EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | |
---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | |||||
Costo de capital2 | |||||
Capital invertido3 | |||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2021 y 2024.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa una volatilidad considerable en el NOPAT. En 2021, se registra un valor positivo de 46.321 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimenta una disminución drástica en 2022, resultando en una pérdida de 171.497 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, el NOPAT se recupera significativamente, alcanzando los 508.977 miles de dólares estadounidenses, y continúa creciendo en 2024 hasta llegar a 1.022.182 miles de dólares estadounidenses. Esta trayectoria sugiere una fuerte capacidad de recuperación y crecimiento en los últimos dos años del período analizado.
- Costo de capital
- El costo de capital muestra una tendencia decreciente inicial, pasando del 24,69% en 2021 al 18,96% en 2022. Sin embargo, a partir de 2022, se observa un aumento constante, alcanzando el 25,38% en 2023 y el 27,67% en 2024. Este incremento podría indicar un mayor riesgo percibido o cambios en las condiciones del mercado.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta una disminución gradual entre 2021 y 2023, pasando de 5.576.322 miles de dólares estadounidenses a 4.514.462 miles de dólares estadounidenses. En 2024, se observa una ligera recuperación, situándose en 4.539.074 miles de dólares estadounidenses. Esta reducción en el capital invertido podría ser resultado de decisiones estratégicas de optimización de recursos o desinversiones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico es consistentemente negativo durante todo el período analizado. En 2021, se registra una pérdida de 1.330.537 miles de dólares estadounidenses. Esta pérdida se reduce ligeramente en 2022 (-1.166.359 miles de dólares estadounidenses) y en 2023 (-636.609 miles de dólares estadounidenses), pero persiste en 2024 (-233.586 miles de dólares estadounidenses). Aunque la pérdida disminuye, la persistencia de valores negativos indica que el rendimiento de la inversión no está superando el costo de capital.
En resumen, la entidad experimentó una significativa recuperación en su rentabilidad operativa (NOPAT) en los últimos dos años, a pesar de mantener un beneficio económico negativo. El costo de capital ha aumentado en los últimos dos años, mientras que el capital invertido ha disminuido gradualmente.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
3 Adición de aumento (disminución) en los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin.
4 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
5 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses y las pérdidas en la liquidación de la deuda = Gastos y pérdidas por intereses ajustados en la liquidación de la deuda × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 210.00% =
6 Adición de gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a AppLovin.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2021 y 2024.
- Utilidad (pérdida) neta atribuible
- En 2021, se registra una utilidad neta de 35.446 miles de dólares estadounidenses. Este valor experimenta una disminución drástica en 2022, resultando en una pérdida neta de -192.746 miles de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2023, se observa una recuperación sustancial, con una utilidad neta de 356.711 miles de dólares estadounidenses. La tendencia positiva continúa en 2024, alcanzando una utilidad neta de 1.579.776 miles de dólares estadounidenses. La volatilidad observada sugiere cambios importantes en la rentabilidad general de la entidad.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT en 2021 se sitúa en 46.321 miles de dólares estadounidenses. Al igual que la utilidad neta, el NOPAT sufre una caída considerable en 2022, registrando -171.497 miles de dólares estadounidenses. En 2023, se aprecia una recuperación, con un NOPAT de 508.977 miles de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2024, el NOPAT alcanza los 1.022.182 miles de dólares estadounidenses, consolidando la tendencia de mejora. La correlación entre la utilidad neta y el NOPAT indica que los cambios en la rentabilidad operativa impactan directamente en el resultado final.
En resumen, la entidad experimentó un período de dificultades en 2022, seguido de una recuperación y crecimiento notables en 2023 y 2024. La mejora en ambos indicadores, utilidad neta y NOPAT, sugiere una optimización de las operaciones y una mayor eficiencia en la generación de beneficios.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en dos conceptos clave a lo largo de los cuatro años considerados.
- Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
- Se observa una volatilidad considerable en este concepto. En el primer período, se registra una provisión positiva sustancial. Posteriormente, en el segundo período, se presenta un beneficio fiscal significativo, resultando en un valor negativo. El tercer período muestra un retorno a una provisión positiva, aunque de magnitud inferior al primer período. Finalmente, el cuarto período vuelve a registrar un beneficio fiscal, con un valor negativo considerablemente mayor que el observado en el segundo período. Esta fluctuación sugiere cambios importantes en la rentabilidad imponible o en la aplicación de beneficios fiscales.
- Impuestos operativos en efectivo
- Este concepto exhibe una tendencia al alza constante a lo largo de los cuatro períodos. Se observa un incremento progresivo en los impuestos operativos en efectivo, pasando de un valor inicial a un valor significativamente superior en el último período. Este aumento indica un crecimiento en la generación de efectivo sujeto a impuestos, lo que podría estar asociado a un aumento en los ingresos o en la rentabilidad operativa. El incremento más pronunciado se da entre el tercer y cuarto período, sugiriendo una aceleración en el crecimiento de la base imponible.
En resumen, los datos indican una empresa con una gestión fiscal dinámica, evidenciada por las fluctuaciones en la provisión para impuestos sobre la renta, y un crecimiento constante en la generación de efectivo sujeto a impuestos, reflejado en el aumento de los impuestos operativos en efectivo.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de ingresos diferidos.
4 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
5 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
6 Sustracción de valores de renta variable negociables.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los cuatro años considerados.
