Stock Analysis on Net

Bristol-Myers Squibb Co. (NYSE:BMY)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Bristol-Myers Squibb Co. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Bristol-Myers Squibb Co., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
Desde 2020 hasta 2024, este ratio muestra una tendencia general de aumento, con una disminución en 2021 y una ligera recuperación en 2022. Sin embargo, en 2024 se observa un incremento significativo, alcanzando 3.04 en comparación con valores cercanos a 1.3 en los años previos. Esto indica un incremento en la proporción de deuda en relación con los fondos propios, sugiriendo una mayor apalancamiento financiero en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este ratio sigue una tendencia similar al anterior, con valores inferiores a 1.4 en 2020-2022 y un repunte en 2024, alcanzando 3.13. La presencia del pasivo por arrendamiento operativo no altera significativamente la tendencia, la cual indica un aumento sustancial en el endeudamiento relativo al capital propio en períodos recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio fluctúa ligeramente alrededor de 0.55-0.57 desde 2020 hasta 2023, manteniéndose relativamente estable en ese período. Sin embargo, en 2024 se incrementa a 0.75, reflejando un incremento en la estructura de financiamiento basada en deuda con respecto al capital total, lo que reafirma una tendencia hacia mayor apalancamiento.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Presenta un comportamiento similar en tendencia, con estabilidad en los primeros años y un aumento en 2024 a 0.76. Esto indica que la proporción de deuda en relación al capital total, incluyendo pasivos arrendaticios, ha aumentado de manera significativa en los últimos períodos.
Relación deuda/activos
Este ratio muestra estabilidad en los primeros tres años, con valores cercanos a 0.41-0.43. Sin embargo, en 2024, la relación sube a 0.54, reflejando una mayor proporción de activos financiados mediante deuda, lo que puede indicar un mayor nivel de apalancamiento sobre los activos totales de la empresa.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Siguiendo la misma tendencia, se mantiene estable hasta 2023 y experimenta un incremento en 2024, hasta 0.55. Este patrón confirma la tendencia a un aumento en la utilización de deuda respecto a los activos totales, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio muestra una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización en 2022 y 2023, con valores en torno a 3.1-3.2. En 2024, se observa un incremento notable a 5.67, lo cual indica una elevación significativa en el grado de apalancamiento financiero, sugiriendo un aumento considerable en la proporción de deuda en la estructura de financiamiento de la empresa.
Ratio de cobertura de intereses
Durante 2020, el ratio fue negativo, lo cual indica dificultades para cubrir los intereses con las utilidades operativas. En 2021 y 2022, mejora notablemente a valores positivos (7.07 y 7.26 respectivamente), lo cual refleja una capacidad sólida para cubrir los costes financieros. En 2023, continúa en niveles elevados (8.24), pero en 2024 vuelve a presentar un valor negativo (-3.3), lo que sugiere que en ese año la empresa enfrentó dificultades para cubrir los intereses, posiblemente debido a una disminución en las utilidades o a un incremento en los costes financieros.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Similar al ratio de cobertura de intereses, este indicador presenta un deterioro en 2020 con valores negativos, seguida de una fuerte recuperación en 2021 y 2022 (6.01 y 6.3). En 2023, mantiene niveles elevados, pero en 2024 vuelve a indicar una situación problemática con un valor negativo (-2.75), señalando potenciales dificultades para afrontar los cargos fijos en ese año specifico.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Bristol-Myers Squibb Co., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Patrimonio neto total de BMS
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia a la disminución en la deuda total desde 2020 hasta 2022, alcanzando un valor mínimo en 2022. Sin embargo, en 2023 se presenta un ligero incremento, y en 2024 se registra un aumento significativo, superando los niveles de 2020 y 2021, llegando a US$49,649 millones. Esto indica una variabilidad en la política de financiamiento, con un período de reducción seguido por una posterior reexpansión de la deuda.
Patrimonio neto total de BMS
El patrimonio neto muestra una caída constante a lo largo del período analizado, comenzando en US$37,822 millones en diciembre de 2020 y disminuyendo progresivamente a US$16,335 millones en diciembre de 2024. La reducción significativa en los valores en los años recientes sugiere posibles distribuciones de beneficios, pérdidas acumuladas o revaluaciones negativas del patrimonio.
Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio presenta una tendencia decreciente entre 2020 y 2021, disminuyendo de 1.34 a 1.24, lo que indica una menor dependencia relativa de financiamiento externo respecto al patrimonio. No obstante, en 2022, se observa un ligero aumento a 1.27, seguido de un incremento notable en 2023 a 1.35. Para 2024, el ratio se dispara a 3.04, reflejando un aumento significativo en la proporción de deuda en comparación con los fondos propios, lo que podría implicar una mayor apalancamiento financiero o cambios en la estructura del capital, probablemente en respuesta a necesidades de financiamiento o estrategias de gestión de inversión.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Bristol-Myers Squibb Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Patrimonio neto total de BMS
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Los valores muestran una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, pasando de 51.673 millones de dólares a 40.717 millones. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento que lleva la deuda a 41.464 millones, y en 2024 continúa en ascenso, alcanzando los 51.200 millones. Este patrón indica una reducción en el endeudamiento durante los primeros años, seguida por una reformulación de la estructura financiera con un aumento sustancial en los últimos años.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto sigue una tendencia decreciente a lo largo del período, comenzando en 37.822 millones en 2020 y reduciéndose a 16.335 millones en 2024. La caída significativa en 2024 podría reflejar pérdidas acumuladas, emisión de dividendos, recompras de acciones u otros cambios en la estructura de capital, lo que conlleva una disminución considerable en el patrimonio neto en el último año analizado.
Ratio de deuda sobre capital propio
Este ratio presenta una tendencia relativamente estable entre 2020 y 2022, fluctuando alrededor de 1.27 a 1.37. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 1.41, y en 2024 experimenta un aumento drástico a 3.13. Esto indica que en el último año la deuda respecto al patrimonio se ha incrementado de manera significativa, probablemente debido a la reducción del patrimonio neto y/o el incremento en la deuda total, aumentando la apalancamiento financiero de la empresa.

