Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales
El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.
El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Datadog Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2019
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2019
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2019
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias y patrones en distintos conceptos financieros. En primer lugar, la utilidad neta muestra una alta volatilidad durante el período considerado, con períodos de pérdidas significativas en 2020, particularmente en el tercer y cuarto trimestre, y posteriormente una recuperación en 2021 alcanzando valores positivos destacados. A partir de 2022, la utilidad neta experimenta un crecimiento sostenido, alcanzando picos relevantes en 2023 y 2024, antes de disminuir en los últimos trimestres de 2024 y en 2025.
Las amortizaciones y gastos relacionados, como la depreciación y amortización, la amortización de costes de emisión y costes diferidos, muestran una tendencia de incremento progresivo a lo largo del tiempo, reflejando probablemente inversiones crecientes en activos intangibles y amortización de costos asociados a financiamientos o emisiones de valores. La compensación basada en acciones se observa en un patrón de crecimiento constante, indicando una política de remuneraciones que incrementa los costos asociados a programas de incentivos basada en capital.
Por otro lado, los activos y pasivos corrientes exhiben movimientos sustanciales y en algunos casos altamente volátiles. Cuentas por cobrar parecen fluctuar significativamente, con picos negativos en ciertos períodos que sugieren deterioros o cambios en la cobranza, en tanto que las cuentas por pagar muestran picos y valles, reflejando variaciones en las obligaciones a corto plazo.
Los ingresos provenientes de actividades operativas, en particular los ingresos diferidos y cambios en activos y pasivos operativos, indican un patrón de crecimiento en ingresos diferidos, y un comportamiento de fluctuación en cambios en activos y pasivos operativos, que muestran tanto incrementos como disminuciones sustanciales, en línea con la actividad de la compañía.
Los flujos de efectivo relacionados con las actividades de inversión evidencian una tendencia de salidas de efectivo significativas, especialmente en 2020 y 2025, en línea con compras de valores negociables y adquisiciones de negocios. La adquisición de valores negociables muestra un comportamiento de compras recurrentes y vencimientos elevados, indicando estrategia de inversión y financiación activa en dichos instrumentos.
En el ámbito de las actividades de financiación, los flujos de efectivo en algunos períodos presentan picos muy altos, particularmente en ciertos trimestres en 2021 y 2022, que coinciden con emisiones de bonos y otras operaciones de financiamiento, reflejando una estrategia de financiamiento agresiva en determinados momentos. La reciente caída en estos flujos en 2024 indica una posible disminución en nuevas emisiones o en amortizaciones de deuda.
El aumento en el efectivo y equivalentes de efectivo en ciertos trimestres, especialmente en 2021 y 2022, con picos notables, contrasta con disminuciones en otros periodos, reflejando la volatilidad en la gestión del efectivo operativo y de inversión. El incremento neto en el efectivo en estos periodos es alto, aunque en algunos casos sigue reflejando flujos de inversión o financiamiento que impactan de manera significativa la posición de liquidez.
En resumen, la compañía muestra un patrón de crecimiento en utilidad neta y en algunos indicadores de inversión y financiamiento, con períodos de alta volatilidad en activos y pasivos, y un aumento progresivo en gastos relacionados con compensaciones y amortizaciones. La gestión del flujo de efectivo revela momentos de inversión intensiva y financiamiento elevado, seguidos por períodos de reducción en estos flujos. Estas tendencias sugieren una estrategia dinámica y en algunas ocasiones agresiva para financiar el crecimiento y gestionar los recursos.