Stock Analysis on Net

Palo Alto Networks Inc. (NASDAQ:PANW)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Palo Alto Networks Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Palo Alto Networks Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023. En particular, se observa un aumento significativo entre 2021 y 2022, pasando de 845,076 a 1,717,615 dólares, lo que indica una mejora sustancial en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2024, el NOPAT mantiene un nivel similar al de 2023, ligeramente por debajo, con 2,501,707 dólares en comparación con 2,610,314. Por otro lado, en 2025, el valor disminuye considerablemente, situándose en 1,790,811 dólares, lo que podría señalar dificultades en la generación de beneficios en ese período final de análisis.
Costo de capital
El costo de capital presenta una tendencia de incremento progresivo en los años analizados, partiendo de 13.81% en 2020 y alcanzando 15.7% en 2025. Este aumento indica que la empresa enfrenta mayores costos asociados a la financiación, lo cual puede afectar la rentabilidad neta y la percepción de riesgo por parte de los inversores.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sostenido, con un incremento notable especialmente entre 2022 y 2025. En 2020, el capital invertido asciende a 7,029,200 dólares, y en 2025 alcanza los 12,434,500 dólares, casi duplicándose en cinco años. Este aumento en la inversión puede reflejar esfuerzos para expandir operaciones, mejorar infraestructura, o inversión en nuevos proyectos, aunque también aumenta la exposición y requiere una gestión eficiente para garantizar la rentabilidad de dichas inversiones.
Beneficio económico
El beneficio económico presenta una tendencia inicialmente negativa, con valores negativos en 2020 (-274,455 dólares) y 2021 (-215,458 dólares). A partir de 2022, se observa un cambio hacia cifras positivas, alcanzando 501,426 en 2022 y 1,265,171 en 2023, indicando que la generación de valor superó el costo del capital. Sin embargo, en 2024, el beneficio económico decrece a 847,510 dólares, aunque sigue siendo positivo, y en 2025 se vuelve negativo nuevamente, con -161,210 dólares. Esto sugiere que en el último año analizado la empresa enfrentó dificultades para sostener la generación de valor superior al costo del capital invertido, probablemente debido a cambios en márgenes, competitividad o condiciones del mercado.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Palo Alto Networks Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Utilidad (pérdida) neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.

5 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.

8 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Patrón de utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia inicialmente negativa en los primeros tres períodos, con pérdidas significativas en 2020 y 2021, alcanzando -\$267 millones y -\$498.9 millones respectivamente. En 2022, se registra una recuperación, alcanzando nuevamente una utilidad negativa de -\$267 millones, similar a 2020. Sin embargo, en 2023 se observa un cambio sustancial con una utilidad positiva de \$439.7 millones, que continúa en 2024 con un aumento significativo a \$2.5776 mil millones. En 2025, la utilidad neta disminuye a \$1.1339 mil millones, pero sigue siendo positiva y considerable.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
El NOPAT presenta una tendencia mucho más estable y en crecimiento sostenido en comparación con la utilidad neta. Desde \$696.4 millones en 2020, aumenta progresivamente hasta alcanzar un pico en 2024 con \$2.501 millones. Aunque en 2025 se observa una ligera disminución respecto a 2024, continúa en niveles elevados, indicando una mejora significativa en la rentabilidad operativa después de impuestos a lo largo de los años analizados.

Impuestos operativos en efectivo

Palo Alto Networks Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).


Análisis de la provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta

En el período comprendido entre julio de 2020 y 2023, se observa una tendencia general de incremento en la provisión para impuestos sobre la renta, alcanzando un pico en 2023. Sin embargo, en 2024, hay un cambio significativo, con la provisión mostrando un valor negativo, lo cual indica un beneficio fiscal o una reversión de pasivos fiscales previamente provisionados. En 2025, la provisión vuelve a ser positiva, aunque en niveles mucho más altos comparados con los años anteriores, sugiriendo una posible recuperación o ajuste en las estimaciones fiscales.

