Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Johnson & Johnson páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- La relación P/E muestra una tendencia general a la baja desde niveles alrededor de 28-33 en los períodos iniciales con datos disponibles, alcanzando un valor mínimo cercano a 9.46 en el cuarto trimestre de 2023. Esto puede indicar una mayor percepción de valor de la empresa respecto a sus utilidades en ese período, posiblemente como resultado de una apreciación del precio de mercado o una disminución en las utilidades netas subyacentes. Posteriormente, en el primer trimestre de 2024 y en el segundo trimestre, la relación incrementa ligeramente, acercándose a valores por encima de 17, sugiriendo cierta estabilización o una recuperación en las expectativas del mercado sobre la rentabilidad futura.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio presenta una tendencia relativamente estable durante todo el período, oscilando entre aproximadamente 15.69 y 21.84. Los valores más bajos corresponden a los últimos trimestres del período analizado, particularmente en el primer trimestre de 2024 (15.69), indicando una posible percepción de mayor valor respecto a los ingresos de explotación en estos momentos. La estabilidad y los leves descensos a partir de 2020 sugieren una percepción constante del mercado sobre la rentabilidad operativa, con una ligera preferencia en los períodos más recientes por ratios más bajos, lo que puede reflejar una mayor eficiencia o un ajuste en las valoraciones frente a los ingresos de explotación.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S fluctúa en un rango estrecho alrededor de 4.01 a 5.15. Los valores tienden a disminuir ligeramente en los últimos períodos, alcanzando mínimos cercanos a 4.01 en el primer trimestre de 2024, y luego recuperándose de esa baja, lo que sugiere fluctuaciones menores en la valuación del mercado respecto a los ingresos totales. La estabilidad relativa de este ratio indica que, en promedio, la percepción del valor de mercado respecto a los ingresos ha permanecido constante a lo largo de los trimestres, con ligeros ajustes en los períodos más recientes.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- El ratio P/BV presenta una tendencia decreciente desde valores por encima de 6 en los primeros períodos a alrededor de 4.79 en el primer trimestre de 2024, señalando una disminución en la valoración del mercado respecto al valor contable de la compañía. Este descenso puede reflejar una mayor percepción de riesgo, cambios en las expectativas de rendimiento o ajustes en el valor del activo contable. Sin embargo, en ciertos períodos como el cuarto trimestre de 2023, el ratio aumenta ligeramente por encima de 5, indicando una recuperación parcial o ajustes en la valoración.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ganancias (pérdidas) netas (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Ganancias (pérdidas) netasQ2 2025
+ Ganancias (pérdidas) netasQ1 2025
+ Ganancias (pérdidas) netasQ4 2024
+ Ganancias (pérdidas) netasQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Johnson & Johnson
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Price de la acción
- El precio de la acción presenta fluctuaciones a lo largo de los períodos analizados. Se observa un aumento significativo en el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico de 180.46 US$, tras una tendencia creciente desde mediados de 2020. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2021, el precio decrece considerablemente hasta 145.6 US$, antes de recuperarse parcialmente en 2022, logrando values próximos a los 160 US$ en 2023. La tendencia muestra cierta volatilidad a corto plazo, con picos y caídas que reflejan posibles reacciones del mercado a eventos o resultados financieros específicos.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción experimenta un incremento significativo en el cuarto trimestre de 2021, alcanzando 14.38 US$, desde valores inferiores en los períodos anteriores. Posteriormente, presenta cierta estabilización, con valores cercanos a los 9 US$ para los trimestres de 2022 y 2023. La variabilidad en el EPS puede reflejar cambios en los ingresos, gastos o impacto de eventos extraordinarios, aunque la tendencia general muestra una recuperación y mantenimiento de niveles relativamente positivos en los últimos trimestres.
- P/E (Ratio precio/beneficio)
- El ratio P/E muestra una tendencia a la baja a partir de 2021, alcanzando valores cercanos a 10 en algunos trimestres, lo cual puede indicar una valoración más ajustada o una expectativa de crecimiento moderado por parte del mercado. En los períodos iniciales, se registran ratios superiores a 20, sugiriendo una mayor valoración de las acciones en relación con los beneficios. La fluctuación en el P/E también refleja cambios en las percepciones del mercado respecto a la rentabilidad futura y el perfil de riesgo, con periodos de mayor cautela representados por valores menores.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad operativa (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Utilidad operativaQ2 2025
+ Utilidad operativaQ1 2025
+ Utilidad operativaQ4 2024
+ Utilidad operativaQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Johnson & Johnson
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la tendencia en el precio de la acción
- Se observa una fluctuación general en el precio de la acción a lo largo del período analizado, con picos notables en ciertos meses y algunas caídas. Inicialmente, en marzo de 2020, el precio se sitúa en torno a los 150 US$, experimentando una ligera disminución en los meses siguientes. A partir de mediados de 2020, se evidencia un aumento progresivo, alcanzando máximos cercanos a los 180 US$ en julio de 2021 y en octubre del mismo año. Posteriormente, el precio muestra una tendencia a la baja en los meses subsiguientes, llegando a valores cercanos a 145 US$ en marzo de 2024, aunque en el cierre de 2024 y principios de 2025 se recupera ligeramente, alcanzando cifras cercanas a los 157 US$. En conclusión, el precio de la acción presenta ciclos de ascenso y descenso, con una tendencia general a la recuperación en algunos períodos recientes.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción muestra una tendencia estable a lo largo de todo el período, con valores que oscilan alrededor de 8.5 a 9 US$ en la mayoría de las fechas. No se observan variaciones significativas ni periodos de crecimiento o descenso pronunciados, lo que indica una estabilidad en la rentabilidad operativa atribuible a las acciones en los últimos años.
