Stock Analysis on Net

Intuit Inc. (NASDAQ:INTU)

24,99 US$

Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Intuit Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Desagregación de ROE en dos componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = ROA × Ratio de apalancamiento financiero
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×
31 ene 2020 = ×
31 oct 2019 = ×
31 jul 2019 = ×
30 abr 2019 = ×
31 ene 2019 = ×
31 oct 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


Patrón de rentabilidad sobre activos (ROA)
Desde el período del 31 de enero de 2019, se observa una tendencia fluctuante en la rentabilidad sobre activos, alcanzando picos relevantes en el 31 de octubre de 2019 con un 25.55% y en el 31 de enero de 2020 con un 20.26%. Posteriormente, se registra una caída significativa durante el segundo trimestre del año 2020, llegando a valores cercanos a 11.97% en abril de 2021, debido posiblemente a impactos económicos derivados de la pandemia. A partir de ese momento, los datos muestran una recuperación progresiva en la rentabilidad, con valores que alcanzaron aproximadamente 9.59% en octubre de 2024, evidenciando una tendencia de estabilización en niveles moderados en los últimos períodos.
Ratio de apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento muestra una tendencia variable a lo largo del período analizado. Se observa un aumento en ciertos períodos, como en julio de 2020 con un valor de 2.14, alcanzando niveles relativamente altos comparados con épocas previas y posteriores. Sin embargo, en general, la tendencia se mantiene dentro de un rango de aproximadamente 1.5 a 1.8 en los períodos más recientes, reflejando una estructura de financiamiento moderada. La fluctuación puede indicar ajustes en la política de endeudamiento de la compañía, quizás en respuesta a cambios en la estrategia de crecimiento o en la gestión de riesgos financieros.
Razón de rendimiento sobre capital contable (ROE)
La rentabilidad sobre el capital contable presenta una tendencia de crecimiento a lo largo del período, especialmente a partir del 31 de octubre de 2019, con valores que superan el 40% en algunos períodos, alcanzando un máximo de 43.76%. Entre 2021 y 2024, se mantiene en niveles moderados, principalmente entre 16% y 17%, sugiriendo una recuperación y estabilización en la generación de beneficios en relación con el patrimonio. La tendencia general indica una mejora en la eficiencia en la generación de utilidades respecto al capital invertido por los accionistas, a pesar de las fluctuaciones en ciertos trimestres.

Desagregación de ROE en tres componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×
31 jul 2019 = × ×
30 abr 2019 = × ×
31 ene 2019 = × ×
31 oct 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis de los ratios financieros proporciona una visión clara sobre la evolución del desempeño financiero en los períodos considerados.

Margen de beneficio neto
Durante los primeros períodos, el margen de beneficio neto no está disponible, pero a partir del cuarto trimestre de 2019, se observa una tendencia fluctuante con valores que oscilan entre aproximadamente 14% y 25%. Esta variabilidad indica cambios en la eficiencia de la rentabilidad, con picos significativos en ciertos trimestres, alcanzando niveles cercanos al 25%. En los períodos recientes, se mantiene en torno al 17-19%, sugiriendo una estabilización en la rentabilidad neta en niveles moderados.
Rotación de activos
Este ratio muestra una tendencia decreciente desde niveles cercanos a 1.08 en el primer trimestre, descendiendo progresivamente a valores próximos a 0.43 en el último período registrado. La reducción señala una menor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas a lo largo del tiempo.
Apalancamiento financiero
El ratio de apalancamiento presenta fluctuaciones, comenzando en valores cercanos a 1.77 en los primeros períodos, alcanzando picos cercanos a 2.14 en algún trimestre, y estabilizándose alrededor de 1.68 a 1.83 en los períodos más recientes. La variabilidad indica ciertos cambios en la estructura de financiamiento, aunque en general se mantiene en niveles moderados, lo que sugiere una utilización prudente del apalancamiento.
Retorno sobre el capital (ROE)
El ROE presenta una tendencia a la baja desde valores cercanos al 43% en los primeros meses, bajando a niveles por debajo del 13% en algunos trimestres intermedios. Sin embargo, en los períodos más recientes, muestra una recuperación hacia niveles superiores al 16%, indicando una mejora en la rentabilidad del capital invertido, aunque la estabilización parece estar en torno al 16% en los últimos registros.

