EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Synopsys Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El valor del NOPAT ha mostrado una tendencia general positiva, pasando de 489.829 miles de dólares en 2019 a 1.062.721 miles en 2024. Entre 2019 y 2022, se observa un crecimiento sostenido, alcanzando un máximo de 1.357.350 miles en 2022. Sin embargo, en 2023 hubo una disminución a 891.268 miles, antes de recuperarse en 2024, con un incremento que supera los niveles anteriores. Esto indica una recuperación en la rentabilidad operativa tras un descenso en 2023.
- Costo de capital
- El costo de capital se ha mantenido bastante estable a lo largo del período, en torno al 15.4%. Desde 2019 hasta 2024, el porcentaje fluctúa ligeramente, con un mínimo de 15.12% en 2019 y un máximo de 15.56% en 2023. La estabilidad relativa en el costo sugiere una gestión constante del riesgo financiero y del financiamiento de la empresa durante estos años.
- Capital invertido
- El capital invertido ha experimentado un crecimiento sostenido y significativo, desde aproximadamente 5.864 millones de dólares en 2019 hasta más de 10.307 millones en 2024. La tasa de incremento muestra una expansión constante en la inversión de la firma, lo cual puede estar relacionado con esfuerzos para ampliar operaciones, inversión en activos o adquisiciones.
- Beneficio económico
- El beneficio económico ha presentado un comportamiento negativo en todos los años analizados, con excepción de 2022, cuando alcanzó un valor positivo de 158.644 dólares. Sin embargo, en los demás años, refleja pérdidas considerables, con valores negativos que superan los 538 millones de dólares en 2024. La persistencia de resultados negativos indica que, a pesar del crecimiento en el NOPAT y en el capital invertido, la empresa no ha conseguido generar beneficios económicos positivos de manera sostenida. La presencia de pérdidas recurrentes puede señalar problemas en la eficiencia de la inversión o en la generación de valor agregado sobre la base del capital invertido.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio a los ingresos netos atribuidos a Synopsys.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a los ingresos netos atribuidos a Synopsys.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
10 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Resultado neto atribuido a Synopsys
- Se observa una tendencia de crecimiento sostenido en el resultado neto atribuido a la empresa a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 532 millones de dólares en 2019, el valor aumentó de manera consistente cada año, alcanzando más de 2,26 mil millones en 2024. Este incremento refleja una expansión significativa en la rentabilidad neta, con un crecimiento acumulado cercano al 325% en el período, indicando una mejora notable en la generación de beneficios después de impuestos.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT también presenta una tendencia ascendente durante los cinco años, con un crecimiento particularmente fuerte entre 2021 y 2022, cuando pasa de 800 millones a aproximadamente 1.36 mil millones de dólares. Aunque en 2023 se evidencia una caída hasta 891 millones, en 2024 vuelve a recuperar valor, alcanzando más de 1.06 mil millones. Este patrón implica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad proveniente de las actividades principales, aunque con cierta volatilidad en los años específicos, en particular en 2023.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
- Provisión (beneficio) para impuestos sobre la renta
- Se observa una fluctuación significativa en la provisión para impuestos sobre la renta a lo largo del período analizado. En 2019, la provisión fue positiva, alcanzando los 13,139 miles de dólares, pero en 2020 se convirtió en una provisión negativa de -25,288 miles, sugiriendo posibles beneficios o ajustes fiscales favorables. A partir de 2021, la provisión se recupera considerablemente, llegando a 49,155 miles de dólares, y en 2022 experimenta un aumento sustancial a 137,078 miles, indicando mayores obligaciones fiscales. Sin embargo, en 2023 la provisión disminuye a 83,657 miles, pero en 2024 vuelve a incrementarse a 99,718 miles, mostrando cierta volatilidad en la política fiscal o en la carga tributaria de la empresa.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los impuestos operativos en efectivo muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los años. En 2019, los pagos ascendieron a 96,767 miles de dólares, con una ligera disminución en 2020 a 89,449 miles. A partir de ese año, la cifra aumenta significativamente, alcanzando 180,324 miles en 2021 y manteniéndose estable en 2022 con 175,476 miles. A partir de 2023, se observa un crecimiento acelerado, llegando a 290,764 miles, y en 2024 se produce un aumento considerable a 473,015 miles, lo que refleja un incremento en la carga tributaria en efectivo o en los impuestos operativos en línea con un crecimiento en las actividades de la empresa o cambios en la estructura tributaria.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela una tendencia de aumento en los impuestos en efectivo, lo cual sugiere un incremento en las operaciones gravables o en la carga fiscal. La volatilidad en la provisión para impuestos sobre la renta podría indicar cambios en las políticas fiscales, beneficios fiscales o ajustes en la estimación de impuestos diferidos. La relación entre estos dos conceptos muestra que, aunque las provisiones fluctúan, los pagos en efectivo continúan en una tendencia ascendente, lo que puede reflejar una mayor generación de efectivo a partir de las actividades de la empresa o un mayor cumplimiento de obligaciones fiscales en efectivo en los últimos años.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Synopsys.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de inversiones a corto plazo.
- Patrón general en la deuda y arrendamientos reportados
- Se observa una ligera disminución en el total de deuda y arrendamientos desde octubre de 2019 hasta octubre de 2022, alcanzando el menor valor en 2022. Sin embargo, en 2023, se registra un incremento en estos pasivos, alcanzando niveles cercanos a los observados en 2019, y en 2024 se mantiene casi estable. Esto sugiere que, tras una reducción inicial, la empresa ha incrementado nuevamente su apalancamiento, aunque sin alcanzar niveles significativamente superiores a los del período inicial.
