Stock Analysis on Net

Adobe Inc. (NASDAQ:ADBE)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Adobe Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Adobe Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 29 ago 2025 30 may 2025 28 feb 2025 29 nov 2024 30 ago 2024 31 may 2024 1 mar 2024 1 dic 2023 1 sept 2023 2 jun 2023 3 mar 2023 2 dic 2022 2 sept 2022 3 jun 2022 4 mar 2022 3 dic 2021 3 sept 2021 4 jun 2021 5 mar 2021 27 nov 2020 28 ago 2020 29 may 2020 28 feb 2020 29 nov 2019 30 ago 2019 31 may 2019 1 mar 2019
Utilidad neta
Depreciación, amortización y acreción
Compensación basada en acciones
Reducción de los activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Deterioro de activos relacionados con el arrendamiento
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdidas (ganancias) no realizadas en inversiones, netas
Otras partidas no monetarias
Cuentas por cobrar comerciales, netas
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas por pagar comerciales
Gastos devengados y otros pasivos
Impuestos sobre la renta a pagar
Ingresos diferidos
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de activos adquiridos y pasivos asumidos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de inversiones a corto plazo
Vencimientos de las inversiones a corto plazo
Ingresos procedentes de la venta de inversiones a corto plazo
Adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Compras de bienes y equipos
Compras de inversiones a largo plazo, intangibles y otros activos
Ingresos procedentes de la venta de inversiones a largo plazo y otros activos
Efectivo neto (utilizado para) proporcionado por las actividades de inversión
Recompras de acciones ordinarias
Ingresos procedentes de la reemisión de acciones propias
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Ingresos procedentes de la emisión de deuda
Amortización de deudas
Otras actividades de financiación, netas
Efectivo neto utilizado para actividades de financiación
Efecto de los tipos de cambio de moneda extranjera en el efectivo y equivalentes de efectivo
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-08-29), 10-Q (Fecha del informe: 2025-05-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2024-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2024-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-01), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-01), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-02), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-03), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-03), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-04), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-04), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-05), 10-K (Fecha del informe: 2020-11-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-28), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-29), 10-Q (Fecha del informe: 2020-02-28), 10-K (Fecha del informe: 2019-11-29), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-01).


Resumen de la tendencia de la utilidad neta
La utilidad neta presenta una tendencia creciente a lo largo de los períodos analizados, alcanzando máximos en los períodos de marzo y junio de 2021, con valores superiores a los 1,4 mil millones de dólares. Sin embargo, se observan caídas significativas en algunos períodos, como diciembre de 2021 y marzo de 2022, donde la utilidad se reduce considerablemente. Después de estos picos y caídas, la utilidad parece estabilizarse en niveles más altos en los períodos más recientes, manteniendo valores cercanos o superiores a los 1,6 mil millones de dólares. Este patrón indica una recuperación y expansión sostenida en la rentabilidad de la compañía.
Comportamiento de la depreciación, amortización y acreción
Este concepto muestra una evolución estable y ligeramente ascendente a lo largo del tiempo. Aunque los valores fluctúan ligeramente entre 145 y 222 millones de dólares, la tendencia general es de incremento moderado. Esto puede reflejar inversiones en activos fijos o aumento en los costos asociados a la depreciación y amortización, en línea con una posible expansión patrimonial o renovación de activos.
Dinámica en las compensaciones basadas en acciones
Las compensaciones basadas en acciones han presentado un aumento progresivo en montos absolutos, desde alrededor de 185 millones en el período de marzo de 2019 hasta casi 500 millones en los períodos más recientes. La tendencia indica una mayor utilización de acciones como forma de compensación, posiblemente para retener talento o incentivar a los empleados.
Reducción de activos por derecho de uso y deterioro de activos relacionados con el arrendamiento
Los importes en reducción de activos por derecho de uso del arrendamiento y deterioros asociados fluctúan, con ciertos períodos donde se registran cambios notables, como en marzo de 2020, donde la reducción de activos fue de 21 millones, y en diciembre de 2024 donde se reportan valores cercanos a 78 millones en deterioro. Estos cambios reflejan actividad en gestión de activos arrendados y posibles deterioros en activos específicos.
Impuestos diferidos y su impacto
Los impuestos diferidos muestran una tendencia de fluctuación significativa, con volátiles valores negativos y positivos. Se evidencia un aumento en pasivos diferidos en ciertos períodos, como en diciembre de 2021 y 2022, alcanzando cifras negativas de hasta -169 millones en febrero de 2025. Esto puede indicar cambios en la carga fiscal futura o en los beneficios fiscales diferidos por diferencias temporales en las políticas contables.
Pérdidas y ganancias no realizadas en inversiones
Los resultados en este apartado son variables, con algunos períodos de pequeñas ganancias o pérdidas, sin una tendencia clara. La variabilidad acumulada refleja movimientos en inversiones que no generan reconocimiento directo en la utilidad en ese momento, pero pueden afectar la posición financiera futura.
Otros conceptos no monetarios y cuentas por cobrar
Los componentes no monetarios muestran algunas fluctuaciones, aunque sin patrones claros. Las cuentas por cobrar, en particular, muestran una tendencia de alta en algunos períodos, alcanzando máximos en diciembre de 2022, y caídas en otros, reflejando la dinámica de ingresos por cobrar y gestión de crédito.
Pasivos y gastos diferidos
Las cuentas relacionadas con gastos devengados, pasivos y otros conceptos presentan fluctuaciones que indican cambios en obligaciones acumuladas y pagos futuros. Los impuestos sobre la renta a pagar muestran altos picos en algunos períodos como diciembre de 2021 y marzo de 2022, reflejando incrementos en la carga fiscal momentánea, seguidos por reducciones en los períodos siguientes.
Actividades de inversión y financiación
Las inversiones a corto plazo evidencian una tendencia de compras netas negativas, sugiriendo que la compañía ha estado vendiendo o reduciendo su cartera de inversiones en ciertos períodos. Las adquisiciones netas de inversión a largo plazo muestran una tendencia de salidas de efectivo, con valores negativos significativos en varios períodos, sin embargo, en algunos períodos recientes, estas inversiones se estabilizan o muestran entradas, lo que puede indicar ajustes en la estrategia de inversión.
Recompras de acciones y emisión de deuda
Las recompras de acciones muestran un patrón de intensificación, con aumentos en los montos, especialmente en los períodos más recientes, alcanzando cifras de más de 3 mil millones de dólares, lo cual señala una política de retornar valor a los accionistas mediante recompras. Por otro lado, la emisión de deuda se presenta solo en algunos períodos, con valores elevados en diciembre de 2022 y marzo de 2023, indicando estrategias de financiamiento a través de deuda.
Actividades de financiamiento y variación en efectivo
Las salidas de efectivo por actividades de financiamiento son frecuentes y de magnitud elevada, reflejando pagos por recompras de acciones y amortización de deuda, que generan efectos significativos en la variación neta de efectivo. La variación en efectivo muestra un patrón de fluctuaciones impactadas por estas actividades, con períodos de fuerte utilización de efectivo y otros de recuperación, evidenciando una gestión activa de la estructura de capital y liquidez.
Impacto de los tipos de cambio y variación neta en efectivo
Los efectos del tipo de cambio ocasionalmente alteran el saldo de efectivo, pero en general, la variación neta en efectivo refleja una tendencia de utilización en la mayoría de los períodos más recientes, con algunas excepciones donde se observa una recuperación en el saldo de efectivo debido a ingresos provenientes de operaciones, inversiones o financiamiento.