Stock Analysis on Net

Microsoft Corp. (NASDAQ:MSFT)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Microsoft Corp. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Microsoft Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en millones

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019
Utilidad neta
Depreciación, amortización y otros
Gastos de compensación basados en acciones
Pérdidas (ganancias) netas reconocidas en inversiones y derivados
Impuestos diferidos sobre la renta
Cuentas por cobrar
Inventarios
Otros activos corrientes
Otros activos a largo plazo
Cuentas a pagar
Ingresos no devengados
Impuestos sobre la renta
Otros pasivos corrientes
Otros pasivos a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto de las operaciones
Efectivo neto de las operaciones
Ingresos procedentes de la emisión (reembolsos) de deuda, vencimientos de 90 días o menos, netos
Ingresos procedentes de la emisión de deuda
Prima en efectivo sobre el canje de deuda
Amortización de deudas
Emisión de acciones ordinarias
Acciones ordinarias recompradas
Dividendos en efectivo de acciones ordinarias pagados
Otros, netos
Efectivo neto procedente de (utilizado en) financiación
Adiciones a la propiedad y al equipo
Adquisición de empresas, netas de efectivo adquiridas y desinversiones, y compras de activos intangibles y otros activos
Compras de inversiones
Vencimientos de las inversiones
Venta de inversiones
Otros, netos
Efectivo neto (utilizado en) de la inversión
Efecto de los tipos de cambio en el efectivo y equivalentes de efectivo
Variación neta en efectivo y equivalentes de efectivo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias y patrones clave en los indicadores de la empresa durante el período considerado, abarcando desde finales de 2019 hasta principios de 2025.

Utilidad neta
Se observa una tendencia al alza en la utilidad neta, con incrementos significativos en determinados períodos, especialmente a partir de marzo de 2021, alcanzando niveles máximos cercanos a los 27,233 millones de dólares en marzo de 2025. Esto indica una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa en el período analizado.
Depreciación, amortización y otros gastos
Los gastos relacionados con depreciación y amortización muestran una tendencia ascendente en el largo plazo, particularmente en los últimos trimestres, superando los 11,000 millones de dólares en el cierre del período. Esto puede reflejar una mayor inversión en activos fijos y en propiedad intelectual, además de una posible aceleración en la amortización de activos intangibles recientes.
Gastos de compensación basados en acciones
Este concepto presenta una tendencia creciente, con incrementos en los gastos de compensación en acciones en línea con el aumento de la utilidad neta, lo cual es coherente con una política de remuneración variable basada en el rendimiento.
Pérdidas (ganancias) en inversiones y derivados
Estos resultados muestran volatilidad, con algunos períodos de pérdida y otros de ganancia, pero en general tendencias fluctuantes sin un patrón claramente definido durante el período analizado.
Impuestos diferidos sobre la renta
La carga impositiva presenta fluctuaciones sustanciales, incluyendo un fuerte incremento negativo en ciertos trimestres (por ejemplo, en marzo de 2020 y en marzo de 2021), indicando posibles impactos de ajustes fiscales o cambios en la legislación tributaria.
Cuentas por cobrar
Se evidencia una tendencia general de aumento en las cuentas por cobrar, alcanzando niveles negativos en algunos períodos, lo cual puede indicar cambios en la política de crédito, mayores ventas a crédito o problemas en la cobranza.
Inventarios
Los inventarios presentan fluctuaciones, con períodos de aumento y disminución, pero en general muestran incremento en los últimos trimestres, reflejando posibles inversiones en productos o servicios en desarrollo, o cambios en la gestión de inventarios.
Otros activos corrientes y a largo plazo
Estos activos muestran fluctuaciones importantes; en algunos periodos, los activos corrientes decrecen significativamente, mientras que otros aumentan, reflejando cambios en la estructura de activos, posiblemente por gestiones de liquidez o inversiones en activos no corrientes.
Cuentas por pagar y otros pasivos
Las cuentas por pagar y otros pasivos presentan fluctuaciones notables, con algunos períodos donde se incrementan considerablemente, particularmente en el último trimestre de 2024, lo que puede indicar créditos o financiamiento a corto plazo. La tendencia general a lo largo del período evidencia un manejo activo del pasivo circulante.
Ingresos no devengados e impuestos sobre la renta
Los ingresos no devengados fluctúan mucho, con picos importantes que coinciden con períodos de aumento en ventas o ingresos potenciales futuros, mientras que los impuestos reflejan variabilidad, en algunos casos por efectos fiscales o diferimientos que afectan la carga impositiva efectiva.
Otros pasivos
Estos pasivos muestran variaciones sustanciales, con picos en ciertos períodos, que podrían estar relacionados con obligaciones contingentes o provisiones específicas.
Variación en efectivo y equivalentes, y flujo de efectivo
El efectivo neto proveniente de operaciones muestra un patrón general de incremento, alcanzando picos relevantes en varios trimestres. Sin embargo, también se evidencia una significativa variabilidad en el flujo de efectivo de inversión y financiación, con algunos períodos de fuerte utilización de efectivo en inversiones (especialmente compras de inversiones y adquisiciones de activos y empresas) y en pagos de amortización de deudas, junto con variaciones importantes en la financiación, incluyendo emisión y recompra de acciones y emisión de deuda. La variación neta en efectivo ha sido muy volátil, con periodos de fuertes aumentos y disminuciones, en algunos casos relacionados con cambios en la estrategia de inversión o financiamiento.

En resumen, la compañía ha experimentado un crecimiento sostenido en su rentabilidad y en su efectivo operativo, aunque con fluctuaciones marcadas en su estructura de activos, pasivos y flujo de caja, reflejando una gestión activa en inversión y financiamiento para sostener su crecimiento y optimizar su estructura financiera a lo largo del período analizado.