Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = 33.98% ×
31 mar 2025 = 31.44% ×
31 dic 2024 = 31.89% ×
30 sept 2024 = 29.85% ×
30 jun 2024 = 28.00% ×
31 mar 2024 = 28.25% ×
31 dic 2023 = 28.41% ×
30 sept 2023 = 27.26% ×
30 jun 2023 = 26.42% ×
31 mar 2023 = 25.52% ×
31 dic 2022 = 26.48% ×
30 sept 2022 = 25.90% ×
30 jun 2022 = 25.30% ×
31 mar 2022 = 28.68% ×
31 dic 2021 = 26.69% ×
30 sept 2021 = 25.01% ×
30 jun 2021 292.77% = 23.00% × 12.73
31 mar 2021 124.66% = 17.62% × 7.07
31 dic 2020 82.68% = 16.99% × 4.87
30 sept 2020 71.41% = 14.72% × 4.85
30 jun 2020 93.77% = 14.82% × 6.33
31 mar 2020 108.31% = 14.94% × 7.25
31 dic 2019 85.92% = 13.40% × 6.41
30 sept 2019 66.30% = 13.40% × 4.95
30 jun 2019 = × 5.12
31 mar 2019 = × 5.37
31 dic 2018 = × 5.73

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela diversas tendencias en los indicadores clave de la empresa.

El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia ascendente sostenida desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercer trimestre de 2024. A partir de valores iniciales no disponibles, en el tercer trimestre de 2019 inicia una progresión, alcanzando un pico cercano al 33.98% en el último trimestre del período analizado. Este comportamiento indica una mejora continua en la eficiencia de la empresa para generar beneficios a partir de sus activos.

El ratio de apalancamiento financiero presenta fluctuaciones significativas durante el período. Inicia en valores relativamente bajos en 2018 y 2019, con un aumento considerable en 2020 que alcanza un pico de 12.73. Posteriormente, no hay datos disponibles, pero la tendencia previa sugiere altos niveles de apalancamiento en ciertos momentos, reflejando posibles períodos de mayor endeudamiento o cambios en la estructura de financiamiento.

Respecto al ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE), los datos disponibles desde 2019 muestran una tendencia muy positiva y marcada. Se evidencia un incremento exponencial, alcanzando valores superiores a 292.77% en el último trimestre registrado, lo que indica una utilización altamente efectiva del capital propio para generar beneficios. La tendencia sugiere una optimización del uso del patrimonio en la generación de rentabilidad, aunque la elevada magnitud también puede reflejar efectos de apalancamiento financiero o cambios en la estructura de capital.

En resumen, los indicadores reflejan una mejora sostenida en la rentabilidad de la empresa, acompañada por fluctuaciones en el apalancamiento financiero. La tendencia al alza en el ROA y el ROE sugiere una gestión eficiente y un aumento en la generación de beneficios a partir de los recursos de la firma. Sin embargo, las variaciones en el apalancamiento financiero en diferentes períodos indican que la estructura de deuda y financiamiento ha experimentado cambios significativos, los cuales deben ser considerados en un análisis más profundo para una evaluación integral.


