Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Predominancia de ratios de endeudamiento estables y moderados durante el período analizado.
-
El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una tendencia fluctuante, comenzando en 0.63 en 2020 y alcanzando un valor máximo de 0.89 en 2021, seguido por una disminución progresiva hasta 0.63 en 2024. Esta variación indica un incremento en la apalancamiento en 2021, para luego estabilizarse en niveles similares a los de 2020 en los años posteriores.
El ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, refleja un comportamiento similar, con un pico de 0.89 en 2021 y una reducción a 0.66 en 2024, mostrando una tendencia a reducir la proporción de deuda en relación con el capital propio hacia el final del período.
El ratio de deuda sobre capital total también evidencia un aumento en 2021 (0.46) respecto a 2020 (0.39) y una posterior estabilización en torno a 0.43-0.44, para finalmente ajustar a 0.39 en 2024, sugiriendo un manejo cuidadoso de la estructura de capital con tendencia a disminuir el apalancamiento en años recientes.
- Relación deuda/activos mantiene una tendencia favorable desde 2020 hasta 2024.
- Este ratio se sitúa en 0.31 en 2020, alcanza un máximo de 0.38 en 2021 y vuelve a descender a 0.32 en 2024, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo. La estabilización en niveles cercanos a 0.35 indica una configuración prudente del nivel de endeudamiento en relación con los activos totales.
- Ratios de apalancamiento y cobertura en deterioro y estabilización parcial.
-
El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde 2 en 2020 hasta 1.96 en 2024, sugiriendo una ligera reducción en la dependencia del financiamiento de terceros en relación con los fondos propios.
Por otra parte, el ratio de cobertura de intereses muestra una tendencia variable: comienza en 14.07 en 2020, se incrementa a 17.49 en 2021, pero cae significativamente a 11.56 en 2022 y continúa en niveles bajos en 2023 (5.54) y 2024 (6.03). Esta caída indica una reducción en la capacidad para cubrir los intereses generados por la deuda, posiblemente debido a un deterioro en la rentabilidad o al incremento de gastos financieros.
De manera similar, el ratio de cobertura de cargos fijos experimenta una tendencia de aumento en 2021 (12.19), seguido por un descenso en 2022 (8.12) y niveles relativamente bajos en 2023 y 2024 (4.61 y 5.01). Esta disminución evidencia una menor capacidad para afrontar gastos fijos, probablemente asociado con un deterioro en la generación de beneficios antes de intereses e impuestos o en la estructura de costos.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo | 2,214) | 3,609) | 5,579) | 2,537) | 2,628) | |
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | 29,061) | 31,308) | 28,909) | 32,333) | 19,107) | |
Deuda total | 31,275) | 34,917) | 34,488) | 34,870) | 21,735) | |
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. | 49,584) | 46,735) | 43,978) | 40,793) | 34,507) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 0.63 | 0.75 | 0.78 | 0.85 | 0.63 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 20.19 | 5.73 | 3.67 | 4.98 | 6.58 | |
Amgen Inc. | 10.23 | 10.37 | 10.64 | 4.97 | 3.51 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.04 | 1.35 | 1.27 | 1.24 | 1.34 | |
Danaher Corp. | 0.32 | 0.34 | 0.39 | 0.49 | 0.53 | |
Eli Lilly & Co. | 2.37 | 2.34 | 1.52 | 1.88 | 2.94 | |
Gilead Sciences Inc. | 1.38 | 1.09 | 1.19 | 1.27 | 1.73 | |
Johnson & Johnson | 0.51 | 0.43 | 0.52 | 0.46 | 0.56 | |
Merck & Co. Inc. | 0.80 | 0.93 | 0.67 | 0.87 | 1.26 | |
Pfizer Inc. | 0.73 | 0.81 | 0.37 | 0.50 | 0.63 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.09 | 0.10 | 0.12 | 0.14 | 0.24 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.01 | 0.02 | 0.03 | 0.06 | 0.07 | |
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 1.04 | 0.97 | 0.80 | 0.93 | 1.12 | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Health Care | 0.87 | 0.82 | 0.72 | 0.80 | 0.92 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 31,275 ÷ 49,584 = 0.63