Ratio de deuda sobre capital total

Bristol-Myers Squibb Co., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Patrimonio neto total de BMS
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia general a la baja en la deuda total desde 2020 hasta 2022, alcanzando un mínimo en 2022 con 39,320 millones de dólares, evidenciando una estrategia de reducción de la deuda en ese período. Sin embargo, en 2023 se registra un leve incremento, llegando a 39,772 millones de dólares, indicando posibles nuevas emisiones o incremento en obligaciones financieras. En 2024, la deuda total presenta un aumento notable, alcanzando los 49,649 millones de dólares, lo cual sugiere un incremento sustancial en el apalancamiento financiero en ese año.
Capital total
El capital total muestra una tendencia decreciente continua desde 2020, con un valor de 88,498 millones, hasta un mínimo en 2024 de 65,984 millones de dólares. Esto refleja probablemente una política de devolución de capital a los accionistas o una reducción en los recursos propios, lo cual puede impactar la estructura financiera y la percepción de solvencia de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital total
El ratio de deuda sobre capital total se mantiene relativamente estable en torno a 0.55 a 0.56 en los primeros tres años, lo que indica una proporción equilibrada entre endeudamiento y patrimonio en ese período. Sin embargo, en 2024, este ratio experimenta un incremento significativo a 0.75, señalando un aumento en el nivel de endeudamiento en relación con el capital propio, lo que podría implicar mayor apalancamiento y potencialmente mayor riesgo financiero.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Bristol-Myers Squibb Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Patrimonio neto total de BMS
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una disminución en el nivel de deuda total desde 2020 hasta 2022, alcanzando un mínimo en 2022. Sin embargo, en 2023 se aprecia una ligera recuperación y en 2024 se presenta un aumento significativo, alcanzando aproximadamente 51,2 mil millones de dólares, lo que indica una tendencia de incremento en la deuda en los últimos años.
Capital total
El capital total muestra una tendencia decreciente a lo largo del período analizado, comenzando en 89,495 millones de dólares en 2020 y reduciéndose progresivamente hasta 67,535 millones en 2024. Esto refleja una posible reducción de los recursos propios o capital que la empresa mantiene en su estructura financiera.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total fluctúa ligeramente en torno a 0.56 y 0.58 en 2020-2022, indicando una relación relativamente estable entre deuda y capital en ese período. Sin embargo, en 2024 la ratio se incrementa notablemente a 0.76, lo que sugiere un aumento en la proporción de deuda con respecto al capital, incrementando el apalancamiento financiero y posiblemente aumentando el riesgo financiero de la empresa en ese año.

