Stock Analysis on Net

International Business Machines Corp. (NYSE:IBM)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a International Business Machines Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

International Business Machines Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Utilidad (pérdida) neta
Cargo por liquidación de pensiones
Depreciación
Amortización de software capitalizado y activos intangibles adquiridos
Compensación basada en acciones
Pérdida neta (ganancia) en desinversiones, ventas de activos y otros
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de adquisiciones/desinversiones
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con el efectivo proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Pagos por propiedades, planta y equipo
Ingresos procedentes de la enajenación de propiedades, planta y equipo/otros
Inversión en software
Compras de valores negociables y otras inversiones
Ingresos procedentes de la enajenación de valores negociables y otras inversiones
Adquisición de negocios, neto de efectivo adquirido
Desinversión de negocios, neta de efectivo transferido
Cuentas por cobrar financieras no operativas, netas
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos de la nueva deuda
Pagos para saldar deudas
Préstamos a corto plazo (reembolsos) inferiores a 90 días, netos
Recompras de acciones ordinarias para retenciones de impuestos
Ingresos procedentes de la emisión de acciones
Financiamiento, otros
Distribución desde Kyndryl
Dividendos en efectivo pagados
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio en el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
Variación neta en efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela una tendencia variable en los principales indicadores de la empresa, con períodos de fuerte rentabilidad seguidos de fases de deterioro financiero y movimientos significativos en la estructura de financiamiento y inversión.

Utilidad (pérdida) neta
Se observa una tendencia general de aumento en la utilidad neta hasta el primer trimestre de 2022, alcanzando picos en alrededor de 3,3 mil millones de dólares. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2022, la utilidad presenta una marcada volatilidad con períodos de resultados negativos, incluyendo una pérdida significativa en el primer trimestre de 2023 (-330 millones), seguida de una recuperación en los trimestres siguientes. Este comportamiento indica fluctuaciones en la rentabilidad operativa y factores extraordinarios que afectan el resultado final.
Gastos, activos y amortizaciones
El cargo por liquidación de pensiones no se reporta en todos los períodos, aunque en los existentes se mantiene en cifras elevadas, superando los 2 mil millones de dólares en algunos trimestres. La depreciación mantiene una tendencia estable, con cifras cercanas a 1 mil millones en la mayoría de los períodos, aunque se observa una disminución significativa en 2021 con valores inferiores a 700 millones, retornando a niveles cercanos a 550 millones en 2023 y 2024. La amortización del software capitalizado se mantiene relativamente constante, con ligeras variaciones, indicando una política de depreciación uniforme para los activos intangibles.
Compensación basada en acciones
El gasto asociado a la compensación basada en acciones muestra una tendencia de crecimiento a lo largo del tiempo, comenzando en 189 millones en 2020 y creciendo hasta 441 millones en 2025. Esto refleja una política de compensación que ha incrementado la participación de empleados y directivos mediante acciones, con potencial impacto en la dilución de las ganancias.
Otros componentes de resultados
Las pérdidas relacionadas con desinversiones, ventas de activos y otras partidas presentan períodos de resultados negativos considerables, en particular un pico en el cuarto trimestre de 2020 (-3,353 millones). Los cambios en activos y pasivos operativos muestran alta volatilidad; en algunos períodos, aportan efectivo, mientras que en otros generan salidas significativas, con variaciones que reflejan ajustes en la operación y gestión de activos.
Efectivo de actividades operativas y de inversión
El efectivo neto proporcionado por las actividades operativas muestra fluctuaciones importantes, con máximos en períodos de más de 4 mil millones de dólares, aunque también periodos de salida de efectivo notable (por ejemplo, primer trimestre de 2022 con solo 1321 millones). La tendencia de inversión en propiedad, planta, equipo y software se mantiene a la baja, con pagos recurrentes y ocasionales ingresos por enajenación de activos. La inversión en valores negociables es elevada en algunos trimestres, alcanzando picos en 2020 y 2022, lo cual indica una estrategia activa de gestión de cartera.
Financiamiento y movimientos de deuda
El flujo de efectivo relacionado con financiamiento presenta una tendencia de importantes salidas en muchos períodos, especialmente debido a pagos de deuda y recompras de acciones, que alcanzan millones en algunos meses. Los ingresos por emisión de acciones e incrementos en la deuda reflejan esfuerzos de fondeo y gestión de liquidez, aunque con gran volatilidad. Destaca el volumen considerable de pago de dividendos, con pagos constantes que superan los 1,4 mil millones en cada trimestre, evidenciando una política de representación a accionistas.
Variaciones en efectivo y efectos del tipo de cambio
Las variaciones en el efectivo muestran episodios de fuerte aumento y caída, vinculados a las fluctuaciones en las actividades de operación y inversión. Los efectos del tipo de cambio, aunque en menor medida, también contribuyen a la variabilidad del efectivo total, reflejando exposición a riesgos cambiarios en la gestión de caja internacional.

En resumen, la empresa presenta un patrón de rentabilidad fluctuante, con períodos de alta utilidad seguidos de pérdidas significativas, asociados a cambios en la política de inversión, financiamiento y gestión de activos. La estrategia de gestión de efectivo muestra alta volatilidad, influenciada por inversiones, gastos de capital y movimientos en la deuda, además de una política de dividendos sostenida. La tendencia general indica una operación dinámica, con esfuerzos frecuentes por equilibrar rentabilidad, liquidez y estructura de capital en un entorno de alta variabilidad económica y financiera.