Stock Analysis on Net

Merck & Co. Inc. (NYSE:MRK)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Merck & Co. Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Merck & Co. Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratios de deuda respecto a fondos propios y capital total
Los ratios de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio muestran una tendencia decreciente desde diciembre de 2020 hasta diciembre de 2022, alcanzando valores de aproximadamente 0.87 y 0.70 respectivamente. Esto indica una disminución en la apalancamiento financiero y en la proporción de deuda en relación con los recursos propios durante este período. Sin embargo, en 2023, ambos ratios presentan un incremento, con valores cercanos a 0.93 y 0.97, sugiriendo un aumento en el apalancamiento. En 2024, estos ratios comienzan a disminuir nuevamente, situándose en torno a 0.8 y 0.83, lo que puede reflejar una reestructuración financiera o un incremento en los fondos propios respecto a la deuda.
Ratios de deuda respecto a capital total y activos
Los ratios de deuda sobre capital total y sobre activos también muestran una tendencia general descendente en los primeros años, con valores de aproximadamente 0.46 y 0.31 en 2021, descendiendo a 0.4 y 0.28 en 2022. En 2023, estos ratios aumentan nuevamente a 0.48 y 0.33 respectivamente, para posteriormente disminuir ligeramente en 2024 a valores de 0.44 y 0.32. Esto refleja una fluctuación en la estructura de financiamiento con ligeros incrementos en el apalancamiento en 2023, seguidos de una ligera reducción en 2024.
Relación deuda/activos y pasivo por arrendamiento operativo
La relación deuda/activos muestra un comportamiento estable, con una disminución de 0.35 en 2020 a 0.28 en 2022, y un ligero aumento a 0.33 en 2023, manteniéndose similar en 2024 a 0.32. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo no cambia significativamente esta tendencia, resaltando una estabilidad en la proporción de deuda respecto a los activos totales y pasivos relacionados a arrendamientos.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio refleja una reducción continua en el apalancamiento, disminuyendo desde 3.62 en 2020 a 2.37 en 2022. En 2023, el ratio se eleva ligeramente a 2.84, y posteriormente desciende a 2.53 en 2024. La tendencia indica una tendencia general hacia una estructura financiera menos apalancada, aunque con algunas variaciones anuales, posiblemente en respuesta a cambios en la composición del endeudamiento y fondos propios.
Ratios de cobertura de intereses y cargos fijos
El ratio de cobertura de intereses presenta una curva marcada. Comienza en un valor bajo de 11.58 en 2020, experimenta un incremento sustancial en 2021 hasta 18.22, mantiene un valor similar en 2022, y luego cae de forma significativa a 2.65 en 2023, antes de recuperarse a 16.69 en 2024. Este patrón sugiere una variación significativa en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, posiblemente debido a cambios en beneficios operativos, gastos financieros o en la estructura del financiamiento. La cobertura de cargos fijos sigue una tendencia similar, con un aumento en 2021 y 2022, una caída pronunciada en 2023, y una recuperación en 2024, destacando la volatilidad en la capacidad de cumplir con obligaciones fijas independientemente de los intereses.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Merck & Co. Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos por pagar y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias relevantes en la estructura y la solidez financiera de la empresa durante el período comprendido entre 2020 y 2024.

