Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- En relación a la relación precio/utilidad neta (P/E),
- se observa una tendencia general de disminución desde 2020, alcanzando mínimos en 2021, para luego presentar una subida significativa en 2022 y 2023. Esta fluctuación indica un posible cambio en la percepción del mercado sobre las perspectivas de rentabilidad de la empresa, con una reducción del ratio en 2021 que podría reflejar un aumento en las ganancias o una menor valoración del precio de las acciones respecto a las utilidades. Sin embargo, en 2022 y 2023, el ratio se eleva considerablemente, sugiriendo una mayor expectativa del mercado sobre la rentabilidad futura o una sobrevaloración relativa en relación a las utilidades.
- Respecto a la relación precio/ingresos de explotación (P/OP),
- se evidencia una tendencia decreciente hasta 2021, alcanzando su punto más bajo en ese año. A partir de ese momento, se observa un incremento sostenido en los ratios, alcanzando valores superiores en 2022 y 2023, lo que podría indicar una valoración más favorable del mercado sobre la generación de ingresos operativos, o una recuperación en la crecimiento de los ingresos antes de los costos e impuestos. La caída en 2021 puede reflejar una reducción en las expectativas o en los ingresos de explotación, mientras que la posterior recuperación indica optimismo en los resultados futuros o una mejora en la actividad operativa.
- En cuanto a la relación precio/ingresos (P/S),
- presenta un patrón similar, con una tendencia a la baja en 2020 y 2021, seguida de una fuerte recuperación en 2022 y 2023. La disminución en los ratios en 2020 y 2021 señala una menor valoración del mercado respecto a los ingresos totales, mientras que los incrementos en los años siguientes sugieren una mayor confianza en la capacidad de la empresa para generar ingresos o una mayor valorización del mercado en función de los ingresos.
- Por último, en relación al ratio precio/valor contable (P/BV),
- se evidencia una tendencia decreciente desde 2020, alcanzando su punto más bajo en 2025. Los ratios elevados en 2020 a 2021 indican que el mercado valoraba la empresa considerablemente por encima de su valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o activos intangibles no reflejados en el balance. La progresiva disminución en los ratios en los años siguientes indique una valoración relativa menor respecto al valor contable, lo que puede estar relacionado con una percepción de menor crecimiento o una mayor concentración en activos tangibles y pasivos en el balance.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad netaQ2 2025
+ Utilidad netaQ1 2025
+ Utilidad netaQ4 2024
+ Utilidad netaQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Regeneron Pharmaceuticals Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde el inicio del período, comenzando en 574.37 US$ y alcanzando picos significativamente elevados en los últimos trimestres, especialmente en el tercer trimestre de 2023 con un valor de 1093.14 US$. Sin embargo, a partir de ese pico, se observa una reducción hacia 716.72 US$ al cierre del segundo trimestre de 2025, indicando fluctuaciones considerables a lo largo del tiempo y posibles correcciones en la valuación del mercado.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta un aumento progresivo desde niveles muy bajos en 2020, alcanzando un máximo de 74.4 US$ en el primer trimestre de 2021 y manteniéndose en valores relativamente altos y estables en 2021 y 2022. Después de mediados de 2022, el EPS experimenta una ligera disminución, estabilizándose aproximadamente en torno a 36-42 US$, evidenciando cierta maduración en la rentabilidad por acción en los períodos recientes.
- P/E (Ratio precio-utilidad)
- El ratio P/E muestra una tendencia de incremento a lo largo del período, partiendo de valores cercanos a 15 en los primeros trimestres, y alcanzando picos cercanos a 27 a mediados de 2023. Posteriormente, se observa una disminución significativa, llegando a valores por debajo de 14 en el último trimestre de 2025. Esto puede interpretarse como una reducción en las expectativas de crecimiento del mercado o una corrección en la valuación relativa respecto a las ganancias actuales.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Regeneron Pharmaceuticals Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución del precio de la acción revela una tendencia general al alza a lo largo del período considerado, aunque con fluctuaciones. Desde un valor de 574.37 US$ en marzo de 2020, el precio experimentó un aumento significativo, alcanzando un pico en diciembre de 2022 con 936.33 US$. Sin embargo, posteriormente se observó una caída, finalizando en el primer trimestre de 2025 con un valor de 558.87 US$, cercano a los niveles iniciales del período analizado. Esto indica una recuperación seguida de una declinación en el valor de mercado de la acción, reflejando posibles cambios en el perception del mercado o en condiciones específicas de la empresa. El beneficio operativo por acción mostró un comportamiento de aumento en los primeros trimestres tras 2020, alcanzando un máximo de 82.78 US$ en diciembre de 2021. Desde ese punto, se evidenció una tendencia a la estabilización con ligeras variaciones, cerrando en 36.24 US$ en marzo de 2025. Este patrón sugiere que la rentabilidad operacional ha sido relativamente estable en los últimos años, aunque sin mantener los picos máximos alcanzados en 2021 y principios de 2022. El ratio P/OP presenta una tendencia ascendente, indicando que el mercado ha estado dispuesto a pagar mayores múltiplos