Stock Analysis on Net

Workday Inc. (NASDAQ:WDAY)

24,99 US$

Valor económico añadido (EVA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Ordene 1 mes de acceso a Workday Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Beneficio económico

Workday Inc., beneficio económicocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1
Costo de capital2
Capital invertido3
 
Beneficio económico4

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 NOPAT. Ver detalles »

2 Costo de capital. Ver detalles »

3 Capital invertido. Ver detalles »

4 2025 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= × =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Beneficio Neto de Explotación Después de Impuestos (NOPAT)
Se observa una evolución notable en el NOPAT. Inicialmente negativo en 2020, experimenta un crecimiento considerable hasta alcanzar los 860 millones de dólares en 2023. En 2024, se mantiene en un nivel similar, y en 2025 se registra una ligera disminución. Esta trayectoria sugiere una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad a lo largo del tiempo.
Costo de Capital
El costo de capital presenta una relativa estabilidad a lo largo del período analizado, fluctuando entre el 16.91% y el 17.18%. No se identifican cambios sustanciales que indiquen una alteración significativa en el riesgo financiero o en las condiciones del mercado.
Capital Invertido
El capital invertido muestra una tendencia ascendente constante. Aumenta de 5129 millones de dólares en 2020 a 9420 millones de dólares en 2025. Este incremento sugiere una expansión de las operaciones y una mayor inversión en activos a lo largo del tiempo.
Beneficio Económico
El beneficio económico, que representa la diferencia entre el NOPAT y el costo de capital aplicado al capital invertido, es consistentemente negativo durante todo el período. Si bien la magnitud de la pérdida disminuye ligeramente en algunos años, la entidad no genera un retorno sobre el capital invertido que supere su costo de oportunidad. La pérdida más significativa se observa en 2023, a pesar del aumento en el NOPAT, debido al alto capital invertido.

En resumen, la entidad ha logrado mejorar su rentabilidad operativa, como lo demuestra el crecimiento del NOPAT. Sin embargo, el beneficio económico negativo indica que la rentabilidad no es suficiente para cubrir el costo de capital, lo que sugiere la necesidad de evaluar la eficiencia en la asignación de capital y la generación de valor.


Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Workday Inc., NOPATcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Utilidad (pérdida) neta
Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)1
Aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias2
Aumento (disminución) de los ingresos no devengados3
Aumento (disminución) del pasivo por reestructuración4
Aumento (disminución) de los equivalentes de capital5
Gastos por intereses
Gastos por intereses, pasivo por arrendamiento operativo6
Gastos por intereses ajustados
Beneficio fiscal de los gastos por intereses7
Gastos por intereses ajustados, después de impuestos8
Pérdida (de ganancia) en valores negociables
Ingresos por intereses
Rentas de inversión, antes de impuestos
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión9
Rentas de inversión, después de impuestos10
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »

2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.

3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos no devengados.

4 Adición del aumento (disminución) del pasivo por reestructuración.

5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.

6 2025 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =

7 2025 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.

9 2025 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =

10 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.


Resumen de la utilidad neta
La utilidad neta de la empresa mostró una tendencia significativamente volátil a lo largo del período analizado. En 2020, se registró una pérdida de 481 millones de dólares, la cual se redujo de manera sustancial en 2021, alcanzando una pérdida más moderada de 282 millones. Sin embargo, en 2022, la empresa experimentó una recuperación significativa, logrando una utilidad positiva de 29 millones de dólares. A partir de ese año, se evidenció una fuerte recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando una utilidad de 1,381 millones en 2024 y proyectando un aumento a 526 millones en 2025, aunque esta última cifra indica una posible disminución respecto a 2024. En conjunto, la tendencia muestra una transición de pérdidas considerables a periodos de utilidad positiva creciente, reflejando una mejora significativa en la rentabilidad en los últimos años.
Resumen del Beneficio Neto de Explotación (NOPAT)
El beneficio neto de explotación después de impuestos también refleja una tendencia de recuperación y crecimiento. En 2020, fue negativo, con -113 millones de dólares, indicando pérdidas en la operación subyacente. En 2021, el NOPAT se convirtió en positivo, alcanzando 84 millones, y en 2022 experimentó un incremento notable hasta 506 millones, señalando una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de valor desde las actividades principales. La tendencia continúa en 2023 con un valor moderadamente menor de 102 millones, pero muestra una recuperación en 2024 con 673 millones y una proyección aún mayor para 2025 con 860 millones. Estas cifras sugieren un fortalecimiento sostenido en la rentabilidad operativa de la empresa, que permite sostener un crecimiento en la utilidad después de impuestos, incluso en contextos donde la utilidad neta presenta fluctuaciones.

