Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 30 de julio de 2025.

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • solicite acceso de 1 mes a Fair Isaac Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los ratios financieros considerados. El Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA) muestra una progresión constante a lo largo del período analizado.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Se observa un incremento desde el 13.4% en diciembre de 2019 hasta alcanzar un máximo del 33.98% en diciembre de 2023, con una ligera disminución al 31.44% en marzo de 2025. Esta tendencia sugiere una mejora continua en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.

El Ratio de Apalancamiento Financiero presenta fluctuaciones más marcadas.

Ratio de Apalancamiento Financiero
Inicialmente, se registra un valor de 6.41 en diciembre de 2019, seguido de un aumento a 7.25 en marzo de 2020. Posteriormente, disminuye a 4.85 en septiembre de 2020 y se mantiene relativamente estable en 4.87 en diciembre de 2020. Un nuevo incremento significativo se observa en marzo de 2021, alcanzando 7.07, y continúa aumentando hasta 12.73 en junio de 2021. A partir de este punto, los datos disponibles se interrumpen, impidiendo un análisis completo de su evolución posterior.

El Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE) experimenta variaciones sustanciales.

Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
Comienza en 85.92% en diciembre de 2019, alcanza un pico de 124.66% en diciembre de 2020, y experimenta un aumento considerable a 292.77% en junio de 2021. Los datos posteriores a junio de 2021 no están disponibles, lo que limita la evaluación de su comportamiento a largo plazo. La alta volatilidad de este ratio sugiere una sensibilidad significativa a cambios en la estructura de capital o en la rentabilidad neta.

En resumen, se identifica una tendencia positiva en la rentabilidad de los activos, mientras que el apalancamiento financiero muestra fluctuaciones importantes. La falta de datos completos para el Ratio de Apalancamiento Financiero y el ROE a partir de junio de 2021 impide una evaluación exhaustiva de la situación financiera general.


Desagregación de ROE en tres componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una tendencia general al alza en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 17.31%, experimentando fluctuaciones moderadas hasta alcanzar un pico de 32.8% en el último período disponible. Este incremento sugiere una mejora en la rentabilidad de la empresa, posiblemente debido a una mayor eficiencia operativa, control de costos o un aumento en los precios de venta.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una mejora constante desde 0.77 en el primer período hasta alcanzar 1.04 en dos ocasiones. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. La empresa está generando más ventas por cada unidad de activo que posee, lo que es un indicador positivo de gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una volatilidad considerable. Inicialmente, se observa un aumento desde 6.41 hasta 7.25, seguido de una disminución a 4.85. Posteriormente, experimenta un nuevo aumento significativo, alcanzando 12.73. La falta de datos posteriores impide determinar una tendencia clara, pero la variabilidad sugiere cambios en la estructura de capital de la empresa y en su nivel de endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) experimenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se registra un valor elevado de 85.92%, seguido de un aumento considerable a 108.31%. Posteriormente, disminuye a 71.41% y luego a 82.68%, alcanzando un pico notable de 292.77%. La ausencia de datos posteriores dificulta la identificación de una tendencia a largo plazo, pero la alta volatilidad sugiere una sensibilidad considerable a cambios en la rentabilidad y en la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos. Sin embargo, el ratio de apalancamiento financiero muestra volatilidad, y el ROE presenta fluctuaciones significativas, lo que requiere un análisis más profundo para comprender las causas subyacentes y evaluar el riesgo financiero.


