Stock Analysis on Net

Pfizer Inc. (NYSE:PFE)

24,99 US$

Análisis de ratios de solvencia

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Pfizer Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Pfizer Inc., ratios de solvencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratios de cobertura
Ratio de cobertura de intereses
Ratio de cobertura de cargos fijos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, con una reducción significativa en 2022, alcanzando un valor de 0.37. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento notable hasta 0.81 y en 2024 continúa en valores elevados, situándose en 0.73. Esto indica que la proporción de deuda respecto a los fondos propios disminuyó en los primeros años, pero luego se elevó sustancialmente en 2023 y 2024, reflejando un aumento en el apalancamiento financiero en estos últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Similar al patrón anterior, este ratio presenta una tendencia a la baja desde 0.65 en 2020 hasta 0.41 en 2022, sugiriendo una reducción en la proporción de deuda en relación con el capital propio. Sin embargo, en 2023 y 2024, vuelve a aumentar, con valores de 0.84 y 0.76 respectivamente, señalando un incremento en la deuda en relación con el capital, incluyendo pasivos por arrendamiento, en estos años recientes.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio también muestra una caída progresiva de 0.39 en 2020 a 0.27 en 2022, evidenciando una disminución en el apalancamiento respecto al capital total. Sin embargo, en 2023 se elevó a 0.45 y luego ligeramente se mantuvo en 0.42 en 2024, reforzando la tendencia hacia un mayor apalancamiento en los años posteriores a 2022.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Este indicador sigue un patrón similar, con una disminución desde 0.39 en 2020 a 0.29 en 2022, y posteriormente un aumento en 2023 a 0.46 y en 2024 a 0.43. La tendencia refleja una menor utilización de deuda en relación con el capital en los primeros años, seguida de una recuperación en los niveles de endeudamiento en los últimos años.
Relación deuda/activos
Presenta una disminución desde 0.26 en 2020 a 0.18 en 2022, indicando una menor proporción de deuda en comparación con los activos totales durante ese período. En 2023 y 2024, esta relación aumenta a 0.32 y 0.3 respectivamente, sugiriendo una mayor utilización de deuda en relación con los activos en los años recientes.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El patrón es similar, con un descenso de 0.27 en 2020 a 0.2 en 2022, y un incremento posterior en 2023 a 0.33 y en 2024 a 0.31, reflejando una tendencia a incrementar la proporción de deuda en relación con los activos totales, incluyendo pasivos por arrendamiento, en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra fluctuaciones leves pero con una tendencia a la estabilización en torno a 2.4-2.5 en los últimos años, descendiendo de 2.44 en 2020 a 2.06 en 2022, y elevándose nuevamente en 2023 a 2.54 y manteniéndose en 2.42 en 2024. Se puede interpretar que la proporción de activos financiados con deuda en relación con el capital ha sido relativamente estable en este rango, aunque con cierta variabilidad.
Ratio de cobertura de intereses
Este ratio exhibe variaciones significativas, con un aumento sustancial desde 6.17 en 2020 a un pico de 29.05 en 2022, indicando una fuerte capacidad para cubrir los intereses de la deuda en esos años. Sin embargo, en 2023 cae drásticamente a 1.48, y en 2024 se recupera a 3.6, reflejando fluctuaciones en la capacidad de la empresa para pagar intereses, con una notable disminución en 2023 y una recuperación posterior.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Al igual que el ratio de cobertura de intereses, este indicador muestra un crecimiento desde 4.98 en 2020 hasta un máximo de 18.79 en 2022, sugiriendo buena capacidad para cubrir cargos fijos en ese período. En 2023, se reduce a 1.34, pero en 2024 vuelve a elevarse a 3.13, indicando una recuperación en la capacidad de cumplir con sus obligaciones fijas después de un período de debilidad en 2023.

