Stock Analysis on Net

Palantir Technologies Inc. (NASDAQ:PLTR)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Palantir Technologies Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Palantir Technologies Inc., beneficio económicocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Se observa una trayectoria ascendente en el NOPAT. Inicialmente negativo y sustancialmente en déficit en 2020 y 2021, el NOPAT muestra una reducción de la pérdida en 2022, para alcanzar la rentabilidad en 2023 y continuar creciendo en 2024. Este cambio indica una mejora progresiva en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de las operaciones principales.
Costo de capital
El costo de capital se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, fluctuando ligeramente alrededor del 34%. La variación observada es mínima y no parece tener un impacto significativo en la rentabilidad general. El ligero incremento en 2024 podría indicar un ajuste a las condiciones del mercado.
Capital invertido
El capital invertido experimenta un crecimiento constante hasta 2022, reflejando una expansión de las operaciones y la inversión en activos. No obstante, se registra una disminución considerable en 2023, seguida de un aumento en 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2022. Esta dinámica sugiere una posible reestructuración de la base de activos o cambios en la estrategia de inversión.
Beneficio económico
El beneficio económico, calculado como la diferencia entre el NOPAT y el costo de capital aplicado al capital invertido, presenta una evolución similar al NOPAT, siendo negativo en todos los años analizados. Si bien la magnitud de la pérdida disminuye en 2023, vuelve a incrementarse en 2024. Esto indica que, a pesar de la mejora en el NOPAT, la rentabilidad del capital invertido aún no supera el costo de dicho capital.

En resumen, la entidad ha experimentado una notable mejora en su rentabilidad operativa, pasando de pérdidas significativas a beneficios positivos. Sin embargo, el beneficio económico sigue siendo negativo, lo que sugiere que la generación de valor para los inversores aún no es óptima. La evolución del capital invertido indica posibles cambios estratégicos en la gestión de activos.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Palantir Technologies Inc., NOPATcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos diferidos3
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital4
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo5
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses6
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos7
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión8
Rentas de inversión, después de impuestos9
Utilidad (pérdida) neta atribuible a la participación minoritaria
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.

4 Adición del aumento (disminución) en los equivalentes de capital a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios.

5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios.

8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Resumen de las tendencias en utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios

La serie muestra una tendencia de mejora significativa en la utilidad neta a lo largo del período analizado. En 2020, la empresa reportó una pérdida sustancial, superior a los 1.166 millones de dólares. En 2021, la pérdida se redujo considerablemente a aproximadamente 520 millones, evidenciando un proceso de reducción del déficit. La misma dinámica continúa en 2022, con una pérdida de alrededor de 374 millones, lo cual indica que la reducción en la pérdida se mantiene, aunque con una tasa de descenso menor en comparación con los años anteriores.

En 2023, la empresa logra presentar una utilidad positiva de aproximadamente 210 mil dólares, marcando un hito importante de transición de pérdidas a beneficios. Para 2024, dicha utilidad continúa en aumento, alcanzando aproximadamente 462 mil dólares, reflejando una tendencia clara de crecimiento en las beneficios netos atribuibles a los accionistas y consolidándose como un signo de recuperación y posible rentabilidad sostenida.

Resumen de las tendencias en Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)

El análisis del NOPAT revela un patrón similar al de la utilidad neta, con una reducción en las pérdidas durante los primeros años. En 2020, el valor registrado es de aproximadamente -1.189 millones de dólares, mientras que en 2021 la pérdida disminuye notablemente a unos 378 millones. Para 2022, la pérdida continúa disminuyendo, ubicándose en torno a -221 millones, la línea de tendencia indica un progresivo proceso de mejora en la rentabilidad de las operaciones después de impuestos.

En 2023, la empresa registra un beneficio operativo positivo de aproximadamente 207 mil dólares y en 2024, el valor aumenta a unos 339 mil dólares. Esta progresión del NOPAT confirma la recuperación en las actividades operativas, mostrando que la empresa no solo reduce sus pérdidas, sino que también traslada esa tendencia hacia beneficios operativos reales, fortaleciendo la percepción de una mejor salud financiera y operativa.


Impuestos operativos en efectivo

Palantir Technologies Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Se observa una variabilidad en la provisión para impuestos a lo largo de los años, con un valor negativo en 2020 que indica un beneficio fiscal, posiblemente por pérdidas o créditos fiscales. En 2021, la provisión pasa a ser positiva, evidenciando un incremento en la carga tributaria, y continúa creciendo en 2022. Sin embargo, en 2023, la cifra aumenta nuevamente, reflejando un incremento en las obligaciones fiscales, y en 2024 se mantiene en niveles similares, con un leve incremento. Este patrón sugiere posibles cambios en la estructura fiscal o en las utilidades sujetas a impuestos, con una tendencia a la estabilización en los últimos años.
Impuestos operativos en efectivo
La tendencia en los impuestos operativos en efectivo muestra una disminución significativa en 2021 respecto a 2020, pasando de 13,182 a 7,577 miles de dólares, probablemente debido a una reducción en pagos en efectivo o en la carga fiscal efectiva. En 2022, estos impuestos en efectivo aumentan de forma sustancial a 67,243 miles de dólares, lo que puede reflejar un incremento en la utilidad fiscal pagada o cambios en las obligaciones tributarias. Sin embargo, en 2023, se presenta una caída radical a 1,246 miles, seguida de una cifra negativa en 2024 (-15,989 miles), lo que indica que en estos últimos años, la empresa puede estar recibiendo reembolsos fiscales, aplazando pagos o ajustando sus obligaciones tributarias de manera significativa. La tendencia de estos valores revela una notable fluctuación en la carga fiscal en efectivo, con periodos de altos pagos y otros de reembolsos o pagos negativos, que podrían estar asociados a decisiones estratégicas o a variaciones en las operaciones o utilidades.