Desagregación de ROE en cinco componentes

Intuit Inc., descomposición de ROE (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROE = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos × Ratio de apalancamiento financiero
30 abr 2025 = × × × ×
31 ene 2025 = × × × ×
31 oct 2024 = × × × ×
31 jul 2024 = × × × ×
30 abr 2024 = × × × ×
31 ene 2024 = × × × ×
31 oct 2023 = × × × ×
31 jul 2023 = × × × ×
30 abr 2023 = × × × ×
31 ene 2023 = × × × ×
31 oct 2022 = × × × ×
31 jul 2022 = × × × ×
30 abr 2022 = × × × ×
31 ene 2022 = × × × ×
31 oct 2021 = × × × ×
31 jul 2021 = × × × ×
30 abr 2021 = × × × ×
31 ene 2021 = × × × ×
31 oct 2020 = × × × ×
31 jul 2020 = × × × ×
30 abr 2020 = × × × ×
31 ene 2020 = × × × ×
31 oct 2019 = × × × ×
31 jul 2019 = × × × ×
30 abr 2019 = × × × ×
31 ene 2019 = × × × ×
31 oct 2018 = × × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


Ratio de carga tributaria
El ratio de carga tributaria se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, en torno a valores cercanos a 0.8, mostrando una ligera variación hacia una reducción en algunos trimestres. Desde el tercer trimestre de 2019, se observa una tendencia estable en la proporción de carga tributaria, lo que indica una consistencia en las políticas fiscales de la empresa. La estabilidad de este ratio sugiere que no ha habido cambios significativos en la base impositiva o en la estructura fiscal durante el período considerado.
Ratio de carga de intereses
Este ratio mantiene una tendencia constante durante casi todo el período, situado en torno a 0.99, con leves descensos a valores cercanos a 0.92-0.94 en los últimos trimestres. La persistencia de un ratio cercano a 1 indica que los intereses representaron casi la totalidad de los costos financieros, lo cual puede reflejar una carga elevada de intereses en comparación con las ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT). La reducción progresiva en el ratio en los últimos trimestres puede interpretarse como una mejora en la capacidad de la empresa para cubrir los costes financieros o una disminución en el endeudamiento relativo.
Ratio de margen EBIT
El margen EBIT muestra cierta variabilidad a lo largo del tiempo, con picos en torno a 30%, y caídas a valores cercanos a 18-20%. El valor promedio parece mantenerse en un rango de 22-25%. Aunque existen fluctuaciones, la tendencia general no refleja cambios drásticos, si bien la disminución en algunos períodos podría indicar períodos de menor rentabilidad operativa o incremento en los costos operativos en comparación con los ingresos.
Ratio de rotación de activos
Este ratio revela una tendencia decreciente en la utilización de los activos para generar ventas, comenzando en valores cercanos a 1.1 en el inicio del período y descendiendo a valores por debajo de 0.5 en algunos momentos. La caída sostenida sugiere que la eficiencia en la utilización de activos para generar ingresos ha disminuido, lo cual podría indicar un proceso de acumulación de activos no completamente productivos o cambios en la estrategia operacional de la compañía.
Ratio de apalancamiento financiero
El nivel de apalancamiento ha experimentado fluctuaciones, situándose en un rango desde aproximadamente 1.53 hasta 1.83. Se observa una tendencia a incrementarse ligeramente en los últimos meses, alcanzando valores cercanos a 1.82. Esto indica un aumento progresivo en el uso del endeudamiento respecto al capital propio, que podría reflejar una estrategia de financiamiento que apoya la expansión o la solución de necesidades de liquidez, aunque también implica un mayor riesgo financiero.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE presenta una tendencia decreciente a lo largo del período, desde niveles superiores al 40% en los primeros trimestres hasta alrededor del 12-17% en los últimos. Este descenso refleja una disminución en la rentabilidad del capital propio, lo cual puede estar asociado a fluctuaciones en la rentabilidad operacional, efectos de mayor apalancamiento, o ambos. Aunque ha habido ciertos repuntes en algunos períodos, la tendencia general indica una tendencia a la reducción de la generación de beneficios en relación con el capital invertido por los accionistas.

