Stock Analysis on Net

Cadence Design Systems Inc. (NASDAQ:CDNS)

Estado de flujos de efectivo 
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Cadence Design Systems Inc., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 1 oct 2022 2 jul 2022 2 abr 2022 31 dic 2021 2 oct 2021 3 jul 2021 3 abr 2021 31 dic 2020 26 sept 2020 27 jun 2020 28 mar 2020
Utilidad neta 160,051 273,579 340,210 238,111 229,520 247,643 323,899 254,321 221,120 241,804 240,392 186,305 186,920 235,335 176,579 176,307 155,900 187,169 173,738 161,630 131,288 123,988
Depreciación y amortización 53,676 52,916 54,683 55,050 47,646 39,556 38,509 36,351 36,032 34,400 33,910 30,488 32,865 34,825 35,346 35,163 35,581 36,218 38,634 37,117 36,581 33,321
Amortización del descuento y comisiones de la deuda 1,092 1,697 364 320 320 316 315 311 324 271 271 268 267 265 423 264 283 258 258 254
Compensación basada en acciones 118,325 107,613 106,508 109,013 87,569 88,129 86,683 88,032 76,608 74,288 73,249 73,451 64,270 59,469 54,230 52,746 50,518 52,596 58,545 45,334 46,907 46,482
Pérdidas (gananciales) en desinversiones e inversiones, netas (38,445) 1,791 14,865 16,141 (25,205) (55,394) (21,870) (13,286) 677 (123) 648 1,653 1,086 2,038 (250) 465 638 (1,433) (164) 1,082 821 3,215
Impuestos diferidos sobre la renta 5,102 (1,861) (123,655) 4,424 (7,983) (1,523) (13,006) (3,335) (8,531) (11,640) (57,772) (8,237) (16,677) (24,920) (8,612) (36,276) (1,000) 2,710 (7,151) (17,357) (5,513) 3,904
Provisiones para pérdidas (recuperaciones) de cuentas por cobrar 954 510 456 158 1,633 972 506 214 (267) 338 477 (344) 291 (8) 165 77 541 165 999 (77)
Amortización de activos ROU y cambio en pasivos por arrendamiento operativo 4,075 (1,446) (820) 310 (493) (917) 3,135 859 (2,151) (1,392) 4,225 (2,625) 816 926 (8,689) (434) (347) (2,136) 2,419 562 796 706
Otras partidas no monetarias 2,640 862 278 97 134 78 21 128 1,735 99 213 70 88 281 (37) (119) 302 363 114 113 183
Créditos (113,347) 102,136 (135,521) 4,618 (152,375) 102,991 (61,772) 8,816 49,927 (8,719) (81,162) 6,727 (35,610) (28,426) (13,118) 63,148 (2,089) (45,927) (35,879) 12,442 (28,972) 26,475
Inventarios (7,490) 15,018 56,408 (123,201) (5,289) (10,689) (18,602) (30,312) (17,380) 399 (15,053) (8,387) (4,213) 4,580 (13,419) (11,081) (13,858) (669) (32,061) (4,644) 16,280 (5,260)
Gastos pagados por adelantado y otros (34,517) 10,316 33,256 (74,917) (24,795) (15,073) 5,708 (17,486) (5,419) 56,212 (69,523) (9,975) (3,848) 44,419 (70,974) 28,942 10,704 (3,014) (53,936) 12,859 14,874 (4,964)
Otros activos 2 12,237 20,625 30,208 (31,432) (7,535) (19,204) 5,258 10,246 (42,084) (18,577) 3,168 2,888 11,588 (15,260) 1,136 731 6,260 (50,319) (3,600) (9,343) (8,344)
Cuentas por pagar y pasivos devengados 185,224 (69,621) 11,818 114,936 24,213 (117,291) (37,696) 80,160 80,866 (117,915) 89,431 7,044 75,673 (58,203) 56,855 25,272 65,998 (80,769) 48,849 (19,314) 73,698 (84,839)
Ingresos diferidos 36,201 (14,377) 59,798 25,279 5,342 (23,941) (6,955) (15,897) (39,381) 40,650 17,750 33,252 24,235 56,225 16,548 (43,103) 68,120 59,166 (14,318) (24,017) 61,594 86,914
Otros pasivos a largo plazo 6,106 (2,142) 860 7,719 8,293 6,720 (8,712) 1,017 8,600 897 45,847 3,567 (4,612) (1,260) 5,782 3,778 9,011 (2,372) 5,978 3,926 4,743 (4,239)
Cambios en los activos y pasivos operativos, netos de efecto de los negocios adquiridos 72,179 53,567 47,244 (15,358) (176,043) (64,818) (147,233) 31,556 87,459 (70,560) (31,287) 35,396 54,513 28,923 (33,586) 68,092 138,617 (67,325) (131,686) (22,348) 132,874 5,743
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 217,552 213,442 101,149 171,884 (73,555) 5,589 (51,808) 141,593 192,650 25,597 23,243 130,805 137,621 101,273 39,278 119,976 224,476 21,273 (38,216) 44,927 213,836 93,731
