Stock Analysis on Net

Salesforce Inc. (NYSE:CRM)

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Desagregación de ROE en dos componentes

Salesforce Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 10.86% = 6.83% × 1.59
30 abr 2025 10.23% = 6.29% × 1.63
31 ene 2025 10.13% = 6.02% × 1.68
31 oct 2024 10.14% = 6.49% × 1.56
31 jul 2024 9.77% = 6.11% × 1.60
30 abr 2024 9.17% = 5.69% × 1.61
31 ene 2024 6.93% = 4.14% × 1.67
31 oct 2023 4.46% = 2.85% × 1.57
31 jul 2023 2.72% = 1.71% × 1.59
30 abr 2023 0.66% = 0.41% × 1.63
31 ene 2023 0.36% = 0.21% × 1.69
31 oct 2022 0.47% = 0.30% × 1.55
31 jul 2022 0.89% = 0.57% × 1.57
30 abr 2022 1.70% = 1.08% × 1.58
31 ene 2022 2.48% = 1.52% × 1.64
31 oct 2021 3.05% = 1.99% × 1.53
31 jul 2021 4.24% = 2.65% × 1.60
30 abr 2021 10.44% = 6.85% × 1.52
31 ene 2021 9.81% = 6.14% × 1.60
31 oct 2020 8.82% = 6.01% × 1.47
31 jul 2020 6.16% = 4.10% × 1.50
30 abr 2020 -0.48% = -0.31% × 1.55

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en tres ratios clave a lo largo del período observado.

Ratio de Rentabilidad sobre Activos (ROA)
Se observa una marcada recuperación en el ROA. Inicialmente negativo, experimenta un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo de 6.85%. Posteriormente, presenta una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 6% en los últimos períodos analizados. Esta trayectoria sugiere una mejora progresiva en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios, seguida de una estabilización en niveles positivos.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una relativa estabilidad a lo largo del tiempo. Oscila principalmente entre 1.47 y 1.68, con fluctuaciones menores. No se identifica una tendencia clara de aumento o disminución significativa en el nivel de endeudamiento en relación con los activos totales. La consistencia en este ratio podría indicar una política de financiamiento estable.
Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE presenta una evolución similar al ROA, comenzando con un valor negativo y experimentando un crecimiento sustancial. Alcanza un pico de 10.86% en el último período analizado. La trayectoria ascendente indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas. La magnitud del ROE sugiere una capacidad creciente para generar beneficios a partir del capital contable.

En resumen, los datos indican una mejora general en la rentabilidad, medida tanto por el ROA como por el ROE, junto con una gestión estable del apalancamiento financiero. La tendencia positiva en los ratios de rentabilidad sugiere una mayor eficiencia operativa y una mejor utilización de los recursos disponibles.


Desagregación de ROE en tres componentes

Salesforce Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 10.86% = 16.87% × 0.40 × 1.59
30 abr 2025 10.23% = 16.08% × 0.39 × 1.63
31 ene 2025 10.13% = 16.35% × 0.37 × 1.68
31 oct 2024 10.14% = 15.96% × 0.41 × 1.56
31 jul 2024 9.77% = 15.44% × 0.40 × 1.60
30 abr 2024 9.17% = 15.30% × 0.37 × 1.61
31 ene 2024 6.93% = 11.87% × 0.35 × 1.67
31 oct 2023 4.46% = 7.63% × 0.37 × 1.57
31 jul 2023 2.72% = 4.77% × 0.36 × 1.59
30 abr 2023 0.66% = 1.18% × 0.34 × 1.63
31 ene 2023 0.36% = 0.66% × 0.32 × 1.69
31 oct 2022 0.47% = 0.92% × 0.33 × 1.55
31 jul 2022 0.89% = 1.83% × 0.31 × 1.57
30 abr 2022 1.70% = 3.59% × 0.30 × 1.58
31 ene 2022 2.48% = 5.45% × 0.28 × 1.64
31 oct 2021 3.05% = 6.96% × 0.29 × 1.53
31 jul 2021 4.24% = 9.99% × 0.27 × 1.60
30 abr 2021 10.44% = 19.87% × 0.34 × 1.52
31 ene 2021 9.81% = 19.16% × 0.32 × 1.60
31 oct 2020 8.82% = 17.53% × 0.34 × 1.47
31 jul 2020 6.16% = 12.21% × 0.34 × 1.50
30 abr 2020 -0.48% = -0.92% × 0.34 × 1.55