Desagregación de ROE en tres componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = 32.80% × 1.04 ×
31 mar 2025 = 31.36% × 1.00 ×
31 dic 2024 = 30.66% × 1.04 ×
30 sept 2024 = 29.86% × 1.00 ×
30 jun 2024 = 28.94% × 0.97 ×
31 mar 2024 = 29.98% × 0.94 ×
31 dic 2023 = 29.20% × 0.97 ×
30 sept 2023 = 28.37% × 0.96 ×
30 jun 2023 = 28.43% × 0.93 ×
31 mar 2023 = 26.95% × 0.95 ×
31 dic 2022 = 27.59% × 0.96 ×
30 sept 2022 = 27.12% × 0.96 ×
30 jun 2022 = 27.04% × 0.94 ×
31 mar 2022 = 31.52% × 0.91 ×
31 dic 2021 = 29.44% × 0.91 ×
30 sept 2021 = 29.78% × 0.84 ×
30 jun 2021 292.77% = 26.95% × 0.85 × 12.73
31 mar 2021 124.66% = 20.90% × 0.84 × 7.07
31 dic 2020 82.68% = 20.48% × 0.83 × 4.87
30 sept 2020 71.41% = 18.26% × 0.81 × 4.85
30 jun 2020 93.77% = 18.92% × 0.78 × 6.33
31 mar 2020 108.31% = 18.92% × 0.79 × 7.25
31 dic 2019 85.92% = 17.31% × 0.77 × 6.41
30 sept 2019 66.30% = 16.56% × 0.81 × 4.95
30 jun 2019 = × × 5.12
31 mar 2019 = × × 5.37
31 dic 2018 = × × 5.73

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


Ratios de margen de beneficio neto
Desde mediados de 2019, se observa una tendencia general de incremento en el ratio de margen de beneficio neto. Tras un período de valores relativamente bajos y estables a finales de 2018 y principios de 2019, el ratio comenzó a crecer notablemente a partir de la segunda mitad de 2019, alcanzando un pico de aproximadamente 31.52% en fines de 2021. La tendencia continúa al alza en 2022 y 2023, con valores que superan el 30%, indicando una mejora sostenida en la rentabilidad neta de la compañía en relación con sus ventas.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia estable desde 2019, oscilando en torno a 0.77-0.96. Se observa un ligero aumento en la rotación de activos durante 2021 y 2022, alcanzando valores cercanos a 1.04, lo cual sugiere un incremento en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. La estabilidad relativa en este ratio indica que la compañía mantiene una gestión constante en la utilización de sus activos a lo largo del tiempo.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio presenta cierta volatilidad en los datos disponibles, con valores que van desde aproximadamente 4.85 hasta un pico en 2021 de 12.73. La tendencia relativa muestra un aumento significativo en el apalancamiento durante 2020 y 2021, lo que puede indicar una mayor dependencia del financiamiento externo en ese período. Sin embargo, en los datos posteriores a 2021, no se dispone de información suficiente para determinar si la tendencia continúa o se estabiliza.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra valores sumamente elevados a partir de 2019, alcanzando picos cercanos a más del 290% en 2021, lo que evidencia una rentabilidad excepcionalmente alta sobre el patrimonio en ciertos periodos. Este comportamiento puede reflejar una utilización muy eficiente del patrimonio en ciertos momentos, aunque también puede estar influido por operaciones específicas o ganancias extraordinarias. La falta de datos en otros periodos limita la evaluación de la evolución continua de este ratio.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 jun 2025 = 0.82 × 0.86 × 46.34% × 1.04 ×
31 mar 2025 = 0.82 × 0.86 × 44.45% × 1.00 ×
31 dic 2024 = 0.82 × 0.86 × 43.51% × 1.04 ×
30 sept 2024 = 0.80 × 0.86 × 43.53% × 1.00 ×
30 jun 2024 = 0.78 × 0.86 × 43.09% × 0.97 ×
31 mar 2024 = 0.80 × 0.86 × 43.68% × 0.94 ×
31 dic 2023 = 0.80 × 0.85 × 42.77% × 0.97 ×
30 sept 2023 = 0.78 × 0.85 × 42.89% × 0.96 ×
30 jun 2023 = 0.80 × 0.85 × 41.99% × 0.93 ×
31 mar 2023 = 0.78 × 0.85 × 40.46% × 0.95 ×
31 dic 2022 = 0.80 × 0.86 × 40.29% × 0.96 ×
30 sept 2022 = 0.79 × 0.87 × 39.23% × 0.96 ×
30 jun 2022 = 0.79 × 0.89 × 38.32% × 0.94 ×
31 mar 2022 = 0.80 × 0.91 × 42.93% × 0.91 ×
31 dic 2021 = 0.80 × 0.92 × 40.15% × 0.91 ×
30 sept 2021 = 0.83 × 0.92 × 38.98% × 0.84 ×
30 jun 2021 292.77% = 0.82 × 0.92 × 35.66% × 0.85 × 12.73
31 mar 2021 124.66% = 0.84 × 0.89 × 28.02% × 0.84 × 7.07
31 dic 2020 82.68% = 0.88 × 0.88 × 26.38% × 0.83 × 4.87
30 sept 2020 71.41% = 0.92 × 0.86 × 23.11% × 0.81 × 4.85
30 jun 2020 93.77% = 0.96 × 0.85 × 23.15% × 0.78 × 6.33
31 mar 2020 108.31% = 0.95 × 0.86 × 23.20% × 0.79 × 7.25
31 dic 2019 85.92% = 0.94 × 0.85 × 21.79% × 0.77 × 6.41
30 sept 2019 66.30% = 0.89 × 0.84 × 22.05% × 0.81 × 4.95
30 jun 2019 = × × × × 5.12
31 mar 2019 = × × × × 5.37
31 dic 2018 = × × × × 5.73