Impuestos operativos en efectivo

Workday Inc., impuestos operativos en efectivocálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Menos: Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio)
Más: Ahorro fiscal por gastos por intereses
Menos: Impuesto sobre las rentas de las inversiones
Impuestos operativos en efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).


Provisión para (beneficio de) impuestos sobre la renta
Se observa una tendencia altamente volátil en esta categoría. En el período iniciado en 2020, la provisión muestra un valor negativo, pasando a positivo en 2021, indicando cambios en las estimaciones fiscales o en la carga tributaria efectiva. En 2022, la provisión vuelve a ser negativa, sugiriendo ajuste en las expectativas de impuestos o beneficios fiscales aplicables. El cambio más significativo se da en 2023, cuando la provisión alcanza un valor muy alto en comparación con periodos anteriores, reflejando probablemente un ajuste extraordinario o una reversión de beneficios fiscales previos. En 2024, la provisión se vuelve a situar en negativo, mientras que en 2025, vuelve a un valor positivo, aún mayor, lo que indica una posible corrección en las estimaciones futuras o en la carga fiscal prevista, además de una importante variabilidad en los beneficios o cargas fiscales asociados.
Impuestos operativos en efectivo
Esta línea presenta una tendencia menos volátil, aunque aún muestra cambios considerables. En 2020, los impuestos en efectivo son positivos, con un aumento en 2021, evidenciando una mayor salida de efectivo por impuestos operativos. En 2022, la cifra se reduce levemente y pasa a valores negativos, lo que puede reflejar menor pago efectivo en impuesto o reembolsos. En 2023, hay un incremento sustancial en los pagos de impuestos en efectivo, alcanzando un pico en comparación con años anteriores, posiblemente asociado a mayores utilidades o ajustes en la cuota tributaria. En 2024, la cifra vuelve a ser negativa, indicando menores pagos en efectivo o posibles reembolsos, y en 2025, la tendencia se estabiliza en valores bajos, con una ligera recuperación. Esta variabilidad puede deberse a cambios en las utilidades operaciones, políticas fiscales o reprogramaciones de pagos.

Capital invertido

Workday Inc., capital invertidocálculo (Enfoque de financiación)

US$ en millones

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Deuda, corriente
Deuda, no corriente
Pasivo por arrendamiento operativo1
Total de deuda y arrendamientos reportados
Capital contable
Pasivos por impuestos diferidos netos (activos)2
Provisión para pérdidas crediticias3
Ingresos no devengados4
Responsabilidad por reestructuración5
Equivalentes de renta variable6
Otra pérdida integral (de ingresos) acumulada, neta de impuestos7
Capital contable ajustado
Valores negociables8
Capital invertido

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.

2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »

3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.

4 Adición de ingresos no devengados.

5 Adición del pasivo por reestructuración.

6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.

7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.

8 Sustracción de valores negociables.


Patrón de crecimiento en la deuda y arrendamientos reportados
Se observa una tendencia generalmente al alza en la deuda y arrendamientos reportados, aumentando de 1,570 millones de dólares en enero de 2020 a 3,362 millones en enero de 2025. Aunque hubo una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, el valor se recuperó y continuó en ascenso en los años siguientes, indicando una expansión constante en la utilización de financiamiento externo o arrendamientos financieros.
Evolución del capital contable
El capital contable muestra un crecimiento sostenido a lo largo del periodo analizado, pasando de 2,487 millones en 2020 a 9,034 millones en 2025. El incremento es particularmente significativo en los años posteriores, evidenciando una generación consistente de utilidades o aportaciones de capital que fortalecen la posición patrimonial de la empresa.
Incremento en el capital invertido
El capital invertido también presenta una tendencia de aumento, desde 5,129 millones en 2020 hasta 9,420 millones en 2025. La tendencia refleja una inversión progresiva en activos o proyectos, lo cual puede relacionarse con la expansión operacional y la realización de nuevas inversiones para soportar el crecimiento en otras áreas financieras.
Análisis de relación entre métricas
El crecimiento en el capital invertido supera ligeramente la expansión del capital contable, sugiriendo que la empresa ha financiado en parte su crecimiento mediante incremento en deuda o arrendamientos, diferenciándose del aumento en el patrimonio neto. La proporción entre deuda y capital contable también ha aumentado, lo que puede implicar una mayor utilización de apalancamiento financiero.
Consideraciones generales
Estos patrones indican que la empresa ha estado en una fase de expansión, incrementando tanto sus recursos propios como su apalancamiento financiero. La continuidad y coherencia en estos aumentos sugieren una estrategia orientada a fortalecer su estructura financiera y a financiar su crecimiento mediante diversas fuentes de financiamiento, con una tendencia clara hacia el incremento de activos y pasivos a lo largo del período analizado.

