EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Adobe Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2019 y 2024.
- Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
- Se observa un incremento constante en el NOPAT desde 2019 hasta 2021, pasando de 3448 millones de dólares a 6201 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022 (5690 millones de dólares) y 2023 (5413 millones de dólares), continuando con una leve reducción en 2024 (5235 millones de dólares). Esta trayectoria sugiere un crecimiento inicial robusto seguido de una estabilización y posterior ligera contracción en los últimos dos años.
- Costo de Capital
- El costo de capital presenta una fluctuación moderada a lo largo del período. Se mantiene relativamente estable entre 2019 y 2021, con un ligero aumento anual. En 2022 se observa una disminución, seguida de un incremento en 2023, para finalmente disminuir ligeramente en 2024. La variación en el costo de capital podría estar influenciada por factores macroeconómicos y condiciones del mercado.
- Capital Invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general al alza, incrementándose de 17466 millones de dólares en 2019 a 24970 millones de dólares en 2023. En 2024 se registra una ligera disminución a 24709 millones de dólares. Este crecimiento indica una expansión en las operaciones y/o inversiones de la entidad.
- Beneficio Económico
- El beneficio económico experimenta un crecimiento significativo entre 2019 y 2021, pasando de 359 millones de dólares a 2458 millones de dólares. A partir de 2021, se observa una disminución constante, alcanzando los 887 millones de dólares en 2024. Esta reducción, a pesar del aumento en el capital invertido, sugiere una disminución en la eficiencia en la generación de beneficios a partir de los recursos invertidos.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento inicial en rentabilidad, seguido de una estabilización y posterior ligera disminución en los últimos años. El capital invertido ha aumentado consistentemente, mientras que la eficiencia en la generación de beneficios económicos ha disminuido. El costo de capital se ha mantenido relativamente estable, con fluctuaciones moderadas.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de las provisiones por cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia positiva en general, alcanzando un valor de 2,951 millones de dólares en diciembre de 2019 y creciendo de manera sostenida hasta 5,560 millones de dólares en diciembre de 2024. A lo largo del período, se observa un aumento notable en 2020, con un incremento significativo respecto al año anterior, posiblemente reflejando un efecto de recuperación o crecimiento en la empresa. En 2021, la utilidad neta presenta una ligera caída en comparación con 2020, seguido de una recuperación en los años siguientes, alcanzando máximos en 2024. Esto sugiere una estabilidad en los beneficios netos, con ligeras fluctuaciones que no afectan drásticamente la tendencia al alza a largo plazo.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT exhibe una tendencia de crecimiento considerable entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021 con 6,201 millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y en adelante, el valor muestra una ligera tendencia a la disminución, situándose en 5,413 millones en 2023 y 5,235 millones en 2024. Este patrón puede indicar que, tras un período de expansión y mejora en rentabilidad operativa, la empresa enfrenta una cierta estabilización o una ligera contracción en su rendimiento operativo neto en función de los impuestos. La relación entre el NOPAT y la utilidad neta sugiere que, aunque ambos indicadores guardan coherencia, el NOPAT refleja un comportamiento más moderado tras su pico en 2021, con una ligera tendencia a la estabilización en los años posteriores.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2019, la cifra es positiva, indicando una obligación fiscal, pero en 2020 se observa un valor negativo, lo cual puede reflejar un beneficio fiscal o ajustes contables que reducen la carga tributaria. A partir de 2021, la provisión se recupera y mantiene cifras positivas crecientes, alcanzando 1,371 millones de dólares en 2023 y 2024, evidenciando una mayor obligación fiscal estimada para estos años. La tendencia general sugiere una recuperación de las provisiones después de un año con posible ajuste fiscal en 2020.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento constante durante todo el período. En 2019, el desembolso fue de 262 millones de dólares, y aunque aumenta moderadamente en 2020 a 435 millones, el incremento es más marcado en los años siguientes. En 2021, el pago en efectivo se eleva a 710 millones; en 2022, a 943 millones; y en 2023, a 1,761 millones, acercándose a los 1,800 millones en 2024. Este patrón refleja un incremento sostenido en las obligaciones fiscales pagadas en efectivo, posiblemente asociado a un crecimiento en las operaciones, utilidades o cambios en la regulación fiscal que impactan los desembolsos anuales.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de proyectos de capital en curso.