- Patrón en el capital contable total
- El capital contable muestra una tendencia sostenida de crecimiento en todos los períodos analizados. Desde aproximadamente 4,08 millones en 2019, hasta cerca de 8,99 millones en 2024, reflejando una expansión significativa en los recursos propios de la empresa. Este aumento constante indica una acumulación de valor para los accionistas a través del tiempo, fortaleciendo la estructura de capital de la organización.
- Patrón en el capital invertido
- El capital invertido también presenta una tendencia clara de crecimiento progresivo. Desde aproximadamente 5,86 millones en 2019, hasta más de 10,3 millones en 2024, este incremento indica una expansión en los activos utilizados por la empresa, posiblemente incluyendo inversión en activos fijos, intangibles o inversiones en otras áreas estratégicas. El crecimiento del capital invertido supera ampliamente al incremento en el capital contable, sugiriendo inversiones significativas que pueden estar acompañadas de financiamiento adicional o aumento en los pasivos para sostener el crecimiento.
Costo de capital
Synopsys Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 oct 2024 | 31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico presenta una tendencia de alta volatilidad, iniciando con valores negativos significativos en 2019 y 2020, alcanzando una mejora en 2022 con un valor positivo de 158.644 dólares en miles. Sin embargo, en 2023 la pérdida se intensifica considerablemente, alcanzando -366.332 dólares en miles, y posteriormente en 2024 se refleja una nueva disminución, con valores negativos aún más pronunciados en -539.635 dólares en miles. Esto indica que la empresa ha enfrentado periodos de pérdidas sustanciales en los últimos años, evidenciando una dificultad para mantener beneficios económicas positivos de manera sostenida.
- Capital invertido
- El capital invertido muestra una tendencia general de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 5.864.612 dólares en miles en 2019 a 10.307.049 dólares en miles en 2024. Este incremento indica que la empresa ha ido acumulando mayor inversión en sus activos o proyectos, lo que podría reflejar estrategias de expansión o incremento en la base operativa, aunque no necesariamente ha sido acompañado de una mejora en los beneficios económicos en los últimos años.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico fluctúa de manera significativa en los distintos períodos. En 2019 y 2020, presenta valores negativos de -6.77% y -3.79%, evidenciando que el rendimiento del capital invertido era menor a los costos asociados, con una tendencia de mejora hacia una menor pérdida en 2021, cercano a -3.97%. En 2022, el ratio se vuelve positivo en 2.05%, sugiriendo un período de rentabilidad incremental, pero en los años siguientes, la tendencia se invierte nuevamente, con valores negativos de -4.53% en 2023 y -5.24% en 2024. Esto refleja la inconsistencia en la generación de valor económico comparado con el capital invertido, y una posible dificultad para sostener rentabilidades favorables en el tiempo.
Ratio de margen de beneficio económico
Synopsys Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 oct 2024 | 31 oct 2023 | 31 oct 2022 | 31 oct 2021 | 31 oct 2020 | 31 oct 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ingresos | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ingresos ajustados | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Accenture PLC | |||||||
Adobe Inc. | |||||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||||
Datadog Inc. | |||||||
Fair Isaac Corp. | |||||||
International Business Machines Corp. | |||||||
Intuit Inc. | |||||||
Microsoft Corp. | |||||||
Oracle Corp. | |||||||
Palantir Technologies Inc. | |||||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||||
Salesforce Inc. | |||||||
ServiceNow Inc. | |||||||
Workday Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-10-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de la tendencia en beneficios económicos
- La serie temporal revela una evolución fluctuante en el beneficio económico de la empresa a lo largo de los años analizados. Desde un valor negativo considerable en 2019, la compañía experimenta una mejora sustancial en 2022, alcanzando un resultado positivo, pero en los años siguientes se observa una tendencia a la baja, alcanzando nuevamente números negativos en 2023 y 2024 que superan los valores iniciales. Esto indica una volatilidad significativa en la rentabilidad económica, con períodos de recuperación que no se mantienen de forma sostenida.
- Patrón en ingresos ajustados
- Los ingresos ajustados presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período analizado, con un incremento constante año tras año. Desde aproximadamente 3,39 millones de dólares en 2019, la empresa logra superar los 6 millones en 2024, reflejando un crecimiento relevante en su facturación. La progresión es lineal y significativa, evidenciando una expansión en la capacidad de generación de ingresos en un mercado potencialmente favorable o en expansión.
- Comportamiento del ratio de margen de beneficio económico
- El ratio de margen de beneficio económico muestra una tendencia negativa a lo largo del tiempo, bajando de valores positivos en 2022 a cifras negativas en 2023 y 2024. Esto indica que, pese a los incrementos en ingresos, la eficiencia para convertir estos ingresos en beneficios económicos reales disminuye. La variabilidad del ratio y sus valores negativos en los últimos años reflejan una posible dificultad para mantener márgenes sostenibles, sugiriendo mayor competencia, aumento en costos o ineficiencias operativas.
- Conclusión
- En conjunto, la empresa logra un crecimiento importante en ingresos, pero enfrenta retos en mantener beneficios económicos positivos y márgenes estables. La volatilidad en el beneficio económico, junto con los márgenes negativos recientes, podría ser indicador de presiones internas o externas que impactan la rentabilidad. Aunque la tendencia de ingresos es favorable, la sostenibilidad de los beneficios económicos y los márgenes requiere atención especializada y estrategias de control de costos o mejora en la eficiencia operativa.