Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Thermo Fisher Scientific Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis del efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo generado por las actividades operativas muestra una tendencia general de estabilidad con ligeras fluctuaciones. En 2021, se evidencia un incremento respecto a 2020, alcanzando los 9,312 millones de dólares desde 8,289 millones, lo cual indica una mejora en la eficiencia operativa. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera disminución a 9,154 millones, lo que puede señalar una leve reducción en la generación de efectivo operativo. Para 2023, el valor disminuye nuevamente a 8,406 millones, evidenciando una posible presión operativa o cambios en el ciclo empresarial. En 2024, el efectivo se recupera ligeramente a 8,667 millones, superando el nivel de 2023, pero sin alcanzar los picos de 2021. En conjunto, estos datos sugieren cierta estabilidad en la capacidad de generación de efectivo operativa con ajustes moderados a lo largo de los años.
- Análisis del flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital presenta una tendencia más volátil y significativa en sus variaciones. En 2021, se experimenta un aumento sustancial respecto a 2020, alcanzando 15,720 millones de dólares, más del doble del resultado previo, indicando una fuerte generación de efectivo disponible tras inversiones y financiamiento. Posteriormente, en 2022, el FCFE se reduce considerablemente a 7,589 millones, potencialmente influenciado por mayores inversiones o cambios en financiamiento. La tendencia continúa a la baja en 2023, con una reducción a 6,859 millones, y en 2024 la caída se profundiza hasta 4,921 millones, lo cual puede reflejar aumentos en gastos de capital, dividendos u otras salidas de caja. La significativa variación en esta métrica indica que, aunque la empresa experimentó un período de fuerte generación en 2021, posteriormente ha reducido la cantidad de efectivo disponible para distribución o reinversión, posiblemente adaptándose a nuevas condiciones de mercado o estrategia corporativa.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
AbbVie Inc. | |
Amgen Inc. | |
Bristol-Myers Squibb Co. | |
Danaher Corp. | |
Eli Lilly & Co. | |
Gilead Sciences Inc. | |
Johnson & Johnson | |
Merck & Co. Inc. | |
Pfizer Inc. | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | |
P/FCFEsector | |
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | |
P/FCFEindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Thermo Fisher Scientific Inc.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento desde 2020 hasta 2023, alcanzando un pico en diciembre de 2023 con 560.49 dólares. Sin embargo, en diciembre de 2024 se observa una disminución a 537.83 dólares, lo que podría indicar una ligera corrección o una tendencia a la baja en el precio de mercado tras el máximo alcanzado en el año anterior.
- FCFE por acción
- El Flujo de Caja Libre para los accionistas (FCFE) por acción presenta un comportamiento variable a lo largo del período. Tras un incremento significativo de 24.3 dólares en 2020 a 40.18 en 2021, en 2022 se registra una caída a 19.69, seguida de una ligera reducción en 2023 a 17.99 y una disminución adicional en 2024 a 13.04. Este patrón sugiere una disminución en la generación de flujo de caja libre para los accionistas en los últimos años, lo que puede reflejar cambios en la rentabilidad o inversión de la compañía.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE presenta una tendencia marcada de aumento hacia finales del período analizado. Desde un valor de 18.58 en 2020, decrece a 13.44 en 2021, indicando una valorización relativa respecto al FCFE en ese año. Sin embargo, en 2022 se dispara a 27.98 y continúa en ascenso en 2023 con 31.16, alcanzando 41.23 en 2024. Este aumento sostenido en el ratio puede indicar que la acción se está valorando a múltiplos más altos en relación con el flujo de caja libre, quizá por expectativas de crecimiento o por una disminución en el FCFE, lo que también sugiere una percepción de mayor riesgo o menor retorno respecto al precio de la acción.