EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Intuit Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de incremento (disminución) en la reestructuración devengada.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
6 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
- Resumen de la utilidad neta
-
La utilidad neta de la entidad ha mostrado una tendencia positiva sostenida en los últimos años. Desde 2020 hasta 2025, se evidencia un incremento progresivo en los valores, pasando de 1,826 millones de dólares en 2020 a 3,869 millones en 2025.
Este crecimiento refleja una mejora continua en la rentabilidad de la empresa, con tasas de aumento que sugieren una exitosa gestión de ingresos y control de costos a lo largo del período analizado.
- Resumen del Beneficio Neto de Explotación después de Impuestos (NOPAT)
-
El NOPAT también ha experimentado una tendencia alcista, incrementándose desde 1,795 millones en 2020 hasta 3,531 millones en 2025. Aunque en algunos años existen ligeros estabilizaciones (como en 2022), el crecimiento general es evidente.
Este patrón indica que la rentabilidad de las operaciones principales de la empresa ha mejorado en línea con o incluso por encima de la utilidad neta, sugiriendo una eficiencia operacional creciente y una gestión efectiva de impuestos y gastos asociados.
- Comparación entre utilidades y NOPAT
-
La proximidad en los valores de utilidad neta y NOPAT en cada año refleja una coherencia en los resultados de rentabilidad operacional después de impuestos. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable, indicando una estabilidad en los impuestos y gastos financieros asociados a la operación.
El incremento en ambas métricas en conjunto revela un fortalecimiento en las capacidades generadoras de valor de la compañía en el período analizado, con márgenes operativos y netos que se mantienen en niveles sostenibles.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
- Provisión para impuestos sobre la renta
- La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, pasando de 372 millones de dólares en julio de 2020 a 965 millones en julio de 2025. Este incremento sugiere un aumento en la carga fiscal estimada a largo plazo, probablemente reflejando un crecimiento en las utilidades sujetas a impuestos o cambios en la política fiscal aplicable. Aunque en 2022 se observa una ligera caída a 476 millones, la tendencia se reanuda con incrementos significativos en los años siguientes, alcanzando niveles muy superiores en 2025.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran variabilidad a lo largo del período, con valores que fluctúan considerablemente. En 2020, los impuestos en efectivo son de 477 millones, aumentando de manera moderada en 2021 a 545 millones. En 2022, se registra una disminución significativa a 398 millones, pero en los años siguientes se observa un crecimiento sustancial, alcanzando 1320 millones en 2023 y manteniéndose en niveles elevados en 2024 y 2025 con 1276 millones y 1538 millones, respectivamente. La tendencia indica una acumulación creciente en los pagos de impuestos en efectivo, posiblemente alineada con un aumento de las utilidades operativas y una gestión fiscal que prioriza el pago en efectivo, lo cual puede ser relevante para la planificación de la liquidez.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de la reestructuración acumulada.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de capital en curso.
9 Sustracción de títulos de deuda disponibles para la venta.
- Ratio de deuda y arrendamientos reportados respecto al capital contable:
- Se observa que la proporción de deuda y arrendamientos en relación con el capital contable ha mostrado fluctuaciones significativas en el período analizado. En julio de 2020, el monto total de deuda y arrendamientos representaba aproximadamente el 71% del capital contable. Para julio de 2021, esta relación disminuyó notablemente, situándose en torno al 27%, reflejando una reducción en la deuda en comparación con el aumento en el capital contable durante ese año. Sin embargo, en 2022, esta proporción volvió a incrementarse sustancialmente, alcanzando aproximadamente el 45%, y posteriormente se mantuvo en niveles cercanos al 36-37% en 2023 y 2024, indicando una tendencia a un aumento relativo de la deuda respecto al patrimonio en estos años.
- Capital contable:
- El capital contable presenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 5,106 millones en julio de 2020 a 19,710 millones en julio de 2025. Este incremento refleja una acumulación de fondos propios significativa, lo cual puede estar asociado a utilidades retenidas, emisión de acciones o both. La tendencia es claramente positiva, evidenciando una sólida ampliación del patrimonio de la empresa.
- Capital invertido:
- El capital invertido también muestra un aumento notable, aunque con algunos pequeños altibajos. El valor crece desde 8,690 millones en 2020 hasta aproximadamente 24,521 millones en 2025. No obstante, en 2023, se aprecia una ligera disminución respecto a 2022, lo cual sugiere cambios en la estructura del financiamiento o en la inversión en activos productivos. La tendencia general indica una expansión en la inversión total realizada por la empresa, compatible con un crecimiento en operaciones o adquisición de activos.
- Patrón general y conclusiones:
- El incremento sustancial en el capital contable y en el capital invertido sugiere una estrategia de crecimiento sostenido y fortalecimiento financiero. La azafata en la proporción entre deuda y capital indica que, aunque ha habido un aumento en el apalancamiento en determinados años, en general, la estructura financiera se ha inclinado hacia un mayor financiamiento de fondos propios, fortaleciendo la solidez del balance. La relación entre la deuda y el patrimonio, aunque fluctuante, no revela niveles de apalancamiento excesivo en los años finales, lo cual puede ser favorable para la percepción de estabilidad financiera.
Costo de capital
Intuit Inc., costo de capitalCálculos
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
| Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
| Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
| Total: | |||||||||||||
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
| 31 jul 2025 | 31 jul 2024 | 31 jul 2023 | 31 jul 2022 | 31 jul 2021 | 31 jul 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
| Beneficio económico1 | |||||||
| Capital invertido2 | |||||||
| Relación de rendimiento | |||||||
| Ratio de diferencial económico3 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
| Accenture PLC | |||||||
| Adobe Inc. | |||||||
| AppLovin Corp. | |||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
| Datadog Inc. | |||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||
| Microsoft Corp. | |||||||
| Oracle Corp. | |||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||
| Salesforce Inc. | |||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||
| Synopsys Inc. | |||||||
| Workday Inc. | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
Intuit Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
| 31 jul 2025 | 31 jul 2024 | 31 jul 2023 | 31 jul 2022 | 31 jul 2021 | 31 jul 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
| Beneficio económico1 | |||||||
| Ingresos netos | |||||||
| Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
| Ingresos netos ajustados | |||||||
| Relación de rendimiento | |||||||
| Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
| Referencia | |||||||
| Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
| Accenture PLC | |||||||
| Adobe Inc. | |||||||
| AppLovin Corp. | |||||||
| Cadence Design Systems Inc. | |||||||
| CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
| Datadog Inc. | |||||||
| International Business Machines Corp. | |||||||
| Microsoft Corp. | |||||||
| Oracle Corp. | |||||||
| Palantir Technologies Inc. | |||||||
| Palo Alto Networks Inc. | |||||||
| Salesforce Inc. | |||||||
| ServiceNow Inc. | |||||||
| Synopsys Inc. | |||||||
| Workday Inc. | |||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.