Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).
- Resumen de tendencias en la utilidad neta
-
Desde 2019 hasta 2022, se observa una marcada tendencia a la disminución en la utilidad neta, alcanzando pérdidas significativas, con valores que van desde -81,900 en 2019 hasta -498,900 en 2021. Este patrón indica una difícil situación financiera en esos años, posiblemente debido a altos costos, inversiones o desafíos operativos.
Sin embargo, a partir de 2022, se observa una notable recuperación, con una utilidad neta positiva de 439,700 en 2023 y un incremento sustancial en 2024 hasta 2,577,600. Este cambio drástico sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad, que puede atribuirse a eficiencias operativas, aumento en ingresos, reducción de costos o venta de activos no estratégicos.
- Interpretación de ganancias antes de impuestos (EBT)
- Similar a la tendencia en la utilidad neta, las ganancias antes de impuestos reflejan pérdidas continuas desde 2019 hasta 2022, alcanzando -465,000 en 2021. En 2022, la recuperación comienza, y en 2023 experimenta un crecimiento notable hasta 566,300. La tendencia positiva continúa en 2024, alcanzando 988,300, lo que indica un fortalecimiento de la rentabilidad operacional antes de considerar los impuestos.
- Comportamiento del EBIT
- El EBIT muestra una tendencia similar, comenzando con cifras positivas en 2019 (9,300), una forte caída en 2020 y 2021 con valores negativos, hasta -301,700 en 2021. La recuperación es clara en 2022, con cifras negativas pero en proceso de estabilización, y en 2023 y 2024 se registra un fuerte repunte, superando los 996,600 en 2024. Esto refleja una mejora significativa en la rentabilidad operacional, sugiriendo eficiencias y control de costos o aumento en márgenes operativos.
- Patrón en EBITDA
- El EBITDA exhibe un patrón de severa disminución en 2020 y 2021, incluso alcanzando valores negativos en 2021 (-41,300), indicando dificultades en la generación de efectivo operativo. No obstante, en 2022 y especialmente en 2023 y 2024, se observa una recuperación sustancial, con cifras crecientes hasta 1,279,900 en 2024. Esto sugiere una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de flujo de efectivo antes de considerar depreciaciones y amortizaciones.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan un período de dificultades financieras entre 2019 y 2022, con pérdidas significativas en utilidades y en métricas relacionadas con la rentabilidad operativa. La recuperación a partir de 2022 y la fuerte expansión en 2023 y 2024 indican un cambio positivo en la gestión, la estructura de costos o en el mercado, permitiendo transformar pérdidas en ganancias sustanciales. Es recomendable analizar las causas específicas detrás de estas tendencias, pero en resumen, la compañía muestra signos de una fase de crecimiento robusto tras un período de desafíos económicos internos o externos.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | 121,229,661) |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | 1,279,900) |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | 94.72 |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Accenture PLC | 13.93 |
Adobe Inc. | 18.64 |
Cadence Design Systems Inc. | 55.99 |
CrowdStrike Holdings Inc. | 341.06 |
Datadog Inc. | 155.95 |
Fair Isaac Corp. | 47.48 |
International Business Machines Corp. | 21.84 |
Intuit Inc. | 40.59 |
Microsoft Corp. | 23.27 |
Oracle Corp. | 30.82 |
Palantir Technologies Inc. | 722.98 |
Salesforce Inc. | 20.39 |
ServiceNow Inc. | 75.52 |
Synopsys Inc. | 47.96 |
Workday Inc. | 50.53 |
EV/EBITDAsector | |