por las ganancias operativas en los últimos años. Desde valores cercanos a 14.82 a mediados de 2020, el ratio alcanzó niveles cercanos a 30 en 2024, señalando una percepción de mayor crecimiento o mayor riesgo percibido, y menor nivel de rentabilidad en relación con el precio de la acción. La relación muestra una tendencia al alza que se corresponde con los cambios en el precio de mercado y los beneficios operativos, reflejando un mercado que valora significativamente las perspectivas futuras de crecimiento o innovación de la compañía. En resumen, los datos reflejan un aumento en el precio de la acción y en la valoración relativa de las ganancias operativas a lo largo de los años, con una tendencia de crecimiento en el valor de mercado que experimenta una reversión hacia niveles previos en el último período. La estabilidad en el beneficio operativo, junto con el aumento del múltiplo P/OP, puede interpretarse como una señal de que los inversionistas mantienen expectativas positivas respecto al crecimiento futuro, aunque con un mayor nivel de cautela en los últimos trimestres.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ingresos (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (IngresosQ2 2025
+ IngresosQ1 2025
+ IngresosQ4 2024
+ IngresosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Regeneron Pharmaceuticals Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en el precio de la acción
- El precio de la acción presenta una tendencia general de crecimiento desde el primer trimestre de 2020 hasta aproximadamente el primer trimestre de 2022, alcanzando un pico de 1093.14 USD. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa una disminución significativa en su valor, llegando a 716.72 USD en el segundo trimestre de 2025. Se pueden identificar períodos de volatilidad, con subidas y bajadas, aunque la tendencia de largo plazo muestra un incremento inicial seguido de una moderada caída en los últimos periodos analizados.
- Patrón en las ventas por acción
- Las ventas por acción muestran una tendencia ascendente a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando un máximo alrededor de 150.28 USD en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observa cierta estabilización en niveles cercanos a los 120-130 USD, con ligeras fluctuaciones. La tendencia sugiere un crecimiento sostenido en las ventas a lo largo de los periodos analizados, aunque sin un incremento tan pronunciado en comparación con la tendencia inicial.
- Comportamiento del ratio P/S
- El ratio P/S inicia en niveles no especificados en los primeros periodos y posteriormente fluctúa considerablemente, alcanzando picos de 8.93 en el último trimestre de 2024. A lo largo del tiempo, se presenta una tendencia de crecimiento variable, alcanzando valores relativamente altos en ciertos períodos, lo que puede indicar una valoración de mercado que, en algunos casos, ha sido elevada en comparación con las ventas. En los períodos más recientes, el ratio tiende a disminuir, acercándose a niveles más moderados, lo que podría reflejar una estabilización o ajuste en las valoraciones.
- Resumen general
- Se observa un incremento en el precio de la acción y en las ventas por acción durante el período inicial. La correlación entre ambos indicadores sugiere que la apreciación del valor de mercado puede estar respaldada por un crecimiento en los ingresos por acción. Sin embargo, en los periodos posteriores, pese a que las ventas por acción se estabilizan, el precio de la acción presenta una alta volatilidad y una tendencia a la baja en el largo plazo, lo que podría indicar cambios en las expectativas del mercado, ajustes en las valoraciones o condiciones externas adversas. El ratio P/S presenta picos en ciertos períodos, reflejando posiblemente momentos de valorizaciones elevadas, y tiende a normalizarse hacia valores menores hacia el final del período analizado, indicando una posible reevaluación del mercado respecto a los fundamentos de la compañía.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable (en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Gilead Sciences Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Regeneron Pharmaceuticals Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado, con un crecimiento general en la primera mitad, alcanzando máximos cercanos a 937.61 US$ en septiembre de 2023. Posteriormente, se observa una disminución significativa en el valor hacia el final del período, situándose en 558.87 US$ en junio de 2025. Este patrón indica una fuerte apreciación en ciertos períodos, seguida de una corrección a la baja en los últimos trimestres.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción presenta una tendencia creciente sostenida desde aproximadamente 85.13 US$ en junio de 2020 hasta 282.48 US$ en junio de 2025. Esta progresión refleja una expansión en los activos netos de la empresa por acción, lo que podría indicar acumulación de reservas, incremento en los activos o una mejora en la rentabilidad acumulada a lo largo del tiempo.
- Ratio P/BV (Precio sobre valor contable)
- El ratio P/BV evidencia una tendencia a la baja durante el período, comenzando en 7.34 en junio de 2020 y disminuyendo a 1.98 en junio de 2025. Las fluctuaciones muestran que, en ciertos momentos, la acción se valoraba a múltiplos significativamente superiores a su valor contable, pero en los últimos años, el ratio se ha reducido, acercándose a niveles más cercanos a 2. Lo que indica una posible consolidación en la valoración relativa o un cambio en la percepción del mercado respecto al valor intrínseco de la empresa.