Deuda total
Se observa un incremento en la deuda total a lo largo del período, comenzando en 31,791 millones de dólares en 2020 y alcanzando los 37,111 millones en 2024. Aunque hubo una reducción significativa en 2022 respecto a 2021, con un descenso desde 33,102 millones hasta 30,691 millones, el valor vuelve a aumentar en 2023 y 2024. Este patrón señala una tendencia general al aumento en el apalancamiento financiero, con una modificación en la estrategia de endeudamiento en 2022.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia alcista en el período, con un crecimiento sustancial desde 25,317 millones en 2020 hasta 45,991 millones en 2022. Posteriormente, se registra una disminución en 2023, alcanzando los 37,581 millones, para volver a subir en 2024 a 46,313 millones. La evolución indica que, a pesar de estas fluctuaciones, la base de patrimonio de la empresa se ha fortalecido considerablemente, en particular en 2022 y 2024.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio presenta una tendencia decreciente desde 1.26 en 2020 hasta 0.67 en 2022, reflejando una menor proporción de deuda en relación con los fondos propios en ese período. Sin embargo, en 2023, el ratio aumenta a 0.93, y en 2024 disminuye ligeramente a 0.8, lo que indica una recuperación relativa en la proporción de deuda frente a los fondos propios. La fluctuación del ratio sugiere una gestión activa en el nivel de apalancamiento, que busca equilibrar entre la utilización de la deuda para financiar crecimiento y la preservación de una estructura financiera sólida.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Merck & Co. Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos por pagar y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivo actual por arrendamiento operativo (incluido en Devengado y otros pasivos corrientes)
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente (incluido en Otros pasivos no corrientes)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia de incremento en la deuda total a lo largo del período analizado, con un aumento desde aproximadamente 33,453 millones de dólares en 2020 hasta 38,270 millones en 2024. Aunque en 2022 se presenta una disminución respecto a 2021, la tendencia general muestra crecimiento, con una notable recuperación en 2023.
Capital contable total
El capital contable muestra un patrón de aumento durante los primeros años, pasando de 25,317 millones en 2020 a un máximo de 45,991 millones en 2022. Posteriormente, en 2023, se registra una disminución a 37,581 millones, para luego recuperarse en 2024 hasta 46,313 millones, superando los niveles anteriores. Esto indica una estructura patrimonial que varía, aunque en general mantiene una tendencia de crecimiento hacia finales del período.
Ratio de deuda sobre capital propio
El ratio experimentó un descenso desde 1.32 en 2020 hasta un nivel mínimo de 0.7 en 2022, sugiriendo una disminución en la proporción de endeudamiento en comparación con el capital propio durante estos años. Sin embargo, en 2023, el ratio se recupera a 0.97, indicando un aumento en la utilización de deuda en relación con el capital propio, y en 2024, se mantiene en 0.83, mostrando una ligera disminución en esa proporción pero aún en niveles relativamente altos en comparación con 2022.

Ratio de deuda sobre capital total

Merck & Co. Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos por pagar y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total:
La deuda total de la compañía muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, pasando de 31,791 millones de dólares en 2020 a 37,111 millones en 2024. Este incremento es contínuo, evidenciando una ampliación en los pasivos financieros en los últimos años. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución en comparación con 2021, alcanzando un valor de 30,691 millones, lo cual puede indicar una restructuración o gestión activa de pasivos antes de retomar un crecimiento en 2023 y 2024.
Capital total:
El capital total refleja un crecimiento sostenido en el período, incrementándose de 57,108 millones en 2020 a 83,424 millones en 2024. La mayor expansión sucedió entre 2020 y 2021, con un aumento considerable, y posteriormente se observa cierta estabilización, con ligeras fluctuaciones en los años siguientes. Esto indica que la empresa ha fortalecido su patrimonio, posiblemente mediante la reinversión de utilidades o emisiones de acciones.
Ratio de deuda sobre capital total:
El ratio financiero, que relaciona la deuda total con el capital total, muestra una tendencia decreciente desde 0.56 en 2020 hasta 0.4 en 2022, evidenciando una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con el patrimonio. Sin embargo, en 2023 se observa un aumento al 0.48, y en 2024 una ligera disminución a 0.44. La variación en este ratio sugiere una gestión activa del apalancamiento financiero, con un acercamiento a niveles anteriores pero sin recuperar completamente el nivel de 2020.

En conclusión, la empresa ha experimentado un crecimiento en sus pasivos totales y en su patrimonio, con una tendencia a disminuir su apalancamiento en los primeros años, seguida por una ligera recuperación en los años más recientes. La estabilidad en el ratio de deuda sobre capital indica una gestión equilibrada del financiamiento y la estructura de capital, manteniendo una proporción favorable para la empresa en el contexto de sus estrategias de crecimiento y financiamiento.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Merck & Co. Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos por pagar y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivo actual por arrendamiento operativo (incluido en Devengado y otros pasivos corrientes)
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente (incluido en Otros pasivos no corrientes)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento desde 33,453 millones de dólares en 2020 hasta 34,631 millones en 2021. Sin embargo, en 2022 se registra una disminución significativa, alcanzando 31,985 millones. En los dos años siguientes, 2023 y 2024, la deuda vuelve a incrementarse, llegando a 36,268 millones y 38,270 millones, respectivamente. Este patrón indica un comportamiento de fluctuación en la endeudamiento de la compañía, con un aumento notable en los últimos dos años.
Capital total
El capital total presenta una tendencia al alza en el período considerado. Desde 58,770 millones en 2020, aumenta considerablemente en 2021, llegando a 72,815 millones, y continúa subiendo en 2022 a 77,976 millones. Aunque en 2023 hay una ligera caída a 73,849 millones, en 2024 vuelve a crecer hasta 84,583 millones. La evolución del capital total refleja una expansión en los recursos propios y pasivos de la empresa, con un crecimiento sostenido en la mayoría de los años.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total experimenta una tendencia descendente hasta 2022, pasando de 0.57 en 2020 a 0.41 en 2022, lo que sugiere una disminución en la proporción de deuda respecto a los recursos totales de la compañía. Este indicador se proyecta en un nivel cercano, pero ligeramente superior en 2023 (0.49) y 2024 (0.45), indicando una recuperación parcial del nivel de endeudamiento en relación con el capital total en esos años. En conjunto, estos datos sugieren una gestión que ha favorecido la reducción del apalancamiento financiero en los primeros años, aunque en los últimos años se observa una tendencia a reequilibrar la estructura de financiamiento, posiblemente por incrementos en la deuda y recursos propios.

