Stock Analysis on Net

AbbVie Inc. (NYSE:ABBV)

24,99 US$

Ratios de valoración de acciones ordinarias
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a AbbVie Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de valoración históricos (resumen)

AbbVie Inc., ratios de valoración históricos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Relación precio/utilidad neta (P/E)
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Relación precio/ingresos (P/S)
Relación precio/valor contable (P/BV)

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


La relación precio/utilidad neta (P/E)
Desde el tercer trimestre de 2020 en adelante, se observa una tendencia a la alza en la relación P/E. Tras niveles iniciales cercanos a los 40 en 2021, la relación disminuye hasta aproximadamente 19-22 en los primeros trimestres de 2022, sugiriendo una valoración más conservadora respecto a las utilidades. Sin embargo, a partir de ese punto, la relación comienza a incrementarse notablemente, alcanzando valores superiores a 60 en 2023 y llegando a 92.57 en el primer trimestre de 2025. Este patrón refleja un aumento en las expectativas del mercado respecto a las ganancias futuras, o bien una sobrevaloración relativa del precio de las acciones en comparación con las utilidades netas actuales o proyectadas.
La relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
Este ratio muestra una tendencia moderadamente estable desde mediados de 2020 hasta finales de 2022, oscilando entre 12 y 17. A partir de entonces, se observa una expansión significativa en 2023, con picos cercanos a 24, y posteriormente una ligera contracción en 2024, manteniéndose por encima de 30 en los últimos trimestres. Esto indica que el mercado ha estado asignando un valor mayor respecto a los ingresos de explotación, reflejando potenciales expectativas de crecimiento o mayor rentabilidad una vez superadas las etapas iniciales de la recuperación económica o innovaciones en el portafolio de productos.
La relación precio/ingresos (P/S)
Durante el período analizado, la relación P/S se mantiene relativamente estable en niveles entre 3.7 y 4.8 en los primeros años, mostrando poca variación. A partir de 2023, la relación se incrementa notablemente, llegando a valores cercanos a 6.4 en algunos trimestres, lo cual podría indicar que el mercado está valorando con mayor entusiasmo los ingresos, posiblemente por expectativas de crecimiento en ventas o por mejoras en márgenes.
La relación precio/valor contable (P/BV)
Este ratio presenta un aumento sostenido a partir de mediados de 2020, comenzando en alrededor de 10.93 y alcanzando niveles extraordinariamente altos a finales de 2024 y en 2025. La relación crece exponencialmente, llegando a 229.63 en el último período, lo que sugiere que el mercado percibe un valor sustancialmente superior al valor contable de los activos, posiblemente reflejando una fuerte confianza en el valor intrínseco, en la innovación, en activos intangibles o en perspectivas de crecimiento a largo plazo de la empresa. La tendencia muestra una marcada sobrevaloración relativa en comparación con los valores contables tradicionales.

Relación precio/utilidad neta (P/E)

AbbVie Inc., P/E, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a AbbVie Inc. (en millones)
Beneficio por acción (EPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/E4
Referencia
P/ECompetidores5
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
EPS = (Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a AbbVie Inc.Q2 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a AbbVie Inc.Q1 2025 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a AbbVie Inc.Q4 2024 + Ganancias (pérdidas) netas atribuibles a AbbVie Inc.Q3 2024) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AbbVie Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 83.96 dólares a finales de marzo de 2020 a 197.19 dólares en marzo de 2025. Se observa un aumento sostenido y consistente desde la segunda mitad de 2020, con picos relevantes en diciembre de 2021 y diciembre de 2023. Aunque se presentan algunos períodos de caída, como en septiembre de 2022, la tendencia general es de incremento en valor, reflejando probablemente una percepción positiva del mercado respecto a la compañía.
Beneficio por acción (EPS)
El beneficio por acción experimentó un crecimiento significativo desde 2020, alcanzando un valor máximo en marzo de 2022 con 7.58 dólares. Después de ese pico, se evidencian fluctuciones a la baja y al alza, con valores que oscilan alrededor de 2.13 a 4.92 dólares en los últimos períodos. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad en ciertos períodos, aunque en los más recientes se observa una contracción respecto al máximo alcanzado a mediados de 2022, señalando posibles cambios en la rentabilidad o en las condiciones operativas de la empresa.
Ratio P/E (Precio sobre Beneficio)
El ratio P/E presenta fluctuaciones considerables a lo largo del tiempo, partiendo desde valores cercanos a 40 en 2020, disminuyendo a niveles cercanos a 19 en 2021, y alcanzando su punto más alto en 2023 con 92.57. La caída en 2021 refleja una valoración más atractiva en relación a los beneficios en ese momento, mientras que el aumento en 2023 y las proyecciones futuras indican una sobrevaloración relativa o expectativas de crecimiento elevadas. La alta volatilidad en este ratio puede estar relacionada con cambios en la percepción de riesgo, crecimiento esperado o ajustes en los beneficios reportados.

Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)

AbbVie Inc., P/OP, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Utilidad operativa (en millones)
Beneficio operativo por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/OP4
Referencia
P/OPCompetidores5
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
Beneficio operativo por acción = (Utilidad operativaQ2 2025 + Utilidad operativaQ1 2025 + Utilidad operativaQ4 2024 + Utilidad operativaQ3 2024) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AbbVie Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Desde el primer trimestre de 2020, el precio de la acción mostró una tendencia de crecimiento general, pasando de aproximadamente 84 USD a un máximo cercano a 175 USD en el tercer trimestre de 2023. Se observa una notable oscilación en el período, con picos en 2021 y principios de 2024, alcanzando valores superiores a los 200 USD. La tendencia refleja una apreciación sostenida del valor bursátil, con incrementos significativos durante los años 2021 y 2024. Sin embargo, en ciertos momentos se aprecian caídas temporales, como en el segundo trimestre de 2022 y en momentos específicos de 2024, que pueden estar relacionados a condiciones del mercado o resultados internos.
Beneficio operativo por acción
El beneficio operativo por acción en 2020 no presenta datos, pero a partir del primer trimestre de 2021, se observa un crecimiento constante, alcanzando 10.49 USD en el tercer trimestre de 2021 y manteniéndose en rangos cercanos entre 8.53 USD y 10.24 USD en años posteriores. Durante 2023, el beneficio operativo por acción disminuyó respecto a los valores máximos previos, llegando a 5.18 USD en el primer trimestre de 2024, aunque posteriormente muestra una leve recuperación. La tendencia indica una mejora en la rentabilidad operacional desde 2021 hasta finales de 2023, con fluctuaciones que reflejan cambios internos o en el entorno de mercado.
Precio a beneficio operativo (P/OP)
El ratio P/OP inicia en niveles sumamente elevados en 2023, alcanzando hasta 37.26, lo que indica expectativas altas del mercado respecto a las ganancias futuras. Antes de este período, el ratio fluctúa entre 13 y 16, representando una valoración relativamente alta, pero menos extrema. La tendencia ascendente del ratio en 2023 y 2024 sugiere expectativas de expansión futura o una percepción de menor riesgo, aunque también puede indicar sobrevaloración en ciertos momentos. La correlación entre el aumento en el precio de la acción y el ratio P/OP refleja una valoración optimista del mercado respecto a la rentabilidad operacional de la compañía.
Resumen general
El análisis de las tendencias revela que la acción ha experimentado un incremento sostenido en su valor desde 2020, con picos importantes en 2023 y 2024. A pesar de las fluctuaciones en el beneficio operativo por acción, la percepción del mercado ha mantenido una valoración relativamente alta, particularmente en las últimas fechas. La relación P/OP muestra una tendencia a la alta en las valoraciones, acompañando al incremento en el precio de la acción, indicando expectativas de crecimiento futuras y una posible sobrevaloración en ciertos momentos. La rentabilidad operacional, si bien con algunas bajadas, mantiene una trayectoria de crecimiento moderado desde 2021, reflejando estabilidad en la generación de beneficios.

