando picos en los trimestres de 2021, con valores cercanos al 80%, y una tendencia a la baja en los períodos posteriores, descendiendo hacia aproximadamente 44% en el último trimestre registrado. Esto sugiere una posible desaceleración en la generación de ingresos provenientes de productos propios.
- Ingresos por colaboración
- Estos ingresos muestran una tendencia ascendente a largo plazo, incrementándose notablemente hacia niveles superiores al 50% en los períodos más recientes, particularmente en 2024. La proporción de ingresos por colaboración, que en 2020 rondaba el 28%, experimenta un aumento sostenido, indicando un incremento en las actividades de colaboración externa o acuerdos estratégicos con socios.
- Otros ingresos
- Los otros ingresos fluctuaron en valores relativamente bajos en comparación con las principales fuentes de ingreso, siendo más relevantes en ciertos períodos como 2020 y 2022, con picos en 2020 y 2022 que alcanzan alrededor del 6-10%. Sin embargo, en general, estos ingresos representan una porción minoritaria del total.
- Costos de los bienes vendidos y costos asociados
- Los costos relacionados con bienes vendidos y otros componentes de costos muestran una tendencia a ser relativamente estables como porcentaje de ingresos, aunque con cierta variabilidad. Particularmente, el costo de bienes vendidos fluctúa entre aproximadamente -4% y -9%, sin presentar una tendencia claramente ascendente o descendente a largo plazo.
- Beneficio bruto
- El margen bruto se mantiene en niveles altos, típicamente por encima del 84%, con picos cercanos al 89%, reflejando una fuerte rentabilidad en la venta de productos y servicios. Sin embargo, se evidencia una ligera caída en los márgenes en algunos períodos más recientes, situándose en torno al 85%, lo que puede estar asociado a incrementos en costos o cambios en la estructura de ingresos.
- Gastos en investigación y desarrollo
- Este gasto representa una proporción significativa de los ingresos, oscilando entre aproximadamente -13% y -44%. La tendencia muestra una fuerte inversión en I+D, con aumentos en ciertos períodos, en particular hacia finales del período, reflejando probablemente una estrategia de fortalecimiento en innovación y desarrollo de nuevos productos.
- Ventas, generales y administrativas
- Este rubro ha permanecido en torno al 17-21%, con tendencias ligeramente a la alza en ciertos trimestres, indicando un aumento en los costos operativos administrativos en relación con las ventas o una estrategia de expansión en estos ámbitos.
- Resultado de explotación y otros ingresos (gastos), netos
- El resultado de explotación muestra variabilidad a lo largo del tiempo, alcanzando picos de más del 50% y caídas en algunos períodos, en particular en 2023, cuando desciende a niveles cercanos a 20-30%. La presencia de otros ingresos y gastos netos también refleja fluctuaciones que impactan el resultado final, con periodos de ganancias y pérdidas significativas.
- Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
- Estos indicadores muestran una tendencia general de crecimiento en ciertos trimestres, con picos en 2021, pero también caídas en períodos posteriores. La utilidad neta, en particular, ha presentado un comportamiento volátil, con márgenes que varían entre 22% y 45%, señalando cierta sensibilidad a los cambios en los costos y otros componentes operativos. La tendencia sugiere una recuperación parcial en los últimos trimestres, aunque aún con margen para mejorar la estabilidad en la rentabilidad.