Relación deuda/activos

Merck & Co. Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos por pagar y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activossector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Relación deuda/activosindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia en la deuda total muestra un incremento sostenido a lo largo del período analizado, pasando de 31,791 millones de dólares en 2020 a 37,111 millones en 2024. Este incremento refleja una estrategia de financiamiento que ha aumentado la apalancamiento de la compañía en los últimos años.

En cuanto a los activos totales, se observa un crecimiento continuo, desde 91,588 millones en 2020 hasta 117,106 millones en 2024. La expansión en los activos sugiere una inversión significativa en recursos, infraestructura o adquisición de activos, consolidando una tendencia positiva en la posición del balance general.

La relación deuda/activos presenta una tendencia a la baja desde 0.35 en 2020 hasta 0.28 en 2022, indicando una disminución en el apalancamiento financiero en ese período. Sin embargo, después de 2022, la relación experimenta un pequeño aumento a 0.33 en 2023 y luego una ligera disminución a 0.32 en 2024. Esto puede reflejar cambios en la estrategia de financiamiento o en la estructura del balance en respuesta a condiciones del mercado o decisiones internas.

En conjunto, estos datos muestran una compañía que ha incrementado tanto sus activos como su nivel de deuda, aunque mantiene una relación de endeudamiento relativamente controlada en torno a un 30%, lo que puede indicar una gestión equilibrada del riesgo financiero. La tendencia general sugiere una expansión activa con una estructura de financiamiento que, si bien ha aumentado en términos absolutos, mantiene niveles de apalancamiento que podrían considerarse moderados en comparación con las escalas de los activos totales.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Merck & Co. Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos por pagar y parte corriente de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivo actual por arrendamiento operativo (incluido en Devengado y otros pasivos corrientes)
Pasivo por arrendamiento operativo no corriente (incluido en Otros pasivos no corrientes)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
La deuda total de la compañía mostró un incremento notable en el período estudiado, pasando de 33,453 millones de dólares en 2020 a 38,270 millones en 2024. Este incremento representa un crecimiento sostenido de aproximadamente 14.6% a lo largo de los cinco años, con un aumento específico en 2023 respecto a 2022.
Activos totales
El valor de los activos totales evidenció una tendencia general al alza, incrementándose desde 91,588 millones en 2020 hasta 117,106 millones en 2024. La variación en estos activos muestra un crecimiento constante, con un aumento acumulado cercano al 27.9% en el período considerado, lo que puede indicar expansión en infraestructura, inversiones en investigación y desarrollo, o adquisición de activos estratégicos.
Relación deuda/activos
La relación deuda/activos disminuyó de 0.37 en 2020 a 0.29 en 2022, sugiriendo una mejoría en la estructura de financiamiento y una mayor proporción de activos financiados con capital propio o con financiamiento no condicionado a deuda. Posteriormente, la relación experimentó un ligero incremento en 2023 y se estabilizó en 0.33 en 2024, acercándose a niveles de 2021, lo que indica una ligera tendencia a un mayor apalancamiento en los últimos años, aunque manteniendo una proporción relativamente baja respecto al total de activos.