- Deuda y Arrendamientos
- Se observa una relativa estabilidad en el total de deuda y arrendamientos reportados entre 2021 y 2023, con fluctuaciones menores. No obstante, se registra un incremento notable en 2024, superando los niveles iniciales de 2021. Este aumento sugiere una mayor dependencia del financiamiento externo o una estrategia de inversión que requiere un mayor endeudamiento.
- Capital Contable
- El capital contable presenta una disminución constante y progresiva a lo largo del período analizado. Esta reducción indica una erosión de la base patrimonial de la entidad, posiblemente debido a pérdidas acumuladas, distribución de dividendos o recompras de acciones. La tendencia a la baja es consistente y significativa.
- Capital Invertido
- El capital invertido, que representa la suma de la deuda y el capital contable, muestra una disminución general entre 2021 y 2023. Sin embargo, el incremento en la deuda en 2024 compensa parcialmente la disminución del capital contable, resultando en una estabilización del capital invertido en ese año. Esta dinámica sugiere un cambio en la forma en que la entidad financia sus operaciones y activos.
En resumen, la entidad ha experimentado una reducción en su capital contable, acompañada de un aumento en su endeudamiento en el último año. Esta combinación de factores podría indicar un mayor riesgo financiero y una menor capacidad para absorber pérdidas futuras. La evolución del capital invertido sugiere una adaptación a estas circunstancias, manteniendo una base de financiamiento relativamente estable en el período más reciente.
Costo de capital
AppLovin Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 210.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 210.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Beneficio económico1 | |||||
Capital invertido2 | |||||
Relación de rendimiento | |||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||
Accenture PLC | |||||
Adobe Inc. | |||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||
Datadog Inc. | |||||
International Business Machines Corp. | |||||
Intuit Inc. | |||||
Microsoft Corp. | |||||
Oracle Corp. | |||||
Palantir Technologies Inc. | |||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||
Salesforce Inc. | |||||
ServiceNow Inc. | |||||
Synopsys Inc. | |||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución notable en el período comprendido entre 2021 y 2024. Inicialmente, se observa un beneficio económico negativo considerable, que disminuye progresivamente a lo largo de los años.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia decreciente en su valor absoluto negativo. Se registra una pérdida de -1.330.537 miles de dólares en 2021, reduciéndose a -1.166.359 miles de dólares en 2022, -636.609 miles de dólares en 2023 y -233.586 miles de dólares en 2024. Esta trayectoria sugiere una mejora en la rentabilidad, aunque la entidad aún reporta pérdidas.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una disminución inicial de 5.576.322 miles de dólares en 2021 a 5.247.079 miles de dólares en 2022. Posteriormente, continúa descendiendo a 4.514.462 miles de dólares en 2023, estabilizándose ligeramente en 4.539.074 miles de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una optimización en la estructura de capital o una disminución en las inversiones.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, expresado como porcentaje, experimenta una mejora constante. Comienza en -23,86% en 2021, pasando a -22,23% en 2022, -14,1% en 2023 y alcanzando -5,15% en 2024. Esta evolución refleja una creciente eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido, aunque el ratio permanece negativo, confirmando las pérdidas reportadas.
En resumen, los datos indican una tendencia positiva en la reducción de pérdidas y una mejora en la eficiencia del capital invertido. No obstante, la entidad continúa operando con pérdidas, aunque estas se han reducido significativamente en el período analizado.
Ratio de margen de beneficio económico
AppLovin Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Beneficio económico1 | |||||
Ingresos | |||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||
Ingresos ajustados | |||||
Relación de rendimiento | |||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||
Referencia | |||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||
Accenture PLC | |||||
Adobe Inc. | |||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||
Datadog Inc. | |||||
International Business Machines Corp. | |||||
Intuit Inc. | |||||
Microsoft Corp. | |||||
Oracle Corp. | |||||
Palantir Technologies Inc. | |||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||
Salesforce Inc. | |||||
ServiceNow Inc. | |||||
Synopsys Inc. | |||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2021 y 2024.
- Beneficio económico
- Se observa una disminución progresiva de las pérdidas económicas a lo largo de los cuatro años. En 2021, la pérdida ascendió a -1330537 miles de dólares, reduciéndose a -1166359 miles de dólares en 2022. Esta tendencia continúa en 2023, con una pérdida de -636609 miles de dólares, y culmina en una pérdida significativamente menor de -233586 miles de dólares en 2024. La reducción de la pérdida indica una mejora en la rentabilidad, aunque la entidad aún no ha alcanzado beneficios netos.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran un crecimiento constante a lo largo del período analizado. En 2021, los ingresos fueron de 2785148 miles de dólares, experimentando un ligero aumento a 2802146 miles de dólares en 2022. El crecimiento se acelera en 2023, alcanzando los 3297628 miles de dólares, y se intensifica aún más en 2024, con ingresos de 4700528 miles de dólares. Este incremento sugiere una expansión en las operaciones y una mayor capacidad para generar ingresos.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico, que inicialmente es negativo debido a las pérdidas, muestra una mejora constante. En 2021, el margen fue de -47.77%, disminuyendo a -41.62% en 2022. La mejora continúa en 2023, con un margen de -19.31%, y se acerca a la rentabilidad en 2024, con un margen de -4.97%. Esta tendencia refleja la convergencia entre el crecimiento de los ingresos y la reducción de las pérdidas, indicando una mayor eficiencia en la gestión de los costos y una mejora en la rentabilidad operativa.
En resumen, los datos sugieren una trayectoria positiva, caracterizada por un crecimiento constante de los ingresos y una reducción progresiva de las pérdidas económicas, lo que se traduce en una mejora del margen de beneficio económico.