Desagregación de ROE en cinco componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = × × × ×
31 mar 2025 = × × × ×
31 dic 2024 = × × × ×
30 sept 2024 = × × × ×
30 jun 2024 = × × × ×
31 mar 2024 = × × × ×
31 dic 2023 = × × × ×
30 sept 2023 = × × × ×
30 jun 2023 = × × × ×
31 mar 2023 = × × × ×
31 dic 2022 = × × × ×
30 sept 2022 = × × × ×
30 jun 2022 = × × × ×
31 mar 2022 = × × × ×
31 dic 2021 = × × × ×
30 sept 2021 = × × × ×
30 jun 2021 = × × × ×
31 mar 2021 = × × × ×
31 dic 2020 = × × × ×
30 sept 2020 = × × × ×
30 jun 2020 = × × × ×
31 mar 2020 = × × × ×
31 dic 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una disminución general en el ratio de carga tributaria, pasando de 0.94 en diciembre de 2019 a valores que oscilan entre 0.78 y 0.82 en los trimestres posteriores. Esta tendencia sugiere una reducción en la proporción de beneficios sujetos a impuestos, posiblemente debido a cambios en la legislación fiscal o a estrategias de planificación fiscal.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una ligera tendencia al alza desde 0.85 en diciembre de 2019 hasta alcanzar valores cercanos a 0.92 en 2021. Posteriormente, se estabiliza en torno a 0.86, indicando una capacidad de cobertura de intereses relativamente constante en los últimos períodos.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento notable a lo largo del tiempo. Inicialmente en 21.79% en diciembre de 2019, aumenta consistentemente hasta alcanzar valores superiores al 46% en los trimestres finales del período analizado. Este incremento sugiere una mejora significativa en la rentabilidad operativa de la entidad.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia ascendente, pasando de 0.77 en diciembre de 2019 a valores que superan la unidad en los trimestres finales. Este aumento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una volatilidad considerable. Aumenta de 6.41 en diciembre de 2019 a 12.73 en junio de 2021, para luego dejar de reportarse datos. Este comportamiento sugiere cambios en la estructura de capital de la entidad, con un aumento inicial en el endeudamiento.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE experimenta fluctuaciones significativas. Inicialmente alto (85.92% en diciembre de 2019), alcanza un pico de 292.77% en junio de 2021, para luego dejar de reportarse datos. Esta volatilidad sugiere una alta sensibilidad del rendimiento sobre el capital contable a cambios en la rentabilidad y el apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad operativa y la eficiencia en la utilización de los activos. La evolución del apalancamiento financiero y el ROE, aunque volátil, sugiere una gestión activa de la estructura de capital.


Desagregación de ROA en dos componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = ×
31 mar 2025 = ×
31 dic 2024 = ×
30 sept 2024 = ×
30 jun 2024 = ×
31 mar 2024 = ×
31 dic 2023 = ×
30 sept 2023 = ×
30 jun 2023 = ×
31 mar 2023 = ×
31 dic 2022 = ×
30 sept 2022 = ×
30 jun 2022 = ×
31 mar 2022 = ×
31 dic 2021 = ×
30 sept 2021 = ×
30 jun 2021 = ×
31 mar 2021 = ×
31 dic 2020 = ×
30 sept 2020 = ×
30 jun 2020 = ×
31 mar 2020 = ×
31 dic 2019 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en los indicadores financieros considerados.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una mejora constante en el ratio de margen de beneficio neto a lo largo del período analizado. Inicialmente, el valor se situaba en torno al 17-18%, experimentando un incremento gradual hasta alcanzar valores superiores al 32% en los últimos trimestres. Este aumento sugiere una mayor eficiencia en la gestión de costos o un incremento en los precios de venta, resultando en una mayor rentabilidad por cada unidad de ingreso.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos muestra una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones menores. Partiendo de un valor de 0.77, se incrementa de forma progresiva hasta superar la unidad en algunos trimestres, alcanzando un máximo de 1.04. Este comportamiento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ingresos. Un valor superior a 1 implica que la empresa está generando más ingresos de los que representan sus activos totales.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una evolución similar al margen de beneficio neto y al ratio de rotación de activos, mostrando una tendencia ascendente sostenida. Desde un valor inicial de 13.4%, el ROA experimenta un crecimiento constante, superando el 33% en los últimos trimestres. Este incremento refleja una mejora en la capacidad de la entidad para generar beneficios a partir de sus activos, lo que indica una gestión eficiente y una buena asignación de recursos.

