Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Adobe Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT mostró un crecimiento sostenido entre 2019 y 2021, alcanzando un máximo en 2021. Posteriormente, en 2022 se observó una ligera disminución, seguida de una tendencia a la estabilización en 2023 y 2024, manteniéndose en niveles similares a los de 2022. Este patrón sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios operativos en los primeros años, con una ligera reducción en los períodos más recientes.
Costo de capital
El costo de capital se mantuvo relativamente estable, con una ligera variación a lo largo del período analizado, fluctuando en torno al 17.5%. Los pequeños cambios sugieren que la percepción del riesgo y las condiciones del mercado para la empresa permanecieron estables, sin variaciones significativas en el coste de financiamiento.
Capital invertido
El capital invertido mostró un incremento importante desde 2019, alcanzando un pico en 2022, en línea con una expansión de la inversión en activos y recursos operativos. Luego, en 2023 y 2024, el capital invertido experimentó una ligera reducción, manteniéndose en niveles cercanos a los de 2021 y 2022, lo que puede interpretarse como una estabilización o una moderada reorganización de los recursos invertidos.
Beneficio económico
El beneficio económico presentó un crecimiento muy destacado entre 2019 y 2021, alcanzando su valor máximo en ese año. Sin embargo, en los dos años siguientes, se observó una fuerte reducción del beneficio económico, acercándose a los niveles de 2019. Esto indica que, aunque la rentabilidad en términos de beneficio operativo creció en los primeros años, posteriormente se redujo, reflejando posibles desafíos en la generación de valor adicional por encima del costo de capital.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Adobe Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de las provisiones para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de las provisiones por cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia positiva en general, alcanzando un valor de 2,951 millones de dólares en diciembre de 2019 y creciendo de manera sostenida hasta 5,560 millones de dólares en diciembre de 2024. A lo largo del período, se observa un aumento notable en 2020, con un incremento significativo respecto al año anterior, posiblemente reflejando un efecto de recuperación o crecimiento en la empresa. En 2021, la utilidad neta presenta una ligera caída en comparación con 2020, seguido de una recuperación en los años siguientes, alcanzando máximos en 2024. Esto sugiere una estabilidad en los beneficios netos, con ligeras fluctuaciones que no afectan drásticamente la tendencia al alza a largo plazo.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT exhibe una tendencia de crecimiento considerable entre 2019 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021 con 6,201 millones de dólares. Posteriormente, en 2022 y en adelante, el valor muestra una ligera tendencia a la disminución, situándose en 5,413 millones en 2023 y 5,235 millones en 2024. Este patrón puede indicar que, tras un período de expansión y mejora en rentabilidad operativa, la empresa enfrenta una cierta estabilización o una ligera contracción en su rendimiento operativo neto en función de los impuestos. La relación entre el NOPAT y la utilidad neta sugiere que, aunque ambos indicadores guardan coherencia, el NOPAT refleja un comportamiento más moderado tras su pico en 2021, con una ligera tendencia a la estabilización en los años posteriores.

Impuestos operativos en efectivo

Adobe Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).


Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2019, la cifra es positiva, indicando una obligación fiscal, pero en 2020 se observa un valor negativo, lo cual puede reflejar un beneficio fiscal o ajustes contables que reducen la carga tributaria. A partir de 2021, la provisión se recupera y mantiene cifras positivas crecientes, alcanzando 1,371 millones de dólares en 2023 y 2024, evidenciando una mayor obligación fiscal estimada para estos años. La tendencia general sugiere una recuperación de las provisiones después de un año con posible ajuste fiscal en 2020.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento constante durante todo el período. En 2019, el desembolso fue de 262 millones de dólares, y aunque aumenta moderadamente en 2020 a 435 millones, el incremento es más marcado en los años siguientes. En 2021, el pago en efectivo se eleva a 710 millones; en 2022, a 943 millones; y en 2023, a 1,761 millones, acercándose a los 1,800 millones en 2024. Este patrón refleja un incremento sostenido en las obligaciones fiscales pagadas en efectivo, posiblemente asociado a un crecimiento en las operaciones, utilidades o cambios en la regulación fiscal que impactan los desembolsos anuales.

