Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
AppLovin Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de liquidez
- Valor de la empresa (EV)
- Datos financieros seleccionados desde 2021
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2021
- Ratio de rotación total de activos desde 2021
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2021
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2021
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una volatilidad considerable en la utilidad neta. Inicialmente, se registran pérdidas significativas en 2021, seguidas de un aumento sustancial en 2021 y 2022. Posteriormente, se presentan nuevamente pérdidas importantes en 2022 y 2023, con una recuperación notable en 2024 y 2025, alcanzando valores máximos en el último período.
- Amortización, depreciación y pasos a pérdidas y ganancias
- Este concepto muestra una tendencia general al alza desde 2021 hasta 2022, estabilizándose posteriormente y mostrando una ligera disminución en los últimos períodos. Los valores se mantienen consistentemente altos a lo largo de todo el período.
- Compensación basada en acciones
- La compensación basada en acciones presenta un incremento constante desde 2021 hasta 2023, con un pico en 2023. En 2024 y 2025 se observa una disminución, aunque los valores se mantienen relevantes.
- Cuentas por cobrar
- Las cuentas por cobrar muestran una fluctuación significativa. Inicialmente negativas, experimentan un aumento en valor absoluto, seguido de periodos de disminución y nuevamente de incremento. La volatilidad sugiere posibles problemas en la gestión del crédito o cambios en las políticas de cobro.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos
- Este concepto también presenta volatilidad, con valores negativos iniciales que se vuelven positivos en algunos períodos. La tendencia general no es clara, lo que podría indicar cambios en la gestión de activos a corto plazo.
- Cuentas a pagar
- Las cuentas a pagar muestran una tendencia general al alza, con fluctuaciones intermedias. El incremento sugiere un posible aumento en la dependencia del financiamiento a corto plazo o cambios en las condiciones de pago a proveedores.
- Cambios en los activos y pasivos operativos
- Este concepto exhibe una alta volatilidad, con cambios significativos en cada período. La fluctuación sugiere una gestión activa del capital de trabajo o cambios importantes en las operaciones.
- Ajustes para conciliar los ingresos (pérdidas) netos con el efectivo neto
- Los ajustes muestran una tendencia general al alza, con valores consistentemente altos. Esto indica que existen diferencias significativas entre la utilidad neta y el efectivo generado por las operaciones.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades operativas
- El efectivo neto de las actividades operativas presenta una tendencia positiva general, con un aumento significativo en los últimos períodos. Esto sugiere una mejora en la capacidad de la empresa para generar efectivo a partir de sus operaciones principales.
- Efectivo neto (utilizado en) proporcionado por las actividades de inversión
- Las actividades de inversión muestran un uso neto de efectivo, con fluctuaciones significativas. Los valores negativos indican que la empresa está invirtiendo en activos a largo plazo.
- Efectivo neto proporcionado por (utilizado en) actividades de financiación
- Las actividades de financiación muestran una alta volatilidad, con periodos de generación y uso de efectivo. La tendencia general es variable, lo que sugiere cambios en la estrategia de financiamiento de la empresa.
- Aumento (disminución) neto de efectivo y equivalentes de efectivo
- El aumento neto de efectivo y equivalentes de efectivo muestra una tendencia positiva general, con un incremento significativo en los últimos períodos. Esto indica una mejora en la posición de liquidez de la empresa.
En resumen, los datos financieros revelan una empresa con una utilidad neta volátil, una gestión activa del capital de trabajo y una mejora en la generación de efectivo operativo en los últimos períodos. La estrategia de financiamiento y las actividades de inversión también muestran fluctuaciones significativas.