Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Eli Lilly & Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Resumen general de la estructura de deuda
- Desde 2020 hasta 2024, la empresa ha mostrado una tendencia general hacia una reducción en sus ratios de endeudamiento en varios aspectos. Sin embargo, en 2023 y 2024, se observa un incremento en algunos ratios, lo que sugiere ciertos cambios en la política de financiación o en la estructura de capital.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio presenta una disminución significativa entre 2020 y 2022, pasando de 2.94 a 1.52, indicando una reducción en la utilización de deuda en relación con los fondos propios. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio repunta ligeramente a 2.34 y 2.37, respectivamente, lo que puede reflejar una financiación adicional o modificaciones en la estructura del capital propio y la deuda.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Similarmente, este ratio decrece de 3.06 en 2020 a 1.59 en 2022, pero vuelve a elevarse en 2023 y 2024 a 2.44 y 2.45, mostrando una tendencia de aumento en la dependencia de deuda respecto al capital, incluyendo pasivos por arrendamientos operativos en los últimos años.
- Ratio de deuda sobre capital total y sobre activos
- Ambos ratios reflejan una tendencia decreciente en los primeros años, con valores de aproximadamente 0.75 y 0.36 en 2020, disminuyendo hasta 0.6 y 0.33 en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024, estos ratios aumentan, alcanzando 0.7 y 0.43, indicando una ligera relajación del apalancamiento en estos últimos años.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra un comportamiento similar, con un descenso de 0.37 en 2020 a 0.34 en 2022, seguido de un incremento a 0.41 y 0.44 en 2023 y 2024, respectivamente. Esto señala un aumento en el peso de la deuda en la estructura de activos en los últimos años.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio decrece de 8.27 en 2020 a 4.65 en 2022, reflejando una reducción en el apalancamiento. Sin embargo, en 2023 y 2024, aumenta a 5.94 y 5.55, sugiriendo una ligera reorientación hacia mayor apalancamiento financiero en ese período.
- Ratio de cobertura de intereses
- Este ratio mantiene una tendencia fluctuante: empieza en 21.11 en 2020, disminuye a 19.12 en 2021, y luego aumenta a 21.53 en 2022. Sin embargo, en 2023 muestra una notable caída a 14.49, recuperándose en 2024 a 17.24. La reducción en 2023 indica una menor capacidad para cubrir los intereses con las ganancias, aunque la recuperación en 2024 sugiere una cierta estabilización.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Similar al indicador anterior, comienza en 15.06 en 2020, disminuye en 2021, se eleva a 15.17 en 2022, y luego desciende a 10.98 en 2023. En 2024, recupera algo de esa capacidad a 13.81, reflejando variaciones en la capacidad de la empresa para hacer frente a sus obligaciones fijas.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital social total de Eli Lilly and Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total presenta una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Aunque se observa una disminución en 2022 en relación con 2021, el valor vuelve a incrementarse significativamente en 2023 y continúa en aumento en 2024, alcanzando los 33.644 millones de dólares. Este patrón refleja una estrategia de endeudamiento que ha aumentado considerablemente en los últimos dos años.
- Capital social total de Eli Lilly and Company
- El capital social total muestra un crecimiento sostenido durante todo el período. Se observa un aumento constante año con año, con un incremento notable en 2022 y un aumento adicional en 2024, llegando a aproximadamente 14.192 millones de dólares en 2024. Este crecimiento puede interpretarse como una emisión de acciones o reservas adicionales para respaldar las inversiones y necesidades de financiamiento de la compañía.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Este ratio evidencia una tendencia a la disminución desde 2020 hasta 2022, pasando de 2.94 a 1.52, lo cual indica que la compañía redujo su apalancamiento relativo en ese período. Sin embargo, el ratio vuelve a incrementarse en 2023 y 2024, alcanzando aproximadamente 2.37 en el último año, superando ligeramente las cifras de 2020. Este comportamiento refleja una fluctuación en la relación de endeudamiento en relación con el patrimonio, sugiriendo una reevaluación de la estructura de financiamiento y una potencial mayor dependencia de deuda en años recientes.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Eli Lilly & Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital social total de Eli Lilly and Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Se observa un incremento sustancial en la deuda total a lo largo del período analizado. Entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023, la deuda incrementó de manera gradual, alcanzando un pico en diciembre de 2023, y posteriormente experimentó un aumento significativo en 2024, llegando a un nuevo máximo. Esta tendencia indica una intensificación en el endeudamiento, especialmente en el año 2024, lo que podría reflejar estrategias de financiamiento para inversiones o adquisiciones, o una gestión activa del pasivo.