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha experimentado un aumento significativo desde 2020 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con 34,870 millones de dólares. Posteriormente, la deuda mostró una ligera disminución en 2022, alcanzando 34,488 millones, seguida de una estabilidad relativa en 2023 con un valor cercano, en 34,917 millones. Sin embargo, en 2024 se observa una reducción notable, situándose en 31,275 millones. Este patrón indica una tendencia general de aumento en la deuda durante los primeros años, finalizando con una significativa disminución en el último período analizado.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas ha mostrado un crecimiento continuo a lo largo del período, comenzando en 34,507 millones de dólares en 2020 y alcanzando 49,584 millones en 2024. El incremento es constante y representa una expansión en la base de patrimonio de la empresa, lo cual podría estar asociado a ganancias retenidas, emisión de acciones o aumento en la valoración de los activos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a los fondos propios ha variado a lo largo del período. En 2020, el ratio se situaba en 0.63, lo que indica una estructura financiera con un nivel moderado de endeudamiento respecto a los fondos propios. En 2021, el ratio aumentó significativamente a 0.85, señalando un incremento en el apalancamiento financiero y mayor dependencia de la deuda. Luego, en 2022 y 2023, el ratio disminuyó a 0.78 y 0.75, respectivamente, sugiriendo una ligera tendencia a reducir el apalancamiento. En 2024, el ratio llega a 0.63, retornando a niveles similares a los observados en 2020, lo cual indica una reducción en la relación deuda-fondos propios y una posible estrategia de financiamiento más conservadora, o una mayor generación de patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo | 2,214) | 3,609) | 5,579) | 2,537) | 2,628) | |
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | 29,061) | 31,308) | 28,909) | 32,333) | 19,107) | |
Deuda total | 31,275) | 34,917) | 34,488) | 34,870) | 21,735) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Otros gastos devengados) | 261) | 263) | 272) | 266) | 184) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | 1,239) | 1,244) | 1,313) | 1,203) | 626) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 32,775) | 36,424) | 36,073) | 36,339) | 22,545) | |
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. | 49,584) | 46,735) | 43,978) | 40,793) | 34,507) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.66 | 0.78 | 0.82 | 0.89 | 0.65 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 20.46 | 5.82 | 3.72 | 5.03 | 6.66 | |
Amgen Inc. | 10.36 | 10.50 | 10.83 | 5.07 | 3.55 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.13 | 1.41 | 1.31 | 1.27 | 1.37 | |
Danaher Corp. | 0.35 | 0.37 | 0.41 | 0.52 | 0.56 | |
Eli Lilly & Co. | 2.45 | 2.44 | 1.59 | 1.96 | 3.06 | |
Gilead Sciences Inc. | 1.41 | 1.12 | 1.22 | 1.30 | 1.76 | |
Johnson & Johnson | 0.53 | 0.44 | 0.53 | 0.47 | 0.57 | |
Merck & Co. Inc. | 0.83 | 0.97 | 0.70 | 0.91 | 1.32 | |
Pfizer Inc. | 0.76 | 0.84 | 0.41 | 0.54 | 0.65 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.10 | 0.11 | 0.12 | 0.15 | 0.25 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.11 | 0.05 | 0.06 | 0.10 | 0.11 | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 1.07 | 1.00 | 0.83 | 0.96 | 1.15 | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Health Care | 0.90 | 0.85 | 0.76 | 0.83 | 0.95 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 32,775 ÷ 49,584 = 0.66
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, muestra una tendencia creciente desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en 2021 con 36,339 millones de dólares. Posteriormente, en 2024, se observa una reducción significativa en la deuda, situándose en 32,775 millones de dólares. Esto indica una estrategia de reducción del pasivo, posiblemente para fortalecer la estructura financiera de la empresa o responder a cambios en la política de financiamiento.
