- Gasto por impuesto a las ganancias
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
- Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
- Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
- Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
International Business Machines Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Gasto por impuesto a las ganancias
International Business Machines Corp., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Ingresos Actuales
- Se observa una disminución en los ingresos actuales entre 2020 y 2021, seguida de un período de recuperación y estabilización entre 2021 y 2023. No obstante, se identifica una ligera reducción en 2024, aunque los valores se mantienen relativamente cercanos a los de 2022 y 2023. La variación anual no presenta una tendencia consistentemente ascendente o descendente.
- Ingresos Diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una evolución variable. Se registra una disminución en el valor absoluto de los ingresos diferidos entre 2020 y 2021. Posteriormente, se observa un aumento significativo en 2022, seguido de una reducción en 2023 y un nuevo incremento en 2024. Esta volatilidad sugiere cambios en los patrones de reconocimiento de ingresos o en la naturaleza de los contratos a largo plazo.
- Provisión para Impuestos sobre la Renta
- La provisión para impuestos sobre la renta experimenta fluctuaciones considerables. En 2020, se registra un gasto significativo, representado por un valor negativo. En 2021, se observa un cambio a un beneficio fiscal sustancial, indicado por un valor positivo. Los años siguientes muestran una alternancia entre gastos y beneficios, con un beneficio notable en 2023 y un gasto en 2024. Estas variaciones sugieren cambios en la rentabilidad, las tasas impositivas aplicables o la utilización de créditos fiscales.
En resumen, los datos indican una situación financiera dinámica con cambios notables en los ingresos, los ingresos diferidos y la provisión para impuestos sobre la renta. La ausencia de una tendencia lineal clara en los ingresos actuales, combinada con la volatilidad de los ingresos diferidos y la provisión para impuestos, sugiere la necesidad de un análisis más profundo para comprender los factores subyacentes que impulsan estas fluctuaciones.
Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
International Business Machines Corp., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos proporcionados revela fluctuaciones significativas en los componentes de la carga fiscal a lo largo del período examinado. La tasa impositiva federal legal de los Estados Unidos se mantuvo constante en el 21% durante los cinco años.
- Diferencial de tributación sobre las rentas extranjeras
- Se observa una volatilidad considerable. Inicialmente negativo, disminuyó de -15% en 2020 a -10% en 2021, para luego experimentar un aumento negativo pronunciado a -29% en 2022. Posteriormente, se recuperó a -3% en 2023 y a -13% en 2024. Esta variación sugiere cambios en la distribución geográfica de los ingresos y en las tasas impositivas aplicables en jurisdicciones extranjeras.
- Venta de PI dentro de la entidad
- Registra un valor negativo del -20% en 2020, sin datos disponibles para los años siguientes. La presencia de este valor indica la existencia de transacciones internas que impactan en la base imponible.
- Incentivos nacionales
- Muestra una tendencia a la baja, pasando de -4% en 2020 a -5% en 2021. En 2022, se observa un descenso significativo a -24%, seguido de una recuperación parcial a -5% en 2023 y -7% en 2024. Esto podría reflejar cambios en las políticas gubernamentales de incentivos fiscales o en la elegibilidad de la entidad para dichos beneficios.
- Estatales y locales
- Presenta datos incompletos. Se registra un valor negativo de -3% en 2021 y -21% en 2022, con datos faltantes para otros años. La falta de información dificulta la evaluación de su impacto en la carga fiscal global.
- Otro
- Muestra fluctuaciones menores, con valores de -1% en 2020, datos faltantes en 2021 y 2022, -1% en 2023 y -3% en 2024. Su contribución al total parece ser limitada.
- Tipo impositivo efectivo
- Experimenta una variación significativa. Inicialmente negativo (-19% en 2020), se vuelve positivo en 2021 (3%), para luego caer drásticamente a -54% en 2022. En 2023, se recupera a 14%, pero vuelve a ser negativo en 2024 (-4%). Esta volatilidad sugiere que la carga fiscal real difiere considerablemente de la tasa impositiva federal legal, y está influenciada por los factores mencionados anteriormente.
En resumen, la carga fiscal efectiva está sujeta a cambios importantes debido a la interacción de diversos factores, incluyendo la tributación sobre rentas extranjeras, los incentivos fiscales y las transacciones internas. La falta de datos consistentes para algunos conceptos dificulta un análisis más profundo.
Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
International Business Machines Corp., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en diversas áreas financieras a lo largo del período examinado.