Relación deuda/activos

Bristol-Myers Squibb Co., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Relación deuda/activosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia a la disminución en la deuda total durante los primeros tres años analizados, pasando de 50,676 millones de dólares en 2020 a 39,320 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un ligero aumento a 39,772 millones y, posteriormente, en 2024, la deuda vuelve a incrementarse significativamente hasta 49,649 millones. Este patrón indica inicialmente una política de reducción del apalancamiento, seguida por una recuperación de la deuda en años posteriores.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de descenso progresivo desde 118,481 millones en 2020 hasta 96,820 millones en 2022. En 2023, se mantiene en línea con 2022 (95,159 millones), pero en 2024 se presenta una leve reducción a 92,603 millones. La disminución sostenida sugiere posibles ventas de activos, restricciones en inversiones o deterioro en la valuación de los activos.
Relación deuda/activos
Este ratio, que indica el nivel de endeudamiento respecto a los activos totales, muestra estabilidad en 2020 y 2021, en aproximadamente 0.43 y 0.41 respectivamente. En 2022, se mantiene en 0.41, pero en 2023 se registra un pequeño incremento a 0.42. En 2024, el ratio se eleva de forma notable a 0.54, lo que refleja un aumento significativo en el nivel de deuda en relación con los activos totales, evidenciando un incremento en el apalancamiento o una disminución en los activos que afecta la estructura patrimonial de la compañía.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Bristol-Myers Squibb Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Obligaciones de deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Desde 2020 hasta 2022, la deuda total ha mostrado una tendencia decreciente, disminuyendo desde 51,673 millones de dólares en 2020 a 40,717 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento a 41,464 millones y en 2024 un nuevo aumento a 51,200 millones, alcanzando nuevamente niveles cercanos a los de 2020. Esto sugiere una posible estrategia de reducción de deuda en los primeros años del período, seguida de una reutilización o incremento de endeudamiento en los años posteriores.
Activos totales
Los activos totales reflejan una tendencia descendente durante todo el período analizado, pasando de 118,481 millones en 2020 a 96,820 millones en 2022. En 2023 y 2024, los activos continúan en descenso, concluyendo en 95,159 millones en 2023 y 92,603 millones en 2024. La disminución sostenida en los activos puede indicar una desinversión, una depreciación de activos, o una estrategia de optimización del balance.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La relación de deuda respecto a activos se mantuvo relativamente estable en 2020, 2021 y 2022, en torno a 0.44 y 0.42. Sin embargo, en 2023 esta relación se mantiene en 0.44, igualando el valor de 2020, mientras que en 2024 se observa un aumento significativo a 0.55. Este incremento indica que la proporción de deuda respecto a los activos se ha incrementado en el último año del período, reflejando un mayor apalancamiento o una reducción en los activos totales en relación con la deuda.

En conjunto, estos datos sugieren una empresa que inicialmente disminuyó su deuda y activos entre 2020 y 2022, posiblemente para mejorar ratios financieros o reducir apalancamiento. Sin embargo, en los años recientes, particularmente en 2024, tanto la deuda como la relación deuda/activos han aumentado, señalando un cambio en la estrategia financiera que podría estar orientada hacia la obtención de financiamiento adicional, posiblemente para financiar nuevas inversiones, adquisiciones o ampliar su capital operativo. La tendencia decreciente en activos en general puede también reflejar procesos de desinversión o depreciación de activos existentes.


Ratio de apalancamiento financiero

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Patrimonio neto total de BMS
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Patrimonio neto total de BMS
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
La tendencia de los activos totales muestra una disminución progresiva a lo largo de los años, pasando de 118,481 millones de dólares en 2020 a 92,603 millones en 2024. Este patrón indica una posible reducción en los recursos totales de la empresa, lo cual podría reflejar una estrategia de desinversión, una disminución en los activos productivos o una gestión para mejorar la eficiencia en el uso de sus recursos.
Patrimonio neto total
El patrimonio neto total de la empresa refleja una tendencia decreciente, que se ha acelerado en los últimos años, desde 37,822 millones en 2020 hasta 16,335 millones en 2024. La reducción significativa en el patrimonio podría estar relacionada con pérdidas acumuladas, distribuciones a los accionistas en forma de dividendos o recompras de acciones, o una disminución en la valoración de los activos. La caída pronunciada en 2024 sugiere cambios sustantivos en la estructura de financiamiento o en la rentabilidad.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero ha presentado fluctuaciones; inicialmente se mantuvo estable alrededor de 3.1 en 2020 y 2021, pero en 2022 mostró un ligero aumento a 3.12. En 2023, el ratio subió a 3.23, y en 2024 experimentó un incremento notable a 5.67. Este comportamiento indica una importante intensificación del apalancamiento en el período más reciente, lo que puede sugerir un mayor uso de financiamiento externo respecto a su patrimonio. Este aumento puede reflejar estrategias de financiamiento para sostener operaciones o inversiones, aunque también incrementa el nivel de riesgo financiero de la compañía, dado que un mayor apalancamiento puede afectar su capacidad para hacer frente a obligaciones en condiciones adversas.