8 Sustracción de inversiones a corto plazo.
- Total de deuda y arrendamientos reportados
- La tendencia en el total de deuda y arrendamientos muestra una disminución progresiva desde 2019 hasta 2022, alcanzando un valor mínimo de 4,633 millones de dólares en diciembre de 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa un incremento significativo, culminando en 6,056 millones en la última fecha reportada. Esto indica una reciente deterioración en la posición de deuda, que podría estar asociada a financiamientos adicionales o a una reestructuración de arrendamientos.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia general de crecimiento desde 2019, con un pico en 2023 de 16,518 millones de dólares, antes de experimentar una reducción en 2024 hasta 14,105 millones. Este comportamiento sugiere que la empresa ha fortalecido su patrimonio durante varios años, aunque en el último período se evidencia una disminución, posiblemente atribuible a pérdidas, distribuciones de dividendos elevadas, o a cambios en la valoración de activos y pasivos.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, aumentando desde 17,466 millones en 2019 a un máximo de 25,130 millones en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, la cifra se mantiene relativamente estable, con leves disminuciones. Este patrón refleja una estrategia de inversión consistente y una ampliación de activos de la empresa en los últimos años, aunque con cierta estabilización en los períodos finales.
Costo de capital
Adobe Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, incluida la parte actual3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.
- Beneficio económico
- Se observa un crecimiento constante en el beneficio económico desde 2019 hasta 2023, pasando de 359 millones de dólares a 952 millones de dólares. En 2024, se registra una ligera disminución, situándose en 887 millones de dólares, aunque el valor permanece significativamente superior al inicial. Este patrón sugiere una expansión general de la rentabilidad, con una estabilización reciente.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia ascendente continua durante todo el período analizado. Se incrementa de 17466 millones de dólares en 2019 a 24709 millones de dólares en 2024. Este aumento constante indica una reinversión continua de capital en la entidad, posiblemente para financiar el crecimiento observado en el beneficio económico.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico experimenta una volatilidad considerable. Aumenta notablemente de 2.06% en 2019 a 11.67% en 2021, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia con la que se utiliza el capital invertido para generar beneficios. Posteriormente, disminuye a 9.27% en 2022 y continúa descendiendo a 3.81% en 2023 y 3.59% en 2024. Esta disminución reciente, a pesar del crecimiento continuo del beneficio económico, sugiere que el crecimiento del capital invertido está superando al del beneficio, reduciendo la eficiencia en la generación de beneficios por unidad de capital invertido.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en su beneficio económico y un aumento continuo en su capital invertido. Sin embargo, la reciente disminución en el ratio de diferencial económico sugiere una posible necesidad de optimizar la utilización del capital para mantener o mejorar la rentabilidad futura.
Ratio de margen de beneficio económico
Adobe Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ingresos ajustados | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Synopsys Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo de los años considerados.
- Beneficio económico
- Se observa un crecimiento considerable del beneficio económico desde 2019 hasta 2021, pasando de 359 millones de dólares a 2458 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia una fluctuación, con un pico en 2022 (1959 millones de dólares) seguido de una disminución en 2023 (952 millones de dólares) y una recuperación parcial en 2024 (887 millones de dólares). La volatilidad sugiere posibles factores externos o cambios internos que impactan la rentabilidad.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria ascendente constante durante todo el período analizado. Se incrementan de 11618 millones de dólares en 2019 a 21814 millones de dólares en 2024. Este crecimiento sostenido indica una expansión continua de la actividad principal de la entidad.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico experimenta una variación notable. Inicialmente bajo (3.09% en 2019), aumenta significativamente hasta alcanzar un máximo de 14.54% en 2021, lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios. Sin embargo, este ratio disminuye posteriormente, situándose en 10.8% en 2022, 4.77% en 2023 y 4.07% en 2024. Esta reducción, a pesar del aumento continuo de los ingresos, sugiere un incremento en los costos o una presión sobre los precios.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos, pero la rentabilidad, medida a través del beneficio económico y su ratio de margen, ha mostrado una mayor volatilidad. La disminución del ratio de margen de beneficio económico en los últimos años, a pesar del crecimiento de los ingresos, merece una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar su impacto a largo plazo.