Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
CrowdStrike Holdings Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2020
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2020
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2020
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
CrowdStrike Holdings Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)
US$ en miles
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30).
- La utilidad neta
- La utilidad neta presenta una tendencia significativamente negativa desde el primer período reportado en abril de 2019, alcanzando un mínimo en octubre de 2022 con -$92,731 miles. A partir de ese punto, se observan signos de recuperación con una tendencia positiva que continúa hasta el primer período de 2024, donde alcanza un valor positivo de $54,941 miles. No obstante, en los períodos siguientes, la utilidad se vuelve a mostrar volátil, cerrando en octubre de 2024 en -$168,19 miles, aunque hacia enero de 2025 muestra nuevamente signos de recuperación con una utilidad de $46,264 miles.
- La depreciación y amortización
- Este concepto ha mostrado un incremento constante a lo largo del tiempo, pasando de 4,873 en abril de 2019 a 56,423 en julio de 2025. La tendencia indica una mayor asignación de costos no monetarios reflejando posiblemente mayores inversiones en activos fijos y activos intangibles a lo largo del período analizado.
- La amortización de activos intangibles y costos diferidos
- Las amortizaciones, especialmente la de los costos de adquisición de contratos diferidos, han exhibido un aumento sostenido, alcanzando valores superiores a 107,038 en octubre de 2025, evidenciando un incremento en el gasto asociado a estos activos intangible y diferidos, lo que puede reflejar mayores adquisiciones o cambios en la vida útil estimada de los activos.
- Gastos de compensación basados en acciones
- Este rubro ha experimentado un crecimiento importante y consistente, elevándose de 3,752 en abril de 2019 a 287,153 en julio de 2025. La tendencia sugiere un aumento en la utilización de incentivos basados en acciones, posiblemente relacionados con programas de retención y compensación de empleados.
- Cuentas por cobrar y cuentas por pagar
- Las cuentas por cobrar muestran una tendencia muy volátil; en algunos períodos, los valores negativos indicaron una reducción significativa o valores negativos en el neto, en particular en octubre de 2022 y enero de 2025, donde alcanzan cifras extremas (-$283,557 miles y -$313,403 miles respectivamente). Las cuentas por pagar también exhiben volatilidad, con picos importantes en ciertos períodos, incluyendo un valor extremadamente alto en enero de 2022 (-$83,228 miles), lo que puede reflejar cambios en la gestión del flujo de caja, periodos de mayor apalancamiento o cambios en políticas crediticias.
- Ingresos diferidos y cambios en activos y pasivos operativos
- Los ingresos diferidos muestran una tendencia ascendente, llegando a valores muy elevados en 2025 (e.g., $527,084 miles en abril de 2025), lo que indica una acumulación importante de ingreso aún no reconocido. Los cambios en activos y pasivos operativos reflejan una variabilidad considerable, con picos relevantes en determinados períodos, sugiriendo cambios en las operaciones o en la estrategia de gestión del capital de trabajo.
- Flujos de efectivo de actividades operativas y de inversión
- El efectivo neto proporcionado por actividades operativas muestra una tendencia al alza, alcanzando en algunos períodos más de 400,000 dólares en abril de 2025, indicando una generación de efectivo positiva y en incremento. Por otro lado, las actividades de inversión presentan movimientos sumamente volátiles, con picos negativos que superan los -$468 millones en octubre de 2022, asociados a grandes adquisiciones o ventas de inversiones, seguidas de períodos donde la inversión neta se vuelve positiva.
- Actividades de financiamiento
- Las entradas de efectivo por emisión de acciones y bonos muestran picos significativos en ciertos períodos, como en abril de 2024 y octubre de 2024, reflejando probablemente financiamiento por emisión de instrumentos. Las salidas relacionadas con pagos de intereses y costos de emisión también son relevantes en ciertos períodos, pero en conjunto, los flujos de financiamiento tienden a mostrar cifras elevadas en los períodos analizados, evidenciando una estrategia activa de gestión del capital y financiamiento.
- Variaciones en los saldos de efectivo
- El saldo de efectivo exhibe una tendencia general de aumento a lo largo del período, alcanzando picos en 2024 con más de 400 millones de dólares, evidenciando buena capacidad para generar liquidez a través de operaciones y financiamiento. Sin embargo, en algunos períodos, especialmente en octubre de 2022, se observan decrementos importantes, posiblemente relacionados a inversiones estratégicas de mayor escala o gastos operativos elevados.