Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Microsoft Corp., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT) muestra una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde un valor de aproximadamente 46,746 millones de dólares en 2020, la cifra crece de manera constante, alcanzando cerca de 102,672 millones de dólares en 2025. Este comportamiento indica una mejora sostenida en la rentabilidad operativa de la empresa durante los años considerados.

El costo de capital se mantiene relativamente estable en torno al 13.6%, con ligeras variaciones que reflejan una estabilidad en la estructura de financiamiento y en el nivel de riesgo percibido por la empresa. La tendencia de estos porcentajes sugiere una gestión financiera que busca mantener un equilibrio entre costo y riesgo, sin cambios significativos en el tiempo.

El capital invertido presenta un crecimiento notable, incrementando desde aproximadamente 107,630 millones de dólares en 2020 hasta 430,631 millones en 2025. Este aumento constante indica una expansión significativa en la inversión de la empresa, posiblemente relacionada con inversiones en infraestructura, adquisiciones, o incremento en activos operativos.

El beneficio económico, que refleja el valor generado por la empresa después de considerar el costo del capital, muestra también una tendencia positiva. Desde aproximadamente 32,231 millones en 2020, fluctúa ligeramente en algunos años, pero en general mantiene una tendencia de aumento, alcanzando cerca de 43,137 millones en 2025. La variabilidad en algunos períodos podría reflejar ajustes en la eficiencia o en la estructura de costos, aunque en términos generales la compañía logra amplificar el valor que genera respecto a su inversión.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Microsoft Corp., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos no devengados3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses y dividendos
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos no devengados.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

5 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.

8 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, con un aumento cercano al 38.6%, seguido de un crecimiento moderado en 2022. Desde 2022 hasta 2023, la utilidad neta se mantiene relativamente estable, con un ligero descenso en la misma comparación. Sin embargo, en los años siguientes, la utilidad neta experimenta un incremento sustancial, alcanzando un valor proyectado de aproximadamente 101,832 millones de dólares en 2025. Este patrón indica una recuperación e impulso en la rentabilidad, posiblemente reflejando mejoras en la eficiencia operativa y en las condiciones del mercado.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con aumentos constantes en los períodos considerados. La cifra crece de manera significativa entre 2020 y 2021, con un incremento cercano al 40.2%. A partir de ese año, continúa una tendencia de crecimiento estable, alcanzando un valor de aproximadamente 102,672 millones de dólares en 2025. La coherencia en la evolución del NOPAT y la utilidad neta sugiere una gestión eficiente de la rentabilidad operativa y una adecuada estructura fiscal, que contribuyen a una elevada generación de valor.

Impuestos operativos en efectivo

Microsoft Corp., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia constante de aumento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,755 millones de dólares en 2020, se incrementó progresivamente hasta alcanzar 21,795 millones de dólares en 2025. Este patrón sugiere un crecimiento sostenido en los beneficios o en la base imponible susceptible de gravamen. La expansión en las provisiones indica una posible mayor carga fiscal futura, en línea con un crecimiento en las operaciones o ganancias imponibles.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo también presentan una tendencia de aumento a través de los años, comenzando en aproximadamente 8,771 millones de dólares en 2020 y elevándose a 29,037 millones en 2025. La relación entre esta cifra y la provisión para impuestos sobre la renta podría reflejar cambios en la eficiencia tributaria, en la estrategia de pagos fiscales o en las fluctuaciones en los pagos en efectivo en comparación con las provisiones contables. La pendiente ascendente de ambos conceptos indica un incremento en la carga fiscal efectiva, ajustada por los pagos en efectivo.
Resumen general
Ambos conceptos reflejan una expansión significativa en los pasivos fiscales y en la cantidad efectiva pagada en impuestos sobre la renta, lo que denota un crecimiento en la escala de las operaciones o en la rentabilidad de la organización. La divergencia o similitud en el ritmo de crecimiento de ambas métricas puede ofrecer insights adicionales sobre la gestión fiscal y las políticas de pagos de la entidad en los próximos períodos. En conclusión, la tendencia indica una carga fiscal en aumento, compatible con una posición económica en expansión.

Capital invertido

Microsoft Corp., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Deuda a corto plazo
Porción actual de la deuda a largo plazo
Pasivos corrientes por arrendamiento financiero
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos no devengados4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Capital contable ajustado
Inversiones7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos no devengados.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de inversiones.