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


Análisis de la tendencia en los ratios financieros

El ratio de carga tributaria muestra una tendencia estable desde el tercer trimestre de 2019, con valores que oscilan aproximadamente entre 0.79 y 0.96, reflejando una cierta fluctuación en la carga fiscal, aunque sin cambios drásticos. Este patrón indica una política fiscal relativamente constante en el período analizado, con una ligera tendencia a mantener el ratio en niveles cercanos a 0.8 durante los últimos trimestres.

Por otro lado, el ratio de carga de intereses presenta un comportamiento más estable desde el segundo trimestre de 2019, manteniéndose en torno a 0.85 hasta 0.86 en la mayoría de los períodos, y alcanzando un valor de 0.86 en los últimos reportes. Esto sugiere una gestión consistente del nivel de endeudamiento y de los costes asociados a intereses financieros, sin variaciones significativas a lo largo del tiempo.

El ratio de margen EBIT muestra una tendencia al alza progresiva desde mediados de 2019, aumentando de alrededor del 22% a más del 44% en los últimos reportes. Este incremento indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa, con una capacidad creciente para generar beneficios antes de intereses e impuestos en comparación con las ventas.

El ratio de rotación de activos, que refleja la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas, presenta un patrón alcista desde 2019, alcanzando valores cercanos a 1.04 en los períodos más recientes. Este comportamiento sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos, con la empresa logrando producir más ingresos con los activos disponibles en el período reciente.

El ratio de apalancamiento financiero evidencia una tendencia volátil en los primeros años, alcanzando picos significativos en 2019, en torno a 12.73, y mostrando posteriormente una disminución considerable. Después de 2020, no existen datos disponibles, lo que impide realizar un análisis completo para el período posterior. La caída en este ratio refleja una posible reducción en la dependencia del financiamiento mediante deuda o una restructuración financiera.

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta un incremento notable en el período, alcanzando valores extremadamente altos, como 292.77%, en el segundo trimestre de 2021, y manteniéndose en niveles elevados en términos generales. Este comportamiento indica una notable mejora en la rentabilidad del capital invertido, aunque también puede estar influenciado por efectos no recurrentes o por alta rentabilidad en ciertos períodos específicos, como en 2021.

En conjunto, estos patrones sugieren que la empresa ha experimentado una mejora en su rentabilidad y eficiencia operativa, al tiempo que mantiene una gestión relativamente estable de su carga fiscal y financiera. La reducción en el apalancamiento financiero y el aumento en la rotación de activos respaldan una estrategia de optimización de recursos y control del endeudamiento, contribuyendo a una mayor rentabilidad sobre el capital.


