Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
International Business Machines Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos. Se observa una disminución general en el valor bruto del inmovilizado material a lo largo del período analizado, desde 33.176 millones de dólares en 2020 hasta 17.690 millones en 2024.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- Esta partida experimenta una reducción constante, pasando de 381 millones de dólares en 2020 a 179 millones en 2024. La disminución sugiere una posible venta de terrenos o una reevaluación a la baja.
- Edificios y mejoras de edificios y arrendamientos
- Se registra una disminución considerable en el valor de esta partida, descendiendo de 9.416 millones de dólares en 2020 a 4.825 millones en 2024. Esta reducción podría indicar desinversiones en propiedades inmobiliarias o una menor necesidad de espacio físico.
- Equipos de tecnología de la información
- El valor de los equipos de tecnología de la información muestra una fuerte caída desde 19.419 millones de dólares en 2020 hasta 8.894 millones en 2024. Este descenso podría atribuirse a la obsolescencia tecnológica, la venta de equipos o una transición hacia modelos de computación en la nube.
- Producción, ingeniería, oficina y otros equipos
- Esta categoría presenta una fluctuación, con un aumento modesto en 2023, pero en general se mantiene relativamente estable, pasando de 3.695 millones de dólares en 2020 a 3.792 millones en 2024.
- Máquinas de alquiler
- Los datos disponibles para esta partida son limitados, con valores registrados solo en 2020 y 2021. La ausencia de datos posteriores impide determinar una tendencia clara.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada aumenta constantemente a lo largo del período, desde -23.136 millones de dólares en 2020 hasta -11.959 millones en 2024. Este incremento es consistente con la depreciación de los activos fijos a lo largo del tiempo.
- Inmovilizado material, neto
- El inmovilizado material neto muestra una tendencia inicial a la baja, seguida de un ligero aumento en 2023 y 2024, pasando de 10.040 millones de dólares en 2020 a 5.731 millones en 2024. Este comportamiento sugiere que, a pesar de la disminución en el valor bruto de los activos, la amortización acumulada ha mitigado parcialmente el impacto en el valor neto.
En resumen, los datos indican una estrategia de reducción de activos fijos tangibles, posiblemente impulsada por cambios en el modelo de negocio, la adopción de nuevas tecnologías o la optimización de la estructura de activos. La disminución en el valor bruto del inmovilizado material, combinada con el aumento de la amortización acumulada, resulta en una disminución general del inmovilizado material neto.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en relación con la depreciación y la vida útil de los activos. Se observa una fluctuación en el ratio de edad media, que inicialmente aumenta de 70.55% en 2020 a 72.46% en 2021, para luego disminuir gradualmente a 68.29% en 2024. Esta variación sugiere cambios en la composición de los activos y su antigüedad relativa.
- Ratio de edad media
- Presenta una ligera tendencia a la baja en el período analizado, indicando que, en promedio, los activos son relativamente más nuevos al final del período que al principio. La disminución más pronunciada se observa entre 2023 y 2024.
La vida útil total estimada experimenta una disminución inicial de 8 años en 2020 a 5 años en 2021, seguida de un aumento a 8 años en 2022 y 9 años en 2023, para finalmente estabilizarse en 8 años en 2024. Esta volatilidad podría estar relacionada con revisiones en las políticas de depreciación o con la incorporación de nuevos tipos de activos con diferentes vidas útiles.
- Vida útil total estimada
- La fluctuación sugiere una posible reevaluación de las expectativas sobre la duración de uso de los activos. El incremento en 2023 podría indicar una mejora en la calidad de los activos o una extensión de su vida útil esperada.
La edad estimada, entendida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un incremento constante de 5 años en 2020 a 6 años en 2022, manteniéndose estable en los últimos dos años. Este aumento refleja la acumulación de antigüedad de los activos en uso.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El dato indica que la cartera de activos envejece progresivamente, lo que, en ausencia de reemplazos, podría afectar su eficiencia y requerir mayores costos de mantenimiento.
La vida útil restante estimada presenta una tendencia similar a la vida útil total estimada, disminuyendo de 2 años en 2020 a 1 año en 2021, para luego aumentar a 3 años en 2023 y 2024. Esta evolución está directamente relacionada con la vida útil total estimada y la edad estimada de los activos.
- Vida útil restante estimada
- El aumento en los últimos dos años sugiere que, a pesar del envejecimiento de los activos, se espera que continúen generando beneficios durante un período más prolongado, posiblemente debido a mejoras en el mantenimiento o a una revisión al alza de las expectativas de vida útil.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una disminución constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. Esta reducción progresiva sugiere una menor tasa de depreciación de los activos fijos o una posible reevaluación de su vida útil. La disminución más pronunciada se registra entre 2020 y 2021, con reducciones más moderadas en los años siguientes.
- Inmovilizado Material, Material Bruto
- El valor del inmovilizado material bruto también muestra una tendencia decreciente a lo largo del período. Si bien la disminución es notable entre 2020 y 2021, la reducción en los años posteriores es más gradual. Esto podría indicar una estrategia de desinversión en activos fijos, una menor inversión en nuevos activos o la venta de activos existentes.