Capital invertido

Adobe Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Deuda, parte corriente
Deuda, excluida la parte actual
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisiones por cuentas de cobro dudoso3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Capital contable ajustado
Proyectos de capital en curso7
Inversiones a corto plazo8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de proyectos de capital en curso.

8 Sustracción de inversiones a corto plazo.


Total de deuda y arrendamientos reportados
La tendencia en el total de deuda y arrendamientos muestra una disminución progresiva desde 2019 hasta 2022, alcanzando un valor mínimo de 4,633 millones de dólares en diciembre de 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa un incremento significativo, culminando en 6,056 millones en la última fecha reportada. Esto indica una reciente deterioración en la posición de deuda, que podría estar asociada a financiamientos adicionales o a una reestructuración de arrendamientos.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia general de crecimiento desde 2019, con un pico en 2023 de 16,518 millones de dólares, antes de experimentar una reducción en 2024 hasta 14,105 millones. Este comportamiento sugiere que la empresa ha fortalecido su patrimonio durante varios años, aunque en el último período se evidencia una disminución, posiblemente atribuible a pérdidas, distribuciones de dividendos elevadas, o a cambios en la valoración de activos y pasivos.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento sostenido a lo largo del tiempo, aumentando desde 17,466 millones en 2019 a un máximo de 25,130 millones en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, la cifra se mantiene relativamente estable, con leves disminuciones. Este patrón refleja una estrategia de inversión consistente y una ampliación de activos de la empresa en los últimos años, aunque con cierta estabilización en los períodos finales.

Costo de capital

Adobe Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda, incluida la parte actual3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda, incluida la parte actual. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Adobe Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Se observa un incremento sustancial en el beneficio económico desde 2019 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. Sin embargo, después de este año, la tendencia muestra una disminución progresiva en los beneficios, reduciéndose significativamente en 2023 y estabilizándose ligeramente en 2024.
Capital invertido
El capital invertido ha mostrado un aumento constante a lo largo del período analizado, con un incremento notable entre 2019 y 2023. Este aumento sugiere una estrategia de inversión continua, aunque en 2024 se registra una ligera disminución en comparación con 2023, lo que podría indicar un ajuste en la inversión o una optimización en la utilización del capital.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico presenta una tendencia ascendente significativa hasta 2021, alcanzando su punto más alto, y luego muestra una tendencia descendente en 2022 y 2023. Para 2024, el valor sigue en descenso, acercándose a niveles cercanos a 3.77%. Esto indica que, aunque la diferencia relativa en beneficios en relación con el capital invertido fue mayor en 2021, la eficiencia en la generación de beneficios con respecto a la inversión se ha reducido en años posteriores, reflejando potencialmente una disminución en la rentabilidad relativa.

Ratio de margen de beneficio económico

Adobe Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
29 nov 2024 1 dic 2023 2 dic 2022 3 dic 2021 27 nov 2020 29 nov 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Accenture PLC
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico muestra una tendencia de incremento notable de 2019 a 2021, alcanzando un pico en 2021 con 2,497 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año se observa una disminución progresiva en los años siguientes, llegando a 999 millones en 2023 y manteniéndose relativamente estable en 933 millones en 2024. Esto indica una mejora significativa en la generación de beneficios en 2021, seguida de una recuperación parcial en los años posteriores, aunque sin alcanzar los niveles de 2021.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Desde 11,618 millones en 2019, los ingresos aumentan de forma constante hasta 21,814 millones en 2024, reflejando un incremento acumulado en la facturación y posiblemente una expansión en la demanda de productos o servicios de la compañía.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico experimenta una significativa expansión desde 3.37% en 2019 hasta alcanzar un máximo de 14.77% en 2021. Esto sugiere una mejora sustancial en la eficiencia operativa y en la gestión de costos durante ese período. Posteriormente, se observa una caída en 2022 y 2023, llegando a niveles de 5.01% en 2023 y 4.28% en 2024, lo que puede reflejar cambios en las condiciones del mercado, mayor competencia o aumento en costos operativos. La reducción en el margen después de 2021 indica una disminución en la rentabilidad relativa respecto a los beneficios económicos frente a los ingresos.