Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Intuit Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- La tendencia general muestra un incremento sostenido en el NOPAT a lo largo del período analizado, con un crecimiento notable especialmente desde 2022 en adelante. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, alcanzando valores máximos en 2024 y 2025, que superan significativamente los niveles de 2020 y 2021.
Costo de capital
- El costo de capital se mantiene relativamente estable en torno al 16.5%, con leves variaciones. La tendencia indica una estabilidad en los costos asociados al financiamiento y/o al capital invertido, reflejando posiblemente condiciones de mercado y estructura de financiamiento similares a lo largo del período.
Capital invertido
- El capital invertido muestra un crecimiento sostenido en los primeros años, alcanzando un pico en 2022. Posteriormente, en 2023 y 2024, se observa una ligera disminución, aunque en 2025 vuelve a ubicarse en niveles similares a los de 2022. Este patrón podría reflejar decisiones estratégicas de inversión o financiamiento para optimizar el uso de recursos y la estructura de capital.
Beneficio económico
- El beneficio económico, que refleja la diferencia entre el retorno sobre el capital invertido y el costo de capital, presenta una tendencia decreciente, llegando incluso a valores negativos en los últimos años del período. La caída en estos valores indica una disminución en la creación de valor económico para los accionistas, con resultados negativos en 2022, 2023, 2024 y 2025, sugiriendo que las operaciones no están generando suficiente retorno para cubrir el costo del capital invertido.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Intuit Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Utilidad neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para cuentas de dudoso cobro2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de la reestructuración acumulada4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para cuentas de cobro dudoso.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición de incremento (disminución) en la reestructuración devengada.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.

6 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.


Resumen de la utilidad neta

La utilidad neta de la entidad ha mostrado una tendencia positiva sostenida en los últimos años. Desde 2020 hasta 2025, se evidencia un incremento progresivo en los valores, pasando de 1,826 millones de dólares en 2020 a 3,869 millones en 2025.

Este crecimiento refleja una mejora continua en la rentabilidad de la empresa, con tasas de aumento que sugieren una exitosa gestión de ingresos y control de costos a lo largo del período analizado.

Resumen del Beneficio Neto de Explotación después de Impuestos (NOPAT)

El NOPAT también ha experimentado una tendencia alcista, incrementándose desde 1,795 millones en 2020 hasta 3,531 millones en 2025. Aunque en algunos años existen ligeros estabilizaciones (como en 2022), el crecimiento general es evidente.

Este patrón indica que la rentabilidad de las operaciones principales de la empresa ha mejorado en línea con o incluso por encima de la utilidad neta, sugiriendo una eficiencia operacional creciente y una gestión efectiva de impuestos y gastos asociados.

Comparación entre utilidades y NOPAT

La proximidad en los valores de utilidad neta y NOPAT en cada año refleja una coherencia en los resultados de rentabilidad operacional después de impuestos. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente estable, indicando una estabilidad en los impuestos y gastos financieros asociados a la operación.

El incremento en ambas métricas en conjunto revela un fortalecimiento en las capacidades generadoras de valor de la compañía en el período analizado, con márgenes operativos y netos que se mantienen en niveles sostenibles.


Impuestos operativos en efectivo

Intuit Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Provisión para impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Provisión para impuestos sobre la renta
La provisión para impuestos sobre la renta muestra una tendencia general al aumento a lo largo del período analizado, pasando de 372 millones de dólares en julio de 2020 a 965 millones en julio de 2025. Este incremento sugiere un aumento en la carga fiscal estimada a largo plazo, probablemente reflejando un crecimiento en las utilidades sujetas a impuestos o cambios en la política fiscal aplicable. Aunque en 2022 se observa una ligera caída a 476 millones, la tendencia se reanuda con incrementos significativos en los años siguientes, alcanzando niveles muy superiores en 2025.
Impuestos operativos en efectivo
Los impuestos operativos en efectivo muestran variabilidad a lo largo del período, con valores que fluctúan considerablemente. En 2020, los impuestos en efectivo son de 477 millones, aumentando de manera moderada en 2021 a 545 millones. En 2022, se registra una disminución significativa a 398 millones, pero en los años siguientes se observa un crecimiento sustancial, alcanzando 1320 millones en 2023 y manteniéndose en niveles elevados en 2024 y 2025 con 1276 millones y 1538 millones, respectivamente. La tendencia indica una acumulación creciente en los pagos de impuestos en efectivo, posiblemente alineada con un aumento de las utilidades operativas y una gestión fiscal que prioriza el pago en efectivo, lo cual puede ser relevante para la planificación de la liquidez.

Capital invertido

Intuit Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para cuentas de dudoso cobro3
Ingresos diferidos4
Reestructuración acumulada5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Capital contable ajustado
Capital en curso8
Valores representativos de deuda disponibles para la venta9
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de la reestructuración acumulada.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de capital en curso.

