Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Amgen Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- La relación precio/utilidad neta (P/E)
- Desde mediados del año 2020, la relación P/E muestra una tendencia generally al alza, alcanzando picos significativos en los períodos de marzo a septiembre de 2023, con valores que superaron las 50 (44.38 en marzo y 53.65 en septiembre de 2023). Esto sugiere una percepción del mercado con mayor valoración respecto a las utilidades, probablemente por expectativas de crecimiento o expectativa de mejora en los resultados financieros futuros. Sin embargo, en el último período, estos ratios tienden a disminuir, situándose en torno a 23.15, indicando una posible estabilización o ajuste en la valoración relativa a las utilidades.
- La relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio ha presentado una tendencia creciente desde 2020 hasta mediados de 2023, alcanzando valores cercanos a 28. La tendencia indica que las valoraciones basadas en los ingresos de explotación se han incrementado, reflejando probablemente expectativas de crecimiento en los ingresos o en la percepción del mercado sobre la rentabilidad operativa. A partir de ese pico, hay una ligera disminución, situándose en torno a 18.71 en el último período analizado, lo que podría señalar una cierta desaceleración en las expectativas de crecimiento o una revisión a la baja de la valoración de los ingresos operativos.
- La relación precio/ingresos (P/S)
- El ratio P/S ha mostrado una tendencia al alza desde 2020, alcanzando un máximo en torno a 5.93 en marzo de 2023. Posteriormente, se observa una tendencia a la baja, acercándose a niveles de aproximadamente 4.57 en marzo de 2025. Este comportamiento sugiere que, pese a las expectativas iniciales de incremento en los ingresos, en los últimos períodos los inversores podrían estar asignando un menor valor relativo a las ventas, quizás debido a una mayor competencia, incremento en la base de ventas o ajustes en las expectativas de crecimiento.
- La relación precio/valor contable (P/BV)
- Este ratio ha fluctuado significativamente en el período analizado. A partir de valores bajos de aproximadamente 11.57 en septiembre de 2020, se experimentaron picos destacados, alcanzando un máximo de 138.87 en diciembre de 2021, lo que refleja una fuerte percepción del mercado acerca del valor de los activos contables en ese momento. Posteriormente, se observa una tendencia decreciente, con valores que rondan entre 20 y 40 en 2022 y 2023, antes de estabilizarse cerca de 24.36 en marzo de 2025. La alta volatilidad sugiere cambios sustanciales en las expectativas del mercado, posiblemente influenciados por la evolución de los resultados financieros, mejoras en los activos o cambios en la percepción del valor contable respecto al precio de mercado.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) netaQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) netaQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Amgen Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a 230 dólares en marzo de 2020, se observa un aumento significativo que alcanza máximos cercanos a los 320 dólares en marzo de 2024. Hubo fluctuaciones en los valores intermedios, con caídas temporales en ciertos trimestres, pero la tendencia predominante es de crecimiento sostenido en el precio de la acción.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta una tendencia variable, con ciertos picos y caídas a lo largo del período. Desde valores relativamente bajos en los primeros periodos de 2021, la métrica experimenta un incremento hacia finales de 2021 y principios de 2022, alcanzando un máximo de aproximadamente 14.92 dólares. Posteriormente, se observa una caída en 2023, con valores que llegan a un mínimo de 5.83 dólares, para recuperarse nuevamente en 2024. La volatilidad en el EPS puede reflejar cambios en la rentabilidad o en la estructura de costos de la empresa.
- Ratio P/E
- El ratio precio/utilidad (P/E) refleja una tendencia de aumento en el período, especialmente notable en 2023, donde alcanza valores cercanos a 54, el nivel más alto registrado. Este incremento puede indicar que las acciones están valoradas con expectativas de crecimiento futuro elevadas, o que las ganancias en relación con el precio de mercado han disminuido. Sin embargo, en los períodos anteriores, el P/E presenta fluctuaciones, con valores más moderados, situándose en rangos entre aproximadamente 16 y 23 en la mayor parte del tiempo pasado.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Amgen Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, con ciertas fluctuaciones. Se observa un incremento significativo desde aproximadamente 217.82 USD en septiembre de 2020 hasta alcanzar un pico superior a 310 USD en marzo de 2024. Entre tanto, en periodos específicos, como en diciembre de 2022, disminuye ligeramente a 240 USD, seguido de un aumento en los siguientes trimestres. La tendencia indica una apreciación sostenida del valor de mercado de la acción, aunque con volatilidad en ciertas fechas clave.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presenta una tendencia de crecimiento estable hasta mediados de 2021, alcanzando picos cercanos a 18.07 USD en diciembre de 2021. A partir de ese momento, muestra una ligera disminución y fluctuaciones, cayendo a valores en torno a 11.52 USD en marzo de 2023. Sin embargo, hacia los últimos períodos, se observa una recuperación, alcanzando aproximadamente 13.85 USD en marzo de 2024. La tendencia sugiere un movimiento de recuperación tras una fase de disminución, reflejando cambios en la rentabilidad operativa de la empresa.