Desagregación de ROA en dos componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 33.98% = 32.80% × 1.04
31 mar 2025 31.44% = 31.36% × 1.00
31 dic 2024 31.89% = 30.66% × 1.04
30 sept 2024 29.85% = 29.86% × 1.00
30 jun 2024 28.00% = 28.94% × 0.97
31 mar 2024 28.25% = 29.98% × 0.94
31 dic 2023 28.41% = 29.20% × 0.97
30 sept 2023 27.26% = 28.37% × 0.96
30 jun 2023 26.42% = 28.43% × 0.93
31 mar 2023 25.52% = 26.95% × 0.95
31 dic 2022 26.48% = 27.59% × 0.96
30 sept 2022 25.90% = 27.12% × 0.96
30 jun 2022 25.30% = 27.04% × 0.94
31 mar 2022 28.68% = 31.52% × 0.91
31 dic 2021 26.69% = 29.44% × 0.91
30 sept 2021 25.01% = 29.78% × 0.84
30 jun 2021 23.00% = 26.95% × 0.85
31 mar 2021 17.62% = 20.90% × 0.84
31 dic 2020 16.99% = 20.48% × 0.83
30 sept 2020 14.72% = 18.26% × 0.81
30 jun 2020 14.82% = 18.92% × 0.78
31 mar 2020 14.94% = 18.92% × 0.79
31 dic 2019 13.40% = 17.31% × 0.77
30 sept 2019 13.40% = 16.56% × 0.81
30 jun 2019 = ×
31 mar 2019 = ×
31 dic 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


Analisis de la tendencia del ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de incremento a partir del segundo trimestre de 2019. Tras la ausencia de datos en 2018, en el primer trimestre de 2019 se presenta un valor de 16.56%, que aumenta de forma constante y significativa a partir del tercer trimestre de 2019, alcanzando un máximo de aproximadamente 31.36% en el segundo trimestre de 2025. Este patrón indica una mejora sostenida en la eficiencia de la compañía para convertir las ventas en beneficios netos, reflejando posiblemente estrategias efectivas de control de costos o incremento en márgenes de productos o servicios.
Analisis de la tendencia del ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos comienza a reportarse en el primer trimestre de 2019 con un valor de 0.81 y mantiene una tendencia estable con ligeras fluctuaciones hasta alcanzar valores cercanos a 1 en el segundo semestre de 2024 y en 2025. Es relevante notar que a partir de 2021, los valores se sitúan consistentemente en torno a 0.94-1.04, indicando una utilización eficiente de los activos en la generación de ventas. La tendencia sugiere una gestión efectiva del activo total, con una ligera mejora en la eficiencia de utilización a lo largo del tiempo.
Analisis de la tendencia del ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta un crecimiento sostenido desde los primeros datos en 2019, con un valor de aproximadamente 13.4%. La tendencia al alza se mantiene constante a lo largo de los períodos, alcanzando niveles cercanos a 33.98% en el último trimestre de 2024. Este incremento refleja una mejora en la capacidad de la compañía para generar beneficios netos en relación con sus activos totales, lo cual puede atribuirse a una combinación de márgenes de beneficio superiores y un uso más eficiente de sus activos.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Fair Isaac Corp., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 jun 2025 33.98% = 0.82 × 0.86 × 46.34% × 1.04
31 mar 2025 31.44% = 0.82 × 0.86 × 44.45% × 1.00
31 dic 2024 31.89% = 0.82 × 0.86 × 43.51% × 1.04
30 sept 2024 29.85% = 0.80 × 0.86 × 43.53% × 1.00
30 jun 2024 28.00% = 0.78 × 0.86 × 43.09% × 0.97
31 mar 2024 28.25% = 0.80 × 0.86 × 43.68% × 0.94
31 dic 2023 28.41% = 0.80 × 0.85 × 42.77% × 0.97
30 sept 2023 27.26% = 0.78 × 0.85 × 42.89% × 0.96
30 jun 2023 26.42% = 0.80 × 0.85 × 41.99% × 0.93
31 mar 2023 25.52% = 0.78 × 0.85 × 40.46% × 0.95
31 dic 2022 26.48% = 0.80 × 0.86 × 40.29% × 0.96
30 sept 2022 25.90% = 0.79 × 0.87 × 39.23% × 0.96
30 jun 2022 25.30% = 0.79 × 0.89 × 38.32% × 0.94
31 mar 2022 28.68% = 0.80 × 0.91 × 42.93% × 0.91
31 dic 2021 26.69% = 0.80 × 0.92 × 40.15% × 0.91
30 sept 2021 25.01% = 0.83 × 0.92 × 38.98% × 0.84
30 jun 2021 23.00% = 0.82 × 0.92 × 35.66% × 0.85
31 mar 2021 17.62% = 0.84 × 0.89 × 28.02% × 0.84
31 dic 2020 16.99% = 0.88 × 0.88 × 26.38% × 0.83
30 sept 2020 14.72% = 0.92 × 0.86 × 23.11% × 0.81
30 jun 2020 14.82% = 0.96 × 0.85 × 23.15% × 0.78
31 mar 2020 14.94% = 0.95 × 0.86 × 23.20% × 0.79
31 dic 2019 13.40% = 0.94 × 0.85 × 21.79% × 0.77
30 sept 2019 13.40% = 0.89 × 0.84 × 22.05% × 0.81
30 jun 2019 = × × ×
31 mar 2019 = × × ×
31 dic 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


