Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- ¿Qué patrón o tendencia se observa en la estructura de deuda de la empresa durante el período analizado?
- Se observa una tendencia general de disminución en los ratios de endeudamiento en relación con fondos propios, capital propio y activos totales a lo largo del período 2020-2024. En particular, el ratio de deuda sobre fondos propios disminuyó de 0.24 en 2020 a 0.09 en 2024, indicando una reducción progresiva en el apalancamiento financiero de la empresa. Similar comportamiento se evidencia en los ratios de deuda sobre capital propio y capital total, que redujeron su valor en los mismos años, reflejando decisiones de reducción de deuda o un aumento en la base de fondos propios. La relación deuda/activos también mostró una tendencia decreciente, situándose en 0.07 en 2024, lo que indica que la proporción de activos financiados con deuda es cada vez menor. La consistencia en estos patrones sugiere que la compañía ha estado fortaleciendo su estructura de capital durante estos años, posiblemente para reducir riesgos financieros o mejorar su posición patrimonial.
- ¿Qué cambios se observan en el apalancamiento y la cobertura de intereses a lo largo del período?
- El ratio de apalancamiento financiero mostró una pequeña fluctuación, comenzando en 1.56 en 2020, disminuyendo a 1.27 en 2023 y recuperándose ligeramente a 1.29 en 2024, lo cual indica una estabilización en el nivel de endeudamiento respecto a su patrimonio. En cuanto a la cobertura de intereses, se evidenció una variabilidad notable: en 2021 alcanzó un pico de 163.75, significativamente superior a los valores de otros años, lo que indica una fuerte capacidad para cubrir sus cargos por intereses en ese período. Aunque en otros años la cobertura cayó a valores alrededor de 58.52 en 2023, en 2024 volvió a aumentar a 87.59, sugiriendo una capacidad sólida y posiblemente creciente para hacer frente a sus cargas de interés. La cobertura de cargos fijos siguió una tendencia similar, reflejando niveles elevados en 2021, seguidos de una caída en 2022 y 2023, y posteriormente un repunte en 2024, señalando una recuperación en la capacidad de afrontar gastos fijos y cargas financieras en el último año registrado.
- ¿Qué implicaciones pueden derivarse de estas tendencias respecto a la gestión financiera de la compañía?
- El descenso sostenido en los ratios de endeudamiento indica una estrategia de reducción del riesgo financiero, fortaleciendo la posición patrimonial y la independencia respecto a las fuentes de financiamiento externo. La estabilización del apalancamiento y la mejora en las ratios de cobertura en 2024 sugieren una gestión que busca mantener un equilibrio entre eficiencia financiera y respaldo para afrontar obligaciones, incrementando la resiliencia ante posibles escenarios adversos. La significativa variabilidad en la cobertura de intereses en 2021 puede deberse a cambios en la estructura de ingresos o gastos financieros, pero la recuperación en años posteriores refleja una gestión competente para mantener la solidez financiera. En conjunto, estos datos permiten inferir que la empresa ha implementado políticas orientadas a disminuir su endeudamiento y a fortalecer su capacidad de cumplimiento financiero, lo cual puede traducirse en mayor confianza para inversores y acreedores.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, parte corriente | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la compañía ha mantenido un nivel casi constante en los cinco años considerados, con una ligera tendencia al aumento. Los valores oscilan en torno a 2.695 millones de dólares, alcanzando un máximo de aproximadamente 2.704 millones en 2023, y finalizan en 2.704 millones en 2024. Esto indica una política de endeudamiento estable y controlada a lo largo del período analizado, sin cambios significativos en las obligaciones financieras a largo plazo.