- Ratios P/OP (Precio sobre Beneficio Operativo)
- El ratio P/OP presenta una tendencia fluctuante a lo largo del tiempo, con valores que varían entre aproximadamente 15 y 22. En general, se observa que en los meses en que el precio de la acción incrementa, el ratio tiende a disminuir, reflejando una mayor percepción del mercado sobre la rentabilidad de la empresa. Por ejemplo, en octubre de 2022, el ratio alcanza un mínimo cercano a 15.69, coincidiendo con precios relativamente bajos en la acción. En contraste, durante los picos de precio en 2021, el ratio se acerca a niveles cercanos a 21. La tendencia general muestra cierta estabilidad con oscilaciones moderadas, sugiriendo que la valoración del mercado ha sido relativamente equilibrada respecto a los beneficios operativos.
- Resumen general
- Se observa una relación negativa entre los precios de la acción y los ratios P/OP en ciertos períodos, típicamente en momentos de crecimientos en el precio de la acción. La estabilidad en el beneficio operativo por acción indica que el desempeño subyacente de la empresa ha sido consistente, mientras que las variaciones en el precio y en el ratio reflejan cambios en las percepciones del mercado frente a las condiciones económicas y las expectativas de crecimiento. En conjunto, los datos sugieren un mercado que ha sido sensible a ciclos económicos y posiblemente a eventos macroeconómicos a lo largo del período analizado.
Relación precio/ingresos (P/S)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas a clientes (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ventas a clientesQ2 2025
+ Ventas a clientesQ1 2025
+ Ventas a clientesQ4 2024
+ Ventas a clientesQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Johnson & Johnson
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, comenzando en 150.24 USD en marzo de 2020, con una tendencia generalmente ascendente que alcanza picos significativos, como 180.46 USD en julio de 2021 y 169.56 USD en marzo de 2024. Sin embargo, en algunos períodos se observa una ligera caída, por ejemplo, en diciembre de 2021, donde el precio desciende a 158.24 USD. La tendencia indica una recuperación y fortalecimiento en el valor de mercado a largo plazo, aunque con cierta volatilidad en períodos específicos.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción presentan un incremento paulatino durante el período, partiendo de 31.42 USD en junio de 2020 y alcanzando un valor cercano a 37.63 USD en junio de 2025. La tendencia refleja un crecimiento constante en los ingresos por acción, sugiriendo una expansión de las ventas y una posible mejora en la posición comercial de la empresa, con tasas de crecimiento moderadas pero sostenidas a lo largo del tiempo.
- P/S (Ratio precio/ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia de disminución en ciertos períodos, comenzando en 5.15 en junio de 2020 y alcanzando valores cercanos a 4.19 en junio de 2025. La caída en el ratio P/S puede interpretarse como una valoración relativa menor en comparación con las ventas, posiblemente reflejando una percepción de mercado más racionalizada o una menor prima asignada a las ventas en determinados momentos. Sin embargo, en algunos períodos se observa estabilización o leves aumentos, indicando cierta consistencia en la valoración relativa de la empresa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
29 jun 2025 | 30 mar 2025 | 29 dic 2024 | 29 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 1 oct 2023 | 2 jul 2023 | 2 abr 2023 | 31 dic 2022 | 2 oct 2022 | 3 jul 2022 | 3 abr 2022 | 31 dic 2021 | 3 oct 2021 | 4 jul 2021 | 4 abr 2021 | 31 dic 2020 | 27 sept 2020 | 28 jun 2020 | 29 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital neto total de Johnson & Johnson (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-04), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-29).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital neto total de Johnson & Johnson ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Johnson & Johnson
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia variable a lo largo del período analizado. En general, se observa un incremento significativo desde aproximadamente 150 dólares en marzo de 2020 hasta alcanzarse un pico de alrededor de 180 dólares en julio de 2021. Posteriormente, el precio muestra fluctuaciones con ciertos descensos y recuperaciones, llegando a valores cercanos a 165 dólares en septiembre de 2023. Se evidencia una ligera tendencia a la alza a largo plazo hacia finales del período, aunque con variaciones mensuales que reflejan cambios en el precio en respuesta a condiciones del mercado y resultados operativos.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción se mantiene relativamente estable durante la mayor parte del período, con incrementos suaves y constantes. Comienza en 23.27 dólares en marzo de 2020 y alcanza aproximadamente 32.58 dólares a finales de 2023, reflejando una tendencia de crecimiento moderado de los activos netos atribuibles por acción. La evolución del BVPS indica una gestión eficiente en la acumulación de patrimonio, con un incremento sostenido y estable que respalda la solidez financiera de la empresa durante el período analizado.
- Ratio P/BV
- El ratio precio sobre valor contable (P/BV) muestra fluctuaciones a lo largo del período, con valores que oscilan entre 4.79 y 6.72. Se observa una tendencia a la disminución general desde niveles cercanos a 6.46 en marzo de 2020 hasta aproximadamente 4.92 en diciembre de 2023. Esto sugiere que, en términos relativos, el mercado ha valorado la empresa con múltiplos más bajos en relación con su valor contable, quizás reflejando una percepción de menor sobreprecio o mejoras en la valoración del patrimonio neto o en la percepción del riesgo. La tendencia indica una posible reevaluación del valor de mercado en comparación con los activos contables, con un comportamiento que podría estar influenciado por cambios en la percepción de los inversionistas respecto a la valoración de la empresa y su crecimiento potencial.