- Capital total de los accionistas
- El capital de los accionistas ha mostrado un crecimiento constante en todos los períodos analizados, pasando de 34,507 millones en 2020 a 49,584 millones en 2024. Este incremento refleja una mejora en el patrimonio de la empresa, lo cual puede estar asociado a beneficios retenidos, emisión de acciones o revalorización de activos, contribuyendo a una posición más sólida desde el punto de vista de la financiación propia.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de endeudamiento respecto al capital propio evidencia una tendencia de aumento en 2021, alcanzando 0.89, indicando una mayor utilización de la deuda en relación con el patrimonio. Sin embargo, desde ese punto, el ratio ha mostrado una tendencia a la baja, cerrando en 0.66 en 2024, lo cual sugiere una disminución en el apalancamiento financiero y una posible recuperación en la fortaleza del capital propio comparado con la deuda total. Esta evolución puede reflejar una gestión activa del riesgo financiero y una intención de mantener un equilibrio adecuado entre deuda y patrimonio.
Ratio de deuda sobre capital total
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo | 2,214) | 3,609) | 5,579) | 2,537) | 2,628) | |
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | 29,061) | 31,308) | 28,909) | 32,333) | 19,107) | |
Deuda total | 31,275) | 34,917) | 34,488) | 34,870) | 21,735) | |
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. | 49,584) | 46,735) | 43,978) | 40,793) | 34,507) | |
Capital total | 80,859) | 81,652) | 78,466) | 75,663) | 56,242) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.39 | 0.43 | 0.44 | 0.46 | 0.39 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 0.95 | 0.85 | 0.79 | 0.83 | 0.87 | |
Amgen Inc. | 0.91 | 0.91 | 0.91 | 0.83 | 0.78 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.75 | 0.57 | 0.56 | 0.55 | 0.57 | |
Danaher Corp. | 0.24 | 0.26 | 0.28 | 0.33 | 0.35 | |
Eli Lilly & Co. | 0.70 | 0.70 | 0.60 | 0.65 | 0.75 | |
Gilead Sciences Inc. | 0.58 | 0.52 | 0.54 | 0.56 | 0.63 | |
Johnson & Johnson | 0.34 | 0.30 | 0.34 | 0.31 | 0.36 | |
Merck & Co. Inc. | 0.44 | 0.48 | 0.40 | 0.46 | 0.56 | |
Pfizer Inc. | 0.42 | 0.45 | 0.27 | 0.33 | 0.39 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.08 | 0.09 | 0.11 | 0.13 | 0.20 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.01 | 0.02 | 0.03 | 0.05 | 0.06 | |
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 0.51 | 0.49 | 0.44 | 0.48 | 0.53 | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Health Care | 0.47 | 0.45 | 0.42 | 0.44 | 0.48 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 31,275 ÷ 80,859 = 0.39
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra un aumento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 21,735 millones de dólares a 34,870 millones. Posteriormente, la deuda se mantiene relativamente estable en 2022 con un valor cercano a 34,488 millones. En 2023, la deuda total continúa en niveles similares, registrando 34,917 millones, pero en 2024 se observa una reducción, llegando a 31,275 millones. Esta tendencia indica un incremento sustancial en la deuda durante el período 2020-2021, seguido de cierta estabilidad y posteriormente una disminución en 2024.