Desagregación de ROA en dos componentes

Intuit Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de margen de beneficio neto × Ratio de rotación de activos
30 abr 2025 = ×
31 ene 2025 = ×
31 oct 2024 = ×
31 jul 2024 = ×
30 abr 2024 = ×
31 ene 2024 = ×
31 oct 2023 = ×
31 jul 2023 = ×
30 abr 2023 = ×
31 ene 2023 = ×
31 oct 2022 = ×
31 jul 2022 = ×
30 abr 2022 = ×
31 ene 2022 = ×
31 oct 2021 = ×
31 jul 2021 = ×
30 abr 2021 = ×
31 ene 2021 = ×
31 oct 2020 = ×
31 jul 2020 = ×
30 abr 2020 = ×
31 ene 2020 = ×
31 oct 2019 = ×
31 jul 2019 = ×
30 abr 2019 = ×
31 ene 2019 = ×
31 oct 2018 = ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis del ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período considerado. Desde aproximadamente el cuarto trimestre de 2018, se observa un incremento en este ratio, alcanzando niveles superiores al 22%, con picos de hasta el 25,1% en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, se evidencian fluctuaciones con descensos notables en algunos periodos, como en el tercer trimestre de 2022, donde alcanza el 14,1%, y en el primer trimestre de 2023, con un valor cercano al 15.9%. En los periodos más recientes, el margen parece estabilizarse en valores cercanos al 17%, indicando una posible recuperación y consolidación de la rentabilidad neta al cierre del período analizado.

El ratio de rotación de activos muestra una tendencia decreciente desde 2019, con niveles que oscilan entre 1.08 y 0.43 en diferentes períodos. Esta caída indica que la eficiencia en la utilización de los activos ha disminuido con el tiempo, probablemente debido a una menor generación de ventas por cada unidad de activo invertido. En los últimos trimestres, el ratio se ha estabilizado en torno a 0.5, lo cual sugiere una estabilización en la eficiencia del uso del activo o una posible consolidación en la estructura operacional.

Por otro lado, la rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 25%, en los primeros trimestres del período, hasta valores por debajo del 10% en los últimos años. Destacan principalmente caídas en 2020, coincidiendo con el impacto de la pandemia y la disminución en la rentabilidad, con valores en torno al 8-9%. Aunque en los últimos períodos se observa cierta recuperación, los niveles permanecen considerablemente bajos en comparación con el inicio del análisis, sugiriendo un menor rendimiento respecto a la base de activos en los registros más recientes.


Desagregación de ROA en cuatro componentes

Intuit Inc., descomposición de ROA (datos trimestrales)

Microsoft Excel
ROA = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT × Ratio de rotación de activos
30 abr 2025 = × × ×
31 ene 2025 = × × ×
31 oct 2024 = × × ×
31 jul 2024 = × × ×
30 abr 2024 = × × ×
31 ene 2024 = × × ×
31 oct 2023 = × × ×
31 jul 2023 = × × ×
30 abr 2023 = × × ×
31 ene 2023 = × × ×
31 oct 2022 = × × ×
31 jul 2022 = × × ×
30 abr 2022 = × × ×
31 ene 2022 = × × ×
31 oct 2021 = × × ×
31 jul 2021 = × × ×
30 abr 2021 = × × ×
31 ene 2021 = × × ×
31 oct 2020 = × × ×
31 jul 2020 = × × ×
30 abr 2020 = × × ×
31 ene 2020 = × × ×
31 oct 2019 = × × ×
31 jul 2019 = × × ×
30 abr 2019 = × × ×
31 ene 2019 = × × ×
31 oct 2018 = × × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


El análisis de los ratios financieros presentados revela varias tendencias relevantes a lo largo del período considerado. En primer lugar, el ratio de carga tributaria mantiene una forma relativamente estable, situándose en torno a 0.81-0.83 durante la mayor parte del período analizado, mostrando poca volatilidad y sugiriendo una política fiscal constante o un nivel de carga tributaria porcentual estable.

En cuanto al ratio de carga de intereses, se observa una tendencia decreciente desde valores cercanos a 0.99 en los primeros meses hasta aproximadamente 0.93 hacia finales del período. Esto puede indicar una disminución en la proporción de intereses respecto a alguna base de referencia, sugiriendo una posible mejora en las condiciones de deuda, una reducción en la carga de intereses o un aumento en los indicadores que lo componen.

