Stock Analysis on Net

International Business Machines Corp. (NYSE:IBM)

24,99 US$

Análisis de la deuda

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a International Business Machines Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Deuda total (importe en libros)

International Business Machines Corp., balance: deuda

US$ en millones

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total (importe en libros)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de la estructura de deuda revela tendencias significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una disminución general en la deuda a corto plazo desde 2020 hasta 2024.

Deuda a corto plazo
La deuda a corto plazo experimentó una reducción constante, pasando de 7183 millones de dólares en 2020 a 5089 millones de dólares en 2024. Esta disminución sugiere una mejora en la liquidez o una estrategia de refinanciación hacia deuda a largo plazo.

En cuanto a la deuda a largo plazo, se aprecia una fluctuación. Aunque hubo una disminución inicial de 54355 millones de dólares en 2020 a 44917 millones de dólares en 2021, posteriormente se observa un incremento hasta alcanzar los 50121 millones de dólares en 2023, seguido de una ligera disminución en 2024, situándose en 49884 millones de dólares.

Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
El comportamiento de la deuda a largo plazo indica una posible necesidad de financiamiento a largo plazo para inversiones o expansión, seguida de una estabilización o ajuste en los niveles de endeudamiento.

La deuda total, considerando tanto los plazos corto como largo, muestra una trayectoria similar a la de la deuda a largo plazo. Se registra una disminución inicial desde 61538 millones de dólares en 2020 hasta 50949 millones de dólares en 2022, seguida de un aumento a 56547 millones de dólares en 2023 y una ligera reducción a 54973 millones de dólares en 2024.

Deuda total (importe en libros)
La evolución de la deuda total sugiere una gestión activa del endeudamiento, con periodos de reducción seguidos de incrementos, posiblemente relacionados con las necesidades de capital y las condiciones del mercado.

En resumen, la estructura de deuda presenta una tendencia a la reducción de la deuda a corto plazo, mientras que la deuda a largo plazo y la deuda total muestran fluctuaciones que podrían estar vinculadas a estrategias de financiamiento y necesidades de inversión.


Deuda total (valor razonable)

Microsoft Excel
31 dic 2024
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos actuales
Deuda total (valor razonable)
Ratio financiero
Ratio deuda, valor razonable sobre importe en libros

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).


Tasa de interés promedio ponderada de la deuda

Tipo de interés medio ponderado posterior al swap de la deuda:

Tipo de interés Monto de la deuda1 Tipo de interés × Monto de la deuda Tasa de interés promedio ponderada2
Valor total

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).

1 US$ en millones

2 Tasa de interés promedio ponderada = 100 × ÷ =


Gastos por intereses incurridos

International Business Machines Corp., los gastos de intereses incurridos

US$ en millones

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Coste de la financiación
Gastos por intereses
Intereses capitalizados
Intereses pagados y devengados

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de costes relacionados con la financiación. Se observa una disminución en el coste de la financiación desde 2020 hasta 2022, seguido de un ligero incremento en 2023 y 2024.

Coste de la financiación
Este concepto experimentó una reducción considerable entre 2020 y 2022, pasando de 451 millones de dólares a 345 millones de dólares. Posteriormente, se aprecia un aumento modesto en 2023 (334 millones de dólares) y en 2024 (336 millones de dólares). Esta fluctuación sugiere una posible optimización inicial de la estructura de deuda, seguida de una estabilización o un ligero incremento en los costes asociados.

Los gastos por intereses muestran una tendencia general a la baja entre 2020 y 2021, descendiendo de 1288 millones de dólares a 1155 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2021, se registra un aumento constante y significativo en los gastos por intereses, alcanzando los 1712 millones de dólares en 2024. Este incremento podría indicar un aumento en el volumen de deuda, un incremento en las tasas de interés o una combinación de ambos factores.

Gastos por intereses
La evolución de este concepto es notable. La disminución inicial podría atribuirse a la refinanciación de deuda a tasas más favorables o a la reducción del endeudamiento. No obstante, el aumento posterior sugiere una dinámica diferente, posiblemente relacionada con nuevas emisiones de deuda o con el vencimiento de deuda con tasas más bajas y su reemplazo por deuda con tasas más altas.

Los intereses capitalizados presentan una tendencia ascendente a lo largo del período analizado, aunque con valores relativamente bajos en comparación con los gastos por intereses. Este incremento podría estar relacionado con inversiones en activos a largo plazo que cumplen los requisitos para la capitalización de intereses.

Intereses capitalizados
El aumento constante, de 6 millones de dólares en 2020 a 12 millones de dólares en 2024, indica una mayor inversión en proyectos que permiten la capitalización de costes financieros. Este proceso, aunque beneficioso para la rentabilidad a largo plazo, no afecta directamente al gasto por intereses reconocido en el período.

Finalmente, los intereses pagados y devengados siguen una trayectoria similar a la de los gastos por intereses, mostrando una disminución inicial seguida de un aumento constante. La diferencia entre los gastos por intereses y los intereses pagados y devengados puede atribuirse a la diferencia temporal entre el devengo y el pago efectivo de los intereses.

Intereses pagados y devengados
La correlación con los gastos por intereses es alta, lo que sugiere que la mayor parte de los intereses devengados se pagan efectivamente en el período. El incremento observado en los últimos años refleja el aumento general en los costes de financiación.

Ratio de cobertura de intereses (ajustado)

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a IBM
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
Más: Gasto por impuesto a las ganancias
Más: Gastos por intereses
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
 
Intereses pagados y devengados
Ratio financiero con y sin intereses capitalizados
Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)1
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

2024 Cálculos

1 Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados) = EBIT ÷ Gastos por intereses
= ÷ =

2 Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados) = EBIT ÷ Intereses pagados y devengados
= ÷ =


El análisis de los ratios de cobertura de intereses revela fluctuaciones significativas a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa un incremento en ambos ratios entre 2020 y 2021.

Ratio de cobertura de intereses (sin intereses capitalizados)
Este ratio experimentó un aumento de 4.62 en 2020 a 5.2 en 2021, indicando una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones de intereses con sus beneficios operativos. No obstante, en 2022, se produjo una disminución considerable a 1.97, sugiriendo un deterioro en esta capacidad. Posteriormente, en 2023, el ratio se recuperó notablemente hasta alcanzar 6.42, para luego disminuir nuevamente en 2024 a 4.4. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a cambios en los beneficios operativos o en los gastos por intereses.
Ratio de cobertura de intereses (ajustado) (con intereses capitalizados)
El ratio ajustado muestra una tendencia similar, aunque con valores absolutos más bajos. Se incrementó de 3.41 en 2020 a 3.88 en 2021. La caída más pronunciada se observó en 2022, con un valor de 1.53. La recuperación en 2023 fue significativa, alcanzando 5.29, seguida de una disminución a 3.65 en 2024. La inclusión de intereses capitalizados en este cálculo resulta en valores más conservadores, pero la tendencia general de fluctuación se mantiene consistente con el ratio no ajustado.

La divergencia entre los dos ratios, causada por la inclusión de intereses capitalizados, es constante. La disminución significativa en ambos ratios en 2022 merece una investigación más profunda para determinar las causas subyacentes, como una reducción en la rentabilidad operativa o un aumento en los gastos financieros. La recuperación en 2023 indica una mejora temporal, pero la disminución observada en 2024 sugiere que los factores que afectaron a la entidad en 2022 podrían estar resurgiendo.