Ratio de apalancamiento financiero

Merck & Co. Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital contable total de Merck & Co., Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de Merck & Co., Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general al alza en los activos totales, comenzando en aproximadamente 91,588 millones de dólares en 2020 y alcanzando un máximo de 109,160 millones en 2022. Aunque en 2023 se presenta una ligera disminución a 106,675 millones, en 2024 los activos vuelven a incrementar hasta 117,106 millones, superando claramente los niveles iniciales del período analizado. Esto indica una expansión en la estructura de la empresa, posiblemente reflejando aumento en inversiones, inventarios, o activos fijos.
Capital contable total
El capital contable muestra una tendencia creciente a lo largo del período, pasando de 25,317 millones en 2020 a 46,391 millones en 2024. Aunque en 2023 hay una reducción respecto a 2022, la cifra de 2024 vuelve a subir, consolidando una tendencia de crecimiento en el patrimonio de la empresa. Esto puede estar asociado a ganancias acumuladas o a emisiones de acciones.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde 3.62 en 2020 hasta 2.37 en 2022, señalando una reducción en el nivel de endeudamiento relativo respecto al capital total. Tras esa fase decreciente, en 2023 el ratio aumenta a 2.84 y en 2024 disminuye nuevamente a 2.53. La fluctuación en estos años refleja cambios en la estructura de financiamiento, posiblemente en la emisión o pago de deudas, sugiriendo una política de gestión de apalancamiento que busca mantener un equilibrio entre financiamiento externo y patrimonio.

Ratio de cobertura de intereses

Merck & Co. Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de cobertura de interesesindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):
Se observa una tendencia general de aumento en el EBIT durante el período analizado. Desde 2020 hasta 2022, las ganancias incrementan de manera significativa, alcanzando un pico de 17,406 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una caída notable a 3,035 millones, la cual parece ser una anomalía o un impacto temporal, para posteriormente recuperarse en 2024, alcanzando 21,207 millones de dólares, que representa un nuevo máximo histórico y una mejora sustancial respecto a años anteriores.
Gastos por intereses:
Los gastos por intereses muestran una tendencia de incremento en todos los años. Desde 831 millones en 2020, suben ligeramente en 2021 a 806 millones, y a partir de 2022 continúan en aumento progresivo, llegando a 1,146 millones en 2023 y a 1,271 millones en 2024. Este patrón refleja un incremento en la carga de deuda o en los costos asociados a los financiamientos.
Ratio de cobertura de intereses:
Este ratio presenta una tendencia variada a lo largo del período, comenzando en 11.58 en 2020 y creciendo a 18.22 en 2021, seguido de una estabilidad elevada en 2022 con un valor cercano a 18.09. En 2023, se observa una caída significativa a 2.65, indicando una menor capacidad de cobertura ante los gastos por intereses en ese año. Sin embargo, en 2024, el ratio se recupera drásticamente a 16.69, sugiriendo una fuerte mejora en la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos por intereses en ese período.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Merck & Co. Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Merck & Co., Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Health Care

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos revela un crecimiento significativo en los períodos comprendidos entre 2020 y 2022, alcanzando un máximo en 2022 con 17,740 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una marcada disminución a 3,374 millones, seguida de una recuperación considerable en 2024, con un valor de 21,555 millones de dólares. Este patrón sugiere posibles fluctuaciones en los resultados operativos o en los ingresos que afectaron los beneficios en 2023, aunque la tendencia en 2024 muestra una recuperación importante.

En cuanto a los cargos fijos, estos han mantenido una tendencia de incremento moderado a lo largo de los años, pasando de 1,177 millones en 2020 a 1,619 millones en 2024. La estabilidad en estos cargos, a pesar del incremento, indica un control relativamente consistente sobre los costos fijos, aunque en términos absolutos se observa una ligera tendencia al aumento.

El ratio de cobertura de cargos fijos, que refleja la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos e impuestos, presenta una tendencia variable. Se registra un incremento notable en los años 2021 y 2022, pasando de 8.47 en 2020 a 13.69 en 2022, lo cual indica una mejora en la capacidad de cobertura y una mayor seguridad respecto a los cargos fijos. Sin embargo, en 2023 el ratio se desploma a 2.27, lo que señala una disminución significativa en la capacidad de cubrir estos cargos, posiblemente relacionada con la caída en las ganancias antes de cargos. En 2024, el ratio se recupera considerablemente a 13.31, superando incluso los niveles de 2022, lo que indica una recuperación en la capacidad financiera para afrontar los cargos fijos.

En resumen, los datos muestran una tendencia de crecimiento en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos hasta 2022, seguida de una caída en 2023 y una fuerte recuperación en 2024. La estabilidad en los cargos fijos, combinada con la fluctuación en el ratio de cobertura, refleja un control de costos relativamente estable con variaciones en la rentabilidad que impactan la seguridad financiera respecto a los cargos fijos en los distintos períodos analizados.