Stock Analysis on Net

International Business Machines Corp. (NYSE:IBM)

24,99 US$

Estado de resultado integral

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a International Business Machines Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

International Business Machines Corp., estado consolidado del resultado integral

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Utilidad neta
Ajustes por conversión de moneda extranjera, neto del importe del impuesto
Ganancias (pérdidas) no realizadas que surjan durante el período
Cambios netos relacionados con valores disponibles para la venta, netos del importe del impuesto
Ganancias (pérdidas) no realizadas que surjan durante el período
Reclasificación de las pérdidas (ganancias) en el resultado neto
Ganancias (pérdidas) latentes en coberturas de flujos de efectivo, neto del importe de impuestos
Costos de servicios anteriores (créditos)
Ganancias (pérdidas) netas obtenidas durante el período
Restricciones y asentamientos
Amortización de los costos de servicios anteriores (créditos)
Amortización de pérdidas (ganancias) netas
Planes de beneficios relacionados con la jubilación, neto del monto del impuesto
Otro resultado (pérdida) integral
Resultado integral
Resultado integral atribuible a la participación minoritaria
Resultado integral atribuible a IBM

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Utilidad neta
Entre 2020 y 2021 se observa un aumento moderado en la utilidad neta, pasando de 5.612 millones a 5.762 millones de dólares. En 2022 se presenta una caída significativa hasta 1.659 millones, lo que indica un descenso relevante en los resultados operativos, posiblemente debido a factores extraordinarios o a cambios en la estructura de costos. Sin embargo, en 2023 la utilidad neta se recupera considerablemente, alcanzando 7.518 millones, y en 2024 decrece nuevamente a 6.040 millones, manteniendo un nivel alto pero algo inferior al pico alcanzado en 2023.
Ajustes por conversión de moneda extranjera
Los ajustes relacionados con la conversión de moneda muestran fluctuaciones, comenzando en -965 millones en 2020, con un repunte positivo en 2021 a 573 millones. En 2022 vuelve a ser negativo (-229 millones), y en 2023 y 2024 alcanzan valores positivos pequeños (103 y -23 millones respectivamente). Esto refleja la exposición de la empresa a cambios en las tasas de cambio y su impacto en los estados financieros consolidados.
Ganancias (pérdidas) no realizadas y cambios en valores disponibles para la venta
Las ganancias no realizadas y las pérdidas relacionadas, que corresponden a cambios en la valoración de instrumentos financieros y coberturas, muestran una tendencia variable. En 2020 y 2022, estas partidas presentan pérdidas significativas (-261 y -294 millones), mientras que en 2021 y 2023 aparecen valores positivos (256 y 278 millones). En 2024, ambas categorías alcanzan valores positivos moderados, evidenciando cierta volatilidad en la medición de estos instrumentos financieros.
Reclasificación de pérdidas (ganancias) en resultado neto
Esta línea refleja reclassificaciones de pérdidas o ganancias latentes, evidenciando variaciones anuales: un aumento en 2021 (182 millones), una disminución en 2022 (-294 millones), seguida de una recuperación en 2023 (-116 millones) y un aumento en 2024 (67 millones). Esto indica movimientos en la estabilización o reconocimiento de ciertos elementos en los resultados financieros.
Ganancias (pérdidas) latentes en coberturas de flujo de efectivo
La tendencia de estas ganancias o pérdidas factores en coberturas muestra un comportamiento positivo en 2021 (438 millones) y 2024 (343 millones) después de cinco años que incluyeron resultados negativos o neutrales. La variabilidad refleja los esfuerzos de la empresa en la gestión de riesgos mediante instrumentos de cobertura.
Costos de servicios anteriores y amortización
Los costos de servicios anteriores presentan fluctuaciones sin un patrón definido; en 2022 muestran un notable aumento (364 millones) y en 2024 una amortización negativa (-45 millones), posiblemente relacionada con ajustes en pasivos o créditos fiscales. La amortización de pérdidas y ganancias netas permanece en valores elevados en 2020-2022, pero decrece en 2023 y 2024, sugiriendo una reducción en estos cargos o créditos relacionados con periodos anteriores.
Resultado neto del período
El resultado neto muestra una tendencia inicial positiva en 2020 y 2021, alcanzando 1.832 millones y 695 millones respectivamente. Sin embargo, en 2022 el resultado colapsa a -2.579 millones, reflejando posibles deterioros o costos extraordinarios, y en 2023 se produce una recuperación significativa, aunque aun en negativo (-2.579 millones). La variación en 2024 es positiva, con un resultado cercano a cero, indicando cierta estabilidad tras años de volatilidad.
Restricciones y asentamientos
Este concepto evidencia picos en 2022 con 4.480 millones, un incremento notorio, sugiriendo posibles provisiones o movimientos en litigios, reservas o acuerdos extraordinarios, que impactaron significativamente el nivel de esta partida en ese año. En otros años, los valores son mucho menores, manteniendo una tendencia estable y controlada.
Amortización de costos y pérdidas
La amortización de estos conceptos, en general, permanece en valores bajos o negativos en 2023 y 2024, reflejando la conclusión de ciertos periodos de vida útil de activos o pasivos, o ajustes en estrategias de amortización.
Planes de beneficios por jubilación
Los beneficios relacionados con la jubilación experimentaron un incremento en 2021 y 2022, alcanzando máximos de 3.828 y 6.841 millones respectivamente. En 2023, se presentan resultados negativos (-2.152 millones), posiblemente debido a cambios en las expectativas de rendimiento o en la valuación de los pasivos. En 2024, se recuperan y mantienen niveles positivos (3.171 millones), evidenciando una gestión activa en estos planes.
Otros resultados (pérdidas) y resultado integral
Los otros resultados presentan picos en 2021 y 2022, con valores de 4.839 y 6.495 millones, respectivamente, lo que impacta directamente en el resultado integral, que también muestra una tendencia alcista en estos años, alcanzando máximos en 2021 (10.601 millones). Sin embargo, en 2023 y 2024, se presenta un descenso, aunque aún con niveles elevados, señalando un período de mayores resultados globales en comparación con 2020 y 2022. La participación minoritaria en el resultado integral permanece relativamente estable en todos los periodos.