- Beneficios de jubilación
- Se observa una disminución general en los beneficios de jubilación, pasando de 3946 millones de dólares en 2020 a 1898 millones en 2024. No obstante, se aprecia una ligera recuperación en 2023 antes de la disminución final.
- Arrendamientos
- Los valores relacionados con arrendamientos muestran una reducción inicial de 1525 a 1061 millones entre 2020 y 2021, seguida de fluctuaciones con un aumento final a 1157 millones en 2024.
- Remuneración basada en acciones y de otro tipo
- La remuneración presenta un incremento constante, pasando de 616 millones en 2020 a 796 millones en 2024, indicando una posible política de incentivos o un aumento en el número de empleados.
- Pérdidas/créditos fiscales
- Se registra un aumento continuo en las pérdidas/créditos fiscales, desde 2564 millones en 2020 hasta 3615 millones en 2024, lo que podría indicar una optimización de la planificación fiscal o cambios en las regulaciones.
- Ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos muestran una tendencia al alza, incrementándose de 712 millones en 2020 a 790 millones en 2024, lo que sugiere un crecimiento en las ventas con reconocimiento de ingresos en períodos futuros.
- Deudas incobrables, inventario y reservas de garantía
- Existe una disminución constante en este rubro, pasando de 361 millones en 2020 a 198 millones en 2024, lo que podría indicar una mejor gestión del crédito y del inventario.
- Depreciación
- La depreciación presenta una trayectoria variable, con una disminución inicial seguida de un ligero aumento en 2024, situándose en 238 millones. La depreciación negativa también muestra una tendencia al alza.
- Periodificaciones, incluye gastos de reestructuración
- Se observa un aumento en las periodificaciones, pasando de 785 millones en 2020 a 395 millones en 2024, lo que podría reflejar gastos relacionados con reestructuraciones o ajustes contables.
- Activos intangibles
- Los activos intangibles muestran una disminución constante a lo largo del período, pasando de 3540 millones en 2020 a 2482 millones en 2024, posiblemente debido a la amortización o deterioro de estos activos.
- Investigación y desarrollo capitalizados
- Se registra un aumento significativo en la investigación y desarrollo capitalizados, pasando de 1387 millones en 2020 a 4185 millones en 2024, lo que indica una mayor inversión en innovación.
- Otro
- El rubro "Otro" muestra una disminución general, pasando de 2017 millones en 2020 a 783 millones en 2024.
- Activos brutos por impuestos diferidos
- Los activos brutos por impuestos diferidos se mantienen relativamente estables, con una ligera tendencia al alza, pasando de 17761 millones en 2020 a 16537 millones en 2024.
- Asignación por valoración
- La asignación por valoración es consistentemente negativa y muestra una tendencia a la disminución, aunque con un aumento en 2024.
- Activos netos por impuestos diferidos
- Los activos netos por impuestos diferidos muestran un aumento general, pasando de 16911 millones en 2020 a 15314 millones en 2024.
- Fondo de comercio y activos intangibles
- El fondo de comercio y activos intangibles son negativos y muestran una ligera disminución a lo largo del período.
- Impuestos diferidos de GILTI
- Los impuestos diferidos de GILTI son negativos y muestran una disminución constante, lo que podría indicar una reducción en los ingresos sujetos a este impuesto.
- Arrendamientos y activos por derecho de uso
- Los arrendamientos y activos por derecho de uso son negativos y muestran una ligera disminución a lo largo del período.
- Ingresos extranjeros no distribuidos
- Los ingresos extranjeros no distribuidos son negativos y muestran una ligera disminución a lo largo del período.
- Cobertura
- La cobertura es negativa y muestra un aumento en su valor absoluto a partir de 2023.
- Pasivos brutos por impuestos diferidos
- Los pasivos brutos por impuestos diferidos son negativos y muestran una disminución a lo largo del período.
- Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
- Los activos (pasivos) netos por impuestos diferidos muestran un aumento general, pasando de 3769 millones en 2020 a 6163 millones en 2024.
En resumen, los datos sugieren una empresa que está invirtiendo en investigación y desarrollo, optimizando su planificación fiscal y gestionando eficientemente sus activos y pasivos. La disminución en algunos rubros, como los beneficios de jubilación y los activos intangibles, requiere un análisis más profundo para determinar sus implicaciones a largo plazo.
Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
International Business Machines Corp., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación
US$ en millones
| 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Activos por impuestos diferidos | ||||||
| Pasivos por impuestos diferidos |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.
