Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = ×
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×
31 ene 2020 = ×
31 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Patrón en los ratios de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Desde un valor cercano a cero en la mayoría de los trimestres de 2019 y principios de 2020, en la segunda mitad de 2020 se observa un incremento significativo, alcanzando valores de hasta 20.26% en enero de 2021. Sin embargo, a partir de ese momento, se evidencia una tendencia de estabilización con leves fluctuaciones, oscilando entre aproximadamente 6.93% y 9.73% en 2021 y 2022. Hacia finales de 2022 y en 2023, el ratio mantiene niveles relativamente consistentes, mostrando un ligero incremento cercano al 10% en los últimos períodos considerados. Esto indica una mejora en la eficiencia de utilización de los activos para generar beneficios, particularmente en la segunda mitad de 2020 y hacia finales de 2023.
Patrón en los ratios de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento financiero revela una tendencia de aumento progresivo a lo largo del período. En los primeros meses de 2019, se encuentra en niveles cercanos a 1.7, aumentando gradualmente hasta alcanzar 1.88 en el último trimestre de 2024. Aunque hubo algunos períodos de estabilidad y ligeras caídas, la tendencia general indica un incremento en el nivel de endeudamiento en relación con los fondos propios, sugiriendo una mayor utilización de financiamiento externo a lo largo del tiempo. Este patrón puede interpretarse como una estrategia para apalancar la gestión financiera y potenciar los recursos operativos.
Patrón en los ratios de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ratio de ROE presenta una tendencia de crecimiento moderado en el período analizado. Desde valores inferiores al 20% en los primeros registros, hacia mediados de 2020, el ratio incrementa de forma sostenida, alcanzando valores cercanos al 37.5% en enero de 2021. Posteriormente, la cifra se estabiliza en un rango entre aproximadamente 12% y 17% en los años siguientes, con ligeros picos hacia 2023, llegando a un máximo de 19.63% en el último período analizado. La evolución del ROE indica una mejora en la rentabilidad del capital invertido, con un incremento notable en el primer semestre de 2021, seguida de niveles de rentabilidad relativamente estables y una tendencia de recuperación hacia finales del período.

Desagregación de ROE en tres componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = × ×
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Indicador de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de estabilidad y crecimiento en el período analizado. A partir de los datos trimestrales, se observa que en los primeros meses no hay información, pero a partir del segundo trimestre de 2020, el margen se mantiene alrededor del 21-25 %. En 2021, el margen fluctúa ligeramente entre el 14% y el 17 %, con un aumento progresivo cercano al 19-20 % en 2023. Este patrón sugiere una mejora en la rentabilidad neta, con picos alcanzados en torno al 20.55 % en el último período trimestral registrado, lo que indica una tendencia positiva en la eficiencia para convertir ingresos en beneficios netos.
Indicador de Rotación de Activos
La rotación de activos presenta variaciones considerables en los períodos analizados, exhibiendo una tendencia decreciente en ciertos trimestres. Desde 2020, los valores fluctúan en un rango de aproximadamente 0.43 a 0.81, alcanzando su punto más alto en enero de 2020 y bajando a niveles cercanos a 0.5-0.6 en 2021 y 2022. En los últimos trimestres, la rotación parece estabilizarse en torno a 0.5, lo que indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en comparación con períodos anteriores. Sin embargo, la fluct uación puede estar influida por factores estacionales o cambios en la estructura del balance.
Indicador de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero muestra una tendencia ligeramente ascendente a lo largo del período, comenzando aproximadamente en 1.7 en 2019 y alcanzando valores cercanos a 1.88 en los últimos datos del 2024. Aunque las variaciones son moderadas en cada trimestre, la tendencia general indica un incremento en la utilización de deuda o en la financiación mediante pasivos en relación con el capital propio, lo cual podría señalar un mayor apalancamiento y, potencialmente, un incremento en el riesgo financiero asumido por la empresa.
Indicador de Retorno sobre el Capital Contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde niveles cercanos al 12 % en 2021 hasta tasa próximas al 19.63 % en el período más reciente del cuarto trimestre de 2024. Aunque existen fluctuaciones en determinados trimestres, en general, el indicador refleja una mejora en la rentabilidad del capital invertido por los accionistas, lo cual señala una gestión más eficiente para generar beneficios sobre el patrimonio propio con el paso del tiempo. La tendencia positiva en el ROE puede indicar una mayor eficacia en la utilización de los recursos de los accionistas y la posible contribución de un aumento en la rentabilidad operacional.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
31 jul 2025 = × × × ×
30 abr 2025 = × × × ×
31 ene 2025 = × × × ×
31 oct 2024 = × × × ×
31 jul 2024 = × × × ×
30 abr 2024 = × × × ×
31 ene 2024 = × × × ×
31 oct 2023 = × × × ×
31 jul 2023 = × × × ×
30 abr 2023 = × × × ×
31 ene 2023 = × × × ×
31 oct 2022 = × × × ×
31 jul 2022 = × × × ×
30 abr 2022 = × × × ×
31 ene 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
30 abr 2021 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
31 jul 2020 = × × × ×
30 abr 2020 = × × × ×
31 ene 2020 = × × × ×
31 oct 2019 = × × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