Costo de capital

Workday Inc., costo de capitalCálculos

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »

Capital (valor razonable)1 Pesos Costo de capital
Capital contable2 ÷ = × =
Deuda3 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Pasivo por arrendamiento operativo4 ÷ = × × (1 – 21.00%) =
Total:

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 US$ en millones

2 Capital contable. Ver detalles »

3 Deuda. Ver detalles »

4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »


Ratio de diferencial económico

Workday Inc., ratio de diferencial económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
Capital invertido2
Relación de rendimiento
Ratio de diferencial económico3
Referencia
Ratio de diferencial económicoCompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 Capital invertido. Ver detalles »

3 2025 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Beneficio económico
Se observa una fluctuación considerable en el beneficio económico. Inicialmente, se registran pérdidas sustanciales en 2020 y 2021, con valores de -984 y -951 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Posteriormente, se aprecia una mejora en 2022, reduciendo la pérdida a -805 millones. No obstante, en 2023, la pérdida aumenta significativamente a -1281 millones, para luego disminuir nuevamente en 2024 (-809 millones) y 2025 (-752 millones). Esta volatilidad sugiere posibles desafíos en la rentabilidad o inversiones estratégicas que impactan los resultados a corto plazo.
Capital invertido
El capital invertido muestra una tendencia consistentemente ascendente a lo largo del período analizado. Se incrementa de 5129 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 9420 millones en 2025. Este crecimiento continuo indica una expansión de las operaciones y una mayor inversión en activos y recursos.
Ratio de diferencial económico
El ratio de diferencial económico, que mide la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Comienza en -19.18% en 2020 y se reduce gradualmente a -7.99% en 2025. Esta tendencia refleja que, aunque el capital invertido aumenta, el beneficio económico no lo hace en la misma proporción, lo que resulta en una menor rentabilidad sobre la inversión. La fluctuación observada en el beneficio económico se refleja directamente en las variaciones de este ratio.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en su capital invertido, pero enfrenta desafíos para generar beneficios económicos consistentes. La disminución del ratio de diferencial económico sugiere una necesidad de optimizar la rentabilidad de las inversiones realizadas.


Ratio de margen de beneficio económico

Workday Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 ene 2025 31 ene 2024 31 ene 2023 31 ene 2022 31 ene 2021 31 ene 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio económico1
 
Ingresos
Más: Aumento (disminución) de los ingresos no devengados
Ingresos ajustados
Relación de rendimiento
Ratio de margen de beneficio económico2
Referencia
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3
Accenture PLC
Adobe Inc.
AppLovin Corp.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
International Business Machines Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31).

1 Beneficio económico. Ver detalles »

2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =

3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2025.

Beneficio económico
Se observa una fluctuación considerable en el beneficio económico. Inicialmente, se registran pérdidas sustanciales en 2020 y 2021, con valores de -984 y -951 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Posteriormente, se aprecia una mejora en 2022, reduciendo la pérdida a -805 millones. No obstante, en 2023, la pérdida aumenta significativamente a -1281 millones, para luego disminuir nuevamente en 2024 (-809 millones) y 2025 (-752 millones). A pesar de la reducción de la pérdida en los dos últimos años, la entidad continúa operando con resultados negativos.
Ingresos ajustados
Los ingresos ajustados muestran una trayectoria de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Se pasa de 3987 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 8866 millones en 2025. El crecimiento es particularmente notable entre 2021 y 2023, con incrementos sucesivos de 759, 1039 y 980 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. Este crecimiento sostenido sugiere una expansión de la actividad principal de la entidad.
Ratio de margen de beneficio económico
El ratio de margen de beneficio económico, que indica la rentabilidad en relación con los ingresos, presenta una mejora general a lo largo del período. Inicialmente negativo y considerablemente alto en valor absoluto (-24.67% en 2020), se reduce gradualmente hasta alcanzar -8.49% en 2025. Esta mejora, aunque modesta, indica que la entidad está gestionando de manera más eficiente sus costos en relación con sus ingresos. La correlación con el beneficio económico es directa: a medida que la pérdida disminuye, el ratio de margen de beneficio económico se acerca a cero.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento constante en sus ingresos ajustados, pero continúa registrando pérdidas económicas, aunque estas se han reducido en los últimos años. La mejora en el ratio de margen de beneficio económico sugiere una optimización en la gestión de costos, pero aún es necesario alcanzar la rentabilidad.