Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Analizando los datos relacionados con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas,
- se observa una tendencia de crecimiento significativo desde 2020 hasta 2021, alcanzando los 32,922 millones de dólares, en contraste con los 10,586 millones del año 2020. Posteriormente, en 2022, estos valores muestran una ligera disminución a 29,267 millones, aunque aún mantienen niveles elevados en comparación con 2020. En 2023, se aprecia una disminución marcada, con un valor de 8,700 millones, indicando una posible reducción en la generación de efectivo operativa. Para 2024, se presenta una recuperación, alcanzando los 12,744 millones, pero sin volver todavía a los picos anteriores.
- En cuanto al flujo de caja libre a capital (FCFE),
- se observa que en 2020 el valor fue negativo, con -4,421 millones de dólares, reflejando posiblemente inversiones o gastos significativos que superaron los ingresos operativos. En 2021, el FCFE experimentó un notable aumento positivo, alcanzando los 29,108 millones, lo cual indica una fuerte generación de efectivo tras atender las inversiones y obligaciones de capital. En 2022, este flujo se mantuvo a un nivel alto con 22,515 millones, aunque por debajo del año anterior. La tendencia positiva continúa en 2023 con un valor de 40,738 millones, sugiriendo un año muy favorable en términos de generación de efectivo tras las inversiones. Sin embargo, en 2024, se presenta una caída importante a 2,676 millones, lo que puede reflejar cambios en la política de inversión, necesidades de financiamiento, o variaciones en las actividades operativas que afectaron adversamente la generación de flujo de caja libre.
- En conjunto,
- los datos revelan que aunque la capacidad de generar efectivo operativo fue sólida en 2021 y 2022, en los años siguientes se observan fluctuaciones relevantes, con una caída en 2023 y un descenso significativo en 2024 en el flujo de caja libre, a pesar de que los fondos operativos en términos generales muestran cierta recuperación en 2024. Este patrón puede indicar cambios en las estrategias de inversión, financiamiento o en las operaciones, que impactaron la generación de flujo de efectivo en los años más recientes.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 5,685,550,500 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | 2,676) |
FCFE por acción | 0.47 |
Precio actual de la acción (P) | 24.05 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | 51.10 |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
AbbVie Inc. | 15.55 |
Amgen Inc. | 24.11 |
Bristol-Myers Squibb Co. | 3.91 |
Danaher Corp. | 37.95 |
Eli Lilly & Co. | 56.82 |
Gilead Sciences Inc. | 11.81 |
Johnson & Johnson | 14.28 |
Merck & Co. Inc. | 9.93 |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 16.84 |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 36.27 |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | — |
P/FCFEsector | |
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 18.98 |
P/FCFEindustria | |
Atención médica | 17.80 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 5,667,340,414 | 5,646,778,425 | 5,619,074,621 | 5,623,346,471 | 5,577,629,491 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | 2,676) | 40,738) | 22,515) | 29,108) | (4,421) | |
FCFE por acción4 | 0.47 | 7.21 | 4.01 | 5.18 | -0.79 | |
Precio de la acción1, 3 | 26.10 | 27.55 | 42.30 | 45.96 | 33.82 | |
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | 55.28 | 3.82 | 10.56 | 8.88 | — | |
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
AbbVie Inc. | 13.57 | 17.37 | 22.66 | 18.76 | 13.16 | |
Amgen Inc. | 25.50 | 4.71 | 8.32 | 13.52 | 11.06 | |
Bristol-Myers Squibb Co. | 4.74 | 7.52 | 22.85 | 16.17 | 7.80 | |
Danaher Corp. | 40.83 | 53.08 | 32.04 | 20.75 | 44.62 | |
Eli Lilly & Co. | 64.93 | 75.06 | 60.51 | 35.17 | 36.62 | |
Gilead Sciences Inc. | 12.07 | 12.81 | 15.22 | 12.70 | 5.98 | |
Johnson & Johnson | 12.67 | 24.31 | 16.73 | 23.28 | 15.60 | |
Merck & Co. Inc. | 11.32 | 24.48 | 22.40 | 18.72 | 17.85 | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | 21.27 | 26.52 | 19.29 | 10.35 | 13.30 | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | 41.23 | 31.16 | 27.98 | 13.44 | 18.58 | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | — | 33.45 | 19.91 | 26.08 | 18.46 | |
P/FCFEsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | 19.99 | 16.91 | 19.28 | 16.49 | 17.09 | |
P/FCFEindustria | ||||||
Atención médica | 19.35 | 18.18 | 18.40 | 17.94 | 17.51 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Pfizer Inc.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 2,676,000,000 ÷ 5,667,340,414 = 0.47
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 26.10 ÷ 0.47 = 55.28
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia de crecimiento significativo desde 2020 hasta 2021, alcanzando un valor máximo de 45.96 USD. Sin embargo, en 2022 se observa una ligera caída a 42.3 USD, seguida de una disminución notable en 2023, con un valor de 27.55 USD. Para 2024, el precio continúa descendiendo, situándose en 26.1 USD. Este patrón indica una posible volatilidad o desaceleración en la apreciación del valor de mercado en los últimos años, con una tendencia a la baja en los precios en 2023 y 2024.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción presenta una tendencia de recuperación y crecimiento desde valores negativos en 2020 (-0.79 USD) hasta alcanzar un pico en 2023 con 7.21 USD. En 2021 y 2022, los valores positivos de FCFE sugieren una mejora en la generación de efectivo disponible para los accionistas en esos años. Sin embargo, en 2024 se observa una caída drástica a 0.47 USD, lo que puede indicar una reducción en la rentabilidad o en la disponibilidad de efectivo para los accionistas en ese período.
- Ratio P/FCFE
- El ratio P/FCFE muestra fluctuaciones notables a lo largo de los años. En 2021, el ratio es de 8.88, y aumenta a 10.56 en 2022, lo que refleja una relación más elevada entre el precio de mercado y el flujo de efectivo libre por acción. Sin embargo, en 2023, el ratio disminuye a 3.82, indicando una valoración relativamente más baja en relación con el FCFE. En 2024, el ratio se dispara a 55.28, lo que sugiere que el precio de la acción se ha incrementado en relación con el flujo de efectivo libre, incluso en un contexto de menor FCFE por acción, señalando potenciales cambios en las expectativas del mercado o en los métodos de valoración.