Ratio de cobertura de intereses

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de cobertura de interesesindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT):

La tendencia en el EBIT muestra una presencia de fluctuaciones significativas a lo largo de los años analizados. En 2020, la empresa presenta pérdidas importantes, con un valor negativo de -5451 millones de dólares, posiblemente influenciadas por condiciones adversas o gastos extraordinarios. En 2021, se observa una recuperación notable con una ganancia positiva de 9432 millones, que se mantiene en niveles similares en 2022 con 8945 millones, indicando una mejora en la rentabilidad operativa o en la eficiencia de la gestión.

Para 2023, hay un incremento en el EBIT hasta 9606 millones, lo que refleja una tendencia positiva sostenida. Sin embargo, en 2024, se registra una caída brusca a -6432 millones, revirtiendo la tendencia de los años anteriores; esto puede atribuirse a eventos excepcionales, deterioro en las operaciones o gastos extraordinarios que afectaron la rentabilidad.

Gastos por intereses:
Los gastos por intereses muestran una tendencia ligeramente decreciente desde 2020 hasta 2023, comenzando en 1420 millones y reduciéndose a 1166 millones en 2023, indicando posiblemente una reducción en la deuda o mejores condiciones de financiamiento. En 2024, se observa un aumento a 1947 millones, que puede involucrar una nueva apertura de financiamiento, incremento en los costos de financiamiento o emisión de deuda adicional.
Ratio de cobertura de intereses:

El ratio de cobertura de intereses presenta una significativa variabilidad. En 2020, dicho ratio es negativo (-3.84), lo que indica que la empresa no podía cubrir sus gastos por intereses con las ganancias operativas, probablemente debido a pérdidas operativas sustanciales. En 2021 y 2022, el ratio mejora considerablemente, alcanzando 7.07 y 7.26 respectivamente, señalando una sólida capacidad para cubrir los gastos por intereses con las ganancias generadas en esas fechas.

En 2023, el ratio continúa en aumento, alcanzando 8.24, lo que refleja una mejora en la capacidad de pago y una situación financiera favorable. Sin embargo, en 2024, el ratio vuelve a ser negativo (-3.3), sugiriendo nuevamente que las ganancias operativas no son suficientes para cubrir los intereses, lo cual puede estar asociado a la reducción drástica en el EBIT y al aumento en los gastos por intereses ese año, además de señalar posibles dificultades financieras o gastos excepcionales que impactaron la solvencia de la empresa.


Ratio de cobertura de cargos fijos

Bristol-Myers Squibb Co., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta atribuible a BMS
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la tendencia en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos muestra una variabilidad significativa a lo largo de los períodos. En 2020, la empresa reporta una pérdida considerable de -5,188 millones de dólares, indicando un ejercicio con resultados negativos en ese momento. En 2021, se observa una recuperación notable, alcanzando una ganancia de 9,713 millones de dólares, lo que refleja una transformación positiva en la rentabilidad operativa. Esta tendencia positiva se mantiene en 2022, con una ligera disminución a 9,169 millones de dólares, pero aún en niveles elevados comparados con 2020. Sin embargo, en 2023, se evidencia un ligero incremento en las ganancias, alcanzando los 9,923 millones, lo que puede sugerir una estabilidad en los resultados operativos durante estos años. La caída en 2024, con una pérdida de -6,142 millones de dólares, marca un revertir en la tendencia, indicando un deterioro en la rentabilidad antes de cargos fijos e impuestos para ese período.

Cargos fijos
Los cargos fijos mantienen una tendencia relativamente estable en los primeros años, con valores de 1,683 millones en 2020, disminuyendo a 1,615 millones en 2021 y bajando aún más a 1,456 millones en 2022. En 2023, los cargos fijos aumentan ligeramente a 1,483 millones y en 2024 experimentan un incremento pronunciado hasta 2,237 millones, siendo el valor más alto en toda la serie analizada. Este crecimiento en los cargos fijos en 2024 podría afectar negativamente la rentabilidad neta, puesto que incrementa los gastos fijos respecto a los resultados operativos.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos refleja la capacidad de la compañía para cubrir sus gastos fijos con las ganancias antes de impuestos y cargos. En 2020, presenta un valor negativo de -3.08, indicando una incapacidad para cubrir estos cargos en ese año. En los años siguientes, este ratio mejora considerablemente, alcanzando valores positivos de 6.01 en 2021, 6.3 en 2022, y 6.69 en 2023, lo cual evidencia una sólida capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos durante ese período. No obstante, en 2024, el ratio vuelve a ser negativo (-2.75), sugiriendo que la disminución en las ganancias antes de cargos y la elevación de los cargos fijos en ese año afectaron nuevamente la solvencia de la empresa respecto a sus obligaciones fijas.