- Activos por impuestos diferidos
- Se observa una disminución constante en los activos por impuestos diferidos desde 2020 hasta 2022, pasando de 9241 millones de dólares a 6256 millones de dólares. Posteriormente, se registra un ligero incremento en 2023, alcanzando los 6656 millones de dólares, y continúa con un aumento en 2024, llegando a 6978 millones de dólares. Esta evolución sugiere una posible optimización en la gestión de las diferencias temporarias deducibles o cambios en las tasas impositivas futuras esperadas.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia decreciente más pronunciada que los activos. Se reduce significativamente desde 5472 millones de dólares en 2020 hasta 1146 millones de dólares en 2023. En 2024, se observa un nuevo aumento, situándose en 815 millones de dólares. Esta disminución podría indicar una reversión de las diferencias temporarias imponibles o una modificación en la legislación fiscal que impacta en las obligaciones fiscales futuras.
- Relación entre Activos y Pasivos
- La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos se amplía considerablemente entre 2020 y 2023, reflejando la mayor disminución en los pasivos en comparación con los activos. Sin embargo, en 2024, la diferencia se reduce ligeramente debido al mayor incremento en los pasivos en relación con los activos. Esta dinámica sugiere un cambio en el perfil de riesgo fiscal de la entidad, pasando de una posición neta de activo a una posición más equilibrada, aunque aún con un activo neto.
En resumen, los datos indican una gestión activa de los impuestos diferidos, con una reducción general de los pasivos y una estabilización posterior de los activos. La evolución de estos conceptos requiere un análisis más profundo en el contexto de la estrategia fiscal global y las expectativas de rentabilidad futura.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales, pasando de 155971 millones de dólares en 2020 a 132001 millones en 2021. Posteriormente, se registra una leve reducción en 2022 hasta los 127243 millones, seguida de un incremento en 2023 (135241 millones) y 2024 (137175 millones). Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Pasivos Totales
- Los pasivos totales experimentaron una disminución constante desde 135244 millones de dólares en 2020 hasta 105222 millones en 2022. En 2023, se aprecia un aumento a 112628 millones, seguido de una ligera reducción en 2024 a 109783 millones. La tendencia de los pasivos totales ajustados es paralela a la de los pasivos totales, con valores también menores.
- Capital Contable
- El capital contable total muestra un crecimiento general a lo largo del período, incrementándose de 20597 millones de dólares en 2020 a 27307 millones en 2024. El capital contable ajustado también presenta una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones más marcadas, especialmente en 2023, donde se observa una disminución.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un aumento modesto entre 2020 (5590 millones) y 2021 (5743 millones), seguido de una caída significativa en 2022 (1639 millones). Se registra una recuperación sustancial en 2023 (7502 millones) y un ligero descenso en 2024 (6023 millones). La utilidad neta ajustada muestra una volatilidad mayor, con una pérdida en 2022 (-1238 millones) y un crecimiento notable en 2023 y 2024.
En resumen, se identifica una tendencia general de estabilización y crecimiento en los activos y el capital contable, acompañada de una disminución inicial y posterior estabilización de los pasivos. La utilidad neta presenta fluctuaciones significativas, con una recuperación importante en los últimos dos años del período analizado, aunque la utilidad neta ajustada muestra una mayor volatilidad.
International Business Machines Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una fluctuación considerable, aumentando de 7.59% en 2020 a 10.01% en 2021, disminuyendo drásticamente a 2.71% en 2022, para luego recuperarse a 12.13% en 2023 y moderarse a 9.6% en 2024.
El ratio de margen de beneficio neto ajustado muestra una volatilidad aún mayor, pasando de 3.08% en 2020 a 6.96% en 2021, para caer a -2.05% en 2022, repuntando a 10.34% en 2023 y cerrando en 5.88% en 2024. Esta variación sugiere una sensibilidad considerable a factores no operativos o ajustes contables.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantuvo relativamente estable en torno a 0.46 a 0.48 durante el período analizado, con una ligera disminución en 2021 (0.43). El ratio ajustado siguió una tendencia similar, oscilando entre 0.46 y 0.50, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos para generar ingresos.
El ratio de apalancamiento financiero mostró una tendencia decreciente general, disminuyendo de 7.57 en 2020 a 5.02 en 2024, con fluctuaciones intermedias. El ratio ajustado también siguió una trayectoria descendente, aunque menos pronunciada, pasando de 8.72 en 2020 a 6.16 en 2024. Esta reducción sugiere una disminución en la dependencia de la deuda para financiar las operaciones.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimentó una volatilidad significativa. Aumentó de 27.14% en 2020 a 30.38% en 2021, cayó a 7.47% en 2022, se recuperó a 33.29% en 2023 y disminuyó a 22.06% en 2024. El ratio ajustado reflejó una tendencia similar, con un valor negativo en 2022 (-6.89%) y un pico en 2023 (37.58%).