El ratio de carga tributaria
Este ratio se mantuvo relativamente estable en torno a 0.81 y 0.83 durante la mayor parte del período analizado, lo que indica una consistencia en la proporción de impuestos respecto a las ganancias. Sin embargo, hacia el final del período, específicamente entre enero de 2024 y octubre de 2024, se observó un incremento a 0.83, sugiriendo un ligero aumento en la carga tributaria en relación con los ingresos gravables. La estabilidad en este ratio refleja una política fiscal relativamente constante o un entorno fiscal estable.
El ratio de carga de intereses
Este ratio se mantuvo cercano a 0.99 durante todo el período, con una tendencia decreciente hacia valores inferiores a 0.94 en los últimos trimestres. La continuidad en torno a 0.99 indica una carga elevada de intereses en relación con las ganancias, aunque en los trimestres finales se observaron disminuciones que podrían señalar una mejor gestión del endeudamiento o menores costes por intereses, reduciendo parcialmente la carga financiera.
El ratio de margen EBIT
Este ratio mostró variaciones a lo largo del período, con un notable descenso en los primeros trimestres tras 2019, llegando a niveles cercanos a 18.47% en octubre de 2021. Luego, se observó una tendencia de recuperación, alcanzando niveles próximos a 26.98% en octubre de 2023. La fluctuación puede indicar cambios en la rentabilidad operacional, con una tendencia de mejora en la eficiencia y rentabilidad en los períodos recientes tras un período de menor margen.
El ratio de rotación de activos
Este ratio presentó una tendencia variable con un descenso significativo en algunos trimestres, alcanzando valores cercanos a 0.43 en abril de 2021, y posteriormente una recuperación gradual a niveles cercanos a 0.52 en los últimos meses analizados. La caída en la rotación de activos en ciertos periodos puede reflejar una disminución en la eficiencia en el uso de los activos, mientras que la recuperación apunta a una posible optimización o reestructura de los activos operativos.
El ratio de apalancamiento financiero
Este ratio mostró fluctuaciones a lo largo del período, comenzando en 1.7 en octubre de 2019 y alcanzando un valor máximo de 1.88 en octubre de 2024. La tendencia general sugiere un aumento progresivo en el apalancamiento financiero, lo que podría indicar una estrategia de mayor endeudamiento para financiar operaciones o inversiones. La estabilidad y crecimiento del ratio también reflejan una mayor dependencia del pasivo para sostener el nivel de activos y operaciones.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Este ratio evidenció una tendencia decreciente en los primeros años, bajando desde valores cercanos a 37.5% en enero de 2020 a niveles cercanos a 11.69% en octubre de 2021. Posteriormente, se observó una recuperación gradual, alcanzando valores cercanos a 19.63% en octubre de 2024. La variabilidad en el ROE indica cambios sustanciales en la rentabilidad sobre el patrimonio, posiblemente influenciados por fluctuaciones en la rentabilidad operacional, el apalancamiento y las políticas de recursos propios o dividendos.