Software y servicios | 31.25 |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información | 36.39 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 jul 2024 | 31 jul 2023 | 31 jul 2022 | 31 jul 2021 | 31 jul 2020 | 31 jul 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | 107,728,092) | 74,503,582) | 52,961,254) | 45,934,338) | 22,049,558) | 19,111,289) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | 1,279,900) | 875,700) | 102,800) | (41,300) | 63,000) | 163,100) | |
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | 84.17 | 85.08 | 515.19 | — | 349.99 | 117.18 | |
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Accenture PLC | 19.87 | 17.26 | 14.25 | 23.31 | 17.46 | 15.60 | |
Adobe Inc. | 22.06 | 34.07 | 22.32 | 35.44 | 43.06 | 41.16 | |
Cadence Design Systems Inc. | 42.25 | 55.61 | 42.11 | 39.61 | 45.75 | — | |
CrowdStrike Holdings Inc. | 262.20 | — | — | — | — | — | |
Datadog Inc. | 153.02 | 370.63 | 1,785.61 | 1,949.67 | 1,224.54 | — | |
Fair Isaac Corp. | 69.56 | 37.61 | 22.83 | 21.71 | 42.84 | 35.93 | |
International Business Machines Corp. | 22.90 | 14.41 | 22.17 | 12.53 | 12.28 | — | |
Intuit Inc. | 38.55 | 38.71 | 36.22 | 51.96 | 35.70 | 34.27 | |
Microsoft Corp. | 23.66 | 22.92 | 20.17 | 24.59 | 21.74 | — | |
Oracle Corp. | 21.81 | 21.80 | 17.12 | 13.78 | 11.54 | — | |
Palantir Technologies Inc. | 551.39 | 175.93 | — | — | — | — | |
Salesforce Inc. | 31.64 | 38.31 | 38.88 | 33.83 | 49.45 | — | |
ServiceNow Inc. | 87.89 | 96.48 | 104.30 | 147.45 | 220.91 | — | |
Synopsys Inc. | 39.17 | 54.59 | 36.73 | 53.43 | 42.24 | 26.98 | |
Workday Inc. | 86.37 | 216.44 | 147.90 | 670.04 | — | — | |
EV/EBITDAsector | |||||||
Software y servicios | 27.41 | 25.49 | 22.71 | 26.01 | 23.54 | — | |
EV/EBITDAindustria | |||||||
Tecnología de la información | 27.71 | 23.65 | 18.34 | 20.58 | 19.78 | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 107,728,092 ÷ 1,279,900 = 84.17
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- Se observa una tendencia general de crecimiento en el valor de la empresa, pasando de aproximadamente 19,11 mil millones de dólares en julio de 2019 a más de 107,73 mil millones en julio de 2024. Este incremento representa un aumento sustancial en el valor de mercado, reflejando posiblemente una percepción positiva del mercado respecto al desempeño y las perspectivas futuras de la compañía. La tasa de crecimiento parece acelerarse particularmente después de 2021, alcanzando picos cercanos a los 45 mil millones de dólares en 2021 y luego duplicándose en los años siguientes.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA muestra una tendencia inicialmente positiva entre 2019 y 2020, aunque en 2021 se presenta una pérdida de aproximadamente -41,300 mil dólares. Posteriormente, en 2022, las ganancias recuperan terreno alcanzando más de 102,800 mil dólares, y en los años siguientes experimentan un crecimiento significativo, alcanzando cerca de 876,700 mil en 2023 y 1,28 millones en 2024. La tendencia de mejora en el EBITDA indica una transformación favorable en la rentabilidad operacional de la compañía tras un período de dificultades en 2021, proponiendo una recuperación sólida y un crecimiento sustancial en los años recientes.
- Relación EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA muestra una alta volatilidad a lo largo del período, con un pico en 2020 de 349.99, sin datos disponibles para 2021, y un valor significativo de 515.19 en 2022. Posteriormente, se observa una clara disminución en 2023 a 85.08 y manteniéndose aproximadamente en ese nivel en 2024 en 84.17. La reducción en este ratio puede interpretarse como una mejora en la valoración relativa respecto a la rentabilidad operativa, o como un ajuste en la percepción del mercado respecto a las expectativas futuras. La caída del ratio en los últimos años puede indicar que la empresa se ha vuelto más eficiente en términos de valoración o que el mercado ha ajustado sus expectativas de crecimiento y rentabilidad.