Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Gilead Sciences Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de la relación precio/utilidad neta (P/E) revela una tendencia significativa de incremento en los últimos períodos, alcanzando niveles extremadamente elevados en algunos casos, particularmente en el primer trimestre de 2024 (925.87) y en el último trimestre de 2024 (296.57). Este patrón indica una posible sobrevaloración del mercado en relación con las ganancias reportadas, aunque también puede reflejar expectativas väldigt positivas de crecimiento futuro por parte de los inversores. Entre 2020 y mediados de 2023, los ratios mostraron fluctuaciones, con picos notables en ciertos trimestres, pero en general una tendencia a valores mucho mayores que los niveles anteriores a 2023.
Por otro lado, la relación precio/ingresos de explotación (P/OP) ha mostrado una tendencia bastante variable, con picos sustanciales en 2022 y 2023, alcanzando máximos de 51.26 en el cuarto trimestre de 2022 y de 143.05 en el último trimestre de 2022. Sin embargo, en los periodos más recientes, el ratio ha experimentado una disminución significativa, llegando a valores cercanos a 14-17 en 2024, lo cual sugiere una posible estabilización o una reducción en las expectativas de crecimiento en ingresos operativos futuros respecto a la valoración de mercado.
En cuanto al ratio precio/ingresos (P/S), se observa una tendencia estable en los primeros años, con valores promedio en torno a 3.3, seguido por un aumento en 2022 y 2023, alcanzando máximos cercanos a 4.98 en el primer trimestre de 2024. Sin embargo, en los períodos recientes, las cifras muestran cierta reducción y fluctuación, manteniéndose en niveles que oscilan entre 3 y 4.7, sugiriendo un moderado ajuste en las expectativas respecto a los ingresos.
Por último, la relación precio/valor contable (P/BV) presenta una tendencia general de aumento a lo largo del período analizado. En los primeros años, se mantuvo cercana a 4.4-4.9, pero desde 2023 en adelante, ha mostrado una tendencia ascendente significativa, alcanzando valores de 7.36 en el segundo trimestre de 2025. Este incremento podría interpretarse como una mayor percepción del mercado sobre el valor en libro de la empresa, o bien expectativas de incremento en su valor intrínseco en el futuro.
En conjunto, la evolución de estos ratios financieros refleja cambios en las expectativas del mercado respecto a la rentabilidad, crecimiento y valoración de la empresa. La notable subida en el ratio P/E en los últimos períodos puede estar influenciada por expectativas de crecimiento acelerado o por condiciones específicas del mercado. La fluctuación en los ratios de ingresos y valor contable también indica cambios en la percepción y valoración del mercado ante los fundamentos financieros de la empresa durante los últimos años.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad (pérdida) neta atribuible a Gilead (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/E4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/ECompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
EPS
= (Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ2 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ1 2025
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ4 2024
+ Utilidad (pérdida) neta atribuible a GileadQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Gilead Sciences Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias relevantes en distintos indicadores clave.
- Precio de la acción
- El precio de la acción mostró una tendencia fluctuante durante el período analizado. Se observa una disminución significativa desde un pico de 114.31 USD en el primer trimestre de 2025 hasta unos mínimos cercanos a 64.92 USD en el tercer trimestre de 2023. Posteriormente, en los últimos trimestres del período, el precio se recupera y vuelve a incrementarse, alcanzando 110.28 USD en el segundo trimestre de 2025, acercándose a niveles previos. Esta variabilidad podría estar relacionada con cambios en el mercado, expectativas de rendimiento o factores específicos de la industria.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta una tendencia con altibajos. Se observa un aumento significativo a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando un máximo de 5.89 USD en el tercer trimestre de 2021. Sin embargo, en el cuarto trimestre de 2022, el EPS decrece abruptamente a valores cercanos a 0.39 USD, y en el primer trimestre de 2024, vuelve a situarse en niveles bajos similares. Posteriormente, se recupera en los últimos trimestres, alcanzando valores cercanos a 5 USD en los últimos períodos analizados, reflejando una posible recuperación en la rentabilidad operacional o en los márgenes de beneficio.