El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró fluctuaciones, aumentando de 3.58% en 2020 a 4.35% en 2021, disminuyendo a 1.29% en 2022, repuntando a 5.55% en 2023 y moderándose a 4.39% en 2024. El ratio ajustado siguió una tendencia similar, con un valor negativo en 2022 (-1.02%) y un pico en 2023 (4.97%).
En resumen, los datos indican una rentabilidad variable, con fluctuaciones significativas en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad sobre el capital. La eficiencia en la utilización de los activos se mantuvo relativamente constante, mientras que el apalancamiento financiero disminuyó gradualmente a lo largo del período analizado.
International Business Machines Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a IBM ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a IBM ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un incremento modesto entre 2020 y 2021, se experimenta una disminución drástica en 2022. Posteriormente, se registra una recuperación sustancial en 2023, seguida de un ligero descenso en 2024, aunque permaneciendo por encima del nivel de 2022.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra una volatilidad aún mayor. Se aprecia un crecimiento importante de 2020 a 2021, seguido de una pérdida significativa en 2022. La recuperación en 2023 es notable, pero en 2024 se reduce considerablemente, aunque se mantiene en terreno positivo.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto sigue un patrón similar al de la utilidad neta atribuible. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye drásticamente en 2022, se recupera fuertemente en 2023 y experimenta una ligera reducción en 2024. Este ratio indica la proporción de ingresos que se convierte en beneficio neto.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta la mayor volatilidad. Pasa de un valor positivo en 2020 y 2021 a un valor negativo en 2022, lo que indica pérdidas ajustadas. La recuperación en 2023 es significativa, pero se modera en 2024. Este ratio, al estar ajustado, puede reflejar la rentabilidad subyacente de la empresa, excluyendo elementos no recurrentes o extraordinarios.
En resumen, los datos sugieren un período de inestabilidad en la rentabilidad, con una marcada caída en 2022 seguida de una recuperación parcial en los años siguientes. La utilidad neta ajustada y su ratio asociado muestran una mayor volatilidad, lo que podría indicar la influencia de factores específicos que afectan la rentabilidad subyacente. La ligera disminución en los márgenes de beneficio en 2024, tanto en términos netos como ajustados, merece un seguimiento continuo.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores. En 2020, los activos totales se registraron en 155971 millones de dólares estadounidenses, descendiendo a 132001 millones en 2021. Posteriormente, se aprecia una recuperación gradual, alcanzando los 135241 millones en 2023 y 137175 millones en 2024. Esta fluctuación sugiere posibles estrategias de reestructuración de activos o cambios en las inversiones.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales no ajustados. Se registra una disminución de 146730 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 124631 millones en 2021, seguida de una recuperación progresiva hasta alcanzar los 130197 millones en 2024. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que el ajuste se aplica de manera consistente.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una volatilidad moderada. En 2020, el ratio fue de 0.47, disminuyendo a 0.43 en 2021. Posteriormente, se observa una mejora a 0.48 en 2022, seguida de una ligera disminución a 0.46 en 2023 y una estabilización en 0.46 en 2024. Este ratio indica la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos; las fluctuaciones sugieren variaciones en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta un comportamiento similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. En 2020, el ratio fue de 0.5, disminuyendo a 0.46 en 2021. Se observa una recuperación a 0.5 en 2022, seguida de una estabilización en 0.48 en 2023 y 2024. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que el ajuste de activos no tiene un impacto significativo en la eficiencia operativa medida por este indicador.
En resumen, se identifica una tendencia a la disminución inicial de los activos, seguida de una estabilización y un ligero crecimiento. Los ratios de rotación de activos muestran una volatilidad moderada, indicando fluctuaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que el ajuste de activos no altera significativamente la interpretación de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable total de IBM
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable total ajustado de IBM
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de un período de cinco años.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales entre 2020 y 2021, seguida de una estabilización y un ligero incremento en los años posteriores. En 2024, los activos totales alcanzan un valor superior al registrado en 2020, aunque el crecimiento es moderado.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue un patrón similar al de los activos totales, con una reducción inicial y una posterior recuperación. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del período, sugiriendo una metodología de ajuste consistente.