- Capital total
- El capital total presenta un crecimiento constante desde 2020 hasta 2023, pasando de 56,242 millones a 81,652 millones de dólares. En 2024, es ligeramente inferior a ese valor, con 80,859 millones, lo que podría indicar una ligera reducción en el patrimonio, aunque en general la tendencia apunta a un incremento sostenido en el patrimonio de la entidad durante la mayoría del período analizado.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio financiero muestra una tendencia de aumento desde 2020 (0.39) hasta 2021 (0.46), reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto al capital total. A partir de ese año, el ratio disminuye ligeramente en 2022 (0.44) y en 2023 (0.43), indicando una tendencia a reducir la proporción de deuda en relación con el patrimonio. Finalmente, en 2024 el ratio desciende a 0.39, igualando el nivel de 2020, lo que sugiere una mejora en la estructura de financiamiento de la empresa, con un menor apalancamiento en relación a su capital total en comparación con los picos del período.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo | 2,214) | 3,609) | 5,579) | 2,537) | 2,628) | |
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | 29,061) | 31,308) | 28,909) | 32,333) | 19,107) | |
Deuda total | 31,275) | 34,917) | 34,488) | 34,870) | 21,735) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Otros gastos devengados) | 261) | 263) | 272) | 266) | 184) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | 1,239) | 1,244) | 1,313) | 1,203) | 626) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 32,775) | 36,424) | 36,073) | 36,339) | 22,545) | |
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. | 49,584) | 46,735) | 43,978) | 40,793) | 34,507) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 82,359) | 83,159) | 80,051) | 77,132) | 57,052) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.40 | 0.44 | 0.45 | 0.47 | 0.40 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 0.95 | 0.85 | 0.79 | 0.83 | 0.87 | |
Amgen Inc. | 0.91 | 0.91 | 0.92 | 0.84 | 0.78 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.76 | 0.58 | 0.57 | 0.56 | 0.58 | |
Danaher Corp. | 0.26 | 0.27 | 0.29 | 0.34 | 0.36 | |
Eli Lilly & Co. | 0.71 | 0.71 | 0.61 | 0.66 | 0.75 | |
Gilead Sciences Inc. | 0.59 | 0.53 | 0.55 | 0.56 | 0.64 | |
Johnson & Johnson | 0.35 | 0.31 | 0.35 | 0.32 | 0.36 | |
Merck & Co. Inc. | 0.45 | 0.49 | 0.41 | 0.48 | 0.57 | |
Pfizer Inc. | 0.43 | 0.46 | 0.29 | 0.35 | 0.39 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.09 | 0.10 | 0.11 | 0.13 | 0.20 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.10 | 0.04 | 0.06 | 0.09 | 0.10 | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 0.52 | 0.50 | 0.45 | 0.49 | 0.54 | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Health Care | 0.47 | 0.46 | 0.43 | 0.45 | 0.49 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 32,775 ÷ 82,359 = 0.40
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un incremento significativo en la deuda total entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023, la deuda se mantiene relativamente estable, con una ligera reducción en 2024, sugiriendo una posible estrategia de estabilización o reducción de pasivos a corto plazo.
- Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- El capital total muestra una tendencia de crecimiento estable desde 2020 hasta 2023, alcanzando un máximo en ese año. Para 2024, se registra una ligera disminución, lo que podría reflejar movimientos en las regalías, utilidades retenidas o modificaciones en la estructura de financiamiento.
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio presenta una tendencia estable, situándose en torno a 0.4 en 2020, incrementándose en 2021 y 2022 a 0.47 y 0.45, respectivamente. En 2023, el ratio disminuye ligeramente a 0.44, y en 2024 regresa a 0.4, indicando una gestión del nivel de endeudamiento que busca mantener una proporción de deuda en relación con el capital en un nivel controlado y relativamente constante a lo largo del período analizado.
Relación deuda/activos
Thermo Fisher Scientific Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo | 2,214) | 3,609) | 5,579) | 2,537) | 2,628) | |
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | 29,061) | 31,308) | 28,909) | 32,333) | 19,107) | |
Deuda total | 31,275) | 34,917) | 34,488) | 34,870) | 21,735) | |
Activos totales | 97,321) | 98,726) | 97,154) | 95,123) | 69,052) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.32 | 0.35 | 0.35 | 0.37 | 0.31 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 0.50 | 0.44 | 0.46 | 0.52 | 0.57 | |
Amgen Inc. | 0.65 | 0.67 | 0.60 | 0.54 | 0.52 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.54 | 0.42 | 0.41 | 0.41 | 0.43 | |
Danaher Corp. | 0.21 | 0.22 | 0.23 | 0.27 | 0.28 | |
Eli Lilly & Co. | 0.43 | 0.39 | 0.33 | 0.35 | 0.36 | |
Gilead Sciences Inc. | 0.45 | 0.40 | 0.40 | 0.39 | 0.46 | |
Johnson & Johnson | 0.20 | 0.18 | 0.21 | 0.19 | 0.20 | |
Merck & Co. Inc. | 0.32 | 0.33 | 0.28 | 0.31 | 0.35 | |
Pfizer Inc. | 0.30 | 0.32 | 0.18 | 0.21 | 0.26 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.07 | 0.08 | 0.09 | 0.11 | 0.16 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.01 | 0.02 | 0.03 | 0.04 | 0.05 | |
Relación deuda/activossector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 0.35 | 0.34 | 0.31 | 0.32 | 0.36 | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Health Care | 0.32 | 0.30 | 0.28 | 0.30 | 0.32 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 31,275 ÷ 97,321 = 0.32
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- El análisis de la deuda total muestra un incremento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en 2021. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022, seguida de una estabilización en 2023 y una reducción notable en 2024, concluyendo en un monto inferior al registrado en 2020. Esta tendencia sugiere una estrategia de reducción de la carga de deuda o una gestión prudente del pasivo financiero en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales han presentado un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 69,052 millones de dólares en 2020, la cifra ascendió a 97,154 millones en 2022, manteniéndose en niveles similares en 2023 y 2024, con ligeras variaciones. Esto indica una tendencia de expansión del tamaño de la empresa y su capacidad de inversión en activos productivos o de operación.
