Stock Analysis on Net

Palantir Technologies Inc. (NASDAQ:PLTR)

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

Palantir Technologies Inc., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad (pérdida) neta atribuible a los accionistas ordinarios 462,190 209,825 (373,705) (520,379) (1,166,391)
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria 5,728 7,550 2,611
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 21,255 19,716 10,067 31,885 (12,636)
Ganancias antes de impuestos (EBT) 489,173 237,091 (361,027) (488,494) (1,179,027)
Más: Gastos por intereses 3,470 4,058 3,640 14,139
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 489,173 240,561 (356,969) (484,854) (1,164,888)
Más: Depreciación y amortización 31,587 33,354 22,522 14,897 13,871
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 520,760 273,915 (334,447) (469,957) (1,151,017)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Patrón de utilidad neta y ganancias antes de impuestos
La utilidad neta atribuible a los accionistas presenta una tendencia negativa durante los primeros tres años, alcanzando un déficit de aproximadamente 1,17 millones de dólares en 2020, disminuyendo aún más en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se observa una recuperación significativa, con ganancias positivas de aproximadamente 210 y 462 mil dólares respectivamente. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa en los últimos dos años analizados.
Ganancias antes de impuestos (EBT) y ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
Ambos indicadores muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con valores negativos en los primeros tres años, alcanzando cerca de 1,17 millones y 1,16 millones de dólares en 2020, respectivamente. En los años siguientes, se produce un cambio de tendencia hacia cifras positivas, culminando en cifras superiores a 480 mil dólares en 2024. La correlación entre estos indicadores confirma que la recuperación en la rentabilidad ha sido consistente a través de diferentes niveles de resultados operativos y fiscales.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
El EBITDA refleja una tendencia similar, con valores negativos en 2020, 2021 y 2022, alcanzando un mínimo de aproximadamente 1,15 millones en 2020. A partir de 2023, se evidencia un incremento acelerado, superando los 273 mil dólares y llegando a aproximadamente 520 mil dólares en 2024. La mejora significativa en el EBITDA en los últimos dos años sugiere avances en la eficiencia operativa y en la generación de flujo de efectivo a partir de las operaciones.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

Palantir Technologies Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV) 369,975,917
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 520,760
Ratio de valoración
EV/EBITDA 710.45
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Accenture PLC 13.97
Adobe Inc. 18.59
Cadence Design Systems Inc. 57.67
CrowdStrike Holdings Inc. 364.25
Datadog Inc. 175.16
Fair Isaac Corp. 50.20
International Business Machines Corp. 22.07
Intuit Inc. 41.12
Microsoft Corp. 23.62
Oracle Corp. 31.53
Palo Alto Networks Inc. 98.26
Salesforce Inc. 21.31
ServiceNow Inc. 81.24
Synopsys Inc. 49.32
Workday Inc. 51.93
EV/EBITDAsector
Software y servicios 31.83
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información 36.77

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

Palantir Technologies Inc., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1 287,139,473 48,189,177 15,242,186 21,491,473 41,738,848
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 520,760 273,915 (334,447) (469,957) (1,151,017)
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 551.39 175.93
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Accenture PLC 19.87 17.26 14.25 23.31 17.46
Adobe Inc. 22.06 34.07 22.32 35.44 43.06
Cadence Design Systems Inc. 42.25 55.61 42.11 39.61 45.75
CrowdStrike Holdings Inc. 262.20
Datadog Inc. 153.02 370.63 1,785.61 1,949.67 1,224.54
Fair Isaac Corp. 69.56 37.61 22.83 21.71 42.84
International Business Machines Corp. 22.90 14.41 22.17 12.53 12.28
Intuit Inc. 38.55 38.71 36.22 51.96 35.70
Microsoft Corp. 23.66 22.92 20.17 24.59 21.74
Oracle Corp. 21.81 21.80 17.12 13.78 11.54
Palo Alto Networks Inc. 84.17 85.08 515.19 349.99
Salesforce Inc. 31.64 38.31 38.88 33.83 49.45
ServiceNow Inc. 87.89 96.48 104.30 147.45 220.91
Synopsys Inc. 39.17 54.59 36.73 53.43 42.24
Workday Inc. 86.37 216.44 147.90 670.04
EV/EBITDAsector
Software y servicios 27.41 25.49 22.71 26.01 23.54
EV/EBITDAindustria
Tecnología de la información 27.71 23.65 18.34 20.58 19.78

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 287,139,473 ÷ 520,760 = 551.39

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones clave en la evolución de la empresa a lo largo del período considerado.

Valor de mercado (EV)
El valor de la empresa muestra una tendencia fluctuante en los primeros años, disminuyendo significativamente desde aproximadamente 41.7 mil millones de dólares en diciembre de 2020 a aproximadamente 15.2 mil millones en diciembre de 2022. Sin embargo, en diciembre de 2023, se observa un aumento considerable a cerca de 48.2 mil millones, y en diciembre de 2024, se dispara a aproximadamente 287.1 mil millones. Esta última cifra representa un crecimiento extremadamente sustancial en comparación con períodos anteriores, sugiriendo una valorización de mercado muy favorable en el cierre de 2024.
EBITDA
En cuanto al EBITDA, se evidencia que la firma operaba con pérdidas en los años 2020, 2021 y 2022, con cifras negativas de aproximadamente -1.15 mil millones, -469.957 millones y -334.447 millones de dólares, respectivamente. No obstante, a partir de diciembre de 2023, la empresa logra convertir estas pérdidas en ganancias operativas, alcanzando cerca de 274 mil dólares en ese año y aproximadamente 521 mil en 2024. Esta tendencia positiva en la generación de resultados operativos indica una mejora en la rentabilidad operacional y en la eficiencia del negocio en los años más recientes.
Relación EV/EBITDA
La relación entre el valor de mercado y el EBITDA es inexistente en los primeros años, debido a que los valores de EBITDA negativos o a su ausencia. Sin embargo, en diciembre de 2023 y 2024, la relación se dispara a valores de 175.93 y 551.39 respectivamente. Estos valores extremadamente altos reflejan que, aunque el EBITDA en 2024 es positivo, la valoración de la empresa respecto a sus ganancias operativas es muy elevada. Esto puede interpretarse como una expectativa de crecimiento futuro o una sobrevaloración, típicamente asociada con empresas en fases de rápida expansión o con altas expectativas del mercado.

En resumen, la compañía experimentó una recuperación significativa en su valor de mercado en el último año del análisis, acompañada de una transformación de pérdidas en ganancias operativas. La tendencia sugiere una mejora sustancial en la percepción del mercado y en la rentabilidad operativa, aunque los ratios de valoración apuntan a expectativas de crecimiento futuro elevadas o posibles sobrevaloraciones.