- Capital contable
- El capital contable ha mostrado un crecimiento sostenido durante el período, pasando de aproximadamente 11.025 millones en 2020 a cerca de 29.353 millones en 2024. Este incremento refleja una acumulación significativa de patrimonio, posiblemente por retención de utilidades o emisión de acciones, y sugiere una solidez financiera y una expansión del patrimonio de la empresa en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio, que indica la proporción de deuda en relación con el patrimonio, ha presentado una tendencia decreciente en los cinco años. En 2020, fue de 0.24 y ha disminuido a 0.09 en 2024. La reducción en este ratio implica que la empresa ha reducido su apalancamiento financiero en relación con sus fondos propios, reforzando su estructura de capital y reduciendo la dependencia del endeudamiento externo respecto a su patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, parte corriente | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia de incremento a lo largo del período considerado. En 2020, la cifra se sitúa en aproximadamente 2.76 millones de dólares, manteniéndose prácticamente estable en 2021 y 2022 con leves incrementos. A partir de 2023, se observa un aumento más significativo, alcanzando cerca de 2.79 millones y finalizando en 2024 en aproximadamente 2.94 millones de dólares. Este patrón indica una planificación de incrementos en el endeudamiento, aunque con una escala moderada en relación con el crecimiento del capital contable.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia claramente ascendente en el período analizado. En 2020, el valor inicial de aproximadamente 11.03 millones de dólares aumenta de manera sostenida, alcanzando cerca de 18.77 millones en 2021, 22.66 millones en 2022, 25.97 millones en 2023 y casi 29.35 millones en 2024. Es importante destacar que la tasa de crecimiento de este indicador es significativa, reflejando probablemente resultados acumulados positivos, emisión de acciones o aportaciones de capital que fortalecen la estructura patrimonial de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- Este ratio financiero evidencia una tendencia de disminución sostenida a lo largo de los años, comenzando en 0.25 en 2020 y bajando a 0.15 en 2021, 0.12 en 2022, 0.11 en 2023 y 0.10 en 2024. La reducción gradual indica una mejora en la estructura de financiamiento, con la empresa reduciendo su apalancamiento relativo respecto a su capital propio. Este comportamiento puede interpretarse como una estrategia de desendeudamiento o una mayor generación de beneficios retenidos que incrementan el patrimonio, disminuyendo la dependencia de financiamiento externo de forma relativa.
Ratio de deuda sobre capital total
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, parte corriente | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia de estabilidad en los últimos años, con un incremento marginal a lo largo del período analizado. En 2020, la deuda alcanzaba aproximadamente 2.695 millones de dólares y en 2024 se estima en aproximadamente 2.704 millones, reflejando un aumento mínimo de aproximadamente 0.3% en cinco años. Este patrón sugiere que la compañía ha mantenido niveles de endeudamiento relativamente constantes, en un rango estrecho, sin realizar cambios significativos en su estructura de deuda.
- Capital total
- El capital total exhibe un crecimiento sostenido a lo largo del período. En 2020, el capital era de aproximadamente 13.721 millones de dólares, cantidad que aumenta progresivamente hasta aproximadamente 32.058 millones en 2024. Este crecimiento refleja una expansión significativa en los fondos propios, incrementándose en más del 133% en cinco años. La tendencia indica que la empresa ha fortalecido su base de capital, posiblemente mediante emisión de acciones u otras fuentes de financiamiento, lo cual aporta mayor solidez financiera y mayor capacidad de inversión y crecimiento.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio muestra una disminución constante, desde 0.2 en 2020 hasta 0.08 en 2024. La reducción del ratio en más de la mitad en cuatro años indica una mejora en la estructura financiera, donde la empresa ha reducido la dependencia del apalancamiento financiero. La disminución en este ratio también sugiere una mayor solvencia y un menor riesgo financiero, pues el peso de la deuda en relación al capital total decrece, consolidando una posición más sólida y equilibrada en sus finanzas.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, parte corriente | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital contable | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa una tendencia de incremento gradual en la deuda total, que pasa de aproximadamente 2.76 mil millones de dólares en 2020 a más de 2.94 mil millones en 2024. Aunque los cambios año con año son moderados, esto indica una expansión en labase de financiamiento de la compañía, posiblemente para respaldar inversiones o expansiones de operaciones.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total mostró un crecimiento sustancial a lo largo del período analizado, pasando de alrededor de 13.79 mil millones en 2020 a más de 32.29 mil millones en 2024. Este aumento significativo refleja probablemente una expansión en la valoración de la compañía, incremento en los recursos propios, o una combinación de ambos factores. La tendencia indica un fortalecimiento del patrimonio de la entidad en los últimos cuatro años.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El ratio de deuda respecto al capital total muestra una disminución continua, desde 0.2 en 2020 hasta 0.09 en 2024. Esto sugiere que, en relación con el crecimiento del capital, la proporción de deuda en la estructura financiera ha reducido su peso relativo, lo que podría interpretarse como una mejora en la solvencia y una menor dependencia de financiamiento ajeno respecto a los recursos propios en los últimos años.
