Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
- Patrón de crecimiento en la utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia general de incremento a lo largo de los periodos analizados. Se observa un aumento significativo entre 2019 y 2020, con un crecimiento en la utilidad neta que pasa de 2,951 millones de dólares a 5,260 millones, reflejando un crecimiento cercano al 78%. Posteriormente, aunque hay una ligera disminución en 2021, la utilidad neta vuelve a incrementarse en 2022 y continúa en alza en 2023 y 2024, alcanzando los 5,560 millones de dólares en 2024, lo que indica una recuperación y una tendencia positiva sostenida en la rentabilidad neta de la empresa.
- Variación en ganancias antes de impuestos y ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización
- Las ganancias antes de impuestos (EBT) y las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) muestran patrones de crecimiento similares. El EBT crece de 3,205 millones en 2019 a 6,931 millones en 2024, evidenciando una expansión consistente en la rentabilidad antes de impuestos. Asimismo, el EBITDA aumenta significativamente en el mismo período, de 4,099 millones a 7,957 millones, lo que refleja una mejora en la generación de beneficios operativos y una eficiencia en las operaciones de la empresa.
- Incremento en los márgenes de rentabilidad y eficiencia operacional
- El incremento paralelo en EBITDA y EBT, junto con la utilidad neta, indica una mejora en la eficiencia operacional y en la rentabilidad de la compañía. La proporción creciente de estos indicadores a lo largo del tiempo sugiere que la empresa ha logrado incrementar sus beneficios generando mayor valor antes y después de los gastos financieros y fiscales, además de mantener una sólida gestión de sus costos y gastos operativos.
- Resumen de tendencias financieras
- La serie de datos refleja una tendencia positiva en la evolución financiera de la empresa en términos de rentabilidad y eficiencia. Aunque en 2021 se observa una ligera caída en la utilidad neta en comparación con 2020, la tendencia general es de recuperación y crecimiento sostenido. La expansión en los principales indicadores es indicativa de una gestión efectiva y potenciales ventajas competitivas en su mercado, consolidando un patrón favorable en su desempeño financiero a largo plazo.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | 149,054) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 7,957) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 18.73 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Accenture PLC | 14.19 |
Cadence Design Systems Inc. | 57.04 |
CrowdStrike Holdings Inc. | 348.68 |
Datadog Inc. | 169.55 |
Fair Isaac Corp. | 50.68 |
International Business Machines Corp. | 21.90 |
Intuit Inc. | 41.04 |
Microsoft Corp. | 23.48 |
Oracle Corp. | 29.88 |
Palantir Technologies Inc. | 704.03 |
Palo Alto Networks Inc. | 64.12 |
Salesforce Inc. | 21.46 |
ServiceNow Inc. | 80.24 |
Synopsys Inc. | 48.59 |
Workday Inc. | 52.50 |
EV/EBITDAsector | |
Software y servicios | 31.48 |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información | 36.12 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
29 nov 2024 | 1 dic 2023 | 2 dic 2022 | 3 dic 2021 | 27 nov 2020 | 29 nov 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 175,562) | 265,229) | 155,690) | 234,133) | 217,408) | 168,707) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 7,957) | 7,784) | 6,976) | 6,606) | 5,049) | 4,099) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | 22.06 | 34.07 | 22.32 | 35.44 | 43.06 | 41.16 | |
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | 19.87 | 17.26 | 14.25 | 23.31 | 17.46 | 15.60 | |
Cadence Design Systems Inc. | 42.25 | 55.61 | 42.11 | 39.61 | 45.75 | — | |
CrowdStrike Holdings Inc. | 262.20 | — | — | — | — | — | |
Datadog Inc. | 153.02 | 370.63 | 1,785.61 | 1,949.67 | 1,224.54 | — | |
Fair Isaac Corp. | 69.56 | 37.61 | 22.83 | 21.71 | 42.84 | 35.93 | |
International Business Machines Corp. | 22.90 | 14.41 | 22.17 | 12.53 | 12.28 | — | |
Intuit Inc. | 38.55 | 38.71 | 36.22 | 51.96 | 35.70 | 34.27 | |
Microsoft Corp. | 23.66 | 22.92 | 20.17 | 24.59 | 21.74 | — | |
Oracle Corp. | 21.81 | 21.80 | 17.12 | 13.78 | 11.54 | — | |
Palantir Technologies Inc. | 551.39 | 175.93 | — | — | — | — | |
Palo Alto Networks Inc. | 84.17 | 85.08 | 515.19 | — | 349.99 | — | |
Salesforce Inc. | 31.64 | 38.31 | 38.88 | 33.83 | 49.45 | — | |
ServiceNow Inc. | 87.89 | 96.48 | 104.30 | 147.45 | 220.91 | — | |
Synopsys Inc. | 39.17 | 54.59 | 36.73 | 53.43 | 42.24 | 26.98 | |
Workday Inc. | 86.37 | 216.44 | 147.90 | 670.04 | — | — | |
EV/EBITDAsector | |||||||
Software y servicios | 27.41 | 25.49 | 22.71 | 26.01 | 23.54 | — | |
EV/EBITDAindustria | |||||||
Tecnología de la información | 27.71 | 23.65 | 18.34 | 20.58 | 19.78 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 175,562 ÷ 7,957 = 22.06
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra un crecimiento general en el período analizado, alcanzando un máximo en diciembre de 2023 con US$ 265,229 millones, respecto a US$ 168,707 millones en noviembre de 2019. Sin embargo, en diciembre de 2022 se observa una caída significativa, bajando a US$ 155,690 millones, seguida de una recuperación en 2023. La tendencia indica una fluctuación con una tendencia alcista a largo plazo, aunque con periodos de contracción que podrían estar relacionados con factores macroeconómicos o cambios internos específicos.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta un incremento sostenido a lo largo del período, pasando de US$ 4,099 millones en noviembre de 2019 a US$ 7,957 millones en diciembre de 2024. Esto refleja una mejora en la rentabilidad operativa de la entidad en términos absolutos. Aunque la tasa de crecimiento es estable, no se observan caídas significativas en este indicador, lo que refleja una tendencia positiva en la generación de beneficios operativos.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA muestra variaciones considerables en el período. En 2019 y 2020, el ratio se mantiene por encima de 41, alcanzando un pico de 43.06 en 2020, lo que indica una alta valorización relativa respecto a las ganancias operativas. En 2021, el ratio disminuye a 35.44, evidenciando una apreciación del mercado o una mejora en la rentabilidad operativa relativa. Posteriormente, en 2022, el ratio se reduce considerablemente a 22.32, reflejando una valorización relativa mucho menor, posiblemente atribuible a un aumento en EBITDA o a una disminución en la valoración de mercado. En 2023, el ratio vuelve a subir a 34.07, pero en 2024 desciende a 22.06, indicando fluctuaciones en la percepción del valor o en las expectativas de crecimiento futuras.