Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
International Business Machines Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos. Se observa una disminución inicial en el activo circulante durante el período 2020-2021, seguida de una estabilización y posterior incremento en los años siguientes.
- Activo Circulante
- En el año 2020, el activo circulante se registró en 39.165 millones de dólares estadounidenses. Este valor experimentó una reducción considerable en 2021, situándose en 29.539 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, en 2022, se mantuvo relativamente estable en 29.118 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2023, se aprecia una tendencia al alza, alcanzando los 32.908 millones de dólares estadounidenses y continuando con este crecimiento en 2024, llegando a 34.482 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Corrientes Ajustados
- El valor de los activos corrientes ajustados siguió una trayectoria similar a la del activo circulante. En 2020, se situó en 39.544 millones de dólares estadounidenses, disminuyendo a 29.781 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se observó una ligera disminución a 29.440 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2023, se registra un aumento constante, alcanzando los 33.209 millones de dólares estadounidenses y continuando con esta tendencia en 2024, llegando a 34.627 millones de dólares estadounidenses.
La convergencia de las tendencias observadas en el activo circulante y los activos corrientes ajustados sugiere que las variaciones en la composición de los activos se mantienen relativamente proporcionales. La recuperación observada a partir de 2023 indica una posible mejora en la liquidez o una reestructuración de los activos a corto plazo. La diferencia entre ambas métricas es consistente a lo largo del periodo analizado, lo que sugiere que los ajustes realizados no son significativos en términos absolutos.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa una disminución inicial en el total de activos, seguida de un período de estabilización y posterior ligero crecimiento.
- Activos Totales
- En el año 2020, los activos totales se registraron en 155.971 millones de dólares estadounidenses. Durante 2021, se experimentó una reducción considerable, situándose en 132.001 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia a la baja continuó en 2022, alcanzando los 127.243 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2023, se aprecia una recuperación modesta, con un valor de 135.241 millones de dólares estadounidenses, y un crecimiento adicional en 2024, llegando a 137.175 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados. En 2020, se situaron en 147.109 millones de dólares estadounidenses. La disminución se manifestó en 2021, con un valor de 124.873 millones de dólares estadounidenses, y continuó en 2022, llegando a 121.309 millones de dólares estadounidenses. A partir de 2023, se observa una recuperación, alcanzando los 128.886 millones de dólares estadounidenses, y un incremento adicional en 2024, situándose en 130.342 millones de dólares estadounidenses. La magnitud de la variación en los activos ajustados es ligeramente menor que en los activos totales.
La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período analizado, sugiriendo que los ajustes realizados no representan una proporción significativa del total de activos. El comportamiento general indica una fase inicial de reestructuración o desinversión, seguida de un período de estabilización y una leve expansión en los años más recientes. La recuperación observada en 2023 y 2024, aunque modesta, podría indicar una mejora en la situación financiera o una estrategia de crecimiento.
Ajustes del pasivo corriente
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución inicial seguida de una estabilización y posterior leve variación.
- Pasivo Corriente
- Se registra una reducción considerable en el pasivo corriente entre 2020 y 2021, pasando de 39.869 millones de dólares a 33.619 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continúa, aunque a un ritmo más moderado, hasta alcanzar los 31.505 millones de dólares en 2022. Posteriormente, en 2023, se aprecia un ligero incremento hasta los 34.122 millones de dólares, seguido de una leve disminución en 2024, situándose en 33.142 millones de dólares. En general, la evolución del pasivo corriente muestra una tendencia a la reducción inicial, con una estabilización en los últimos dos períodos.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado presenta una trayectoria similar a la del pasivo corriente total. Se observa una disminución marcada entre 2020 y 2021, descendiendo de 26.749 millones de dólares a 20.861 millones de dólares. La reducción continúa en 2022, alcanzando los 19.257 millones de dólares. En 2023, se registra un aumento hasta los 20.496 millones de dólares, y en 2024, una ligera disminución hasta los 19.098 millones de dólares. La evolución del pasivo corriente ajustado también indica una tendencia a la reducción inicial, con una estabilización posterior y fluctuaciones menores.
La correlación entre el pasivo corriente y el pasivo corriente ajustado es alta, sugiriendo que las variaciones en uno de los conceptos impactan directamente en el otro. La estabilización observada en ambos indicadores en los últimos dos períodos analizados podría indicar una gestión más conservadora de los pasivos a corto plazo o una adaptación a las condiciones del mercado.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una disminución general en el pasivo total durante el período comprendido entre 2020 y 2024, aunque con fluctuaciones.