Ratios de endeudamiento


Ratios de cobertura


Ratio de deuda sobre fondos propios

Pfizer Inc., ratio deuda/capital propiocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre fondos propiossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una disminución en la deuda total durante los tres primeros años, pasando de 39,836 millones de dólares en 2020 a 35,829 millones en 2022, indicando una tendencia de reducción en obligaciones financieras. Sin embargo, en 2023 se registra un incremento elevado a 71,888 millones, casi duplicando el valor del año anterior, seguido de una disminución en 2024 a 64,351 millones. Este patrón sugiere una posible emisión de deuda significativa en 2023, seguida de un esfuerzo por reducirla en 2024.
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
El capital de los accionistas muestra un crecimiento constante, pasando de 63,238 millones en 2020 a 95,661 millones en 2022. No obstante, en 2023 se presenta una caída a 89,014 millones, ligeramente menor que en 2022, y en 2024 el valor se mantiene casi constante en 88,203 millones. Esto podría reflejar distribuciones de dividendos, recompras de acciones u otras políticas de redistribución de capital que afectaron el patrimonio en los años recientes.
Ratio de deuda sobre fondos propios
El ratio muestra una tendencia decreciente desde 2020 (0.63) hasta 2022 (0.37), indicando una mejora en la estructura de financiamiento y una menor apalancamiento en comparación con los fondos propios. Sin embargo, en 2023 el ratio se incrementa notablemente a 0.81, sugiriendo un aumento en la proporción de deuda respecto a los fondos propios, posiblemente debido a la emisión de deuda en ese período. En 2024, el ratio disminuye ligeramente a 0.73, lo que puede interpretarse como una estabilización o reducción en la deuda en relación con el patrimonio.

Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Pfizer Inc., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo (incluidos en Otros pasivos corrientes)
Pasivos por arrendamiento operativo, a largo plazo (incluidos en Otros pasivos no corrientes)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Durante los años 2020 y 2021, la deuda total se mantuvo relativamente estable en torno a los 41,3 mil millones de dólares, reflejando una tendencia de estabilidad en la estructura de deuda en ese período. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 39,05 mil millones, indicando una reducción en la carga financiera. En 2023, la deuda experimenta un incremento significativo a 75,04 mil millones, alcanzando un pico notable, seguido en 2024 por una reducción a 66,99 mil millones. Este patrón sugiere movimientos considerables en la estrategia de financiamiento, posiblemente relacionados con emisiones de deuda para financiar operaciones o adquisiciones y posterior reducción de pasivos o refinanciaciones.
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
El capital de los accionistas muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020, pasando de 63,23 mil millones de dólares a 77,20 mil millones en 2021 y a 95,66 mil millones en 2022. Sin embargo, en los años siguientes se observa una ligera disminución en 2023 a 89,01 mil millones y en 2024 a 88,20 mil millones, sugiriendo posibles distribuciones de dividendos, recompras de acciones o una menor captación de inversiones en relación con la depreciación del valor residual en algunos activos.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
El ratio de endeudamiento presenta una tendencia de disminución en 2020 y 2021, desde 0.65 hasta 0.54, indicando una reducción en la dependencia del financiamiento externo en relación con el capital propio. En 2022, el ratio continúa en descenso hasta 0.41, reflejando una posición de estructura de capital más sólida y menor apalancamiento. Sin embargo, en 2023, el ratio se eleva a 0.84, corroborando el aumento sustancial en la deuda total y una mayor dependencia del endeudamiento, para posteriormente reducirse en 2024 a 0.76, aunque aún en niveles relativamente elevados en comparación con años anteriores. Este patrón sugiere fluctuaciones en la política de endeudamiento, probablemente motivadas por requerimientos financieros puntuales o decisiones estratégicas de inversión y financiamiento.

