Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
El análisis de los datos financieros revela una trayectoria de rentabilidad variable a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una utilidad neta positiva en el año 2021. No obstante, esta se transforma en una pérdida significativa en 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimenta una disminución drástica en 2022, registrando una pérdida considerable. Posteriormente, en 2023, se recupera a una utilidad positiva, aunque inferior a la de 2021. En 2024, la utilidad neta muestra un incremento sustancial, alcanzando el valor más alto del período.
- Ganancias Antes de Impuestos (EBT)
- El comportamiento de las ganancias antes de impuestos sigue una tendencia similar a la de la utilidad neta. Se observa una pérdida importante en 2022, seguida de una recuperación en 2023 y un crecimiento significativo en 2024.
- Ganancias Antes de Intereses e Impuestos (EBIT)
- Las ganancias antes de intereses e impuestos presentan una disminución notable en 2022, resultando en una cifra negativa. En 2023, se registra una recuperación considerable, y en 2024 se observa un aumento significativo, superando ampliamente los niveles de 2021.
- Ganancias Antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización (EBITDA)
- La EBITDA muestra una relativa estabilidad entre 2021 y 2022, con una ligera disminución en el último año. En 2023, se observa un aumento importante, y en 2024 se registra el valor más alto del período, indicando una mejora en la capacidad de generar flujo de caja operativo.
En resumen, los datos sugieren un período de dificultades en 2022, seguido de una recuperación y un crecimiento significativo en los años 2023 y 2024. La EBITDA indica una mejora constante en la rentabilidad operativa, mientras que la utilidad neta muestra la mayor variación, pasando de ganancias a pérdidas y luego a un crecimiento sustancial.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Accenture PLC | |
Adobe Inc. | |
Cadence Design Systems Inc. | |
CrowdStrike Holdings Inc. | |
Datadog Inc. | |
International Business Machines Corp. | |
Intuit Inc. | |
Microsoft Corp. | |
Oracle Corp. | |
Palantir Technologies Inc. | |
Palo Alto Networks Inc. | |
Salesforce Inc. | |
ServiceNow Inc. | |
Synopsys Inc. | |
Workday Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Software y servicios | |
EV/EBITDAindustria | |
Tecnología de la información |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | ||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||
Ratio de valoración | |||||
EV/EBITDA3 | |||||
Referencia | |||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||
Accenture PLC | |||||
Adobe Inc. | |||||
Cadence Design Systems Inc. | |||||
CrowdStrike Holdings Inc. | |||||
Datadog Inc. | |||||
International Business Machines Corp. | |||||
Intuit Inc. | |||||
Microsoft Corp. | |||||
Oracle Corp. | |||||
Palantir Technologies Inc. | |||||
Palo Alto Networks Inc. | |||||
Salesforce Inc. | |||||
ServiceNow Inc. | |||||
Synopsys Inc. | |||||
Workday Inc. | |||||
EV/EBITDAsector | |||||
Software y servicios | |||||
EV/EBITDAindustria | |||||
Tecnología de la información |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2021 y 2024. Se observa una volatilidad considerable en el valor de la empresa, con una disminución notable en 2022, seguida de un aumento sustancial en 2023 y un incremento aún mayor en 2024.
En cuanto a las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA), se aprecia un comportamiento ascendente a lo largo del período analizado. Si bien se registra una ligera disminución entre 2021 y 2022, la EBITDA experimenta un crecimiento constante en 2023 y 2024, superando los niveles de 2021.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA muestra una disminución considerable de 30.05 en 2021 a 14.17 en 2022, lo que sugiere una mejora en la valoración relativa de la empresa en relación con sus ganancias operativas. Posteriormente, este ratio se incrementa a 20.05 en 2023 y alcanza un valor significativamente alto de 47.75 en 2024. Este último aumento indica una valoración más alta en relación con la EBITDA, posiblemente debido a expectativas de crecimiento futuro o a cambios en el riesgo percibido.
La combinación de un valor de empresa fluctuante y una EBITDA en crecimiento resulta en variaciones significativas en el ratio EV/EBITDA. La marcada subida del ratio en 2024, a pesar del crecimiento de la EBITDA, sugiere que el mercado está valorando la empresa a un múltiplo considerablemente mayor de sus ganancias operativas en comparación con los años anteriores. Esto podría indicar un cambio en la percepción del mercado sobre el potencial de crecimiento de la empresa o una mayor aversión al riesgo que impulsa la valoración al alza.
En resumen, los datos indican una empresa con una EBITDA en expansión, pero con una valoración de mercado que ha experimentado cambios importantes, culminando en un ratio EV/EBITDA elevado en 2024. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que impulsan estas tendencias para comprender completamente la situación financiera y las perspectivas futuras.