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas 377,603 487,021 441,359 409,995 155,965 253,232 272,091 395,914 413,770 267,401 263,635 317,110 324,541 336,608 215,857 296,283 380,376 208,442 135,522 206,557 345,124 217,719
Compras de inversiones (10,127) (11,469) (2,887) (2,095) (31,020) (115,938) (20,157) (9,055) (1,000)
Ingresos de la venta y vencimiento de inversiones 743 1,246 2,324 1,792 487 43,377 601 62,669 1,403 102 366 128 217
Ingresos procedentes de la venta de propiedad intelectual y otros activos 11,500
Compras de inmovilizado material (44,085) (23,061) (37,202) (26,540) (29,199) (49,601) (33,703) (21,979) (19,936) (26,719) (36,920) (44,093) (24,072) (18,130) (15,321) (18,838) (14,171) (16,968) (31,068) (20,210) (21,356) (22,179)
Compras de activos intangibles (166) (250) (750) (1,583)
Efectivo pagado en combinaciones de negocios, neto de efectivo adquirido (122,146) (2,247) (14,506) (649,371) (71,450) (34,388) (108,584) (55,379) (27,622) (561,163) (25,000) (6,175) 634 (31,398) (189,262) (2,444) (1,298) (193,820)
Efectivo neto utilizado para actividades de inversión (175,615) (21,784) (40,012) (39,254) (678,083) (79,769) (98,676) (183,832) (94,069) (35,672) (64,176) (605,506) (49,072) (19,880) (23,079) (18,076) (45,569) (206,230) (30,851) (22,654) (22,654) (215,999)
Ingresos procedentes de una línea de crédito renovable 50,000 135,000 450,000 350,000
Pagos de la línea de crédito renovable (30,000) (120,000) (185,000) (300,000) (350,000)
Ingresos procedentes de la emisión de deuda 2,496,595 700,000 300,000
Pagos de deudas (350,000) (1,000,000)
Pago de los costes de emisión de deuda (1,159) (21,725) (944) (425) (1,285)
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias 1,533 76,789 10,304 60,661 16,547 116,725 1,616 53,839 12,132 65,370 1,649 53,458 4,551 45,673 4,140 31,380 5,868 46,384 3,352 27,784 10,355 33,312
Acciones recibidas para el pago de impuestos de los empleados sobre la adquisición de acciones restringidas (21,768) (72,566) (20,275) (50,559) (15,780) (151,123) (14,214) (43,194) (11,276) (67,712) (8,771) (39,549) (7,201) (56,343) (9,797) (30,132) (21,668) (56,385) (24,513) (31,858) (16,129) (37,528)
Pagos por recompras de acciones ordinarias (175,009) (350,007) (150,008) (150,008) (125,004) (125,006) (125,007) (125,008) (325,109) (125,010) (300,029) (150,013) (350,033) (250,016) (109,996) (110,011) (220,023) (172,267) (130,017) (75,011) (75,014) (100,022)
Efectivo neto proporcionado por (utilizado para) actividades de financiación (195,244) (345,784) (511,138) 1,334,964 574,819 (159,404) (137,605) (114,363) (354,253) (197,352) (357,151) 313,471 (352,683) (260,686) (115,653) (108,763) (237,108) (182,268) (501,178) (79,085) (80,788) 245,762
Efecto de las variaciones de los tipos de cambio en el efectivo y los equivalentes de efectivo 38,344 14,191 (32,219) 21,380 (6,164) (9,793) 10,360 (9,662) (8,486) 261 13,966 (28,568) (27,994) (10,230) (2,004) (2,785) 6,480 (5,395) 18,375 12,560 1,219 (6,407)
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo 45,088 133,644 (142,010) 1,727,085 46,537 4,266 46,170 88,057 (43,038) 34,638 (143,726) (3,493) (105,208) 45,812 75,121 166,659 104,179 (185,451) (378,132) 117,378 242,901 241,075

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-01), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-02), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-02), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-02), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-03), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-03), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-26), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-27), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-28).


