Stock Analysis on Net

Fair Isaac Corp. (NYSE:FICO)

24,99 US$

Estado de flujos de efectivo

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Fair Isaac Corp., estado de flujos de efectivo consolidado

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 30 sept 2024 30 sept 2023 30 sept 2022 30 sept 2021 30 sept 2020 30 sept 2019
Utilidad neta
Depreciación y amortización
Compensación basada en acciones
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida neta (ganancia) de valores negociables
Costos de arrendamiento operativo no monetarios
Pérdida por deterioro de activos de arrendamiento operativo
Provisión de cuentas de cobro dudoso
Ganancia en la venta de activos de línea de productos
Pérdida neta por ventas y abandono de propiedades y equipos
Cuentas por cobrar
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Cuentas a pagar
Compensación acumulada y beneficios para empleados
Otros pasivos
Ingresos diferidos
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
Compras de bienes y equipos
Costos capitalizados de software de uso interno
Ingresos procedentes de la venta de valores negociables
Compras de valores negociables
Ingresos de la venta de activos de línea de productos y desinversión comercial, netos de efectivo transferido
(Compra de) distribución de la inversión de capital
Efectivo pagado por adquisiciones, neto de efectivo adquirido
Efectivo neto utilizado en actividades de inversión
Ingresos de líneas de crédito rotativas y préstamos a plazo
Pagos de líneas de crédito rotativas y préstamos a plazo
Ingresos procedentes de la emisión de bonos sénior
Pagos de pagarés senior
Pagos de costos de emisión de deuda
Pagos de arrendamientos financieros
Ingresos procedentes de la emisión de acciones propias en el marco de planes de acciones para empleados
Impuestos pagados relacionados con la liquidación neta de acciones de adjudicaciones de acciones
Recompras de acciones ordinarias
Efectivo neto utilizado en actividades de financiación
Efecto de las variaciones del tipo de cambio sobre el efectivo
Aumento (disminución) de efectivo y equivalentes de efectivo
Efectivo y equivalentes de efectivo, inicio de año
Efectivo y equivalentes de efectivo, fin de año

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-09-30).


El análisis de los datos financieros refleja varias tendencias y patrones relevantes en las diferentes áreas de la empresa en los últimos años.

Utilidad neta
Se observa una tendencia general de crecimiento en la utilidad neta, pasando de 192,124 millones de dólares en 2019 a 512,811 millones en 2024. Este incremento gradual indica una mejoría en la rentabilidad operativa y neta de la compañía, con picos en 2021 y 2023 que sugieren años particularmente favorables.
Depreciación y amortización
Los gastos por depreciación y amortización muestran una tendencia decreciente, disminuyendo de 31,612 millones en 2019 a 13,827 millones en 2024. Esto puede reflejar un menor ritmo de inversión en activos fijos o una recuperación en la depreciación acumulada, además de posibles cambios en los activos amortizables o en políticas contables.
Compensación basada en acciones
El gasto asociado a compensaciones en acciones presenta un incremento sostenido, de 82,973 millones en 2019 a 149,439 millones en 2024, lo cual puede indicar una estrategia de incentivo a empleados y directivos mediante acciones, además de una potencial expansión en planes de compensación.
Impuestos diferidos sobre la renta
Este concepto muestra variabilidad, con valores negativos en 2020 y 2022, y un aumento significativo en pérdidas diferidas en 2024 (-27,330 millones). La fluctuación puede estar relacionada con cambios en la legislación fiscal, en proyecciones de ingresos y en políticas fiscales de la empresa.
Pérdida neta (ganancia) de valores negociables
El período presenta fluctuaciones, con pérdidas en 2019, 2020 y 2021, y ganancias en 2022, aunque en menor magnitud. En 2024, vuelve a registrar pérdidas, sugiriendo una alta volatilidad en las inversiones en valores negociables.
Costos de arrendamiento operativo no monetarios y pérdida por deterioro
Los costos de arrendamiento no monetarios mantienen un nivel relativamente estable, descendiendo de 20,011 millones en 2020 a 12,423 en 2024. La pérdida por deterioro, presente solo en 2020, puede reflejar procesos de evaluación y reconocimiento de deterioros en los activos.
Provisión de cuentas de cobro dudoso y cuentas por cobrar
Las provisiones indican una gestión activa de la calidad crediticia, con aumentos en 2020 y 2021 y luego una disminución significativa en 2024. Las cuentas por cobrar fluctúan de manera contraria, alcanzando valores negativos en 2020 y 2022, y mostrando deterioro en otros años, reflejando posibles desafíos en la recuperación de créditos.
Ingresos diferidos y cambios en activos y pasivos operativos
Los ingresos diferidos muestran un patrón de incremento, especialmente en 2020 y 2022, antes de descender en 2024, lo que indica cambios en la reconocimiento de ingresos. Los cambios en activos y pasivos operativos permanecen negativos, señalando que en muchos períodos hubo salida de efectivo por variaciones en estos conceptos, afectados por la gestión de operaciones y financiamiento.
Utilidad neta ajustada y flujo de efectivo
Los ajustes para conciliar la utilidad neta con el efectivo, así como el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas, reflejan un aumento significativo en 2020 y 2021, consolidándose en 2024 en niveles superiores, llegando a 632,964 millones en 2024. La empresa muestra una mejora en la generación de efectivo operacional a largo plazo.
Actividades de inversión y financiamiento
Las actividades de inversión muestran períodos de flujo negativo en 2019, 2020, 2022 y 2024, con inversiones en bienes y equipos, además de compras de valores negociables. La inversión en activos de línea de productos en 2022 tuvo un ingreso notable, mientras que en otros años predominan los flujos de salida.
Por su parte, las actividades de financiamiento presentan flujos negativos sostenidos, especialmente por las elevadas recompras de acciones y pagos de deuda, alcanzando en 2024 un uso de efectivo de aproximadamente 592,923 millones, reflejando una política de retorno a los accionistas y amortización de pasivos.
Emisión y pago de deuda y acciones
Destacan los incrementos en emisión de bonos y líneas de crédito, con valores de entrada en 2020 y 2022. La recompra de acciones ha sido consistente y significativa, alcanzando en 2024 más de 821,700 millones en efectivo, incrementando significativamente la inversión en la estructura de capital de la empresa.
Variaciones en el efectivo
El efectivo y equivalentes al cierre del año muestran una tendencia de aumento en 2020 y 2021, a pesar de períodos de disminución en 2022 y 2023, con una recuperación moderada en 2024. La gestión del efectivo refleja una política activa de inversión, financiamiento y recompra de acciones, buscando mantener niveles adecuados de liquidez y retorno para sus accionistas.