Patrón de endeudamiento y estructura financiera
Los datos muestran un incremento progresivo en la deuda total y los arrendamientos reportados a lo largo del período analizado. Aunque la deuda se mantuvo relativamente estable en los primeros años, con valores cercanos a 82 mil millones de dólares en 2020 y 2021, en 2022 experimentó una ligera disminución a 78.400 millones. Sin embargo, en los años siguientes se evidenció un incremento significativo, alcanzando casi 97.852 millones en 2024 y superando los 112 mil millones en 2025. Este patrón indica una política de aumento en apalancamiento en los últimos años, posiblemente para financiar crecimiento o proyectos de inversión.
Capacidad patrimonial y crecimiento del capital contable
El capital contable muestra una tendencia constante de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de 118,3 mil millones en 2020 a 343,5 mil millones en 2025. Se observa que el crecimiento en el capital contable ha sido vigoroso, en línea con los aportes de utilidades retenidas, emisiones de acciones u otras formas de financiamiento del patrimonio. La tendencia positiva en el capital refleja que la compañía ha fortalecido su base patrimonial, lo cual puede implicar una mayor solvencia y capacidad de dividendos o nuevas inversiones.
Inversión de capital y estructura del financiamiento
El concepto de capital invertido, que probablemente incluye deuda y patrimonio, muestra también una tendencia ascendente significativa durante todo el período. En 2020, el capital invertido era aproximadamente 107.630 millones, creciendo de manera constante hasta casi 430.631 millones en 2025. La aceleración en el incremento del capital invertido en los últimos años coincide con el aumento en la deuda y en el capital contable, sugiriendo que la empresa ha estado ampliando su base de inversión, posiblemente en proyectos estratégicos, adquisiciones o desarrollo de capacidades tecnológicas.
Resumen general
La evolución de los principales indicadores financieros revela una empresa en proceso de expansión, con una tendencia marcada de aumento en el endeudamiento, el patrimonio y el volumen de inversión total. El crecimiento sostenido del capital contable y del capital invertido indica una estrategia de fortalecimiento del balance, que podría estar orientada a impulsar su posición competitiva y capacidad de inversión futura. La mayor proporción de deuda en años recientes sugiere también una preferencia por apalancamiento para financiar esa expansión, siempre que la capacidad de generación de efectivo se mantenga adecuada para la gestión de la deuda.

Costo de capital

Microsoft Corp., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Microsoft Corp., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Entre el 30 de junio de 2020 y el 30 de junio de 2024, el beneficio económico muestra una tendencia variable con un incremento notable en 2021, alcanzando un pico de 45,83 mil millones de dólares, seguido de una disminución en 2022 a 44,43 mil millones y una reducción en 2023 a 36,97 mil millones. Sin embargo, en 2024, se observa una recuperación a 41,82 mil millones, y en 2025 hay un modesto crecimiento hasta 43,14 mil millones. Esto indica una recuperación en el beneficio tras una disminución en 2022 y 2023, sugiriendo posibles fluctuaciones en los resultados operativos o en condiciones de mercado que afectan la generación de beneficios económicos.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento persistente y acelerado en el tiempo, partiendo de 107.63 mil millones en 2020, para alcanzar 430.63 mil millones en 2025. La tendencia indica una inversión constante y significativa, con incrementos anuales que reflejan posibles estrategias de expansión, adquisición de activos o inversión en nuevas tecnologías. La progresiva acumulación de capital invertido es consistente y sugiere una estrategia de largo plazo orientada a fortalecer la estructura financiera y operativa de la organización.
Ratio de diferencial económico
Este ratio presenta una tendencia decreciente, pasando de 29.95% en 2020 a 10.02% en 2025. La reducción indica una disminución en la rentabilidad relativa del beneficio económico en relación con el capital invertido, lo que puede interpretarse como una mayor inversión de capital con un crecimiento no tan proporcional en la generación de valor económico. La caída en este ratio sugiere que el rendimiento sobre el capital invertido se ha reducido con el tiempo, posiblemente reflejando mayores inversiones en activos que aún no generan retornos proporcionales o una mayor competencia en el mercado que impacta los márgenes de rentabilidad.

Ratio de margen de beneficio económico

Microsoft Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
30 jun 2025 30 jun 2024 30 jun 2023 30 jun 2022 30 jun 2021 30 jun 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
El beneficio económico ha mostrado una tendencia fluctuante en los últimos años. Se observa un incremento significativo entre junio de 2020 y junio de 2021, pasando de 32,231 millones de dólares a 45,830 millones. Posteriormente, en junio de 2022, se registró una ligera reducción a 44,427 millones. En los años siguientes, el beneficio económico se recuperó, con valores de 36,958 millones en junio de 2023, alcanzando 41,817 millones en junio de 2024 y 43,137 millones en junio de 2025, mostrando cierta estabilidad y un crecimiento moderado en el período más reciente.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados reflejaron una tendencia de crecimiento constante a lo largo de los años analizados. Desde 144,989 millones en junio de 2020, aumentaron progresivamente hasta alcanzar 288,805 millones en junio de 2025. Esta expansión significativa evidencia una mejora sostenida en la generación de ingresos, con un aumento acumulado considerable durante el período, lo que puede atribuirse a la expansión de las operaciones y la diversificación de productos o servicios.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico muestra una tendencia decreciente desde 2021. A pesar de experimentar un aumento en 2021 con un 26.48%, en los años subsiguientes se evidencia una disminución constante, llegando a 21.94% en junio de 2022 y continuando en descenso a 17.01%, 16.63% y finalmente 14.94% en junio de 2025. Esta tendencia indica una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios económicos respecto a los ingresos ajustados, sugiriendo un aumento en los costos o una menor rentabilidad relativa en relación con los ingresos.