- Relación deuda/activos
- Este ratio evidencia una tendencia de evolución moderada. Se inicia en 0.31 en 2020, aumenta en 2021 a 0.37, reflejando un incremento en la proporción de deuda respecto a los activos totales, lo cual puede interpretarse como una mayor utilización de financiamiento externo. A partir de ese pico, el ratio disminuye a 0.35 en 2022 y 2023, y posteriormente baja a 0.32 en 2024, sugiriendo una disminución relativa en la carga de deuda en relación con los activos totales, alineándose con la reducción en la deuda total en 2024.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Thermo Fisher Scientific Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Obligaciones a corto plazo y vencimientos actuales de obligaciones a largo plazo | 2,214) | 3,609) | 5,579) | 2,537) | 2,628) | |
Obligaciones a largo plazo, excluidos los vencimientos corrientes | 29,061) | 31,308) | 28,909) | 32,333) | 19,107) | |
Deuda total | 31,275) | 34,917) | 34,488) | 34,870) | 21,735) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, corrientes (incluidos en Otros gastos devengados) | 261) | 263) | 272) | 266) | 184) | |
Pasivos por arrendamiento operativo, no corrientes (incluidos en Otros pasivos a largo plazo) | 1,239) | 1,244) | 1,313) | 1,203) | 626) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 32,775) | 36,424) | 36,073) | 36,339) | 22,545) | |
Activos totales | 97,321) | 98,726) | 97,154) | 95,123) | 69,052) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.34 | 0.37 | 0.37 | 0.38 | 0.33 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 0.50 | 0.45 | 0.46 | 0.53 | 0.58 | |
Amgen Inc. | 0.66 | 0.67 | 0.61 | 0.56 | 0.53 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 0.55 | 0.44 | 0.42 | 0.42 | 0.44 | |
Danaher Corp. | 0.22 | 0.23 | 0.25 | 0.28 | 0.29 | |
Eli Lilly & Co. | 0.44 | 0.41 | 0.34 | 0.36 | 0.37 | |
Gilead Sciences Inc. | 0.46 | 0.41 | 0.41 | 0.40 | 0.47 | |
Johnson & Johnson | 0.21 | 0.18 | 0.22 | 0.19 | 0.21 | |
Merck & Co. Inc. | 0.33 | 0.34 | 0.29 | 0.33 | 0.37 | |
Pfizer Inc. | 0.31 | 0.33 | 0.20 | 0.23 | 0.27 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 0.08 | 0.08 | 0.09 | 0.11 | 0.16 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 0.08 | 0.04 | 0.05 | 0.07 | 0.08 | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 0.37 | 0.35 | 0.32 | 0.34 | 0.37 | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Health Care | 0.33 | 0.32 | 0.29 | 0.31 | 0.33 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 32,775 ÷ 97,321 = 0.34
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta un aumento significativo de aproximadamente un 61% entre diciembre de 2020 y diciembre de 2021, situándose en 36,339 millones de dólares. A partir de ese punto, la deuda se mantiene relativamente constante en torno a los 36,000 millones hasta diciembre de 2023, con una ligera disminución en diciembre de 2024 a 32,775 millones de dólares, lo que representa una reducción cercana al 10% respecto al valor máximo registrado en 2021. Esta tendencia indica un incremento inicial en el nivel de endeudamiento que posteriormente se estabiliza y parcialmente se reduce hacia el cierre del período, posiblemente reflejando esfuerzos por reducir pasivos en años recientes.