- Pasivo Total
- En el año 2020, el pasivo total se registró en 135.244 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimentó una reducción considerable en 2021, situándose en 113.005 millones de dólares. Esta tendencia a la baja continuó en 2022, alcanzando los 105.222 millones de dólares. En 2023, se observó un ligero incremento hasta los 112.628 millones de dólares, seguido de una nueva disminución en 2024, cerrando en 109.783 millones de dólares.
- Pasivos Totales Ajustados
- Los pasivos totales ajustados muestran una trayectoria similar a la del pasivo total. En 2020, se situaron en 112.130 millones de dólares. La disminución fue notable en 2021, con un valor de 92.528 millones de dólares, y continuó en 2022, llegando a 87.048 millones de dólares. En 2023, se produjo un aumento hasta los 94.249 millones de dólares, seguido de una ligera reducción en 2024, finalizando en 91.275 millones de dólares.
La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere la existencia de componentes de pasivo que no se incluyen en el ajuste, y que también muestran una tendencia decreciente, aunque menos pronunciada. La fluctuación observada en 2023 en ambos indicadores podría ser indicativa de operaciones financieras específicas o cambios en la gestión de la deuda. En general, la entidad ha mostrado una tendencia a reducir su nivel de endeudamiento ajustado a lo largo del período analizado.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital contable y el patrimonio neto ajustado a lo largo del período examinado.
- Capital Contable Total
- Se observa una disminución en el capital contable total entre 2020 y 2021, pasando de 20597 millones de dólares a 18901 millones de dólares. Posteriormente, se registra un aumento constante en los años siguientes, alcanzando los 21944 millones de dólares en 2022, 22533 millones de dólares en 2023 y finalmente 27307 millones de dólares en 2024. Esta trayectoria sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para financiar sus operaciones con recursos propios a partir de 2021.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado experimenta una reducción inicial de 34979 millones de dólares en 2020 a 32346 millones de dólares en 2021. A partir de 2022, se aprecia una tendencia ascendente, con valores de 34261 millones de dólares, 34637 millones de dólares en 2023 y 39068 millones de dólares en 2024. El incremento en el patrimonio neto ajustado, aunque moderado en algunos períodos, indica un fortalecimiento de la posición financiera general de la entidad.
- Relación entre Capital Contable y Patrimonio Neto
- La diferencia entre el patrimonio neto total ajustado y el capital contable total se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo que la composición de los elementos que conforman el patrimonio no ha variado sustancialmente. El capital contable representa una porción significativa, pero no la totalidad, del patrimonio neto ajustado.
- Tendencias Generales
- En general, los datos indican una recuperación y fortalecimiento de la posición patrimonial de la entidad a partir de 2021. Tanto el capital contable total como el patrimonio neto total ajustado muestran una tendencia positiva en los últimos años del período analizado, lo que podría reflejar una mejora en la rentabilidad, la gestión de activos o la estructura de capital.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos corrientes por arrendamiento operativo. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo no corriente. Ver detalles »
4 Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa una disminución en la deuda total entre 2020 y 2021, seguida de una relativa estabilidad en 2022. Posteriormente, se registra un incremento en 2023, que se modera ligeramente en 2024, aunque permanece por encima de los niveles de 2021 y 2022.
- Capital Contable Total
- El capital contable total presenta una disminución inicial entre 2020 y 2021. A partir de 2021, se observa una tendencia ascendente constante, con un aumento notable entre 2023 y 2024.
- Capital Total
- El capital total experimenta una disminución sustancial entre 2020 y 2021. A partir de 2021, se registra un crecimiento constante, con un incremento más pronunciado entre 2022 y 2023, y una continuación de esta tendencia, aunque a un ritmo menor, en 2024.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total, con una reducción inicial entre 2020 y 2021, estabilidad en 2022, y un aumento en 2023, atenuado en 2024. Los valores de la deuda total ajustada son consistentemente superiores a los de la deuda total.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una tendencia al alza a lo largo del período, aunque con un crecimiento más moderado en comparación con el capital contable total. Se observa una ligera desaceleración en el crecimiento entre 2023 y 2024.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado presenta una disminución significativa entre 2020 y 2021, similar al capital total. A partir de 2021, se observa un crecimiento constante, con incrementos notables en 2023 y 2024. Los valores del capital total ajustado son consistentemente superiores a los del capital total.