Ratio de deuda sobre capital total

Pfizer Inc., ratio deuda/capital totalcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de deuda sobre capital totalsector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de deuda sobre capital totalindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa una tendencia a la disminución en la deuda total entre 2020 y 2022, pasando de 39,836 millones de dólares en 2020 a 35,829 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un aumento significativo hasta 71,888 millones, seguido de una reducción en 2024 a 64,351 millones. Este patrón indica una posible emisión de deuda en 2023, quizás para financiar inversiones o adquisiciones, y posteriormente una estrategia de reducción de deuda en 2024.
Capital total
El capital total presenta una tendencia consistente de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde 103,074 millones de dólares en 2020, hasta alcanzar un pico en 2023 con 160,902 millones. En 2024, se observa una ligera disminución a 152,554 millones, lo cual puede reflejar dividendos, recompras de acciones u otros movimientos que afectan el patrimonio neto. La tendencia general sugiere una expansión del capital durante estos años.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio muestra una tendencia descendente desde 0.39 en 2020 hasta 0.27 en 2022, indicando una posición de deuda relativamente manejable en relación con el capital en esos años. Sin embargo, en 2023 experimenta un incremento notable a 0.45, impulsado por el aumento en la deuda total. En 2024, el ratio disminuye ligeramente a 0.42, aunque todavía se mantiene en niveles superiores a los observados antes de 2023. Esto refleja una relación de endeudamiento más elevada en 2023, seguida de una ligera reducción en el siguiente año, aunque aún con un nivel de deuda respecto a capital mayor que en años anteriores.

Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Pfizer Inc., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo (incluidos en Otros pasivos corrientes)
Pasivos por arrendamiento operativo, a largo plazo (incluidos en Otros pasivos no corrientes)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Se observa un incremento significativo en la deuda total durante el año 2023, alcanzando los 75,041 millones de dólares, en comparación con los aproximadamente 39,046 millones en 2022. Sin embargo, en 2024, la deuda disminuye a 66,993 millones, evidenciando una reducción en la cantidad de deuda total emitida o acumulada en ese período.
Capital total
El capital total muestra una tendencia de crecimiento permanente a lo largo del período analizado, pasando de 104,509 millones en 2020 a 155,196 millones en 2024. Esto indica una acumulación sostenida de recursos equity y/o pasivos, reflejando crecimiento en la estructura patrimonial de la empresa.
Ratio deuda/capital total
El ratio deuda/capital total presenta fluctuaciones, comenzando en 0.39 en 2020, disminuyendo a 0.29 en 2022, lo cual puede interpretarse como una mejoría en la estructura financiera, pues la deuda en relación al capital disminuye. Sin embargo, en 2023, se produce un incremento a 0.46, y en 2024 una ligera disminución a 0.43, indicando un mayor apalancamiento en cierto período, seguido por una leve reducción, posiblemente en respuesta a la gestión de la deuda o a cambios en el financiamiento.

Relación deuda/activos

Pfizer Inc., relación deuda/activoscálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Relación deuda/activosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2020 y 2022, la deuda total muestra una tendencia a la baja, pasando de aproximadamente 39,836 millones de dólares en 2020 a 35,829 millones en 2022, lo que indica una reducción en el endeudamiento de la empresa en ese período. Sin embargo, en 2023 se observa un incremento significativo, alcanzando los 71,888 millones de dólares, casi el doble respecto al año anterior, seguido por una disminución en 2024 a 64,351 millones de dólares. Este patrón sugiere una gestión variable del nivel de endeudamiento y posibles cambios en la estrategia financiera o en las necesidades de financiamiento a lo largo del tiempo.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia general de crecimiento durante el período analizado, pasando de aproximadamente 154,229 millones en 2020 a un máximo de 226,501 millones en 2023, antes de disminuir ligeramente en 2024 a 213,396 millones. Este incremento refleja una expansión en la escala de operaciones y una posible inversión en activos para sostener el crecimiento empresarial. La reducción en 2024 podría estar relacionada con devaluaciones, ventas de activos o ajustes contables.
Relación deuda/activos
Este ratio, que mide la proporción de la deuda total en relación con los activos totales, muestra una tendencia decreciente de 0.26 en 2020 a 0.18 en 2022, indicando una disminución relativa del endeudamiento respecto al total de activos durante los primeros años. Sin embargo, en 2023 experimenta un aumento notable hasta 0.32, reflejando que la proporción de deuda en relación con los activos aumenta significativamente en ese año, quizás debido a la emisión de nueva deuda o a cambios en la valoración de los activos. En 2024, el ratio se reduce ligeramente a 0.3, sugiriendo una estabilización relativa del apalancamiento en comparación con el año anterior. En conjunto, estos movimientos indican variabilidad en la estructura financiera, con periodos de mayor y menor apalancamiento relativos a los activos totales.

Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Pfizer Inc., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Préstamos a corto plazo, incluida la parte actual de la deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, a corto plazo (incluidos en Otros pasivos corrientes)
Pasivos por arrendamiento operativo, a largo plazo (incluidos en Otros pasivos no corrientes)
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1
Referencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)sector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Deuda total
Entre 2020 y 2022, la deuda total se mantuvo relativamente estable con valores cercanos a los 41,3 mil millones de dólares en 2020 y 41,4 mil millones en 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 a 39,0 mil millones. Sin embargo, en 2023 se presentó un incremento significativo, alcanzando los 75,0 mil millones de dólares, prácticamente doblando el nivel de deuda comparado con años anteriores. En 2024, la deuda mostró una reducción importante a 66,99 mil millones. Este patrón indica una variabilidad notable en la nivel de endeudamiento en el período considerado, con un pico en 2023 que puede reflejar una estrategia de financiamiento o adquisiciones importantes, seguida de una posterior reducción o restructuración de la deuda.
Activos totales
Los activos totales evidencian una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, pasando de 154,2 mil millones en 2020 a 226,5 mil millones en 2023, incrementándose de manera constante en cada año, lo que indica expansión en los recursos y capacidades de la empresa. En 2024, los activos totales registraron una disminución a 213,4 mil millones, posiblemente relacionada con la reducción de pasivos u otros movimientos en el balance, aunque la tendencia general del período sugiere una fase de crecimiento y expansión.
Relación deuda/activos
El ratio deuda/activos muestra una tendencia decreciente desde 2020 (0.27) hasta 2022 (0.20), lo que sugiere una menor proporción de endeudamiento en relación con la totalidad de los activos en esos años. Sin embargo, en 2023, este ratio experimentó un incremento a 0.33, coincidiendo con el aumento sustancial de la deuda en ese año. En 2024, el ratio disminuyó ligeramente a 0.31, aunque aún se mantiene en niveles elevados respecto a 2022. Este comportamiento refleja un aumento en la apalancamiento en 2023, seguido de una ligera reducción en 2024, pero sin volver a los niveles previos a 2023.

Ratio de apalancamiento financiero

Pfizer Inc., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activos totales
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de apalancamiento financierosector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de apalancamiento financieroindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Activos totales
Se observa una tendencia general de crecimiento en los activos totales durante el período comprendido entre 2020 y 2023, alcanzando un máximo en 2023. Sin embargo, en 2024 se registra una disminución respecto al año anterior, indicando una posible reducción en la inversión o en la generación de recursos financieros.
Capital total de los accionistas de Pfizer Inc.
El capital de los accionistas muestra una tendencia al alza desde 2020 hasta 2022, reflejando una ampliación de la base de inversionistas o reinversiones de utilidades. En 2023, se nota una ligera caída en comparación con 2022, y en 2024 permanece relativamente estable, sugiriendo un estancamiento o estabilidad en la estructura de financiamiento propio.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, indicando una reducción en el nivel de endeudamiento respecto a los recursos propios, lo que podría reflejar una política de disminución del apalancamiento o una mayor capacidad de financiamiento con fondos propios. Sin embargo, en 2023, se observa un aumento en este ratio, superando nuevamente los niveles de 2020 y 2021, y en 2024 se mantiene en valores similares, lo que sugiere un leve incremento en la dependencia de financiamiento externo en comparación con 2022.