- Ratio P/E
- El ratio P/E presenta una fuerte fluctuación a lo largo del tiempo. Después de valores extremadamente altos en los primeros trimestres, como 641.48 en el tercer trimestre de 2020 y llegando a un pico de 925.87 en el primer trimestre de 2024, se observan períodos de descenso y estabilización. La presencia de valores tan elevados indica expectativas de crecimiento futuras o posibles distorsiones en las valoraciones, mientras que los picos sugieren períodos de mayor esperanza o especulación. La tendencia general muestra un ciclo de oscilaciones significativas, reflejando cambios en las perspectivas del mercado respecto a la compañía.
En conjunto, las tendencias evidencian una alta volatilidad en los precios y en las métricas de rentabilidad, con períodos de fuerte crecimiento seguidos de caídas pronunciadas. La recuperación en algunos tramos sugiere una posible reactivación o ajuste en las expectativas del mercado. La variabilidad en el ratio P/E en particular destaca un entorno de alta incertidumbre o expectativas cambiantes respecto al valor y potencial de crecimiento de la empresa.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado (pérdida) de explotación (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio operativo por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OP4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/OPCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Resultado (pérdida) de explotaciónQ2 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ1 2025
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ4 2024
+ Resultado (pérdida) de explotaciónQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Gilead Sciences Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones relevantes a lo largo del período comprendido desde el primer trimestre de 2020 hasta el segundo trimestre de 2025.
- Precio de la acción
- El valor de la acción muestra una tendencia variable durante el período, con una caída significativa en 2020, alcanzando un mínimo en el tercer trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de ese punto, se observa un crecimiento sostenido con fluctuaciones menores, culminando en un aumento notable en 2024 y 2025, alcanzando valores cercanos o superiores a los 100 dólares. Esto indica una recuperación y fortalecimiento de la percepción del mercado respecto a la acción a largo plazo.
- Beneficio operativo por acción (BOA)
- Los beneficios operativos por acción no estaban disponibles al inicio del período, pero se puede observar un incremento progresivo desde el cuarto trimestre de 2020, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, la serie muestra fluctuaciones con una tendencia general a la baja en 2022 y 2023, con algunos incrementos breves. A partir del primer semestre de 2024, se evidencian signos de recuperación, aunque con valores menores en comparación con los picos anteriores. La tendencia sugiere momentos de alta rentabilidad operativa seguidos de periodos de disminución.
- P/OP (Ratio precio-beneficio operativo)
- El ratio presenta gran variabilidad a lo largo del tiempo. Durante los primeros años, el valor osciló entre alrededor de 7 y 16, reflejando diferentes niveles de valoración en relación con los beneficios operativos. En 2022, el ratio experimenta un aumento sustancial llegando a valores superiores a 50, señalando una fuerte valorización del mercado pese a beneficios operativos relativamente bajos. En 2023, vuelve a disminuir, aunque se mantiene en niveles elevados, y en 2024 se observa un incremento notable, alcanzando valores cercanos a 143, el más alto del período analizado, lo que puede indicar expectativas de crecimiento futuras o una percepción de mayor riesgo.
En resumen, la acción ha mostrado una recuperación significativa en valor desde 2020, con aumentos importantes en el precio en los últimos años. La rentabilidad operacional presenta fluctuaciones, con picos y caídas que reflejan diferentes ciclos de negocio y condiciones del mercado. El ratio P/OP, en particular, ha tenido periodos de valorización extremadamente altos, sugiriendo expectativas optimistas o riesgos incrementados en ciertos momentos. La combinación de estos indicadores permite inferir un mercado que, tras un período de cierta volatilidad, ha optimizado su valoración, posiblemente anticipando un crecimiento sostenido a futuro.
Relación precio/ingresos (P/S)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Venta de productos (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Ventas por acción2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/S4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/SCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Venta de productosQ2 2025
+ Venta de productosQ1 2025
+ Venta de productosQ4 2024
+ Venta de productosQ3 2024)
÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + )
÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Gilead Sciences Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en diferentes indicadores clave.
