EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Microsoft Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- Se observa un crecimiento constante en el NOPAT a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento sustancial entre 2020 y 2021. Este crecimiento se modera en 2022, manteniéndose relativamente estable en 2023. A partir de 2024, se evidencia una aceleración significativa en el crecimiento del NOPAT, alcanzando su valor más alto en 2025.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una tendencia al alza, aunque moderada, durante el período. El incremento es gradual y relativamente pequeño cada año, pasando de 13.51% en 2020 a 13.85% en 2025. Esta evolución sugiere un ligero aumento en el riesgo percibido o en las tasas de interés del mercado.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo de los seis años. El incremento es más pronunciado entre 2020 y 2023, y continúa creciendo a un ritmo elevado en 2024 y 2025. Este aumento indica una expansión continua de las operaciones y una mayor necesidad de financiamiento.
- Beneficio económico
- El beneficio económico experimenta fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento considerable entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022. En 2023, el beneficio económico se reduce aún más, pero se recupera parcialmente en 2024 y 2025, aunque no alcanza los niveles de 2021. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios en la eficiencia operativa.
En resumen, la entidad ha demostrado una capacidad creciente para generar beneficios netos de explotación después de impuestos, acompañada de un aumento constante en el capital invertido. Si bien el costo de capital ha aumentado ligeramente, el beneficio económico ha mostrado una trayectoria más variable, requiriendo un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de estas fluctuaciones.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos no devengados.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
5 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
8 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
- Utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, con un aumento cercano al 38.6%, seguido de un crecimiento moderado en 2022. Desde 2022 hasta 2023, la utilidad neta se mantiene relativamente estable, con un ligero descenso en la misma comparación. Sin embargo, en los años siguientes, la utilidad neta experimenta un incremento sustancial, alcanzando un valor proyectado de aproximadamente 101,832 millones de dólares en 2025. Este patrón indica una recuperación e impulso en la rentabilidad, posiblemente reflejando mejoras en la eficiencia operativa y en las condiciones del mercado.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT muestra una tendencia similar a la utilidad neta, con aumentos constantes en los períodos considerados. La cifra crece de manera significativa entre 2020 y 2021, con un incremento cercano al 40.2%. A partir de ese año, continúa una tendencia de crecimiento estable, alcanzando un valor de aproximadamente 102,672 millones de dólares en 2025. La coherencia en la evolución del NOPAT y la utilidad neta sugiere una gestión eficiente de la rentabilidad operativa y una adecuada estructura fiscal, que contribuyen a una elevada generación de valor.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia constante de aumento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 8,755 millones de dólares en 2020, se incrementó progresivamente hasta alcanzar 21,795 millones de dólares en 2025. Este patrón sugiere un crecimiento sostenido en los beneficios o en la base imponible susceptible de gravamen. La expansión en las provisiones indica una posible mayor carga fiscal futura, en línea con un crecimiento en las operaciones o ganancias imponibles.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo también presentan una tendencia de aumento a través de los años, comenzando en aproximadamente 8,771 millones de dólares en 2020 y elevándose a 29,037 millones en 2025. La relación entre esta cifra y la provisión para impuestos sobre la renta podría reflejar cambios en la eficiencia tributaria, en la estrategia de pagos fiscales o en las fluctuaciones en los pagos en efectivo en comparación con las provisiones contables. La pendiente ascendente de ambos conceptos indica un incremento en la carga fiscal efectiva, ajustada por los pagos en efectivo.
- Resumen general
- Ambos conceptos reflejan una expansión significativa en los pasivos fiscales y en la cantidad efectiva pagada en impuestos sobre la renta, lo que denota un crecimiento en la escala de las operaciones o en la rentabilidad de la organización. La divergencia o similitud en el ritmo de crecimiento de ambas métricas puede ofrecer insights adicionales sobre la gestión fiscal y las políticas de pagos de la entidad en los próximos períodos. En conclusión, la tendencia indica una carga fiscal en aumento, compatible con una posición económica en expansión.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos no devengados.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de inversiones.
- Patrón de endeudamiento y estructura financiera
- Los datos muestran un incremento progresivo en la deuda total y los arrendamientos reportados a lo largo del período analizado. Aunque la deuda se mantuvo relativamente estable en los primeros años, con valores cercanos a 82 mil millones de dólares en 2020 y 2021, en 2022 experimentó una ligera disminución a 78.400 millones. Sin embargo, en los años siguientes se evidenció un incremento significativo, alcanzando casi 97.852 millones en 2024 y superando los 112 mil millones en 2025. Este patrón indica una política de aumento en apalancamiento en los últimos años, posiblemente para financiar crecimiento o proyectos de inversión.
- Capacidad patrimonial y crecimiento del capital contable
- El capital contable muestra una tendencia constante de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de 118,3 mil millones en 2020 a 343,5 mil millones en 2025. Se observa que el crecimiento en el capital contable ha sido vigoroso, en línea con los aportes de utilidades retenidas, emisiones de acciones u otras formas de financiamiento del patrimonio. La tendencia positiva en el capital refleja que la compañía ha fortalecido su base patrimonial, lo cual puede implicar una mayor solvencia y capacidad de dividendos o nuevas inversiones.
- Inversión de capital y estructura del financiamiento
- El concepto de capital invertido, que probablemente incluye deuda y patrimonio, muestra también una tendencia ascendente significativa durante todo el período. En 2020, el capital invertido era aproximadamente 107.630 millones, creciendo de manera constante hasta casi 430.631 millones en 2025. La aceleración en el incremento del capital invertido en los últimos años coincide con el aumento en la deuda y en el capital contable, sugiriendo que la empresa ha estado ampliando su base de inversión, posiblemente en proyectos estratégicos, adquisiciones o desarrollo de capacidades tecnológicas.
