Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Vertex Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Patrón de utilidad neta
- Entre 2020 y 2022, la utilidad neta presenta una tendencia creciente, alcanzando un pico en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento adicional, alcanzando el valor más alto del período analizado. En 2024, se produce una caída significativa, resultando en una pérdida neta en dicho año.
- Variaciones en las ganancias antes de impuestos y EBIT
- Las ganancias antes de impuestos (EBT) y EBIT muestran comportamiento similar, creciendo de manera sostenida hasta 2022, con un incremento importante respecto a 2021. En 2023, ambas métricas siguen en aumento, alcanzando niveles máximos, pero en 2024 experimentan una notable disminución, aunque todavía mantienen valores positivos, salvo la utilidad neta que se vuelve negativa.
- Incremento en EBITDA
- El EBITDA presenta una tendencia de crecimiento constante desde 2020 hasta 2024, alcanzando su punto más alto en este último año. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional, aunque la utilidad neta en 2024 se ve afectada negativamente, sugiriendo posibles gastos extraordinarios, cargas impositivas elevadas o deterioros que impactan los resultados netos.
- Resumen de tendencias generales
- Durante el período 2020-2023, la compañía muestra un desempeño financiero robusto, con incrementos sostenidos en las principales métricas de rentabilidad antes de impuestos y EBITDA. La tendencia indica una fase de expansión y buen rendimiento. Sin embargo, en 2024, se observa una caída significativa en la utilidad neta, que se vuelve negativa, pese a que las métricas de rentabilidad operativa y antes de impuestos se mantienen altas. Esto apunta a posibles eventos extraordinarios o gastos que impactan la utilidad neta en el último año del análisis.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
| Valor de la empresa (EV) | |
| Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
| Ratio de valoración | |
| EV/EBITDA | |
| Referencia | |
| EV/EBITDACompetidores1 | |
| AbbVie Inc. | |
| Amgen Inc. | |
| Bristol-Myers Squibb Co. | |
| Danaher Corp. | |
| Eli Lilly & Co. | |
| Gilead Sciences Inc. | |
| Johnson & Johnson | |
| Merck & Co. Inc. | |
| Pfizer Inc. | |
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |
| Thermo Fisher Scientific Inc. | |
| EV/EBITDAsector | |
| Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | |
| EV/EBITDAindustria | |
| Atención médica | |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
| Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
| Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
| Ratio de valoración | ||||||
| EV/EBITDA3 | ||||||
| Referencia | ||||||
| EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
| AbbVie Inc. | ||||||
| Amgen Inc. | ||||||
| Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
| Danaher Corp. | ||||||
| Eli Lilly & Co. | ||||||
| Gilead Sciences Inc. | ||||||
| Johnson & Johnson | ||||||
| Merck & Co. Inc. | ||||||
| Pfizer Inc. | ||||||
| Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
| Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
| EV/EBITDAsector | ||||||
| Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
| EV/EBITDAindustria | ||||||
| Atención médica | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa ha mostrado una tendencia al alza constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 48.6 mil millones de dólares en diciembre de 2020, incrementó progresivamente en los años siguientes, alcanzando cerca de 112.8 mil millones de dólares en diciembre de 2024. Este crecimiento indica una percepción favorable del mercado respecto al valor total de la compañía, posiblemente impulsada por resultados financieros, expectativas de crecimiento o adquisición de activos.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA ha experimentado fluctuaciones, pero en general muestra un incremento en el periodo considerado. Desde aproximadamente 3.28 mil millones en diciembre de 2020, alcanzó cerca de 4.86 mil millones en diciembre de 2024. Se observa que hubo una disminución en 2021, seguida de una recuperación notable en 2022, y una estabilización en 2023, aunque con cifras algo inferiores a las de 2022, y una disminución significativa en 2024, posiblemente debido a cambios en la rentabilidad operativa o en la estructura de costos.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA presenta una tendencia volátil y en general creciente. En diciembre de 2020, el ratio fue de aproximadamente 14.81, aumentando a cerca de 18.92 en 2021. Luego, en 2022, el ratio disminuyó a aproximadamente 14.91, sugiriendo una corrección en la valuación relativa frente a las ganancias operativas. Sin embargo, en 2023, este ratio subió significativamente a 21.57, y en diciembre de 2024, se disparó a más de 231.93. Esta última cifra indica una valoración de mercado extremadamente elevada en relación con las ganancias operativas, lo que podría reflejar expectativas de crecimiento futuro, sobrevaluación o efectos de mercado específicos en ese período. La tendencia general indica una apreciación de la empresa en el mercado, aunque con incrementos muy marcados en los ratios finales que pueden signaling cambios en las percepciones de riesgo o potencial de crecimiento.