Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AbbVie Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

AbbVie Inc., FCFFcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Beneficio neto atribuible a AbbVie Inc.
Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Cargos netos no monetarios
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones
Flujos de efectivo de las actividades operativas
Intereses pagados, netos de la parte capitalizada, netos de impuestos1
Adquisiciones de bienes y equipos
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón en los flujos de efectivo de las actividades operativas
Se observa una tendencia general al alza en los flujos de efectivo generados por las actividades operativas desde 2020 hasta 2022, experimentando un crecimiento sostenido que sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de efectivo de las operaciones principales. En 2023, se refleja una disminución respecto a 2022, lo que podría indicar una reducción en ingresos operativos o un aumento en gastos relacionados, aunque aún se mantiene en niveles elevados en comparación con 2020 y 2021. Para 2024, los flujos de efectivo vuelven a disminuir, acercándose a los valores de 2020, lo cual puede señalar una tendencia a la estabilización o a desafíos en la generación de efectivo operacional.
Patrón en el flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre para la empresa muestra un comportamiento similar al de los flujos operativos, con incrementos notables en 2021 y 2022, alcanzando máximos en estos años, lo que refleja una buena gestión en la generación de efectivo después de inversiones en activos fijos y otros gastos de capital. Sin embargo, en 2023 se presenta una caída significativa respecto a 2022, lo cual podría estar relacionado con mayores inversiones, gastos de capital o menores ingresos netos tras inversión. Para 2024, el FCFF continúa en descenso, aunque sigue manteniéndose por encima de los niveles de 2020 y 2021, indicando una posible tendencia hacia la estabilización o un ajuste en las políticas de inversión y gastos.

Intereses pagados, netos de impuestos

AbbVie Inc., intereses pagados, neto de impuestoscálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
EITR1
Intereses pagados, netos de impuestos
Intereses pagados, netos de la parte capitalizada, antes de impuestos
Menos: Intereses pagados, netos de la parte capitalizada, impuestos2
Intereses pagados, netos de la parte capitalizada, netos de impuestos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 2024 cálculo
Intereses pagados, netos de la parte capitalizada, impuestos = Intereses pagados, neto de la parte capitalizada × EITR
= × =


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
Se observa una disminución significativa en la tasa efectiva del impuesto sobre la renta desde un 21% en 2020 a un 11.1% en 2021, lo que podría indicar cambios en la estructura fiscal, beneficios o deducciones aplicadas durante ese período. Posteriormente, la tasa incrementa ligeramente a un 12.1% en 2022, sugiriendo un ajuste en las condiciones fiscales o en la composición de los ingresos sujetose a impuestos. En los años 2023 y 2024, la tasa vuelve a elevarse a un 22% y un 21% respectivamente, acercándose a los niveles iniciales, lo que puede reflejar cambios en la normativa fiscal o en las estrategias fiscales de la empresa. En general, la tendencia muestra una fluctuación en la tasa efectiva, con un descenso notorio en 2021 y un aumento subsecuente hacia 2023 y 2024.
Intereses pagados, netos de la parte capitalizada, netos de impuestos
El monto en millones de dólares muestra una tendencia relativamente estable a lo largo de los años, con valores cercanos a 2,069 millones en 2020, aumentando a 2,411 millones en 2021, lo que indica una mayor carga de intereses en ese período. En 2022, el monto disminuye ligeramente a 2,238 millones, sugiriendo una posible reducción en el nivel de endeudamiento o en los costos asociados. La disminución continúa en 2023 a 1,926 millones, pero en 2024 se presenta un aumento a 2,221 millones, casi recuperando los niveles del año anterior. La tendencia refleja variaciones en las políticas de financiamiento o en la estructura de deuda de la empresa, con picos en años específicos y ciertos ajustes en los pagos de intereses netos.

Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual

AbbVie Inc., EV/FCFF cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Ratio de valoración
EV/FCFF
Referencia
EV/FCFFCompetidores1
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/FCFFsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/FCFFindustria
Atención médica

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico

AbbVie Inc., EV/FCFFcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2
Ratio de valoración
EV/FCFF3
Referencia
EV/FCFFCompetidores4
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
EV/FCFFsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
EV/FCFFindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia de crecimiento progresivo a lo largo del período analizado. Partiendo de aproximadamente 263,033 millones de dólares a finales de 2020, experimenta un incremento sostenido hasta alcanzar aproximadamente 402,112 millones de dólares en 2024. Este aumento refleja una expansión en la valoración de mercado, que podría estar relacionada con el desempeño financiero, la percepción del mercado y las expectativas futuras.
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
El flujo de caja libre presenta una tendencia al alza, incrementándose de 18,859 millones de dólares en 2020 a 26,486 millones en 2022, lo que indica una generación de efectivo en aumento. Sin embargo, en 2023 se observa una caída a 23,988 millones, seguida de una disminución adicional en 2024 hasta 20,053 millones. La fluctuación en los FCFF puede reflejar cambios en las operaciones, inversiones o decisiones estratégicas que afectaron la generación de efectivo en esos años.
EV/FCFF (Ratio financiero)
El ratio EV/FCFF evidenció una tendencia de disminución desde aproximadamente 13.95 en 2020 hasta 12.15 en 2022, lo que indica una tendencia de valoración relativa a la generación de efectivo en esos años. Sin embargo, en 2023 experimenta un incremento significativo a 14.89, y en 2024 alcanza aproximadamente 20.05. Este aumento en el ratio en los años recientes puede señalar una valoración relativa más alta en comparación con el flujo de caja generado, lo que podría interpretarse como una percepción de mayor valor de mercado respecto a la generación de efectivo, o bien una posible sobrevaloración o menor eficiencia en la generación de caja en los últimos años.