- Capital social total de Eli Lilly and Company
- El capital social presenta una tendencia de crecimiento sostenido en todos los períodos considerados, con un aumento consistente cada año. La expansión del capital social, que en 2024 supera los 14 mil millones de dólares, sugiere emisión de acciones o aportes de capital por parte de los accionistas, posiblemente para respaldar los incrementos en la deuda o financiar nuevas operaciones y proyectos de inversión.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una tendencia a la baja en los primeros años, descendiendo de 3.06 en diciembre de 2020 a 1.59 en diciembre de 2022, lo que indica una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio. No obstante, en 2023 y 2024, el ratio se incrementa ligeramente, alcanzando 2.45, sugiriendo una relativa expansión del endeudamiento respecto al patrimonio. La fluctuación del ratio puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento, ya sea a través de nuevas emisiones de deuda o variaciones en el capital social.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Capital social total de Eli Lilly and Company | ||||||
Capital total | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un aumento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 16.6 mil millones de dólares en 2020, se incrementó gradualmente hasta 16.2 mil millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un incremento significativo, alcanzando más de 25.2 mil millones, y en 2024 continúa la tendencia alcista, alcanzando aproximadamente 33.6 mil millones de dólares. Este patrón indica una estrategia de apalancamiento creciente, probablemente destinada a financiar expansiones o inversiones importantes.
- Capital total
- El capital total también muestra una tendencia de crecimiento sostenido durante el período, desde aproximadamente 22.2 mil millones en 2020, hasta cerca de 47.8 mil millones en 2024. Este aumento refleja un incremento en la valoración en libro de la empresa, así como posibles emisiones de acciones o resultados retenidos que contribuyen a la expansión del patrimonio.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una tendencia decreciente desde 0.75 en 2020 hasta 0.6 en 2022, lo que indica una disminución relativa en el nivel de endeudamiento en comparación con el patrimonio en esos años. Sin embargo, en 2023 y 2024, el ratio se estabiliza en 0.7, sugiriendo que el crecimiento de la deuda se realiza en proporción similar o mayor al crecimiento del capital, manteniendo un nivel de apalancamiento relativamente alto y estable en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Eli Lilly & Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Capital social total de Eli Lilly and Company | ||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un incremento constante en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17.26 mil millones de dólares en 2020, la deuda aumenta paulatinamente a 26.33 mil millones en 2023 y alcanza casi los 34.79 mil millones en 2024. Este patrón indica una tendencia de apalancamiento creciente, posiblemente para financiar inversiones o adquisiciones, aunque con un incremento acelerado en 2024.
- Capital total
- El capital total también muestra una tendencia de crecimiento sostenido durante los años considerados. Desde 22.90 mil millones en 2020, la cifra aumenta de manera continua hasta llegar a cerca de 48.98 mil millones en 2024. La relación entre deuda y capital total, sin embargo, presenta fluctuaciones en el ratio, lo cual refleja cambios en la estructura de financiamiento de la empresa a lo largo del tiempo.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total experimenta una disminución significativa entre 2020 y 2022, pasando de 0.75 a 0.61, lo cual indica una reducción en la proporción de endeudamiento respecto al capital total. Sin embargo, en 2023 y 2024, este ratio se estabiliza en 0.71, sugiriendo un aumento en la proporción de deuda en relación con el capital, alcanzando niveles cercanos a los observados en 2020, aunque con una estructura de financiamiento diferente en términos absolutos debido a la mayor escala del capital total.