Resumen de tendencias en ratios financieros

Desde el cuarto trimestre de 2018, los datos muestran una tendencia general de mejora en varios indicadores clave de desempeño financiero, en particular en los márgenes y en la eficiencia en el uso de activos. La ratio de carga tributaria experimentó una recuperación sostenida tras una ausencia de datos en 2018 y principios de 2019, alcanzando valores cercanos a 0.82 en los últimos trimestres analizados. La ratio de carga de intereses también concluye en niveles estables, en torno a 0.86, mostrando una gestión eficiente de los intereses a lo largo del período.

El ratio de margen EBIT, que refleja la rentabilidad operacional, mostró una marcada tendencia ascendente, pasando de valores inferiores al 23% en 2019 a aproximadamente 46% en el primer semestre de 2024. Este incremento indica una mejora significativa en la rentabilidad de las operaciones, sugiriendo optimizaciones en costos o aumentos en márgenes de beneficio operacional.

En relación al uso de activos, el ratio de rotación de activos mostró una tendencia de incremento, partiendo de valores cercanos a 0.81 y alcanzando hasta 1.04 en el último período. Esto evidencia una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas o ingresos, que se refleja también en el aumento de la rentabilidad sobre activos (ROA). La ROA se mantuvo relativamente estable en torno al 13.4% en los primeros años, pero experimentó un incremento notable desde 2020, alcanzando aproximadamente un 33.98% en los últimos datos, lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios con los activos disponibles.

Consideraciones adicionales

La estabilidad en la ratio de carga de intereses junto con la mejora en márgenes y rotación de activos sugiere una gestión financiera eficaz y una posible reducción en los costos asociados al financiamiento a medida que la empresa ha fortalecido su posición operativa y sus márgenes de beneficio.

El comportamiento progresivo al alza en el ratio de margen EBIT y en la rentabilidad sobre activos también indica una tendencia positiva en la generación de beneficios, consolidando una posición sólida respecto a la eficiencia operacional y el aprovechamiento de sus recursos en los últimos períodos analizados.