Relación deuda/activos
Regeneron Pharmaceuticals Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, parte corriente | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total se mantuvo relativamente estable en los cinco períodos analizados, con un ligero incremento acumulado de aproximadamente 8,6 millones de dólares desde 2020 hasta 2024. Este patrón sugiere una política de endeudamiento conservadora, con una tendencia a la estabilidad en la estructura de financiamiento a largo plazo.
- Activos totales
- Los activos totales mostraron un crecimiento sostenido y significativo a lo largo del período considerado, pasando de aproximadamente 17,16 mil millones de dólares en 2020 a alrededor de 37,76 mil millones en 2024. Este incremento refleja una expansión en los recursos y capacidades de la empresa, posiblemente resultado de inversiones en investigación, desarrollo, infraestructura o adquisición de activos.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda total y activos totales evidenció una tendencia constante a la baja, comenzando en 0,16 en 2020 y reduciéndose a 0,07 en 2024. Este comportamiento indica una disminución en la proporción de financiamiento mediante deuda en comparación con el patrimonio, lo que puede interpretarse como una mejora en la estructura financiera, reduciendo el riesgo financiero y fortaleciendo la posición de solvencia de la empresa.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Regeneron Pharmaceuticals Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, parte corriente | ||||||
Deuda a largo plazo | ||||||
Pasivos por arrendamiento financiero, excluida la parte corriente | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Gastos devengados y otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un aumento gradual en la deuda total a lo largo de los años analizados, pasando de aproximadamente 2.76 mil millones de dólares en 2020 a cerca de 2.94 mil millones en 2024. Aunque el incremento no es acelerado, revela una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero en el período considerado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento sostenido y sustancial en el período, duplicando aproximadamente su valor desde 17.16 mil millones en 2020 hasta 37.76 mil millones en 2024. Esta expansión refleja una significativa inversión en activos, que puede estar vinculada a la expansión de operaciones, investigación, desarrollo o adquisiciones de activos fijos y/o intangibles.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio financiero presenta una tendencia a la baja desde 0.16 en 2020 hasta 0.08 en 2024, lo que indica una disminución relativa del nivel de endeudamiento en comparación con los activos totales. La reducción en la proporción sugiere que, aunque la deuda ha aumentado en términos absolutos, el crecimiento de los activos ha sido más acelerado, mejorando la estructura financiera y aumentando la capacidad de la empresa para absorber futuras obligaciones.
Ratio de apalancamiento financiero
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital contable | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Los activos totales han mostrado una tendencia de crecimiento sostenido en el período analizado. Desde aproximadamente 17,16 miles de millones de dólares en 2020, se incrementaron de manera constante, alcanzando aproximadamente 37,76 miles de millones en 2024. Esto indica una expansión en la inversión y acumulación de recursos de la empresa a lo largo de los años.
- Capital contable
- El capital contable también ha experimentado una tendencia de crecimiento notable. Inició en aproximadamente 11,03 miles de millones en 2020 y creció de forma constante hasta cerca de 29,35 miles de millones en 2024. La proporción de incremento en el capital refleje una mejora en la posición de patrimonio de la empresa, posiblemente respaldada por las ganancias retenidas y emisiones de acciones o inversiones de los accionistas.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una disminución en 2021 y 2022, pasando de 1.56 en 2020 a 1.29 en 2022, lo que sugiere una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio o una menor utilización del apalancamiento financiero. Sin embargo, en 2023 y 2024, el valor vuelve a estabilizarse en 1.27 y 1.29, respectivamente, indicando una leve recuperación en la deuda en comparación con el capital, manteniendo un nivel moderado de apalancamiento.