- Resumen general
- La evolución de los principales indicadores financieros revela una empresa en proceso de expansión, con una tendencia marcada de aumento en el endeudamiento, el patrimonio y el volumen de inversión total. El crecimiento sostenido del capital contable y del capital invertido indica una estrategia de fortalecimiento del balance, que podría estar orientada a impulsar su posición competitiva y capacidad de inversión futura. La mayor proporción de deuda en años recientes sugiere también una preferencia por apalancamiento para financiar esa expansión, siempre que la capacidad de generación de efectivo se mantenga adecuada para la gestión de la deuda.
Costo de capital
Microsoft Corp., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda y pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda y pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
| Beneficio económico1 | |||||||
| Capital invertido2 | |||||||
| Relación de rendimiento | |||||||
| Ratio de diferencial económico3 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
| Accenture PLC | |||||||
| Adobe Inc. | |||||||
| AppLovin Corp. | |||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
| Datadog Inc. | |||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||
| Intuit Inc. | |||||||
| Oracle Corp. | |||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||
| Salesforce Inc. | |||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||
| Synopsys Inc. | |||||||
| Workday Inc. | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño económico y la eficiencia de la inversión a lo largo de un período de seis años.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento considerable en el beneficio económico entre el año 2020 y 2021, pasando de 32.201 millones de dólares a 45.789 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 44.372 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2023, alcanzando los 36.887 millones de dólares. A partir de 2023, se aprecia una recuperación gradual, con un aumento a 41.717 millones de dólares en 2024 y a 43.013 millones de dólares en 2025. Aunque la tendencia general muestra fluctuaciones, el beneficio económico en 2025 se acerca a los niveles observados en 2021.
- Capital invertido
- El capital invertido experimenta un crecimiento constante y significativo a lo largo de todo el período analizado. Se pasa de 107.630 millones de dólares en 2020 a 143.637 millones de dólares en 2021, 194.094 millones de dólares en 2022, 247.490 millones de dólares en 2023, 351.567 millones de dólares en 2024 y finalmente a 430.631 millones de dólares en 2025. Este incremento continuo sugiere una expansión constante de las operaciones y una mayor inversión en activos.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que mide la rentabilidad en relación con el capital invertido, muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Comienza en un 29,92% en 2020 y aumenta ligeramente a 31,88% en 2021. A partir de 2022, se observa una disminución constante, pasando por el 22,86% en 2022, el 14,9% en 2023, el 11,87% en 2024 y llegando al 9,99% en 2025. Esta reducción indica que, aunque el beneficio económico ha aumentado en términos absolutos, lo hace a un ritmo menor que el crecimiento del capital invertido, lo que implica una menor eficiencia en la generación de beneficios por cada unidad de capital invertido.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en el beneficio económico y en el capital invertido, pero la disminución del ratio de diferencial económico sugiere una menor rentabilidad sobre la inversión a lo largo del tiempo. La recuperación del beneficio económico en los últimos dos años es notable, pero no compensa completamente la disminución en la eficiencia de la inversión.
Ratio de margen de beneficio económico
Microsoft Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 30 jun 2025 | 30 jun 2024 | 30 jun 2023 | 30 jun 2022 | 30 jun 2021 | 30 jun 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
| Beneficio económico1 | |||||||
| Ingresos | |||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados | |||||||
| Ingresos ajustados | |||||||
| Relación de rendimiento | |||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
| Accenture PLC | |||||||
| Adobe Inc. | |||||||
| AppLovin Corp. | |||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
| Datadog Inc. | |||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||
| Intuit Inc. | |||||||
| Oracle Corp. | |||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||
| Salesforce Inc. | |||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||
| Synopsys Inc. | |||||||
| Workday Inc. | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Beneficio económico
- Se observa un incremento notable en el beneficio económico entre el año 2020 y 2021, pasando de 32.201 millones de dólares a 45.789 millones de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, situándose en 44.372 millones de dólares, seguida de una caída más pronunciada en 2023, alcanzando los 36.887 millones de dólares. A partir de 2023, se aprecia una recuperación gradual, con un aumento a 41.717 millones de dólares en 2024 y a 43.013 millones de dólares en 2025, aunque sin alcanzar los niveles máximos de 2021.
- Ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria ascendente constante durante todo el período. Se incrementan de 144.989 millones de dólares en 2020 a 173.049 millones de dólares en 2021, 202.537 millones de dólares en 2022, 217.320 millones de dólares en 2023, 251.493 millones de dólares en 2024 y finalmente a 288.805 millones de dólares en 2025. Este crecimiento constante sugiere una expansión continua de la actividad principal.
- Ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico experimenta fluctuaciones significativas. Aumenta de 22,21% en 2020 a 26,46% en 2021, lo que indica una mejora en la rentabilidad. Sin embargo, este ratio disminuye considerablemente en los años siguientes, pasando a 21,91% en 2022, 16,97% en 2023, 16,59% en 2024 y 14,89% en 2025. Esta tendencia a la baja sugiere una presión creciente sobre los márgenes de beneficio, a pesar del aumento en los ingresos ajustados. La disminución del margen, combinada con el comportamiento del beneficio económico, indica que el crecimiento de los ingresos no se traduce directamente en un aumento proporcional de la rentabilidad.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus ingresos ajustados, pero su rentabilidad, medida a través del ratio de margen de beneficio económico, ha disminuido progresivamente a lo largo del período analizado. El beneficio económico muestra una volatilidad mayor, con un pico en 2021 seguido de una recuperación parcial en los últimos años.