- Precio de la acción
- El precio de la acción experimentó una caída significativa desde aproximadamente 77.47 USD en marzo de 2020 hasta un mínimo cercano a 59.87 USD en septiembre de 2020. Posteriormente, mostró cierto recuperación en los meses siguientes, alcanzando un pico de 83.5 USD en diciembre de 2021. A partir de ese punto, se observó una tendencia de fluctuaciones con altibajos, culminando en un valor de 114.31 USD en marzo de 2025, lo que indica un aumento general en el valor de mercado a largo plazo.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción permanecieron relativamente estables en torno a 19.38 USD en junio de 2020 y continuaron con un crecimiento progresivo hasta alcanzar 23.14 USD en marzo de 2025. Aunque se presentan ligeras variaciones, la tendencia general sugiere un incremento en la eficiencia o expansión de las ventas, manteniendo un comportamiento estable en términos relativos.
- Relación P/S (Precio sobre ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia de aumento desde circa 3.24 en junio de 2020 hasta alcanzar un valor de 4.98 en junio de 2025. Este incremento implica que la valoración del mercado en relación con las ventas se ha elevado con el tiempo, lo que podría reflejar expectativas de crecimiento futuro o una percepción de mayor calidad o rentabilidad de las ventas.
En conjunto, los datos indican una recuperación y crecimiento sustancial en el valor de mercado y en las ventas por acción de la empresa, a pesar de una caída inicial en 2020. La tendencia creciente en el ratio P/S apoya la hipótesis de una percepción de crecimiento elevado por parte de los inversores. La estabilidad en las ventas por acción junto con la apreciación del precio de la acción sugiere que los inversores valoran positivamente los prospectos futuros, aunque el aumento en el ratio P/S también puede señalar una mayor valorización relativa.
Relación precio/valor contable (P/BV)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | |||||||||||||||||||||||||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable total de Gilead (en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | |||||||||||||||||||||||||||||
Precio de la acción1, 3 | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de valoración | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BV4 | |||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
P/BVCompetidores5 | |||||||||||||||||||||||||||||
AbbVie Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Amgen Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Danaher Corp. | |||||||||||||||||||||||||||||
Eli Lilly & Co. | |||||||||||||||||||||||||||||
Johnson & Johnson | |||||||||||||||||||||||||||||
Merck & Co. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Pfizer Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable total de Gilead ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de Gilead Sciences Inc.
4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con una tendencia general de incremento en los últimos trimestres. Desde un valor de aproximadamente 77.47 USD a finales de marzo de 2020, la acción sufrió una caída significativa hacia finales de 2020, alcanzando un mínimo de 61.35 USD en diciembre de 2021. Sin embargo, desde esa fecha, se observa una recuperación sostenida, culminando en un valor de 114.31 USD en marzo de 2025. Este comportamiento sugiere una recuperación y crecimiento en la percepción del valor de mercado en los últimos años.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción ha presentado una tendencia ligeramente alcista, aunque con cierta estabilidad relativa. En los primeros períodos, oscila en torno a 13.92 USD a 17.12 USD, con algunos cambios menores. Entre diciembre de 2021 y marzo de 2025, se mantiene en rangos entre aproximadamente 14.08 USD y 15.86 USD, indicando cierta estabilidad en los activos netos por acción. No se observa una tendencia significativa de aumento o disminución en este indicador durante el período analizado.
- P/BV (Ratio Precio/Valor contable)
- El ratio P/BV presenta una tendencia variable con aumentos y disminuciones a lo largo del tiempo. Inicialmente, se sitúa en valores cercanos a 4.4 en 2020, pero muestra una disminución progresiva hasta niveles cercanos a 3.65 en diciembre de 2021. Luego, en el período subsiguiente, el ratio experimenta un aumento sostenido, llegando a valores superiores a 6.36 en marzo de 2025. Esta elevación del ratio puede indicar una mayor percepción de valor de mercado respecto al valor contable, reflejando posiblemente expectativas de crecimiento o beneficios futuros más atractivos.