- P/OP (Ratio financiero)
- El ratio P/OP presenta una evolución que indica cambios en la percepción del mercado respecto a la rentabilidad operativa respecto al precio de la acción. Hasta 2021, el ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 14 a 17, pero a partir de 2022, inicia una tendencia ascendente, alcanzando valores superiores a 27 en los últimos períodos, específicamente 27.68 en junio de 2024. Esto puede interpretarse como una valuación más elevada del mercado en relación con los beneficios operativos, reflejando expectativas optimistas o una sobrevaloración potencial en algunos casos.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Venta de productos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Amgen Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2024, el precio de la acción muestra fluctuaciones notables. Inicialmente, se observa un incremento en el segundo trimestre de 2020, alcanzando un pico de 248.85 dólares, seguido de una caída posterior en el tercer trimestre del mismo año, situándose en 217.82 dólares. A partir de ese punto, el precio presenta una tendencia general alcista, con algunas oscilaciones, alcanzando su nivel más alto en el tercer trimestre de 2024 con 312.50 dólares, antes de experimentar una ligera disminución en el último trimestre de 2024. En resumen, el comportamiento del precio ha sido volátil pero con una tendencia general de crecimiento a largo plazo, particularmente pronunciada a partir de 2022.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción no están disponibles en los primeros trimestres del período analizado. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2020, se observa una tendencia de crecimiento sostenido. Desde unos 41.97 dólares en ese período, las ventas por acción aumentan de manera constante, alcanzando 62.25 dólares en el segundo trimestre de 2025. Este incremento gradual refleja una expansión en los ingresos generados por cada acción, lo que puede indicar un crecimiento en las operaciones, incremento en la demanda de sus productos o servicios, o mejoras en la eficiencia operativa.
- Ratio P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S, que refleja la relación entre el precio de mercado de la acción y las ventas por acción, presenta fluctuaciones en el período analizado. En los primeros trimestres, se observa un aumento hasta un máximo de 5.85 en el cuarto trimestre de 2021, seguido de una disminución progresiva hasta llegar a 4.57 en el primer trimestre de 2025. La tendencia sugiere una mejor valoración relativa en términos de ventas en ciertos períodos, aunque hacia el final del período analizado, el ratio se estabiliza en niveles cercanos a 4.5, lo que puede señalar una valoración más moderada comparada con picos anteriores.
- Resumen general
- El análisis de los datos indica que la empresa ha experimentado una tendencia general de crecimiento en el precio de la acción y en las ventas por acción, a pesar de ciertas fluctuaciones a corto plazo. La valorización de mercado, representada por el ratio P/S, muestra amplia variabilidad, con picos en 2021 y una posterior estabilización en niveles más bajos. La evolución del precio de la acción y las ventas por acción sugiere una recuperación y expansión tras períodos de volatilidad, con un comportamiento positivo en el largo plazo. Estos patrones reflejan un desempeño financiero relativamente favorable, con incrementos continuos en la capacidad de generación de ingresos per cápita y una apreciación del valor de mercado de la acción.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Amgen Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Temperatura del precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de incremento desde principios de 2020. Después de un valor inicial de aproximadamente 230 US$, se observa un aumento notable durante 2022, alcanzando picos cercanos a 290 US$ a finales de ese año. Posteriormente, en 2023 y 2024, el precio continúa creciendo, registrando máximos sobre 310 US$, antes de experimentar ligeras fluctuaciones. La tendencia indica una apreciación sostenida del valor de mercado, aunque con períodos de estabilización y corrección.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia ascendente en la mayoría del período. Desde valores bajos en 2020 (alrededor de 16 US$), se observa un incremento constante que alcanza su máximo en 2024, con cerca de 14 US$. Sin embargo, a mediados de 2021, se registraron períodos de caída significativa, notablemente en 2022, donde el BVPS presenta valores de mínimos cercanos a 1.71 US$. Luego, en 2023 y 2024, vuelve a recuperarse y estabilizarse en niveles superiores a 11 US$, reflejando un crecimiento en el patrimonio neto atribuible por acción.
- Razón P/BV (Precio sobre Valor Contable)
- El ratio P/BV evidencia fluctuaciones sustanciales durante el período. En 2020, el ratio se mantiene en niveles moderados, alrededor de 11 a 15. Sin embargo, en 2021 y 2022, experimenta picos extremadamente altos, superando 100 en algunos trimestres, principalmente en 2021, con valores cercanos a 139, lo cual puede indicar una sobrevaloración relativa o una percepción de alta rentabilidad futura en el mercado. A partir de 2023, el ratio disminuye significativamente, estabilizándose alrededor de 20 a 30, indicando una corrección o una mejora en la relación entre el precio del mercado y el valor contable. La tendencia sugiere una notable variación del valor de mercado en relación con los activos contables, reflejando cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones financieras de la empresa.