- Activos totales
- Los activos totales reflejan una tendencia de crecimiento sostenido en el período considerado. Desde 69,052 millones de dólares en 2020, aumentan notablemente en 2021 a 95,123 millones, con un incremento cercano al 37%. En los años subsiguientes, el crecimiento se mantiene, alcanzando 97,154 millones en 2022 y 98,726 millones en 2023. Finalmente, en 2024, los activos totales disminuyen ligeramente a 97,321 millones, respecto al año anterior, aunque permanecen por encima de los niveles de 2020. Esto sugiere una expansión de la base de activos en general, que se estabiliza en el último año del análisis.
- Relación deuda/activos
- La relación de deuda respecto a los activos muestra una tendencia inicial de incremento, pasando de 0.33 en 2020 a 0.38 en 2021, indicando un aumento en la proporción del endeudamiento en relación con el valor total de los activos. Posteriormente, en 2022 y 2023, la relación se mantiene prácticamente estable en 0.37, reflejando una estabilización en el nivel de apalancamiento. Finalmente, en 2024, la relación disminuye a 0.34, lo cual sugiere una disminución en la proporción de deuda respecto a los activos totales y puede interpretarse como un movimiento hacia una estructura financiera con menor nivel de apalancamiento, estabilizando la posición de la empresa respecto a su patrimonio total.
Ratio de apalancamiento financiero
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | 97,321) | 98,726) | 97,154) | 95,123) | 69,052) | |
Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc. | 49,584) | 46,735) | 43,978) | 40,793) | 34,507) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 1.96 | 2.11 | 2.21 | 2.33 | 2.00 | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 40.65 | 13.00 | 8.04 | 9.51 | 11.51 | |
Amgen Inc. | 15.63 | 15.59 | 17.79 | 9.13 | 6.69 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 5.67 | 3.23 | 3.12 | 3.04 | 3.13 | |
Danaher Corp. | 1.57 | 1.58 | 1.68 | 1.84 | 1.92 | |
Eli Lilly & Co. | 5.55 | 5.94 | 4.65 | 5.44 | 8.27 | |
Gilead Sciences Inc. | 3.05 | 2.72 | 2.97 | 3.23 | 3.76 | |
Johnson & Johnson | 2.52 | 2.44 | 2.44 | 2.46 | 2.76 | |
Merck & Co. Inc. | 2.53 | 2.84 | 2.37 | 2.77 | 3.62 | |
Pfizer Inc. | 2.42 | 2.54 | 2.06 | 2.35 | 2.44 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 1.29 | 1.27 | 1.29 | 1.36 | 1.56 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 1.37 | 1.29 | 1.30 | 1.33 | 1.35 | |
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 2.93 | 2.85 | 2.62 | 2.86 | 3.16 | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Health Care | 2.75 | 2.70 | 2.57 | 2.69 | 2.87 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Thermo Fisher Scientific Inc.
= 97,321 ÷ 49,584 = 1.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Entre 2020 y 2024, los activos totales mostraron una tendencia de crecimiento sostenido, pasando de 69,052 millones de dólares en 2020 a un pico de 97,154 millones en 2022. Posteriormente, se observó una ligera disminución en 2023, con un valor de 98,726 millones, para estabilizarse en 97,321 millones en 2024. La tendencia general indica una expansión significativa en la estructura de activos durante el período, aunque con un leve retroceso en el último año.