En conjunto, los datos reflejan una trayectoria de crecimiento y mejora en la rentabilidad y eficiencia, con un comportamiento favorable en los principales ratios financieros en los últimos años de la serie presentada.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Fair Isaac Corp., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 jun 2025 32.80% = 0.82 × 0.86 × 46.34%
31 mar 2025 31.36% = 0.82 × 0.86 × 44.45%
31 dic 2024 30.66% = 0.82 × 0.86 × 43.51%
30 sept 2024 29.86% = 0.80 × 0.86 × 43.53%
30 jun 2024 28.94% = 0.78 × 0.86 × 43.09%
31 mar 2024 29.98% = 0.80 × 0.86 × 43.68%
31 dic 2023 29.20% = 0.80 × 0.85 × 42.77%
30 sept 2023 28.37% = 0.78 × 0.85 × 42.89%
30 jun 2023 28.43% = 0.80 × 0.85 × 41.99%
31 mar 2023 26.95% = 0.78 × 0.85 × 40.46%
31 dic 2022 27.59% = 0.80 × 0.86 × 40.29%
30 sept 2022 27.12% = 0.79 × 0.87 × 39.23%
30 jun 2022 27.04% = 0.79 × 0.89 × 38.32%
31 mar 2022 31.52% = 0.80 × 0.91 × 42.93%
31 dic 2021 29.44% = 0.80 × 0.92 × 40.15%
30 sept 2021 29.78% = 0.83 × 0.92 × 38.98%
30 jun 2021 26.95% = 0.82 × 0.92 × 35.66%
31 mar 2021 20.90% = 0.84 × 0.89 × 28.02%
31 dic 2020 20.48% = 0.88 × 0.88 × 26.38%
30 sept 2020 18.26% = 0.92 × 0.86 × 23.11%
30 jun 2020 18.92% = 0.96 × 0.85 × 23.15%
31 mar 2020 18.92% = 0.95 × 0.86 × 23.20%
31 dic 2019 17.31% = 0.94 × 0.85 × 21.79%
30 sept 2019 16.56% = 0.89 × 0.84 × 22.05%
30 jun 2019 = × ×
31 mar 2019 = × ×
31 dic 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31).


Trend de los ratios financieros en general
Los ratios financieros analizados muestran distintas tendencias a lo largo del período considerado, reflejando cambios en la estructura financiera, rentabilidad y eficiencia de la empresa.
Ratio de carga tributaria
Este ratio presenta una tendencia estable en niveles cercanos a 0.8, con ligeras fluctuaciones, incrementándose ligeramente en el período 2019-2020 y manteniéndose en niveles similares posteriormente. La estabilidad sugiere que la proporción de impuestos en relación con la base imponible se ha mantenido constante a lo largo del tiempo, indicando una política fiscal relativamente estable o una estructura de impuestos que no ha variado significativamente.
Ratio de carga de intereses
Este ratio también muestra una tendencia de estabilidad, con un ligero incremento hacia finales del período analizado, alcanzando un valor constante de 0.86 desde aproximadamente 2021. La estabilidad en este ratio indica que la proporción de intereses en relación con alguna medida financiera (que no se especifica en la unidad) se ha mantenido constante, sugiriendo niveles controlados de endeudamiento o gastos financieros.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT ha mostrado una tendencia claramente ascendente. Inició en niveles por debajo del 23%, pero experimentó una mejora continua, alcanzando aproximadamente un 46% en el período más reciente. Esto refleja una mayor eficiencia operativa o una mejora en la gestión de costos, permitiendo una mayor rentabilidad antes de intereses e impuestos en relación con las ventas o ingresos operativos. La progresión sugiere que la empresa ha optimizado sus operaciones o ha mejorado su posición competitiva, logrando márgenes más altos.
Ratio de margen de beneficio neto
Similar al margen EBIT, el margen de beneficio neto ha experimentado una tendencia positiva, incrementándose desde aproximadamente un 16.56% en 2019 hasta cerca del 32.8% en 2024. Aunque presentó algunas fluctuaciones, en general, la tendencia es de crecimiento, lo que indica una mejora en la rentabilidad neta después de todos los gastos, impuestos e intereses. Esto puede estar asociado a una mejor gestión de costos, ingresos adicionales o una estructura fiscal más eficiente, resultando en una mayor proporción de beneficios en relación a las ventas totales.