En resumen, los datos indican una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia operativa de la entidad a lo largo del período analizado. Tanto el margen de beneficio neto, como el ratio de rotación de activos y el ROA muestran tendencias positivas, lo que sugiere una sólida gestión financiera y una capacidad creciente para generar valor.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 = × × ×
31 mar 2025 = × × ×
31 dic 2024 = × × ×
30 sept 2024 = × × ×
30 jun 2024 = × × ×
31 mar 2024 = × × ×
31 dic 2023 = × × ×
30 sept 2023 = × × ×
30 jun 2023 = × × ×
31 mar 2023 = × × ×
31 dic 2022 = × × ×
30 sept 2022 = × × ×
30 jun 2022 = × × ×
31 mar 2022 = × × ×
31 dic 2021 = × × ×
30 sept 2021 = × × ×
30 jun 2021 = × × ×
31 mar 2021 = × × ×
31 dic 2020 = × × ×
30 sept 2020 = × × ×
30 jun 2020 = × × ×
31 mar 2020 = × × ×
31 dic 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de Carga Tributaria
Se observa una disminución general en el ratio de carga tributaria desde 0.94 en diciembre de 2019 hasta alcanzar un mínimo de 0.78 en varios trimestres entre 2020 y 2023. Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación, estabilizándose alrededor de 0.82 en los últimos trimestres analizados. Esta fluctuación sugiere cambios en la eficiencia fiscal o en la composición de los ingresos.
Ratio de Carga de Intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia ascendente desde 0.85 en diciembre de 2019 hasta 0.92 en el segundo y tercer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, manteniéndose relativamente estable en torno a 0.86 en los últimos trimestres. Esto podría indicar variaciones en la estructura de capital o en las tasas de interés aplicables.
Ratio de Margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento constante y notable a lo largo del período. Inicialmente en 21.79% en diciembre de 2019, alcanza un máximo de 46.34% en el primer trimestre de 2025. Este incremento sugiere una mejora significativa en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a un mayor control de costos, un aumento en los precios de venta o una combinación de ambos factores.
Ratio de Rotación de Activos
El ratio de rotación de activos presenta una tendencia al alza, aunque con algunas fluctuaciones. Comienza en 0.77 en diciembre de 2019 y aumenta gradualmente hasta alcanzar 1.04 en el segundo trimestre de 2024, para luego estabilizarse en 1.04 en los trimestres finales. Este incremento indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
El ROA muestra un patrón de crecimiento similar al del margen EBIT, con un aumento constante a lo largo del tiempo. Desde 13.4% en diciembre de 2019, el ROA alcanza un máximo de 33.98% en el primer trimestre de 2025. Este incremento refleja una mejora en la rentabilidad general de la empresa en relación con sus activos totales, lo que indica una gestión eficiente de los recursos.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad y la eficiencia operativa a lo largo del período analizado. El aumento del margen EBIT y el ROA, junto con la mejora en la rotación de activos, indican una gestión efectiva de los recursos y una mayor capacidad para generar beneficios a partir de las inversiones.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Fair Isaac Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 = × ×
31 mar 2025 = × ×
31 dic 2024 = × ×
30 sept 2024 = × ×
30 jun 2024 = × ×
31 mar 2024 = × ×
31 dic 2023 = × ×
30 sept 2023 = × ×
30 jun 2023 = × ×
31 mar 2023 = × ×
31 dic 2022 = × ×
30 sept 2022 = × ×
30 jun 2022 = × ×
31 mar 2022 = × ×
31 dic 2021 = × ×
30 sept 2021 = × ×
30 jun 2021 = × ×
31 mar 2021 = × ×
31 dic 2020 = × ×
30 sept 2020 = × ×
30 jun 2020 = × ×
31 mar 2020 = × ×
31 dic 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios ratios financieros a lo largo del período examinado.

Ratio de carga tributaria
Se observa una disminución general en el ratio de carga tributaria desde 0.94 en diciembre de 2019 hasta alcanzar un mínimo de 0.78 en varios trimestres entre marzo de 2021 y septiembre de 2023. Posteriormente, se aprecia una ligera recuperación, estabilizándose alrededor de 0.82 en los últimos trimestres analizados. Esta fluctuación sugiere cambios en la estructura de ingresos imponibles o en las políticas fiscales aplicables.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses muestra una tendencia ascendente desde 0.85 en diciembre de 2019 hasta 0.92 en el segundo y tercer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una ligera disminución, manteniéndose relativamente estable entre 0.85 y 0.89 en los trimestres posteriores. Esta estabilidad podría indicar una gestión consistente de la deuda y los gastos financieros.
Ratio de margen EBIT
El ratio de margen EBIT experimenta un crecimiento constante y notable a lo largo del período. Se inicia en 21.79% en diciembre de 2019 y alcanza un máximo de 46.34% en junio de 2025. Este incremento sostenido indica una mejora significativa en la rentabilidad operativa, posiblemente debido a un aumento en la eficiencia, control de costos o un incremento en los precios de venta.
Ratio de margen de beneficio neto
De manera similar al ratio de margen EBIT, el ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia al alza. Evoluciona desde 17.31% en diciembre de 2019 hasta 32.8% en diciembre de 2024, con una ligera fluctuación en los trimestres intermedios. Este aumento refleja una mejora en la rentabilidad general de la entidad, impulsada por el crecimiento del margen EBIT y una gestión eficiente de los gastos no operativos.

En resumen, los datos sugieren una mejora continua en la rentabilidad, evidenciada por el aumento constante de los márgenes EBIT y neto. La gestión de la carga tributaria y de intereses se mantiene relativamente estable, aunque con fluctuaciones menores. La evolución de estos ratios indica una sólida salud financiera y una capacidad creciente para generar beneficios.