- Capital total de los accionistas
- El capital total de los accionistas evidenció un incremento continuo a lo largo de los años, pasando de 34,507 millones en 2020 a 49,584 millones en 2024. Este crecimiento refleja refuerzos en la estructura de capital y posiblemente una emisión de acciones o utilidades retenidas que contribuyeron a incrementar el patrimonio general. La consistencia del aumento sugiere una estrategia de fortalecimiento del capital a lo largo del período.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia decreciente, comenzando en 2 en 2020 y alcanzando 1.96 en 2024. La reducción de este ratio indica una disminución en la proporción de deuda en comparación con el patrimonio, sugiriendo una estrategia de menor apalancamiento y mayor estabilidad financiera. La tendencia favorable hacia una menor dependencia del financiamiento externo puede interpretarse como una mejora en la estructura de capital y una menor exposición a riesgos asociados con altos niveles de deuda.
Ratio de cobertura de intereses
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. | 6,335) | 5,995) | 6,950) | 7,725) | 6,375) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 3) | (40) | 10) | 3) | 2) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 657) | 284) | 703) | 1,109) | 850) | |
Más: Gastos por intereses | 1,390) | 1,375) | 726) | 536) | 553) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 8,385) | 7,614) | 8,389) | 9,373) | 7,780) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 6.03 | 5.54 | 11.56 | 17.49 | 14.07 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 2.32 | 3.81 | 7.04 | 6.36 | 2.38 | |
Amgen Inc. | 2.46 | 3.73 | 6.22 | 6.60 | 7.44 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | -3.30 | 8.24 | 7.26 | 7.07 | -3.84 | |
Danaher Corp. | 17.71 | 18.64 | 40.30 | 32.92 | 17.35 | |
Eli Lilly & Co. | 17.24 | 14.49 | 21.53 | 19.12 | 21.11 | |
Gilead Sciences Inc. | 1.71 | 8.27 | 7.22 | 9.27 | 2.70 | |
Johnson & Johnson | 23.10 | 20.51 | 79.71 | 125.46 | 83.07 | |
Merck & Co. Inc. | 16.69 | 2.65 | 18.09 | 18.22 | 11.58 | |
Pfizer Inc. | 3.60 | 1.48 | 29.05 | 19.83 | 6.17 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 87.59 | 58.52 | 82.80 | 163.75 | 67.97 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 9.12 | 100.32 | 78.23 | 45.40 | 54.60 | |
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 5.51 | 6.43 | 15.40 | 14.91 | 7.56 | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Health Care | 6.11 | 7.51 | 14.75 | 14.14 | 8.31 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 8,385 ÷ 1,390 = 6.03
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- La tendencia del EBIT muestra una fluctuación en los últimos cinco años. Se observa un incremento significativo de 7,780 millones de USD en 2020 a 9,373 millones en 2021, evidenciando una mejora en la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022, el EBIT presenta una disminución a 8,389 millones, lo que podría indicar una reducción en la eficiencia operativa o efectos de mayores gastos. Para 2023, el EBIT se reduce aún más a 7,614 millones, pero en 2024 se recupera levemente a 8,385 millones, superando el nivel de 2022 y acercándose a los valores de 2020. La tendencia sugiere una recuperación en las ganancias operativas en 2024 después de una disminución intermedia.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran una dinámica que indica un aumento progresivo a lo largo del período. Parten de 553 millones en 2020, disminuyendo ligeramente a 536 millones en 2021. A partir de 2022, los gastos experimentan un incremento notable a 726 millones, seguido de un aumento sustancial a 1,375 millones en 2023 y permanecen estables en 2024 en 1,390 millones. Este patrón puede reflejar un incremento en la apalancamiento financiero o en las tasas de interés aplicadas sobre la deuda.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses, que indica la capacidad de la compañía para pagar sus gastos por intereses con sus ganancias antes de intereses e impuestos, presenta una tendencia de deterioro a lo largo del período, aunque con ciertos signos de recuperación. El ratio era de 14.07 en 2020, alcanzando un pico de 17.49 en 2021, lo cual señala una sólida posición para cubrir intereses. Sin embargo, en 2022, el ratio cae a 11.56, evidenciando una menor capacidad relativa de cobertura. La tendencia continúa en 2023 con un descenso importante a 5.54, alcanzando un nivel muy bajo, lo que indica una posible mayor dificultad para cubrir los intereses con la rentabilidad operativa. En 2024, el ratio mejora ligeramente a 6.03, pero aún permanece en niveles bajos comparados con los años anteriores, sugiriendo una recuperación parcial en la capacidad de pago de intereses pero con un margen de riesgo aún elevado.