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios indicadores financieros clave a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una marcada volatilidad en este ratio. Inicialmente, se presenta un valor negativo, seguido de un incremento constante hasta alcanzar un máximo en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, experimenta una disminución progresiva hasta el primer trimestre de 2022, estabilizándose en niveles bajos. A partir del segundo trimestre de 2022, se aprecia una recuperación sostenida, con un crecimiento constante que culmina en un valor máximo proyectado para el segundo trimestre de 2025.
Ratio de rotación de activos
Este ratio muestra una relativa estabilidad en los primeros períodos, fluctuando alrededor de 0.34. A partir del segundo trimestre de 2021, se observa una tendencia a la baja, alcanzando mínimos en el segundo y tercer trimestre de 2021. Posteriormente, se registra una ligera recuperación, con fluctuaciones entre 0.3 y 0.37. Finalmente, se proyecta un aumento gradual, superando el valor inicial de 0.34 y alcanzando un máximo de 0.41 en el primer trimestre de 2025, aunque con una ligera disminución en los trimestres siguientes.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una fluctuación moderada a lo largo del tiempo. Se observa una ligera disminución inicial, seguida de un aumento en el primer trimestre de 2021. A partir de ese momento, se mantiene relativamente estable, con fluctuaciones entre 1.5 y 1.64. Se proyecta un ligero aumento en los últimos períodos, alcanzando un máximo de 1.68 en el primer trimestre de 2025, seguido de una ligera disminución.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Similar al ratio de margen de beneficio neto, el ROE experimenta una evolución significativa. Inicialmente negativo, muestra un crecimiento constante hasta alcanzar un máximo en el primer trimestre de 2021. Posteriormente, se observa una disminución pronunciada hasta el primer trimestre de 2022. A partir de ese momento, se registra una recuperación sostenida, con un crecimiento constante que culmina en un valor máximo proyectado para el segundo trimestre de 2025, superando el 10.86%.

En resumen, los datos sugieren una empresa que ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad y eficiencia en el uso de activos, pero que muestra una tendencia positiva en los últimos períodos analizados. El apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable, mientras que el rendimiento sobre el capital contable se recupera significativamente.


Desagregación de ROA en dos componentes

Salesforce Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 6.83% = 16.87% × 0.40
30 abr 2025 6.29% = 16.08% × 0.39
31 ene 2025 6.02% = 16.35% × 0.37
31 oct 2024 6.49% = 15.96% × 0.41
31 jul 2024 6.11% = 15.44% × 0.40
30 abr 2024 5.69% = 15.30% × 0.37
31 ene 2024 4.14% = 11.87% × 0.35
31 oct 2023 2.85% = 7.63% × 0.37
31 jul 2023 1.71% = 4.77% × 0.36
30 abr 2023 0.41% = 1.18% × 0.34
31 ene 2023 0.21% = 0.66% × 0.32
31 oct 2022 0.30% = 0.92% × 0.33
31 jul 2022 0.57% = 1.83% × 0.31
30 abr 2022 1.08% = 3.59% × 0.30
31 ene 2022 1.52% = 5.45% × 0.28
31 oct 2021 1.99% = 6.96% × 0.29
31 jul 2021 2.65% = 9.99% × 0.27
30 abr 2021 6.85% = 19.87% × 0.34
31 ene 2021 6.14% = 19.16% × 0.32
31 oct 2020 6.01% = 17.53% × 0.34
31 jul 2020 4.10% = 12.21% × 0.34
30 abr 2020 -0.31% = -0.92% × 0.34

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en el desempeño financiero a lo largo del período examinado.

Ratio de margen de beneficio neto
Se observa una marcada volatilidad en este ratio. Inicialmente, se presenta un valor negativo, seguido de un incremento constante hasta alcanzar un máximo. Posteriormente, experimenta una disminución considerable, estabilizándose en niveles bajos antes de mostrar una recuperación progresiva. El ratio alcanza nuevos máximos en los últimos períodos analizados, indicando una mejora en la rentabilidad después de impuestos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio presenta una relativa estabilidad en los primeros períodos, fluctuando alrededor de 0.34. A partir de un punto determinado, se observa una disminución, seguida de una recuperación gradual. En los últimos períodos, el ratio muestra una tendencia al alza, superando los valores iniciales y alcanzando máximos en los últimos trimestres, lo que sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA sigue una trayectoria similar al margen de beneficio neto, comenzando con un valor negativo y experimentando un crecimiento constante hasta alcanzar un pico. Posteriormente, se produce una disminución, seguida de una recuperación sostenida. En los últimos períodos, el ROA continúa aumentando, superando los niveles previos y mostrando una mejora en la rentabilidad de los activos de la empresa. La correlación con el margen de beneficio neto es evidente.

En resumen, los datos sugieren un período inicial de bajo rendimiento, seguido de una mejora significativa en la rentabilidad y la eficiencia en la utilización de los activos. La tendencia general es positiva, con un fortalecimiento de los indicadores financieros en los últimos períodos analizados.