En particular, el valor en 2024 muestra una desviación abrupta y negativa, que podría estar relacionada con cambios en la legislación fiscal, revaloraciones de activos o deudas fiscales, o resultados extraordinarios de la compañía. La recuperación en 2025 refleja una reestimación o una carga fiscal ajustada tras ese cambio puntual.

Impuestos operativos en efectivo

Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia alcista en todo el período analizado, creciendo de manera constante desde 2020 hasta 2025. En 2020, los impuestos en efectivo estaban en torno a 57,464 miles de dólares, alcanzando en 2021 un valor de 81,834 miles, con un ligero descenso en 2022, a 68,221 miles, antes de retomar una tendencia de incremento en los años siguientes.

En 2023, los valores muestran un incremento moderado, llegando a 76,038 miles. La tendencia se acelera en 2024, momento en que los impuestos en efectivo alcanzan los 384,452 miles, casi cinco veces el valor del año anterior. Este incremento dramático puede estar asociado a mayores beneficios operativos, cambios en la política fiscal de la compañía, o compras y inversiones sustanciales que generan mayores obligaciones fiscales en efectivo.

Finalmente, en 2025, los impuestos operativos en efectivo continúan aumentando, alcanzando los 740,528 miles. Este comportamiento sugiere que la compañía mantiene una posición robusta en la generación de efectivo de sus operaciones y que las obligaciones fiscales en efectivo reflejan probablemente una mayor rentabilidad o cambios en la estructura fiscal que incrementan los pagos correspondientes.


Capital invertido

Palo Alto Networks Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Porción actual de bonos senior convertibles, neto
Bonos senior convertibles, netos, excluyendo la parte actual
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Capital contable ajustado
Inversiones disponibles para la venta7
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Resta de inversiones disponibles para la venta.


Patrón de endeudamiento y estructura de financiamiento
El total de deuda y arrendamientos reportados muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período 2020 a 2023, alcanzando un pico en julio de 2022 con un valor de aproximadamente US$ 4,02 mil millones. Posteriormente, durante 2023 y 2024, se observa una reducción significativa en estos pasivos, llegando a aproximadamente US$ 1,41 mil millones en julio de 2024 y disminuyendo aún más en julio de 2025 a US$ 417 millones. La caída en los pasivos en los últimos años podría indicar una estrategia de reducción de deuda o una reestructuración financiera que favorece una menor dependencia de financiamiento externo en ese período.
Capital propio y su evolución
El capital contable presenta un comportamiento no lineal. En 2020, era de aproximadamente US$ 1,10 mil millones; en 2021, se redujo considerablemente a US$ 634.500, y en 2022 disminuyó nuevamente a 210 millones. Sin embargo, desde 2022 en adelante, se observa una recuperación marcada, alcanzando US$ 1.74 mil millones en 2023, luego US$ 5,17 mil millones en 2024 y llegando a US$ 7,82 mil millones en 2025. Este patrón sugiere que, tras períodos de pérdida o reducción de patrimonio, la empresa experimentó una fase de crecimiento sustancial en su patrimonio, probablemente derivada de revaluaciones, emisión de acciones, beneficios retenidos o aportes de capital.
Inversión de capital y su evolución
El capital invertido muestra una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de toda la serie, iniciando en cerca de US$ 7,03 mil millones en 2020 y alcanzando más de US$ 12,43 mil millones en 2025. Aunque la tasa de crecimiento varía, la dirección es claramente ascendente, lo que indica que la empresa ha estado incrementando su inversión en activos o en operaciones, posiblemente para apoyar su expansión, innovación o adquisición de activos que potencialmente generarán valor en el largo plazo. La acumulación continua de capital invertido reflejaría también una estrategia de crecimiento y expansión en sus actividades.