Ratio de cobertura de intereses

Pfizer Inc., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de intereses1
Referencia
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de interesessector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de cobertura de interesesindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
El EBIT muestra una tendencia de crecimiento significativamente positiva desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico de 35,967 millones de dólares en 2022. Posteriormente, en 2023, se registra una caída considerable a 3,267 millones, sugiriendo un posible evento excepcional o una variación significativa en los resultados operativos. En 2024, el EBIT se recupera a 11,114 millones, aunque sin alcanzar los niveles máximos observados en 2022. La tendencia indica una alta volatilidad en los resultados operativos en los últimos años.
Gastos por intereses
Los gastos por intereses presentan una tendencia ligeramente decreciente desde 2020 (1,449 millones) hasta 2022 (1,238 millones), lo que puede reflejar una reducción en la deuda o en los costos de financiamiento. Sin embargo, en 2023, estos gastos aumentan notablemente a 2,209 millones y en 2024 continúan en ascenso hasta 3,091 millones. Este patrón sugiere un incremento en la carga financiera, posiblemente debido a una mayor deuda o a mayores tasas de interés.
Ratio de cobertura de intereses
El ratio de cobertura de intereses experimenta un incremento sustancial desde 6.17 en 2020 hasta un máximo de 29.05 en 2022, reflejando una capacidad fuerte para cubrir los gastos por intereses con las ganancias operativas. Sin embargo, en 2023, el ratio cae abruptamente a 1.48, indicando una reducción significativa en la capacidad de la empresa para cubrir los intereses, coincidiendo con un descenso en el EBIT y un aumento en los gastos por intereses. En 2024, el ratio mejora a 3.6, lo que sugiere una recuperación parcial en la capacidad de cubrir los gastos financieros, aunque aún no alcanza los niveles anteriores a 2022.

Ratio de cobertura de cargos fijos

Pfizer Inc., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a los accionistas ordinarios de Pfizer Inc.
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Operaciones discontinuadas, neto de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Costo de arrendamiento operativo
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
 
Gastos por intereses
Costo de arrendamiento operativo
Cargos fijos
Ratio de solvencia
Ratio de cobertura de cargos fijos1
Referencia
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2
AbbVie Inc.
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.
Ratio de cobertura de cargos fijossector
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria
Atención médica

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
Se observa una tendencia de crecimiento significativa entre 2020 y 2022, alcanzando un pico en 2022 con 36,681 millones de dólares, lo que indica una fase de expansión en los ingresos operativos o beneficios antes de los cargos fijos y los impuestos. Sin embargo, en 2023 se registra una caída importante, con valores de 4,130 millones, que representa una reducción drástica en comparación con el año anterior. Para 2024, se evidencia una recuperación con un aumento a 11,797 millones, aunque aún no alcanza los niveles previos a 2022.
Cargos fijos
Los cargos fijos muestran una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todo el período analizado. Desde 1,882 millones en 2020, han aumentado progresivamente cada año, alcanzando 3,774 millones en 2024. Este incremento en los cargos fijos puede reflejar mayores gastos operativos, gastos administrativos u otros gastos fijos que la empresa ha incurrido en los últimos años.
Ratio de cobertura de cargos fijos
El ratio de cobertura de cargos fijos, que indica la capacidad de la empresa para cubrir sus cargos fijos con sus ganancias antes de cargos e impuestos, experimenta una tendencia inicialmente favorable de 2020 a 2022, con un aumento progresivo desde 4.98 hasta 18.79, sugiriendo una mejora en la capacidad de cubrir dichos cargos. Sin embargo, en 2023 el ratio cae drásticamente a 1.34, reflejando una fuerte disminución en la cobertura, en línea con la caída en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos. En 2024, el ratio se recupera parcialmente a 3.13, aunque aún indica una cobertura mucho menor comparado con los años previos, pudiendo señalar una mayor presión financiera o ajustes en la estructura de costos y beneficios.