Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Intuit Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 31 jul 2025 30 abr 2025 31 ene 2025 31 oct 2024 31 jul 2024 30 abr 2024 31 ene 2024 31 oct 2023 31 jul 2023 30 abr 2023 31 ene 2023 31 oct 2022 31 jul 2022 30 abr 2022 31 ene 2022 31 oct 2021 31 jul 2021 30 abr 2021 31 ene 2021 31 oct 2020 31 jul 2020 30 abr 2020 31 ene 2020 31 oct 2019
Utilidad neta
Depreciación
Amortización de activos intangibles adquiridos
Costo de arrendamiento operativo no monetario
Gastos de compensación basados en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Otro
Ajustes
Originaciones y compras de préstamos mantenidos para la venta
Ventas y reembolsos de capital de préstamos mantenidos para la venta
Cuentas por cobrar
Impuestos sobre la renta por cobrar
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas a pagar
Indemnizaciones devengadas y obligaciones conexas
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo
Otros pasivos
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
Compras de inversiones en fondos corporativos y de clientes
Ventas de inversiones en fondos corporativos y de clientes
Vencimientos de inversiones en fondos corporativos y de clientes
Compras de bienes y equipos
Adquisiciones de negocios, neto de efectivo adquirido
Originaciones y compras de préstamos mantenidos para inversión
Ventas de préstamos originalmente clasificados como mantenidos para inversión
Amortizaciones del principal de los préstamos mantenidos para inversiones
Otro
Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de deuda a largo plazo, netos de descuento y costes de emisión
Amortización de deudas
Ingresos procedentes de empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable no garantizada
Reembolsos de empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable no garantizada
Ingresos procedentes de empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable garantizada
Reembolsos de empréstitos en el marco de líneas de crédito renovables garantizadas
Ingresos procedentes de la emisión de acciones en el marco de los planes de acciones de los empleados
Pagos por impuestos de empleados retenidos en el momento de la adquisición de unidades de acciones restringidas
Efectivo pagado por compras de autocartera
Dividendos y derechos de dividendos pagados
Variación neta de los fondos por cobrar y por pagar y de los importes adeudados a los clientes
Dinero en efectivo recibido de un banco asociado
Otro
Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
Efecto de los tipos de cambio sobre el efectivo, los equivalentes de efectivo, el efectivo restringido y los equivalentes de efectivo restringidos
Aumento (disminución) neto en efectivo, equivalentes de efectivo, efectivo restringido y equivalentes de efectivo restringidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en los diferentes conceptos económicos y financieros de la entidad.

Utilidad neta:
La utilidad neta ha presentado una alta volatilidad a lo largo del período analizado, con picos significativos en ciertos trimestres, como en abril de 2021 y en octubre de 2022, donde alcanzó valores superiores a los 2,8 milllones de dólares. Sin embargo, también se observaron períodos de pérdidas, destacando un valor negativo en octubre de 2022 y principios de 2024. La tendencia global sugiere una recuperación y aumento progresivo en los valores de utilidad en los últimos trimestres considerados.
Gastos de depreciación y amortización:
Los gastos de depreciación se mantuvieron relativamente estables, en torno a 33-51 millones de dólares, con ligeros incrementos en ciertos períodos. La amortización de activos intangibles muestra una tendencia ascendente, especialmente a partir del segundo trimestre de 2021, alcanzando valores superiores a los 160 millones mensualmente, lo que refleja mayores inversiones en activos intangibles o adquisiciones con amortización acelerada.
Gastos en compensación basada en acciones y otros gastos operativos:
Este rubro refleja una tendencia creciente en los gastos asociados a compensaciones en acciones, pasando de valores cercanos a 111 millones en 2019-2020 a valores superiores a 500 millones en 2022-2023. Esto puede indicar una mayor utilización de planes de incentivos en acciones para empleados, alineándose con posibles estrategias de retención y motivación del talento. Los otros gastos muestran variabilidad significativa, con picos en períodos específicos, aunque sin una tendencia claramente ascendente o descendente consistente.
Impuestos diferidos y obligaciones:
Los impuestos diferidos presentan una tendencia de valores negativos en varios períodos, lo que sugiere diferencias temporales en el reconocimiento de ingresos y deducciones fiscales. Se observan episodios de grandes variaciones, especialmente en 2021, cuando se registran valores negativos y positivos de gran magnitud, probablemente reflejando cambios en la estructura fiscal o en las expectativas de impuestos futuros. Las obligaciones por indemnizaciones y obligaciones conexas muestran fluctuaciones, con incrementos en ciertos períodos, posiblemente vinculados a cambios en políticas de beneficios laborales o litigios.
Cuentas por cobrar y pasivos:
Las cuentas por cobrar muestran una tendencia general de aumento en algunos períodos, con fluctuaciones notables, incluyendo picos negativos en ciertos trimestres, lo cual puede reflejar recortes en ventas o dificultades en la cobranza. Los otros pasivos y cambios en activos también exhiben alta volatilidad, con picos y valles que indican decisiones de gestión relacionadas con la rotación de inventarios, obligaciones o cambios en la estructura de pasivos.
Actividades de inversión y financiamiento:
Las actividades de inversión han sido predominantemente de salida de efectivo, con compras en fondos, bienes y adquisiciones de negocios que en muchos casos superan las ventas o amortizaciones, particularmente en adquisiciones de negocios, que evidencian inversiones significativas en el período, llegando a valores extremos como -5682 millones en ciertos trimestres. La inversión en préstamos también muestra una tendencia de incremento en los nuevos préstamos concedidos, con amortizaciones que, en contraste, tienden a crecer en los períodos posteriores.
Las actividades de financiación reflejan movimientos importantes, con entradas de efectivo provenientes de emisiones de deuda y acciones, así como pagos sustanciales de amortización de deuda y dividendos. La emisión de deuda, en particular, tuvo picos relevantes, acompañada en algunos casos por reembolsos considerables, resultando en variaciones significativas en el efectivo neto proveniente de actividades de financiación.
Variación neta en efectivo:
Durante el período, se observa que en algunos trimestres el efectivo mostró incrementos, en otros, disminuciones significativas. Destacan períodos de fuerte aumento en la liquidez, como en el tercer trimestre de 2020 y en el primer trimestre de 2022, seguidos por caídas acentuadas en otros momentos, en sintonía con las operaciones de inversión y financiamiento. La variación neta en efectivo en el último trimestre analizado fue positiva, evidenciando un incremento en los saldos de disponibilidades.

En resumen, la empresa exhibe un perfil de crecimiento con alta volatilidad en sus resultados, inversión significativa en adquisiciones y activos intangibles, y movimientos sustanciales en financiamiento y flujo de efectivo. La gestión parece centrada en fortalecer la base de activos incluyendo recursos de inversión y financiamiento, lo que puede implicar una estrategia de expansión o consolidación en su mercado, con fluctuaciones relacionadas tanto con operaciones como con decisiones estratégicas de inversión y financiamiento.