Relación deuda/activos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Relación deuda/activossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa un aumento sostenido en la deuda total a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 16.6 mil millones de dólares en 2020, la deuda incrementó gradualmente en 2021 y 2022, alcanzando valores cercanos a los 16.2 mil millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se produce un aumento significativo, superando los 25.2 mil millones de dólares, y en 2024 continúa esta tendencia, llegando a aproximadamente 33.6 mil millones de dólares. Este patrón indica una política de financiamiento que ha favorecido un aumento importante en el apalancamiento financiero en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento constante en el periodo analizado. Desde 46.6 mil millones de dólares en 2020, se incrementaron de manera paulatina en 2021 y 2022, alcanzando cerca de 49.5 mil millones en 2022. Posteriormente, se observa un crecimiento más acelerado en 2023 y 2024, llegando a aproximadamente 64.0 mil millones en 2023 y cerca de 78.7 mil millones en 2024. Esto sugiere que la empresa ha estado expandiendo su base de activos significativamente, posiblemente a través de inversiones o adquisiciones.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta una tendencia a la baja en 2020 y 2021, con valores de 0.36 y 0.35 respectivamente, lo que indica una proporción estable y relativamente baja de deuda en comparación con los activos. Sin embargo, en 2022, la proporción disminuye aún más a 0.33, sugiriendo una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia del endeudamiento respecto al total de activos. A partir de 2023, la relación comienza a aumentar nuevamente, alcanzando 0.39 y posteriormente 0.43 en 2024. Este incremento refleja un aumento en la proporción de deuda en relación con los activos, lo que puede implicar mayores niveles de apalancamiento y potencialmente mayor riesgo financiero en los años recientes.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Eli Lilly & Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Empréstitos a corto plazo y vencimientos corrientes de deuda a largo plazo | ||||||
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales | ||||||
Deuda total | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente (incluidos en Otros pasivos corrientes) | ||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, parte no corriente (incluida en Otros pasivos no corrientes) | ||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | ||||||
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total ha mostrado una tendencia ascendente a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 17.26 mil millones de dólares en diciembre de 2020, ha aumentado progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 34.79 mil millones en diciembre de 2024. Este incremento significativo refleja una estrategia de apalancamiento que ha ido en aumento en los últimos años.
- Activos totales
- Los activos totales también presentan una tendencia creciente, comenzando en alrededor de 46.63 mil millones en diciembre de 2020 y alcanzando cerca de 78.71 mil millones en diciembre de 2024. La expansión en los activos indica crecimiento en la capacidad operativa, inversión en bienes, intangibles u otros recursos, alineándose con el aumento en la deuda total.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos se ha reducido ligeramente en 2021 y 2022, situándose en torno a 0.36 y 0.34 respectivamente, sugiriendo un control relativamente conservador del apalancamiento en esos años. Sin embargo, a partir de 2023, esta relación comienza a incrementarse de forma notable, alcanzando 0.41 en 2023 y 0.44 en 2024. Este aumento indica que una proporción mayor de los activos está financiada con deuda en comparación con años anteriores, incrementando el nivel de apalancamiento financiero.
Ratio de apalancamiento financiero
Eli Lilly & Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Activos totales | ||||||
Capital social total de Eli Lilly and Company | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de apalancamiento financierosector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital social total de Eli Lilly and Company
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa una tendencia constante de crecimiento en los activos totales a lo largo de los cinco períodos analizados. Desde aproximadamente 46.63 millones de dólares en 2020, los activos aumentaron a 48.81 millones en 2021, alcanzando casi 49.49 millones en 2022. El crecimiento se intensifica notablemente en los años siguientes, llegando a 64.00 millones en 2023 y alcanzando 78.71 millones de dólares en 2024. Este patrón indica una expansión significativa del tamaño de la empresa, probablemente facilitada por inversiones en activos fijos o intangibles.
- Capital social total de Eli Lilly and Company
- El capital social también muestra una tendencia al alza en todos los períodos considerados, empezando en aproximadamente 5.64 millones en 2020 y llegando a 14.19 millones en 2024. Este incremento puede reflejar emisiones de nuevas acciones, recompra de acciones o la acumulación de reservas que aumentan el patrimonio de la compañía. La tasa de crecimiento del capital social es significativa, en línea con la expansión de la compañía y su financiamiento con recursos propios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia decreciente desde 8.27 en 2020 a niveles cercanos a 4.65 en 2022, y experimenta una recuperación parcial a 5.94 en 2023, para finalizar en 5.55 en 2024. Este patrón indica que la empresa ha reducido su dependencia de la deuda en comparación con su patrimonio en la mayor parte del período, aunque en 2023 y 2024 se observa una ligera reanudación del apalancamiento. La significativa disminución inicial sugiere esfuerzos por mejorar la estructura financiera y reducir riesgos asociados al endeudamiento.