Ratio de cobertura de intereses
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa un incremento significativo en el EBIT durante 2021, alcanzando un pico de aproximadamente 9,38 millones de dólares en comparación con los aproximadamente 3,87 millones de dólares en 2020. Sin embargo, en 2022, el EBIT disminuye a aproximadamente 4,92 millones de dólares, situándose por debajo del nivel de 2020. En los años siguientes, el EBIT experimenta una recuperación, incrementándose a aproximadamente 4,27 millones de dólares en 2023 y alcanzando alrededor de 4,84 millones de dólares en 2024. Este patrón refleja un crecimiento sustancial en 2021, seguido de una caída en 2022 y una recuperación parcial en los años posteriores.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento moderado en 2022, alcanzando aproximadamente 59,40 millones de dólares, respecto a los 57,30 millones de dólares en 2021 y los 56,90 millones de dólares en 2020. En 2023, estas cifras aumentan notablemente a 73 millones de dólares, antes de reducirse a aproximadamente 55,20 millones en 2024. La tendencia indica una variabilidad en los gastos por intereses que no sigue un patrón temporal lineal, sugiriendo posibles cambios en la estructura de financiamiento o en las tasas de interés aplicadas.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio presenta una notable variabilidad a lo largo de los años. En 2020, el ratio es muy alto, en 67.97, y experimenta un incremento sustancial en 2021, alcanzando un máximo de 163.75, lo que indica una fuerte capacidad para cubrir los gastos por intereses en ese período. Sin embargo, en 2022, el ratio se reduce a 82.8, aún representando una buena capacidad de cobertura, pero en 2023 cae a 58.52, señalando una menor capacidad para hacer frente a los gastos por intereses. En 2024, el ratio vuelve a incrementarse de manera significativa a 87.59, indicando una recuperación en la capacidad de cobertura. La fluctuación del ratio refleja cambios en la relación entre los beneficios operativos y los gastos por intereses, posiblemente influenciada por las variaciones en EBIT y en los gastos financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Regeneron Pharmaceuticals Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Costos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia general de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos en el período analizado. Tras un incremento significativo en 2021 en comparación con 2020, la cifra experimentó una caída en 2022, situándose en un nivel notablemente inferior a los picos alcanzados en 2021. Posteriormente, en 2023, se produce una ligera recuperación en los valores, con un aumento en comparación con 2022, y se mantiene en niveles similares en 2024, superando los 4,8 millones de dólares en ambos años. Este patrón indica cierta volatilidad en los resultados operativos, aunque con una tendencia de recuperación en los últimos dos años.
- Análisis de los cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, pasando de aproximadamente 67,200 en 2020 y 2021 a cerca de 91,700 en 2023 y 2024. La variación en los cargos fijos sugiere una posible expansión de costos estructurales o financieros recurrentes, que han aumentado de manera sostenida en los últimos años, afectando potencialmente los márgenes operativos.
- Análisis del ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta una fluctuación significativa a lo largo del período. En 2021, se alcanza un pico notable de 138.96, reflejando una fuerte capacidad de cubrir los cargos fijos respecto a las ganancias antes de estos cargos. En años anteriores, el ratio fue considerablemente menor, y en 2022 se reduce a 68.67, indicando una menor capacidad de cobertura. Posteriormente, en 2023, el ratio disminuye a 46.55, señalando una disminución en la capacidad de afrontar los cargos fijos con las ganancias operativas, aunque en 2024 sube moderadamente a 53.13, reflejando cierta estabilidad en esta relación. La volatilidad del ratio puede deberse a cambios en las ganancias, en los cargos fijos o en ambos, lo que impacta en la solvencia relativa ante los gastos fijos recurrentes.