El ratio de margen EBIT evidenció cierta fluctuación, alcanzando picos cercanos a 30% en algunos trimestres y bajando hasta aproximadamente 18-20% en otros. La tendencia muestra una ligera disminución en el margen a nivel general, indicando una posible presión en la rentabilidad operativa o fluctuaciones en los costos y precios de venta.

El ratio de rotación de activos tuvo un comportamiento decreciente general, comenzando en valores superiores a 1.0 en los primeros meses del período y descendiendo a valores cercanos a 0.5 en los últimos meses. Esta caída sugiere que la eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas ha disminuido con el tiempo, posiblemente debido a cambios en la estructura operativa, inversión en activos no productivos o menor volumen de ventas respecto a los activos en uso.

Por último, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) presenta una tendencia decreciente significativa. Inicia en niveles cercanos al 25% y cae hasta aproximadamente 6.93% a finales del período. Esto indica una reducción en la eficiencia de la empresa para generar beneficios con los activos disponibles, señalando posibles desafíos en la gestión de activos o en la rentabilidad operacional general.

En resumen, durante el período analizado, la empresa muestra estabilidad en la carga tributaria, una reducción progresiva en la carga de intereses, una ligera disminución en el margen EBIT, una notable caída en la rotación de activos y una significativa reducción en la rentabilidad sobre activos. Estos patrones sugieren una posible disminución en la eficiencia operativa y en la rentabilidad global, en un contexto donde la carga fiscal se mantiene constante y la carga de intereses se reduce gradualmente.


Desagregación del ratio de margen de beneficio neto

Intuit Inc., descomposición del ratio de margen de beneficio neto (datos trimestrales)

Microsoft Excel
Ratio de margen de beneficio neto = Ratio de carga tributaria × Ratio de carga de intereses × Ratio de margen EBIT
30 abr 2025 = × ×
31 ene 2025 = × ×
31 oct 2024 = × ×
31 jul 2024 = × ×
30 abr 2024 = × ×
31 ene 2024 = × ×
31 oct 2023 = × ×
31 jul 2023 = × ×
30 abr 2023 = × ×
31 ene 2023 = × ×
31 oct 2022 = × ×
31 jul 2022 = × ×
30 abr 2022 = × ×
31 ene 2022 = × ×
31 oct 2021 = × ×
31 jul 2021 = × ×
30 abr 2021 = × ×
31 ene 2021 = × ×
31 oct 2020 = × ×
31 jul 2020 = × ×
30 abr 2020 = × ×
31 ene 2020 = × ×
31 oct 2019 = × ×
31 jul 2019 = × ×
30 abr 2019 = × ×
31 ene 2019 = × ×
31 oct 2018 = × ×

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-10-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-04-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-01-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-10-31).


En relación con los ratios de carga tributaria y de intereses

Ambos ratios presentan niveles relativamente estables a lo largo de los periodos analizados, con ligeras fluctuaciones. El ratio de carga tributaria se mantiene en un rango cercano a 0.8, indicando una proporción constante de impuestos respecto a la carga financiera total, con una tendencia ligeramente decreciente hacia los últimos períodos.

Por otro lado, el ratio de carga de intereses se mantiene casi constante en 0.99 entre la mayor parte de los períodos, reflejando que la carga de intereses sobre el financiamiento se mantiene en niveles altos y estables, con mínimas variaciones que indican una gestión consistente en los gastos financieros relacionados con intereses.

En relación con los márgenes EBIT y beneficio neto

Los márgenes de EBIT muestran una tendencia de ligera fluctuación, con un rango que varía aproximadamente entre 18.47% y 30.7%. Se observa una tendencia a la recuperación en los períodos más recientes, alcanzando valores cercanos a 23-25%, después de una disminución en ciertos períodos intermedios que se redujeron a valores cercanos a 18-20%. Esto sugiere una recuperación en la rentabilidad operativa.

El margen de beneficio neto sigue una tendencia similar, con valores que oscilan entre 14.1% y 25.1%. Se evidencia una tendencia decreciente en algunos períodos, llegando a mínimos cercanos a 14%, aunque en los últimos períodos presenta una recuperación, acercándose nuevamente a niveles superiores a 17%. Esta dinámica puede reflejar variaciones en los costos, gastos no operativos o impuestos, pero en general, muestra una mejora paulatina en la rentabilidad neta en los períodos más recientes.