Ratio de cobertura de intereses
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de interesessector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una caída en el EBIT de 2020 a 2021, de aproximadamente 7.59 millones a 6.50 millones de dólares, indicando una disminución en la rentabilidad operativa en ese período. Posteriormente, en 2022, el EBIT muestra una recuperación, superando los 7.13 millones, aunque en 2023 se registra una ligera disminución a 7.04 millones. Sin embargo, en 2024 se experimenta un incremento significativo, alcanzando aproximadamente 13.46 millones de dólares, más del doble respecto al período anterior, lo que sugiere una mejora sustancial en los resultados operativos en ese año.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses han mantenido una tendencia estable en los primeros años, con niveles que oscilan alrededor de 330,000 a 359,600 dólares en 2020 y 2022. En 2023, los gastos aumentan considerablemente a 485,900 dólares y en 2024 muestran un incremento pronunciado a 780,600 dólares, lo cual puede reflejar un aumento en la carga de deuda o en las tasas de interés aplicadas en esos años.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses disminuyó de 21.11 en 2020 a 19.12 en 2021, demostrando una ligera reducción en la capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses, pero todavía en niveles altos. En 2022, el ratio aumenta a 21.53, lo que indica una mejor capacidad para pagar los intereses comparado con el año anterior. Sin embargo, en 2023, el ratio cae de manera significativa a 14.49, reflejando menor margen de seguridad frente a los gastos por intereses, probablemente influido por el aumento en estos últimos. En 2024, aunque todavía por debajo de los niveles anteriores, el ratio mejora a 17.24, sugiriendo una cierta recuperación en la capacidad de cobertura, aunque aún con un margen menor en comparación con los años iniciales.
Ratio de cobertura de cargos fijos
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Utilidad neta | ||||||
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | ||||||
Más: Gastos por intereses | ||||||
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | ||||||
Más: Gastos de arrendamiento para activos de arrendamiento operativo | ||||||
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | ||||||
Gastos por intereses | ||||||
Gastos de arrendamiento para activos de arrendamiento operativo | ||||||
Cargos fijos | ||||||
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijossector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de las ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una fluctuación en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos durante el período analizado. Después de una caída entre 2020 y 2021, de 7.744 millones a 6.654 millones de dólares, se evidencia una recuperación en 2022, alcanzando aproximadamente 7.287 millones. Sin embargo, en 2023, las ganancias se mantienen relativamente estables, en torno a 7.211 millones. La tendencia más relevante se presenta en 2024, cuando se registra un aumento significativo, elevándose a 13.670 millones de dólares, más del doble respecto al año anterior, indicando un incremento sustancial en los beneficios operativos antes de la deducción de cargos fijos y impuestos.
- Análisis de los cargos fijos
- Los cargos fijos muestran una tendencia decreciente en la primera parte del período, disminuyendo de 514.200 en 2020 a 480.400 en 2022. No obstante, en 2023, se observa un incremento a 657.100, alcanzando en 2024 casi 1 millón de dólares, específicamente 990.200. Esto sugiere una posible expansión de las operaciones o mayores costos asociados a estructuras fijas, especialmente en el último año, coincidiendo con el aumento en las ganancias antes de cargos fijos.
- Análisis del ratio de cobertura de cargos fijos
- El ratio de cobertura de cargos fijos registra variaciones a lo largo del período. En 2020, presenta su valor más alto en 15.06, indicando una sólida capacidad de cobertura respecto a los cargos fijos. En 2021, este ratio disminuye a 13.33, reflejando una ligera reducción en la capacidad de cubrir los costos fijos. En 2022, vuelve a aumentar a 15.17, evidenciando una recuperación en esta capacidad. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye notablemente a 10.98, sugiriendo una reducción en la liquidez o aumento en los cargos fijos relativos a las ganancias operativas. En 2024, el ratio se recupera ligeramente a 13.81, indicando una mejor posición comparada con 2023, aunque aún por debajo del nivel de 2020 y 2022.