9 Sustracción de títulos de deuda disponibles para la venta.


Ratio de deuda y arrendamientos reportados respecto al capital contable:
Se observa que la proporción de deuda y arrendamientos en relación con el capital contable ha mostrado fluctuaciones significativas en el período analizado. En julio de 2020, el monto total de deuda y arrendamientos representaba aproximadamente el 71% del capital contable. Para julio de 2021, esta relación disminuyó notablemente, situándose en torno al 27%, reflejando una reducción en la deuda en comparación con el aumento en el capital contable durante ese año. Sin embargo, en 2022, esta proporción volvió a incrementarse sustancialmente, alcanzando aproximadamente el 45%, y posteriormente se mantuvo en niveles cercanos al 36-37% en 2023 y 2024, indicando una tendencia a un aumento relativo de la deuda respecto al patrimonio en estos años.
Capital contable:
El capital contable presenta un crecimiento constante a lo largo del período, pasando de 5,106 millones en julio de 2020 a 19,710 millones en julio de 2025. Este incremento refleja una acumulación de fondos propios significativa, lo cual puede estar asociado a utilidades retenidas, emisión de acciones o both. La tendencia es claramente positiva, evidenciando una sólida ampliación del patrimonio de la empresa.
Capital invertido:
El capital invertido también muestra un aumento notable, aunque con algunos pequeños altibajos. El valor crece desde 8,690 millones en 2020 hasta aproximadamente 24,521 millones en 2025. No obstante, en 2023, se aprecia una ligera disminución respecto a 2022, lo cual sugiere cambios en la estructura del financiamiento o en la inversión en activos productivos. La tendencia general indica una expansión en la inversión total realizada por la empresa, compatible con un crecimiento en operaciones o adquisición de activos.
Patrón general y conclusiones:
El incremento sustancial en el capital contable y en el capital invertido sugiere una estrategia de crecimiento sostenido y fortalecimiento financiero. La azafata en la proporción entre deuda y capital indica que, aunque ha habido un aumento en el apalancamiento en determinados años, en general, la estructura financiera se ha inclinado hacia un mayor financiamiento de fondos propios, fortaleciendo la solidez del balance. La relación entre la deuda y el patrimonio, aunque fluctuante, no revela niveles de apalancamiento excesivo en los años finales, lo cual puede ser favorable para la percepción de estabilidad financiera.

Costo de capital

Intuit Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Intuit Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Durante el período analizado, el beneficio económico presenta una tendencia predominantemente negativa. En 2020, se observó un beneficio neto positivo de 356 millones de dólares, pero en los años subsiguientes se produjo una caída significativa, alcanzando un valor negativo de -1719 millones en 2022 y continuando en terreno negativo en 2023 y 2024, con valores de -1908 y -1496 millones respectivamente. La proyección para 2025 indica una disminución adicional hasta -569 millones. Esta evolución refleja una tendencia de deterioro en los resultados económicos de la empresa, pasando de una situación rentable a una de pérdidas recurrentes, aunque con una ligera recuperación prevista a futuro.
Capita invertido
El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento durante el período, aumentando de 8690 millones en 2020 a 12248 en 2021, y alcanzando un máximo de 24726 en 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023 y 2024, con valores de 23712 y 24948 millones, respectivamente, y una ligera recuperación proyectada en 2025 a 24521 millones. Esto indica que la empresa ha incrementado significativamente su inversión durante estos años, principalmente hasta 2022, para luego estabilizarse o experimentar ligeros ajustes en su nivel de inversión.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico refleja una tendencia decreciente a lo largo del período. En 2020, el ratio se situaba en 4.09%, lo cual indica una diferencia positiva significativa en términos económicos. Sin embargo, en 2021, se deterioró a 0.71%, y continuó en territorio negativo en los años siguientes, alcanzando -6.95% en 2022, -8.05% en 2023, y -6% en 2024. La proyección para 2025 muestra una recuperación parcial a -2.32%. La tendencia global muestra una reducción progresiva en la rentabilidad relativa, con un cambio de diferencial positivo a negativo que indica menor eficiencia en generar beneficios en relación con el capital invertido, y una recuperación limitada en los últimos años proyectados.

Ratio de margen de beneficio económico

Intuit Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos netos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos netos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
International Business Machines Corp.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos netos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de tendencias en el beneficio económico
El análisis de los datos revela una tendencia negativa en el beneficio económico a lo largo del período considerado. En el año 2020, se presenta un beneficio económico positivo de 356 millones de dólares, pero en 2021 se produce una caída significativa a 87 millones, reflejando una reducción sustancial en la rentabilidad económica. A partir de 2022, los beneficios económicos se vuelven negativos, alcanzando -1719 millones en ese año, y continuando en valores negativos en los años siguientes, con -1908 millones en 2023, -1496 millones en 2024 y -569 millones en 2025. La magnitud negativa y la tendencia a la baja sugieren una pérdida en la rentabilidad económica en los últimos años, indicando posibles desafíos o cambios en la estructura de costos o en la eficiencia operativa.
Trends en los ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia claramente ascendente. En 2020, los ingresos alcanzaron 7721 millones de dólares y aumentaron a 9660 millones en 2021, lo que indica un crecimiento positivo. La expansión continúa en los años siguientes, alcanzando 12848 millones en 2022, 14480 millones en 2023, 16235 millones en 2024 y 18978 millones en 2025. Esta progresión refleja una estrategia efectiva de crecimiento en ingresos a pesar de la deterioración en la rentabilidad económica, lo que puede indicar un aumento en las ventas, expansión de mercado o mejoras en ingresos recurrentes, aunque los costos asociados puedan estar en aumento o la rentabilidad estar siendo afectada por otros factores.
Ratios del margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico muestra una degradación significativa a lo largo del período. En 2020, el margen era de 4.61%, pero en 2021 se reduce a 0.9%, lo que refleja una notable disminución en la eficiencia del beneficio económico. A partir de 2022, el ratio se vuelve negativo, con -13.38% en 2022, y mantiene valores negativos en los años subsiguientes, cerrando en -3% en 2025. La transformación de un margen positivo a negativo indica que, aunque los ingresos netos ajustados continúan creciendo, los costos o gastos asociados están creciendo a un ritmo mayor, afectando la rentabilidad relativa y sugiriendo posibles dificultades en mantener márgenes sostenibles frente a mayores desafíos operativos o estratégicos.