Desagregación de ROA en dos componentes

Intuit Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 = ×
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×
31 ene 2020 = ×
31 oct 2019 = ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de recuperación y crecimiento a partir del cuarto trimestre de 2020, alcanzando su punto más alto en el cuarto trimestre de 2029 con un valor del 20,55%. Después de una caída significativa en los primeros meses de 2022, donde llegó a situarse en un mínimo del 14,1%, se observa una recuperación progresiva durante 2022 y 2023, con valores que alcanzan casi el 20% en los últimos períodos analizados. Este patrón indica una mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos, reflejando una rentabilidad crecientemente favorable a partir de ese período.
Ratio de rotación de activos
El ratio de rotación de activos presenta variaciones moderadas a lo largo del período analizado. Después de un valor bajo en el primer trimestre de 2020 (0.7), este indicador aumenta y fluctúa en torno a 0.5 hasta casi 0.55 en los últimos períodos, evidenciando cierta estabilidad en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar ventas. La tendencia sugiere una gestión consistente en la utilización de los activos, con leves picos y caídas que no reflejan cambios estructurales significativos.
Rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA muestra una tendencia a la baja desde valores cercanos al 20% en el primer trimestre de 2020, alcanzando mínimos por debajo del 7% en algunos períodos del año 2022. Sin embargo, a partir de ese momento, se observa una recuperación paulatina, llegando a superar el 10% en los períodos más recientes, concretamente en el último cuarto de 2024. La tendencia indica una reducción en la rentabilidad relativa a los activos durante 2021 y 2022, posiblemente reflejando mayores inversiones o cambios en la estructura de costos, seguidos por una mejora en la eficiencia en el uso de los activos en períodos posteriores.

Desagregación de ROA en cuatro componentes

Intuit Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
31 jul 2025 = × × ×
30 abr 2025 = × × ×
31 ene 2025 = × × ×
31 oct 2024 = × × ×
31 jul 2024 = × × ×
30 abr 2024 = × × ×
31 ene 2024 = × × ×
31 oct 2023 = × × ×
31 jul 2023 = × × ×
30 abr 2023 = × × ×
31 ene 2023 = × × ×
31 oct 2022 = × × ×
31 jul 2022 = × × ×
30 abr 2022 = × × ×
31 ene 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
30 abr 2021 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
31 jul 2020 = × × ×
30 abr 2020 = × × ×
31 ene 2020 = × × ×
31 oct 2019 = × × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes en los ratios bajo estudio a lo largo del período comprendido desde octubre de 2019 hasta enero de 2025.