En resumen, se aprecia una reestructuración del capital, con una reducción inicial de la deuda seguida de un aumento posterior, y un crecimiento constante del capital contable y el patrimonio neto. La diferencia entre los valores totales y ajustados sugiere la existencia de elementos que se ajustan en el cálculo del capital y la deuda, lo que podría indicar la consideración de factores específicos en la valoración de estos conceptos.
Ajustes a los ingresos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los ingresos de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Ingresos
- En 2020, los ingresos totales ascendieron a 73.620 millones de dólares estadounidenses. Se observa una disminución considerable en 2021, alcanzando los 57.350 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, se registra un crecimiento moderado en 2022, con ingresos de 60.530 millones de dólares estadounidenses, seguido de un aumento más pronunciado en 2023, llegando a 61.860 millones de dólares estadounidenses. Esta tendencia positiva continúa en 2024, con un ingreso de 62.753 millones de dólares estadounidenses, aunque el ritmo de crecimiento parece desacelerarse.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una trayectoria similar a la de los ingresos totales. En 2020, se registraron 74.877 millones de dólares estadounidenses. Al igual que con los ingresos totales, se experimenta una caída en 2021, situándose en 57.707 millones de dólares estadounidenses. En 2022, los ingresos ajustados aumentan a 59.966 millones de dólares estadounidenses, y continúan creciendo en 2023 hasta alcanzar los 63.313 millones de dólares estadounidenses. En 2024, los ingresos ajustados se sitúan en 63.298 millones de dólares estadounidenses, mostrando una ligera estabilización en comparación con el crecimiento previo.
- Comparación entre Ingresos y Ingresos Ajustados
- Se observa que los ingresos ajustados son consistentemente superiores a los ingresos reportados en 2020, 2021 y 2022. En 2023 y 2024, la diferencia entre ambos conceptos se reduce significativamente, indicando una convergencia en la forma en que se miden los ingresos. La variación entre ambos conceptos podría estar relacionada con ajustes contables o la exclusión de ciertos elementos en el cálculo de los ingresos ajustados.
- Tendencias Generales
- La entidad experimentó una contracción significativa en sus ingresos en 2021, seguida de un período de recuperación y crecimiento moderado entre 2022 y 2024. Aunque los ingresos muestran una tendencia ascendente en los últimos tres años, el ritmo de crecimiento parece disminuir en 2024. La convergencia entre los ingresos y los ingresos ajustados sugiere una posible estandarización en la presentación de los resultados financieros.
Ajustes a la utilidad neta
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta atribuible a IBM
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, se registra un incremento modesto de 5590 a 5743 entre 2020 y 2021. No obstante, en 2022 se produce una disminución drástica a 1639, seguida de una recuperación sustancial en 2023, alcanzando los 7502. En 2024, la utilidad neta experimenta una ligera reducción, situándose en 6023. Esta volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos significativos en la rentabilidad.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria ascendente más consistente. Se evidencia un crecimiento notable de 2683 a 8049 entre 2020 y 2021. Posteriormente, se registra una disminución en 2022, llegando a 4861, aunque se recupera en los años siguientes, alcanzando 5734 en 2023 y 7491 en 2024. Este patrón indica una capacidad general de crecimiento de los ingresos, aunque con cierta sensibilidad a las condiciones del mercado o a la ejecución de estrategias.
- Relación entre Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
- La relación entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados varía significativamente a lo largo del período. En 2020 y 2021, la utilidad neta representa una proporción considerable de los ingresos netos ajustados. Sin embargo, la caída en la utilidad neta en 2022, combinada con una disminución menos pronunciada en los ingresos netos ajustados, resulta en una reducción drástica en el margen de utilidad. La posterior recuperación de la utilidad neta en 2023 y 2024, junto con el crecimiento continuo de los ingresos netos ajustados, mejora la rentabilidad, aunque no alcanza los niveles observados en los primeros años del período analizado.
En resumen, la entidad experimenta un crecimiento en los ingresos netos ajustados, pero la utilidad neta atribuible muestra una mayor volatilidad, lo que sugiere una gestión de costos o una rentabilidad influenciada por factores externos. La evolución de la relación entre ambos indicadores es crucial para evaluar la eficiencia operativa y la sostenibilidad del modelo de negocio.