Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Bristol-Myers Squibb Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Análisis de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- El efectivo neto generado por las operaciones de la empresa muestra un comportamiento fluctuante a lo largo del período analizado. Se observa un incremento significativo entre 2020 y 2021, pasando de 14,052 millones de dólares a 16,207 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, se presenta una disminución notable a 13,066 millones de dólares, indicando una posible reducción en la generación de efectivo operativo. Para 2023, hay una recuperación suave hasta 13,860 millones de dólares, y en 2024 se alcanza nuevamente un valor alto con 15,190 millones de dólares, superando los registros anteriores. En conjunto, la tendencia refleja una recuperación después de una caída en 2022, con una tendencia general de incremento en los efectivos operativos en los últimos años.
- Análisis del flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre a capital presenta una tendencia inicialmente decreciente entre 2020 y 2022, con valores que pasan de 17,227 millones de dólares a 6,637 millones, indicando una reducción en la capacidad de generación de efectivo después de gastos de capital y otros desembolsos. Posteriormente, en 2023, se registra un incremento significativo a 13,107 millones, reflejando una posible recuperación en la generación de efectivo disponible para distribución o inversión. La tendencia en 2024 muestra una expansión marcada a 24,038 millones, casi cuadruplicando el valor de 2023, lo que sugiere una mejora sustancial en la generación de flujo de caja libre, posiblemente asociado a incrementos en ingresos, reducción de gastos o una estrategia de inversión eficaz. La evolución del FCFE indica una recuperación y crecimiento en la capacidad de la empresa para generar efectivo luego de gastos de capital, alcanzando niveles significativamente más altos en el período más reciente.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
AbbVie Inc. | |
Amgen Inc. | |
Danaher Corp. | |
Eli Lilly & Co. | |
Gilead Sciences Inc. | |
Johnson & Johnson | |
Merck & Co. Inc. | |
Pfizer Inc. | |
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | |
P/FCFEsector | |
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | |
P/FCFEindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en millones)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Regeneron Pharmaceuticals Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Bristol-Myers Squibb Co.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- La tendencia del precio de la acción muestra un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2022, alcanzando un máximo en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa, seguida de una recuperación parcial en 2024. Esto puede reflejar cambios en el mercado o en las expectativas de los inversionistas, con una notable fluctuación en el valor de mercado en los últimos años.
- FCFE por acción
- El flujo de caja libre para los accionistas por acción presenta una tendencia decreciente desde 2020 hasta 2022, alcanzando su nivel más bajo en 2022. En 2023 se observa una recuperación significativa, casi duplicando el valor de 2022, y en 2024 experimenta un incremento aún mayor, lo que indica una mejora en la generación de efectivo después de gastos e inversiones. Esto sugiere una posible recuperación en la eficiencia operativa o en la gestión del capital de la empresa en los últimos años.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE presenta un aumento considerable en 2021 y 2022, alcanzando niveles elevados, lo que indica que el mercado estaba valorando la empresa en relación con su flujo de caja libre por acción de manera mucho más positiva en esos años. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa del ratio, llegando a valores por debajo de 8, lo que puede reflejar una percepción de menor crecimiento en la generación de efectivo o una reevaluación de las perspectivas de la compañía. En 2024, el ratio continúa en niveles bajos, sugiriendo una valoración más conservadora del mercado respecto a la generación de efectivo disponible para los accionistas.