- Capital Contable Total
- El capital contable total muestra una tendencia general al alza, con un incremento notable en 2024. Este aumento indica una mejora en la solvencia y la capacidad de financiación propia.
- Capital Contable Total Ajustado
- El capital contable total ajustado también presenta una tendencia ascendente, aunque con fluctuaciones interanuales. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado varía, lo que podría indicar cambios en la valoración de ciertos activos o pasivos.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero disminuye constantemente entre 2020 y 2024, lo que sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento en relación con los activos totales. Esta disminución indica una mejora en la estructura de capital y una menor dependencia de la financiación externa.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. La reducción observada en este ratio también indica una disminución del endeudamiento, aunque medida con una base de activos ajustada.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia una mayor solidez financiera, caracterizada por un aumento del capital contable y una disminución del apalancamiento financiero. La evolución de los activos totales indica una estabilización y un crecimiento moderado, mientras que los ajustes realizados a los activos y al capital contable sugieren una gestión prudente de los recursos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a IBM ÷ Capital contable total de IBM
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a IBM ÷ Capital contable total ajustado de IBM
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible experimentó un incremento inicial en 2021, seguido de una disminución sustancial en 2022. Posteriormente, se observó una recuperación notable en 2023 y 2024, aunque sin alcanzar los niveles de 2021. La utilidad neta ajustada muestra una volatilidad mayor, con un crecimiento significativo en 2021, una pérdida considerable en 2022, y una recuperación importante en 2023 y 2024, aunque a un nivel inferior al de 2021.
- Capital Contable
- El capital contable total presenta una trayectoria generalmente ascendente, con una disminución en 2021. A partir de 2022, se registra un crecimiento constante hasta 2024. El capital contable total ajustado muestra un patrón similar, aunque con variaciones menos pronunciadas. La diferencia entre el capital contable total y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del período.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable exhibe fluctuaciones considerables. Se observa un aumento en 2021, seguido de una caída drástica en 2022. En 2023, se registra un repunte significativo, aunque en 2024 disminuye. El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) presenta una volatilidad aún mayor, incluyendo un valor negativo en 2022, lo que indica pérdidas en relación con el capital contable ajustado. La recuperación en 2023 es notable, pero en 2024 se reduce.
En resumen, la entidad ha experimentado cambios significativos en su rentabilidad, con una marcada volatilidad en la utilidad neta y los ratios de rentabilidad. El capital contable ha mostrado una tendencia general al alza, proporcionando una base financiera más sólida. La disparidad entre los valores ajustados y no ajustados sugiere la influencia de elementos no recurrentes o ajustes contables en el desempeño financiero.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a IBM ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a IBM ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación considerable en la utilidad neta atribuible. Tras un incremento modesto entre 2020 y 2021, se experimenta una disminución drástica en 2022, seguida de una recuperación sustancial en 2023 y una ligera reducción en 2024. La volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios internos significativos.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada muestra una trayectoria aún más variable. Se registra un aumento importante de 2020 a 2021, pero en 2022 se presenta una pérdida considerable. Posteriormente, se observa una recuperación notable en 2023, aunque el valor disminuye en 2024, sin llegar a los niveles de pérdida previos. La utilidad ajustada parece ser más sensible a elementos no recurrentes o ajustes contables.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general a la disminución entre 2020 y 2022, seguida de un ligero incremento en 2023 y 2024. La variación no es pronunciada, lo que indica una gestión relativamente estable de los recursos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con una disminución inicial seguida de un leve aumento en los últimos dos años. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes de valoración.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos refleja la volatilidad observada en la utilidad neta. Aumenta de 2020 a 2021, disminuye significativamente en 2022, y luego se recupera en 2023, aunque se reduce ligeramente en 2024. Este comportamiento está directamente relacionado con las fluctuaciones en la utilidad neta en relación con los activos totales.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una mayor variabilidad que el ratio no ajustado. Se observa un valor negativo en 2022, lo que indica una pérdida en relación con los activos ajustados. La recuperación en 2023 es notable, pero el ratio disminuye en 2024. Este ratio es particularmente sensible a los ajustes realizados en la utilidad neta y los activos.
En resumen, el período analizado se caracteriza por una volatilidad significativa en la rentabilidad, especialmente en las métricas ajustadas. La gestión de activos se mantiene relativamente estable, aunque se observa una ligera tendencia al alza en los últimos dos años. La disparidad entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere la importancia de considerar los elementos no recurrentes o ajustes contables al evaluar el desempeño financiero.