Relación precio/ingresos (P/S)

AbbVie Inc., P/S, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Ingresos netos (en millones)
Ventas por acción2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/S4
Referencia
P/SCompetidores5
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
Ventas por acción = (Ingresos netosQ2 2025 + Ingresos netosQ1 2025 + Ingresos netosQ4 2024 + Ingresos netosQ3 2024) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ( + + + ) ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AbbVie Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
Desde el primer período presentado, el precio de la acción muestra una tendencia general al alza, pasando de 83.96 USD en el primer trimestre de 2020 a un pico de 187.51 USD en el primer trimestre de 2024. A lo largo de este período, se observan fases de crecimiento significativo, especialmente entre mediados de 2021 y mediados de 2024, con algunas fluctuaciones como una caída provisional en el tercer trimestre de 2022 y en el tercer trimestre de 2023. Esto indica una valorización creciente de la acción en el mercado, aunque con momentos temporales de corrección.
Ventas por acción
Las ventas por acción, que reflejan el ingreso generado por cada acción en circulación, mantienen una tendencia estable y gradual de aumento a partir del segundo trimestre de 2020, cuando se disponen de datos, alcanzando 33.02 USD en el primer trimestre de 2025. El ritmo de crecimiento es moderado, en línea con la tendencia positiva en los precios de las acciones, indicando una expansión consistente en los ingresos atribuibles por acción durante el período analizado.
Relación P/S (Precio sobre ventas)
El ratio P/S presenta una tendencia general al alza tras unos niveles relativamente estables en los primeros períodos. Se observa un incremento progresivo desde valores de aproximadamente 4.05 en el primer período con datos, alcanzando un máximo de 6.38 en el segundo trimestre de 2024. Esto sugiere que el mercado valora a la empresa en relación con sus ventas de manera cada vez más favorable, aunque también implica que las valoraciones se están elevando en relación con las ventas, lo que puede reflejar expectativas de crecimiento o percepciones de mayor rentabilidad futura.

Relación precio/valor contable (P/BV)

AbbVie Inc., P/BV, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Número de acciones ordinarias en circulación1
Datos financieros seleccionados (US$)
Capital contable (déficit) (en millones)
Valor contable por acción (BVPS)2
Precio de la acción1, 3
Ratio de valoración
P/BV4
Referencia
P/BVCompetidores5
Amgen Inc.
Bristol-Myers Squibb Co.
Danaher Corp.
Eli Lilly & Co.
Gilead Sciences Inc.
Johnson & Johnson
Merck & Co. Inc.
Pfizer Inc.
Regeneron Pharmaceuticals Inc.
Thermo Fisher Scientific Inc.
Vertex Pharmaceuticals Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.

2 Q2 2025 cálculo
BVPS = Capital contable (déficit) ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =

3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe trimestral o anual de AbbVie Inc.

4 Q2 2025 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =

5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Precio de la acción
El precio de la acción muestra una tendencia general al alza a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 84 USD a finales de marzo de 2020, el valor alcanza picos cercanos o superiores a 200 USD en los años posteriores, destacando un incremento significativo en 2024. Se observa una fluctuación en los valores en los períodos intermedios, con algunos descensos y recuperaciones, pero en términos generales, la tendencia es positiva, indicando una apreciación del mercado por la acción en este período.
Valor contable por acción (BVPS)
El valor contable por acción presenta una evolución decreciente luego de un pico en 2020, comenzando en valores negativos y alcanzando mínimos hacia finales de 2023 y en 2024, con cifras cercanas a cero o incluso en negativo. Esto indica que, en términos contables, el valor patrimonial por acción ha disminuido considerablemente, reflejando posiblemente pérdidas acumuladas o una disminución en el valor neto de los activos por acción.
Relación P/BV
El ratio P/BV muestra una tendencia alcista notable a partir de 2020, alcanzando niveles muy elevados en 2024, con un valor cercano a 229.63. Esto implica que el precio de mercado de la acción es considerablemente superior al valor contable, sugiriendo que los inversores valoran la empresa en función de sus perspectivas futuras, patentes, o intangibles que no están reflejados en el valor contable. En el período, la proporción ha aumentado exponencialmente, indicando un aumento en la diferencia entre el valor de mercado y el valor contable por acción.