Stock Analysis on Net

International Business Machines Corp. (NYSE:IBM)

24,99 US$

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a International Business Machines Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

International Business Machines Corp., EBITDAcálculo

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta atribuible a IBM
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Ganancias antes de impuestos (EBT)
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Más: Depreciación
Más: Amortización de software capitalizado y activos intangibles adquiridos
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Resumen de tendencias en la utilidad neta atribuible a la empresa
La utilidad neta presenta una evolución variable con un incremento significativo en 2021 respecto a 2020, alcanzando 5,743 millones de dólares, un aumento del 2.8%. Sin embargo, en 2022 se registra una caída considerable, situándose en 1,639 millones, lo cual representa una disminución de aproximadamente el 71%. En los dos años siguientes, 2023 y 2024, se evidencia un rebote, con valores de 7,502 y 6,023 millones respectivamente, señalando una recuperación y una tendencia a niveles cercanos o superiores a los de 2020. Esta fluctuación puede estar relacionada con eventos no recurrentes o cambios en la operación que impactaron netamente la rentabilidad, seguida de una recuperación en años posteriores.
Patrón en las ganancias antes de impuestos (EBT)
Las ganancias antes de impuestos reflejan un patrón similar, con un incremento notable en 2021 a 4,856 millones desde 4,659 millones en 2020. Sin embargo, en 2022, estos beneficios caen a 1,176 millones, marcando una disminución de casi el 75%, posiblemente causada por eventos extraordinarios o costos asociados. Posteriormente, en 2023, experimentan un aumento sustancial a 8,706 millones, evidenciando una recuperación en la capacidad de generar beneficios antes de impuestos, y en 2024 hay una reducción a 5,814 millones, aunque manteniéndose en niveles significativamente superiores a los de 2020 y 2022.
Comportamiento del EBIT (ganancias antes de intereses e impuestos)
El EBIT muestra una tendencia similar, con una ligera mejora en 2021 respecto a 2020, alcanzando 6,011 millones frente a 5,947 millones. La caída marcada en 2022 a 2,392 millones indica una disminución de aproximadamente el 60%, pero en 2023 hay un repunte importante a 10,313 millones, que supera ampliamente los valores anteriores, reflejando una mejora en la eficiencia operativa o en la rentabilidad de las operaciones. En 2024, el EBIT disminuye a 7,526 millones, aunque mantiene un nivel elevado en comparación con años previos, lo que sugiere una recuperación sostenida post-2022.
Comportamiento del EBITDA
El EBITDA, indicador de rentabilidad operacional antes de depreciaciones, muestra una tendencia estable de descenso en 2021 en comparación con 2020, pero mantiene valores relativamente altos. En 2022, baja a 7,194 millones, indicando una disminución significativa. En 2023, se observa un fuerte aumento a 14,709 millones, casi el doble respecto a 2022, evidenciando una mejora sustancial en la generación de caja operacional y en la rentabilidad del negocio. En 2024, sin embargo, el EBITDA disminuye a 12,193 millones, aunque sigue siendo considerablemente alto, lo cual puede interpretarse como una recuperación tras el pico de 2023.
Observación general sobre los patrones
En conjunto, los datos reflejan una tendencia marcada por una caída en los resultados en 2022, probablemente debido a eventos adversos o cambios internos. La recuperación en 2023 es significativa en todos los conceptos, con incrementos drásticos en ganancias antes de impuestos, EBIT y EBITDA, lo que indica una recuperación operativa y financiera robusta. La fluctuación en los resultados puede deberse a factores extraordinarios o cambios en la estrategia, pero la diferencia entre los valores de 2021 y 2023 destaca la capacidad de la empresa para volver a niveles elevados de rentabilidad. La reducción en 2024, tras los picos en 2023, sugiere una estabilización o ajuste en la operación, aunque sin perder el nivel de rentabilidad alcanzado en los años posteriores a 2022.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

International Business Machines Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Ratio de valoración
EV/EBITDA
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
EV/EBITDAsector
Software y servicios
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

International Business Machines Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Valor de la empresa (EV)1
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2
Ratio de valoración
EV/EBITDA3
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Accenture PLC
Adobe Inc.
Cadence Design Systems Inc.
CrowdStrike Holdings Inc.
Datadog Inc.
Fair Isaac Corp.
Intuit Inc.
Microsoft Corp.
Oracle Corp.
Palantir Technologies Inc.
Palo Alto Networks Inc.
Salesforce Inc.
ServiceNow Inc.
Synopsys Inc.
Workday Inc.
EV/EBITDAsector
Software y servicios
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente US$ 155,259 millones en 2020 a cerca de US$ 279,256 millones en 2024. Esta evolución indica una expansión significativa en la valoración del mercado de la compañía, con un aumento notable en 2024. La progresión sugiere una percepción positiva del mercado respecto a la compañía, aunque puede estar influenciada por múltiples factores externos e internos, incluidos cambios en las perspectivas de crecimiento, inversiones, o percepción de riesgo.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA presenta fluctuaciones considerables en los años analizados. En 2020 y 2021, los valores permanecen relativamente estables en torno a US$ 12,4 mil millones, con una ligera disminución en 2022 a US$ 7,194 millones. Posteriormente, en 2023, se observa un repunte a US$ 14,709 millones, pero en 2024 vuelve a disminuir a US$ 12,193 millones. La variabilidad en estas cifras puede reflejar cambios en la rentabilidad operativa, ajustes en costos o ingresos, o estrategias de gestión de gastos y eficiencia. La recuperación en 2023 sugiere esfuerzos por mejorar la rentabilidad, aunque la caída en 2024 puede indicar nuevos desafíos o cambios en el entorno de negocio.
Relación EV/EBITDA
La relación EV/EBITDA muestra una tendencia ascendente, comenzando en 12.28 en 2020, aumentando a 12.53 en 2021, y experimentando un salto importante en 2022 a 22.17. Posteriormente, en 2023, la relación se reduce a 14.41, pero en 2024 vuelve a incrementarse a 22.9. La fuerte subida en 2022 puede ser resultado de una disminución significativa del EBITDA en ese año, mientras que el incremento en 2024 refleja una valoración más alta del mercado respecto a las ganancias operativas. Las fluctuaciones en esta relación sugieren cambios en la percepción del mercado sobre el valor relativo de las ganancias operativas, posiblemente vinculados a la dinámica del EBITDA y a las expectativas de crecimiento futuro o riesgo asociado a la compañía.