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Thermo Fisher Scientific Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Thermo Fisher Scientific Inc. | 6,335) | 5,995) | 6,950) | 7,725) | 6,375) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 3) | (40) | 10) | 3) | 2) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 657) | 284) | 703) | 1,109) | 850) | |
Más: Gastos por intereses | 1,390) | 1,375) | 726) | 536) | 553) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 8,385) | 7,614) | 8,389) | 9,373) | 7,780) | |
Más: Costos de arrendamiento operativo | 353) | 355) | 351) | 254) | 224) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 8,738) | 7,969) | 8,740) | 9,627) | 8,004) | |
Gastos por intereses | 1,390) | 1,375) | 726) | 536) | 553) | |
Costos de arrendamiento operativo | 353) | 355) | 351) | 254) | 224) | |
Cargos fijos | 1,743) | 1,730) | 1,077) | 790) | 777) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 5.01 | 4.61 | 8.12 | 12.19 | 10.30 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | 2.24 | 3.59 | 6.54 | 5.90 | 2.28 | |
Amgen Inc. | 2.37 | 3.55 | 5.52 | 5.67 | 6.48 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | -2.75 | 6.69 | 6.30 | 6.01 | -3.08 | |
Danaher Corp. | 9.05 | 9.55 | 13.41 | 10.85 | 7.10 | |
Eli Lilly & Co. | 13.81 | 10.98 | 15.17 | 13.33 | 15.06 | |
Gilead Sciences Inc. | 1.61 | 7.18 | 6.30 | 8.15 | 2.45 | |
Johnson & Johnson | 18.47 | 16.50 | 38.72 | 48.16 | 33.93 | |
Merck & Co. Inc. | 13.31 | 2.27 | 13.69 | 13.08 | 8.47 | |
Pfizer Inc. | 3.13 | 1.34 | 18.79 | 14.22 | 4.98 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 53.13 | 46.55 | 68.67 | 138.96 | 57.70 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | 2.85 | 48.66 | 47.97 | 29.62 | 39.35 | |
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Pharmaceuticals, Biotechnology & Life Sciences | 4.80 | 5.40 | 11.85 | 11.49 | 6.11 | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Health Care | 5.15 | 6.08 | 10.95 | 10.48 | 6.39 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 8,738 ÷ 1,743 = 5.01
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- La tendencia de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra un aumento significativo entre 2020 y 2021, alcanzando un pico en ese año. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución respecto a 2021, situándose por debajo del nivel alcanzado en 2020. A partir de 2023, se percibe una recuperación en los resultados, alcanzando nuevamente niveles similares a los de 2021 en 2024, lo que indica cierta recuperación en la rentabilidad operacional antes de cargos fijos e impuestos.
- Cargos fijos
- El componente de cargos fijos ha mostrado un incremento consistente en todos los períodos analizados. Desde 2020 hasta 2024, los cargos aumentaron de forma paulatina, reflejando una posible expansión o mayores costos relacionados con este rubro. La subida más marcada se observa en 2022, con un incremento notable respecto a 2021, y posteriormente, un ligero aumento en los años siguientes, indicando una tendencia de costos fijos en ascenso.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos presenta variaciones significativas a lo largo del período. En 2020, el ratio fue de 10.3, indicando una sólida capacidad de cubrir los cargos fijos con las ganancias antes de estos cargos. En 2021, se observa un aumento considerable del ratio, alcanzando 12.19, lo que sugiere una mejor capacidad de cobertura en ese año. Sin embargo, en 2022, el ratio cae a 8.12, señalando una reducción en la cobertura, probablemente debido a la disminución en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos y el aumento en los cargos fijos. En los años 2023 y 2024, el ratio continúa en niveles más bajos, de 4.61 y 5.01 respectivamente, reflejando una menor capacidad relativa para cubrir los cargos fijos, y señalando una posible presión sobre la rentabilidad o estructura de costos.