- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
International Business Machines Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una relativa estabilidad en la utilidad neta atribuible en los años 2020 y 2021, con valores de 5590 y 5743 millones de dólares estadounidenses, respectivamente. No obstante, se registra una disminución considerable en 2022, alcanzando los 1639 millones de dólares. Posteriormente, la utilidad neta experimenta un repunte importante en 2023, llegando a 7502 millones de dólares, y se mantiene en un nivel similar en 2024, con 6023 millones de dólares.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria muy similar a la de la utilidad neta atribuible. Se mantiene estable entre 2020 y 2021 (5590 y 5743 millones de dólares), sufre un descenso pronunciado en 2022 (1638 millones de dólares), y se recupera significativamente en 2023 (7502 millones de dólares), manteniéndose en 6024 millones de dólares en 2024. La coincidencia entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la tendencia general de la rentabilidad.
- Tendencia General
- El período analizado se caracteriza por una volatilidad en la rentabilidad. Tras un período inicial de estabilidad, se evidencia una caída importante en 2022, seguida de una recuperación sustancial en los dos años siguientes. La utilidad neta en 2023 y 2024, aunque superior a la de 2020 y 2021, no alcanza los niveles observados antes de la caída de 2022. La consistencia entre la utilidad neta y la utilidad neta ajustada indica que los cambios en la rentabilidad no son producto de elementos contables no recurrentes.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad de la entidad durante el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Margen de Beneficio Neto
- El margen de beneficio neto experimentó un incremento notable de 7.59% en 2020 a 10.01% en 2021. Posteriormente, se observó una disminución sustancial a 2.71% en 2022, seguida de una recuperación considerable a 12.13% en 2023. En 2024, el margen se situó en 9.6%, mostrando una ligera reducción respecto al año anterior. Los valores ajustados muestran la misma tendencia.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable presentó una trayectoria ascendente desde 27.14% en 2020 hasta alcanzar un máximo de 30.38% en 2021. En 2022, se produjo un descenso pronunciado a 7.47%. En 2023, se registró un fuerte repunte a 33.29%, aunque en 2024 disminuyó a 22.06%. Los valores ajustados reflejan la misma evolución.
- Rentabilidad sobre Activos
- La rentabilidad sobre activos siguió una dinámica similar a los otros indicadores. Aumentó de 3.58% en 2020 a 4.35% en 2021. En 2022, se contrajo significativamente a 1.29%. En 2023, se observó una mejora sustancial a 5.55%, y en 2024 se mantuvo en 4.39%. Los valores ajustados muestran la misma tendencia.
En general, se aprecia una volatilidad considerable en los indicadores de rentabilidad a lo largo del período analizado. El año 2022 se caracteriza por una disminución generalizada en todos los ratios, mientras que 2023 muestra una recuperación significativa. La consistencia entre los valores reportados y sus versiones ajustadas sugiere que los ajustes no tienen un impacto material en la interpretación de las tendencias.
International Business Machines Corp., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a IBM ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a IBM ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un incremento modesto entre 2020 y 2021, se experimenta una disminución sustancial en 2022. Posteriormente, la utilidad neta se recupera significativamente en 2023 y continúa mostrando un crecimiento, aunque a un ritmo más lento, en 2024.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada. Los valores son prácticamente idénticos a los de la utilidad neta, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en el resultado final.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto exhibe una volatilidad notable. Aumenta de 7.59% en 2020 a 10.01% en 2021, para luego caer drásticamente a 2.71% en 2022. En 2023, se registra un fuerte repunte a 12.13%, seguido de una ligera disminución a 9.6% en 2024. Esta variación indica cambios significativos en la eficiencia operativa y el control de costos.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue la misma tendencia que el ratio no ajustado, confirmando que los ajustes no alteran sustancialmente la rentabilidad general. La correlación entre ambos ratios es alta.
En resumen, la rentabilidad muestra una marcada recuperación a partir de 2022, aunque la estabilidad a largo plazo del margen de beneficio neto parece incierta, dada la volatilidad observada. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que impulsan estas fluctuaciones para comprender mejor el desempeño financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a IBM ÷ Capital contable total de IBM
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a IBM ÷ Capital contable total de IBM
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un crecimiento modesto entre 2020 y 2021, se experimenta una disminución drástica en 2022. Posteriormente, la utilidad neta se recupera significativamente en 2023 y 2024, aunque no alcanza los niveles de los primeros dos años del período analizado. La utilidad neta ajustada presenta un comportamiento similar, con una correlación casi perfecta con la utilidad neta no ajustada.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe una volatilidad marcada. Aumenta de 2020 a 2021, pero sufre un descenso pronunciado en 2022, coincidiendo con la caída en la utilidad neta. En 2023, se registra un incremento sustancial, superando los valores de 2020 y 2021. Finalmente, en 2024, el ratio disminuye, situándose en un nivel intermedio. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) replica el comportamiento del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad percibida.
- Tendencias Generales
- La entidad experimentó un período de crecimiento inicial en 2021, seguido de un retroceso notable en 2022. La recuperación observada en 2023 y 2024 indica una posible estabilización, aunque la rentabilidad, medida a través del ratio sobre el capital contable, no ha retornado a los niveles iniciales. La alta correlación entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los factores que influyen en la rentabilidad son consistentes a lo largo del período.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a IBM ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a IBM ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un crecimiento modesto entre 2020 y 2021, se experimenta una disminución drástica en 2022. Posteriormente, la utilidad neta se recupera notablemente en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de los primeros dos años del período analizado.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta un comportamiento muy similar al de la utilidad neta no ajustada. Las variaciones en los valores son prácticamente idénticas en cada período, lo que sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la rentabilidad general.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una trayectoria variable. Aumenta de 2020 a 2021, pero sufre un descenso pronunciado en 2022. En 2023, el ROA experimenta una recuperación sustancial, superando los niveles de 2021. Finalmente, en 2024, se observa una ligera disminución en este ratio, aunque permanece en un nivel superior al de 2020.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA) Ajustada
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado replica exactamente la evolución del ratio no ajustado. Esto indica que los ajustes aplicados no modifican la interpretación de la rentabilidad en relación con los activos.
En resumen, la entidad ha experimentado una volatilidad en su rentabilidad durante el período analizado. La caída en 2022 es un punto crítico, seguido de una recuperación en los dos años siguientes. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los factores que impulsan estas fluctuaciones son inherentes a la operación principal de la entidad.