- Terrenos y Mejoras de Terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos experimenta una ligera disminución a lo largo del período. Esta reducción es relativamente pequeña en comparación con las variaciones observadas en la amortización acumulada y el inmovilizado material bruto, lo que sugiere que este concepto tiene un impacto menor en la estructura de activos.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta fluctuaciones durante el período. Inicialmente, aumenta ligeramente entre 2020 y 2021, para luego estabilizarse y disminuir gradualmente a partir de 2022. La reducción en 2024 indica una renovación o reemplazo de activos, lo que sugiere una inversión en activos más recientes y una posible mejora en la eficiencia operativa. La disminución final podría reflejar una estrategia de modernización de la base de activos.
En conjunto, los datos sugieren una posible reestructuración de activos, con una disminución en la amortización acumulada y el inmovilizado material bruto, acompañada de una tendencia a la renovación de activos, evidenciada por la disminución del ratio de edad media en el último año analizado.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Inmovilizado material, material bruto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, material bruto
- Se observa una disminución constante en el valor del inmovilizado material, material bruto, desde 33176 millones de dólares en 2020 hasta 17690 millones de dólares en 2024. Esta reducción sugiere una posible estrategia de desinversión en activos fijos, una optimización de la base de activos o la venta de unidades de negocio que involucran estos activos. La caída más pronunciada se da entre 2020 y 2021.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos muestra una tendencia a la baja, aunque menos pronunciada que la del inmovilizado material. Disminuye de 381 millones de dólares en 2020 a 179 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar la venta de terrenos o la amortización de mejoras realizadas.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentan una disminución considerable desde 4227 millones de dólares en 2020 a 2109 millones de dólares en 2023, para luego experimentar un ligero incremento a 2168 millones de dólares en 2024. Esta reducción inicial coincide con la disminución del inmovilizado material, lo que sugiere que la menor base de activos fijos resulta en menores gastos de depreciación. El ligero aumento en 2024 podría estar relacionado con nuevas inversiones o cambios en las políticas de depreciación.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos presenta fluctuaciones. Disminuye de 8 años en 2020 a 5 años en 2021, luego se recupera a 8 años en 2022, aumenta a 9 años en 2023 y finalmente regresa a 8 años en 2024. Estas variaciones podrían reflejar cambios en las estimaciones de la vida útil de los activos, la introducción de nuevas tecnologías que aceleran la obsolescencia o ajustes en las políticas contables. La fluctuación sugiere una revisión periódica de las vidas útiles estimadas.
En resumen, los datos indican una reducción general en la base de activos fijos, acompañada de una disminución en los gastos de depreciación. La vida útil estimada de los activos muestra cierta volatilidad, lo que sugiere una adaptación continua a las condiciones del mercado y a los avances tecnológicos.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una disminución constante en la amortización acumulada desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 23136 millones de dólares en 2020 desciende a 11959 millones de dólares en 2024. Esta reducción sugiere una posible disminución en la inversión en activos fijos sujetos a amortización, o una revisión de las vidas útiles estimadas de dichos activos, resultando en menores cargos de amortización anuales.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia a la baja desde 2020 hasta 2022, pasando de 4227 millones de dólares a 2109 millones de dólares. Sin embargo, en 2024 se registra un ligero incremento a 2168 millones de dólares. Esta fluctuación podría indicar una estabilización de los gastos de depreciación después de la reducción inicial, o la incorporación de nuevos activos depreciables en el último período.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene relativamente estable en 6 años desde 2022 hasta 2024, con una ligera variación inicial entre 5 años en 2020 y 4 años en 2021. Esta estabilidad sugiere una política consistente de renovación o adquisición de activos a lo largo del tiempo.
En conjunto, la disminución de la amortización acumulada, combinada con la reducción inicial y posterior estabilización de los gastos de depreciación, indica una posible optimización en la gestión de activos fijos. La edad estimada constante de los activos refuerza la idea de una estrategia de inversión y reemplazo predecible.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Inmovilizado material, neto – Terrenos y mejoras de terrenos) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y la gestión de la depreciación a lo largo del período examinado.
- Inmovilizado material, neto
- Se observa una disminución considerable en el inmovilizado material neto entre 2020 y 2021, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores. La reducción inicial podría indicar desinversiones, ventas de activos o una reevaluación de los mismos. El posterior aumento en 2024 sugiere nuevas adquisiciones o inversiones en activos fijos.
- Terrenos y mejoras de terrenos
- El valor de los terrenos y mejoras de terrenos muestra una tendencia decreciente constante a lo largo de todo el período. Esta disminución podría ser resultado de ventas de terrenos, ajustes contables o la amortización de mejoras.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación experimentaron una reducción sustancial entre 2020 y 2022. Esta disminución coincide con la reducción del inmovilizado material neto, lo que sugiere una correlación directa. A partir de 2023, los gastos de depreciación se estabilizan, mostrando un ligero incremento en 2024, posiblemente debido a nuevas inversiones en activos.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Se reduce a un año en 2021, lo que podría indicar una aceleración de la depreciación o una revisión de las estimaciones de vida útil. Posteriormente, se incrementa a dos y luego a tres años, lo que sugiere una reevaluación de la vida útil de los activos o la incorporación de nuevos activos con una vida útil más larga.
En resumen, los datos sugieren una fase inicial de reestructuración de activos, seguida de un período de estabilización y una posible reinversión en activos fijos. La gestión de la depreciación se ha adaptado a los cambios en la composición de los activos y a las estimaciones de su vida útil.