Costo de capital

Palo Alto Networks Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Bonos Senior Convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Bonos Senior Convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Bonos Senior Convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Bonos Senior Convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Bonos Senior Convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Bonos Senior Convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Bonos Senior Convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Bonos Senior Convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Bonos Senior Convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Bonos Senior Convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Bonos Senior Convertibles3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Bonos Senior Convertibles. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Palo Alto Networks Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio económico
Se observa una tendencia negativa en los primeros dos períodos, con valores de -274,455 y -215,458 miles de dólares, indicando pérdidas en ese tramo. A partir del tercer período, se registra una recuperación significativa, alcanzando un beneficio de 501,426 miles en 2022 y escalando a 1,265,171 miles en 2023. Sin embargo, en el período más reciente, 2024, el beneficio disminuye a 847,510 miles, y en 2025 se presenta una caída marcada a -161,210 miles, reflejando una pérdida sustancial. Esta evolución muestra un patrón de recuperación inicial tras pérdidas, seguido de una pérdida importante en la última fecha, sugiriendo posible volatilidad o desafíos económicos recientes.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia ascendente consistente a lo largo de los períodos analizados. Comienza en 7,029,200 miles en 2020 y aumenta cada año, alcanzando 12,434,500 miles en 2025. Este incremento sostenido indica una expansión en las inversiones realizadas, posiblemente en activos o en iniciativas estratégicas que requieren mayor financiación. La tendencia refleja una política de inversión constante y una preparación para el crecimiento o la adaptación a cambios en el entorno operativo.
Ratio de diferencial económico
Este ratio presenta una evolución estable y significativa en los primeros tres períodos, comenzando en -3.9%, con mejoras progresivas hasta alcanzar un valor positivo del 13.86% en 2023, indicando que la empresa generaba un beneficio relativo a nivel económico en ese año. En 2024, el ratio disminuye a 7.82%, aún positivo, pero en 2025 se registra una caída brusca a -1.3%, indicando una pérdida de diferencial económico en ese período. La variabilidad del ratio sugiere una fluctuación en la rentabilidad relativa y en la capacidad de generar beneficios económicos proporcionales al capital invertido, especialmente en el último período que evidencia una reversión a pérdidas.

Ratio de margen de beneficio económico

Palo Alto Networks Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 jul 2025 31 jul 2024 31 jul 2023 31 jul 2022 31 jul 2021 31 jul 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen de la tendencia en los beneficios económicos
Los datos muestran una tendencia de pérdida en los años iniciales, con valores negativos significativos en 2020 y 2021, alcanzando -274,455 y -215,458 miles de dólares respectivamente. Sin embargo, en 2022 se evidencia un cambio drástico hacia resultados positivos, alcanzando un máximo de 501,426 miles de dólares, y continuando en 2023 con una cifra aún más elevada de 1,265,171 miles. Después de este pico, se observa una disminución notable en 2024 con una caída a 847,510 miles, y en 2025 se presenta un valor negativo de -161,210 miles, indicando una pérdida en ese año.
Tendencias en los ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde 4,33 millones de dólares en 2020, hasta cerca de 10,42 millones en 2024, reflejando una expansión significativa en la facturación. La tasa de incremento parece desacelerarse en 2025, con ingresos ligeramente por encima de los 10,49 millones, sugiriendo una tendencia de estabilización en los ingresos en los últimos años.
Comportamiento del ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico presenta una evolución que refleja las variaciones en los beneficios netos en relación con los ingresos ajustados. En 2020 y 2021, los ratios negativos (-6.34% y -3.94%) evidencian pérdidas económicas respecto a los ingresos. En 2022 y 2023, el ratio se vuelve positivo, alcanzando un 6.71% y un 13.76%, lo que indica una mejora significativa en la eficiencia y rentabilidad de la empresa durante estos años. No obstante, en 2024 el ratio disminuye a un 8.3%, y en 2025 vuelve a ser negativo con -1.54%, señalando nuevamente una reversión en la rentabilidad económica.