Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Regeneron Pharmaceuticals Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Valor de la empresa (EV)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Se observa un incremento significativo en el efectivo generado por las actividades operativas en 2021, alcanzando un pico de aproximadamente US$ 7.081 millones desde aproximadamente US$ 2.618 millones en 2020. Posteriormente, en 2022, se registra una disminución a aproximadamente US$ 5.014 millones, aunque todavía por encima de los niveles de 2020. En 2023 y 2024, la tendencia muestra una disminución continua, aunque los valores permanecen considerablemente por encima de los niveles iniciales, situándose en torno a US$ 4.594 millones en 2023 y US$ 4.420 millones en 2024.
- Flujo de caja libre a capital (FCFE)
- Al igual que el efectivo operativo, el FCFE presenta un patrón de aumento en 2021, alcanzando aproximadamente US$ 6.529 millones, respecto a US$ 3.985 millones en 2020. Luego, en 2022, disminuye a cerca de US$ 4.425 millones y continúa en descenso en 2023 y 2024, ubicándose en torno a US$ 3.875 millones y US$ 3.685 millones respectivamente. Esto indica una tendencia de recuperación en los años posteriores a 2020, seguida de una estabilización y ligera tendencia a la baja en los valores recientes.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | |
FCFE por acción | |
Precio actual de la acción (P) | |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
AbbVie Inc. | |
Amgen Inc. | |
Bristol-Myers Squibb Co. | |
Danaher Corp. | |
Eli Lilly & Co. | |
Gilead Sciences Inc. | |
Johnson & Johnson | |
Merck & Co. Inc. | |
Pfizer Inc. | |
Thermo Fisher Scientific Inc. | |
Vertex Pharmaceuticals Inc. | |
P/FCFEsector | |
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | |
P/FCFEindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | ||||||
FCFE por acción4 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/FCFE5 | ||||||
Referencia | ||||||
P/FCFECompetidores6 | ||||||
AbbVie Inc. | ||||||
Amgen Inc. | ||||||
Bristol-Myers Squibb Co. | ||||||
Danaher Corp. | ||||||
Eli Lilly & Co. | ||||||
Gilead Sciences Inc. | ||||||
Johnson & Johnson | ||||||
Merck & Co. Inc. | ||||||
Pfizer Inc. | ||||||
Thermo Fisher Scientific Inc. | ||||||
Vertex Pharmaceuticals Inc. | ||||||
P/FCFEsector | ||||||
Productos farmacéuticos, biotecnología y ciencias de la vida | ||||||
P/FCFEindustria | ||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Regeneron Pharmaceuticals Inc.
4 2024 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
5 2024 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= ÷ =
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de crecimiento entre el 31 de diciembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2023, pasando de 494.9 USD a 936.33 USD. Sin embargo, en el año 2024 se observa una caída significativa a 716.72 USD, lo cual indica una posible corrección o disminución en el valor de mercado de las acciones al cierre del período más reciente.
- FCFE por acción
- El Flujo de Caja Libre para los Accionistas (FCFE) por acción presenta una tendencia de crecimiento en el período 2020-2022, alcanzando su punto más alto en 2021 con 60.16 USD. Posteriormente, experimenta una disminución en 2022 y 2023, con valores de 40.47 USD y 35.31 USD respectivamente, y mantiene un valor cercano en 2024 con 33.7 USD. Esto puede reflejar una reducción en la generación de caja libre atribuible a los accionistas en los últimos años, aunque aún conserva niveles relativamente altos en comparación con el inicio del período.
- P/FCFE (Ratio financiero)
- El ratio P/FCFE muestra variaciones considerables a lo largo del período analizado. En 2020, el ratio es de 13.3, lo que indica una valoración moderada respecto al flujo de caja libre. En 2021, el ratio disminuye a 10.35, sugiriendo una valoración más atractiva en relación con el flujo de caja. No obstante, en 2022, el ratio se dispara a 19.29, reflejando una valoración mucho más elevada en comparación con el flujo de caja, posiblemente debido a expectativas de crecimiento o a una menor generación de caja en relación con el valor de la acción. En 2023, el ratio aumenta aún más a 26.52, alcanzando un nivel elevado que puede indicar sobrevaloración o expectativas optimistas en cuanto a la capacidad de generación futura de caja. Para 2024, el ratio se reduce a 21.27, señalando una ligera disminución en la valoración relativa del flujo de caja, pero permaneciendo en niveles elevados respecto a años anteriores.