Capital invertido

Palantir Technologies Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en miles

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Deuda, no corriente, neta
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable total de Palantir
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos diferidos4
Equivalentes de renta variable5
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos6
Participaciones minoritarias
Capital contable total ajustado de Palantir
Construcción en curso7
Valores negociables8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos diferidos.

5 Adición de equivalentes de capital al capital contable total de Palantir.

6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

7 Sustracción de construcción en curso.

8 Sustracción de valores negociables.


Deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia decreciente en los niveles de deuda y arrendamientos entre 2020 y 2023, pasando de aproximadamente 456.856 millones de dólares en 2020 a 229.392 millones en 2023. Sin embargo, en 2024, se registra un aumento a 239.219 millones de dólares, indicando una posible reexpansión del pasivo financiero o nuevos compromisos en este período. La disminución en los años intermedios refleja una reducción significativa en las obligaciones, lo que podría señalar esfuerzos de reducción de deuda o una estrategia de gestión del pasivo.
Capital contable total
El capital contable muestra un crecimiento sostenido a lo largo del período, elevándose desde aproximadamente 1.522 millones de dólares en 2020 hasta más de 5.003 millones en 2024. Este incremento indica una acumulación de beneficios retenidos, aportes de los accionistas o una combinación de ambos elementos. La tendencia es claramente positiva y refleja una mejora en la posición patrimonial de la empresa, posiblemente acompañada de una óptima rentabilidad y gestión de beneficios.
Capital invertido
El capital invertido presenta variaciones relevantes en el período analizado. Desde aproximadamente 2.178 millones en 2020, el capital invertido aumenta progresivamente hasta más de 3.071 millones en 2022, alcanzando en 2024 una cifra considerablemente menor, con aproximadamente 1.238 millones. La tendencia de aumento en 2020-2022 seguida de una disminución notable en 2023 y 2024 sugiere cambios en la estructura de inversión. La reducción en el capital invertido en 2023 y 2024 puede reflejar desinversiones o una estrategia de optimización de activos, mientras que el incremento hacia 2024 indica una posible recuperación o nuevas inversiones alineadas con los planes estratégicos.

Costo de capital

Palantir Technologies Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 US$ en miles

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Palantir Technologies Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el período comprendido entre 2020 y 2024. Inicialmente, se observa un beneficio económico negativo considerable, que disminuye en magnitud a lo largo del tiempo, aunque experimenta un repunte en 2024.

Beneficio económico
El beneficio económico presenta una trayectoria de reducción de pérdidas desde 2020 hasta 2023, pasando de una pérdida de casi 1.935 millones de dólares a una pérdida de 219 millones de dólares. No obstante, en 2024, se registra un incremento en la pérdida, situándose en 526 millones de dólares. Esta reversión en la tendencia sugiere posibles factores que impactaron negativamente la rentabilidad en el último período analizado.
Capital invertido
El capital invertido muestra un crecimiento constante entre 2020 y 2022, pasando de 2.179 millones de dólares a 3.072 millones de dólares. En 2023, se observa una disminución considerable, reduciéndose a 1.238 millones de dólares, seguida de un aumento en 2024, alcanzando los 2.507 millones de dólares. Esta fluctuación podría estar relacionada con decisiones estratégicas de inversión, desinversiones o cambios en la estructura de capital.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que indica la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, experimenta una mejora progresiva desde -88.81% en 2020 hasta -17.67% en 2023. Sin embargo, en 2024, este ratio se deteriora ligeramente, situándose en -20.97%. Este comportamiento refleja la evolución del beneficio económico en relación con el capital invertido, y la variación en 2024 confirma la tendencia observada en el beneficio económico.

En resumen, la entidad analizada ha mostrado una tendencia a la reducción de pérdidas hasta 2023, acompañada de un crecimiento inicial del capital invertido. El año 2024 introduce una inflexión, con un aumento en las pérdidas y una fluctuación en el capital invertido, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y sus implicaciones futuras.


Ratio de margen de beneficio económico

Palantir Technologies Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Beneficio económico
Se observa una disminución considerable de las pérdidas económicas en el período analizado. Inicialmente, la entidad reportó pérdidas sustanciales en 2020 y 2021, que aunque persistieron en 2022, mostraron una reducción progresiva. En 2023, la pérdida se redujo drásticamente, para luego experimentar un incremento en 2024, aunque aún significativamente menor que en los primeros años del período.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados exhiben una trayectoria ascendente constante a lo largo de los cinco años. Se registra un crecimiento anual sostenido, lo que indica una expansión continua de la actividad principal de la entidad. El ritmo de crecimiento parece acelerarse en los últimos dos años del período.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico, inicialmente negativo y de gran magnitud, muestra una mejora notable con el paso del tiempo. La reducción de las pérdidas económicas, combinada con el aumento de los ingresos, se traduce en un ratio menos desfavorable. Si bien el ratio permanece negativo en todos los años, la tendencia indica una convergencia hacia la rentabilidad. El ratio empeora en 2024, reflejando el aumento de la pérdida económica en ese año.

En resumen, la entidad ha experimentado una mejora en su desempeño financiero, impulsada principalmente por el crecimiento de los ingresos y la reducción de las pérdidas económicas. No obstante, la rentabilidad sigue siendo un desafío, como lo indica el ratio de margen de beneficio económico aún negativo. El incremento de la pérdida en 2024 sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que contribuyeron a este resultado.