Resumen de tendencias en los componentes financieros

La utilidad neta muestra una tendencia general de incremento a lo largo del período analizado, alcanzando picos significativos en ciertos meses, particularmente en los últimos trimestres. En algunos momentos, se observan valores negativos en los ingresos procedentes de la venta y vencimiento de inversiones, indicando periodos de desinversión o de situación adversa en estos activos.

La depreciación y amortización presenta un crecimiento constante, lo que puede reflejar la adquisición de activos de mayor valor o una mayor inversión en activos amortizables, aunque con cierta estabilidad en su tendencia general.

Las partidas relacionadas con actividades de financiamiento, como los ingresos por emisión de acciones y deuda, muestran incrementos sustanciales en determinados períodos, especialmente hacia el final del período, donde la emisión de deuda y acciones parece ser una estrategia para financiar expansiones o cubrir necesidades de liquidez. Se evidencian cambios importantes en los pagos, con picos que corresponden a las recompras de acciones y pagos de deuda.

Las actividades de inversión muestran un patrón predominantemente negativo, indicando gastos significativos en la compra de inmovilizado material y activos intangibles, con algunos meses donde los ingresos procedentes de ventas y vencimientos ayudan a mitigar estos egresos. La adquisición de activos parece ser intensiva, especialmente en los últimos trimestres, evidenciado por compras sustanciales y pagos en combinaciones de negocios, que en algunos casos alcanzan montos elevados.

El efectivo neto proporcionado por actividades operativas mantiene una tendencia relativamente estable en algunos períodos, con picos en meses en los que se observan incrementos en efectivo generado. Sin embargo, hay momentos con salida significativa de efectivo, probablemente asociados a gastos de inversión y financiamiento.

Por otro lado, los efectos de las variaciones en tipos de cambio afectan en algunos períodos de manera significativa, aumentando o disminuyendo el efectivo, especialmente en el último trimestre, donde se observa un efecto adverso notable en la posición de caja y equivalentes.

El incremento o disminución de efectivo y equivalentes refleja de manera más tangible los patrones anteriores, con variaciones importantes en ciertos meses, especialmente en la segunda mitad del período, donde se registran caídas notorias seguidas de recuperaciones. La tendencia general indica dos fases distintas: una fase de importantes salidas en inversión y financiamiento, y una recuperación en los últimos períodos con incrementos en el efectivo líquido.

Indicadores relevantes y patrones asociados

El aumento sustancial en efectivo neto en algunos meses, especialmente en los últimos trimestres del período, puede indicar estrategias de financiamiento agresivas o reestructuración de deuda, permaneciendo estos cambios en línea con las operaciones de emisión de deuda y de acciones.

La tendencia de recompras de acciones muestra un volumen elevado, especialmente en trimestres específicos, reduciendo el efectivo disponible destinado a actividades de financiación. Esto puede reflejar una política de retorno de valor a los accionistas o ajuste en la estructura de capital.

La variabilidad significativa en los pagos relacionados con combinaciones de negocios y adquisición de activos indica una estrategia activa de expansión y crecimiento, aunque también genera efectos volátiles en la posición de efectivo.

Es importante destacar que, pese a los movimientos negativos en algunos meses, el flujo de efectivo operacional se mantiene en valores positivos elevados, lo que sugiere una buena generación de efectivo por operaciones, elemento vital para sostener la inversión y el financiamiento en el largo plazo.

La dependencia de financiamiento externo, evidenciada en los picos de emisión de deuda y líneas de crédito, también implica que la estrategia del período ha sido encaminada a sostener niveles de inversión elevados y a gestionar las recompras de acciones y pagos de deuda de manera complementaria.