Ratio de carga tributaria:
Este ratio muestra una cierta estabilidad en torno a valores cercanos a 0.8 desde el inicio del período, con leves fluctuaciones que oscilan entre 0.77 y 0.84. La tendencia indica una relación relativamente constante, lo cual puede reflejar una política fiscal estable o una estructura tributaria fija en el tiempo.
Ratio de carga de intereses:
Este ratio se mantiene muy cercano a 1 durante todo el período analizado, presentando una reducción progresiva desde valores cercanos a 0.99 hasta 0.92-0.95 en los últimos meses. Esto podría indicar una disminución en la proporción de la carga de intereses respecto al total, posiblemente indicando una reducción en el endeudamiento o en los costes financieros asociados con la deuda de la empresa.
Ratio de margen EBIT:
Este ratio fluctuó considerablemente a lo largo del período. Se observa un aumento desde aproximadamente 20.61% en octubre de 2021 hasta alcanzar un pico cercano a 26.98% en octubre de 2023. En los años intermedios, los márgenes muestran una tendencia que sugiere cierta recuperación tras periodos de menor rentabilidad, indicando una mejora en la eficiencia operacional o un aumento en la rentabilidad antes de intereses e impuestos.
Ratio de rotación de activos:
Este indicador muestra una tendencia decreciente en el inicio del período, alcanzando mínimos en torno a 0.43 en abril de 2022, seguido de una recuperación paulatina hasta valores cercanos a 0.54 en los meses posteriores. La disminución inicial puede reflejar una menor utilización de activos para generar ventas, mientras que la recuperación indica una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA):
El ROA presenta una tendencia variable, con valores que oscilan entre 6.93% en abril de 2022 y 20.26% en enero de 2020. Después de un pico en enero de 2020, experimenta una bajada significativa en los años siguientes, llegando a niveles cercanos al 7%, pero en los últimos períodos muestra una recuperación hacia niveles superiores al 9%. Esto puede sugerir una recuperación en la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios, o un mejor control de los costes operativos en los meses recientes.

En resumen, los ratios muestran una estabilidad en las cargas fiscales y de intereses en el período, con una tendencia de mejora en los márgenes EBIT y la eficiencia en la utilización de activos en los últimos meses. Sin embargo, se observa una reducción en el ROA durante ciertos tramos, reflejando posibles dificultades operativas intermedias, aunque con signos de recuperación en los períodos más recientes.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Intuit Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
31 jul 2025 = × ×
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantuvo relativamente estable, con una ligera tendencia a la baja desde el 31 de octubre de 2019 hasta el 31 de enero de 2020, alcanzando en estos últimos una proporción de aproximadamente 0.82 a 0.83. Posteriormente, se observa que a partir del 31 de julio de 2020 el ratio comienza a estabilizarse en torno a 0.81 y 0.82, con algunos picos ocasionales en 0.84. En los últimos períodos, el ratio se mantiene constante en 0.8 a 0.83, indicando una gestión fiscal consistente y sin variaciones significativas en la carga tributaria en los periodos analizados.
Ratio de carga de intereses
El ratio de carga de intereses presenta un patrón de estabilidad a lo largo de todo el período con valores cercanos a 0.99 desde el 31 de enero de 2020 en adelante. A partir del 30 de abril de 2022, inicia una tendencia a la ligera disminución, llegando a valores de 0.92 en los últimos períodos representados. La constancia en los ratios durante la mayor parte del tiempo sugiere que los costos de intereses son relativamente estables en relación con las ganancias, aunque en los últimos años se observa una ligera reducción en la proporción, posiblemente reflejando una menor carga financiera o una mayor capacidad de pago de intereses.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT experimenta fluctuaciones a lo largo del período, pero en términos generales muestra una tendencia a la recuperación en los últimos trimestres. Inició en torno al 22-23%, alcanzando picos de aproximadamente 26.98% en el último período analizado. Se observa una disminución significativa en 2020, llegando a mínimos cercanos al 18-19%, para posteriormente recuperarse paulatinamente, superando los 23% hacia el final del período. Esto indica una mejora en la rentabilidad operacional en los últimos años, después de un periodo de decrecimiento en 2020 y 2021.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto muestra una tendencia similar a la de EBIT, con valores que fluctúan en torno al 14-16% en los primeros años, con registros mínimos en torno al 14.1% en 2021. A partir de ese punto, observa una recuperación progresiva en los últimos períodos, alcanzando un valor de 20.55% en el último trimestre. La mejora en el margen neto refleja una gestión más eficiente en los costos y gastos, así como una mayor rentabilidad neta en los últimos meses analizados. Sin embargo, presenta cierta volatilidad a lo largo del período, indicando posibles variaciones en las condiciones de mercado o en las estrategias operativas.