La descomposición ROE implica expresar la utilidad neta dividida por el patrimonio neto como el producto de las proporciones de componentes.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
ServiceNow Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2012
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2012
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2012
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2012
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2012
Aceptamos:
Desagregación de ROE en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA muestra una tendencia general al incremento significativa a partir del tercer trimestre de 2020, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024 con un valor cercano al 10.99%. Antes de esa fecha, se observa una fluctuación, con niveles relativamente bajos y estables, pero desde 2020 en adelante, el ratio expresa una recuperación progresiva en la rentabilidad de los activos. Esto podría indicar una mejora en la eficiencia del uso de activos para generar beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta cierta volatilidad a lo largo del período, con una tendencia decreciente notable a partir del primer trimestre de 2022, alcanzando valores cercanos a 2.02 en el cuarto trimestre de 2025. Este comportamiento sugiere un esfuerzo progresivo por reducir la dependencia del apalancamiento, posiblemente fortaleciendo la estructura de capital y disminuyendo el riesgo financiero.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE refleja un aumento importante en el período comprendido desde el segundo trimestre de 2020, alcanzando máximos en torno al 23.78% en el tercer trimestre de 2024. Después de ese punto, se observa una ligera disminución pero mantiene niveles superiores al 14%, indicando una rentabilidad positiva del capital para los accionistas. La tendencia ascendente en los últimos años sugiere una mejora significativa en la eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital invertido.
Desagregación de ROE en tres componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Resumen de la tendencia del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general de crecimiento a partir del tercer trimestre de 2021. Tras un período de valores relativamente bajos y estables, se observa un incremento significativo desde el cuarto trimestre de 2021, alcanzando un pico en el primer trimestre de 2024. Esto indica una mejora sustancial en la rentabilidad relativa de la empresa. La tasa pasa de niveles cercanos al 3% en los primeros años a superar el 20% en los últimos trimestres, sugiriendo una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación a los ingresos.
- Resumen de la tendencia del ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos muestra una tendencia estable a lo largo del período analizado, fluctuando alrededor de 0.52 a 0.62. No se identifican cambios significativos que indiquen variaciones sustanciales en la eficiencia en el uso de los activos para generar ventas. Esto sugiere que la utilización de los activos para impulsar las ventas ha sido relativamente constante en todo el período.
- Resumen de la tendencia del ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero inicialmente se mantiene en niveles cercanos a 2.7-3.1, mostrando cierta estabilidad con ligeras fluctuaciones. A partir del cuarto trimestre de 2022, se observa una tendencia decreciente que llega a valores cercanos a 2.0 en los últimos períodos. La reducción en el apalancamiento financiero puede indicar una estrategia de disminución del endeudamiento o una mayor dependencia de recursos propios, contribuyendo potencialmente a una mayor estabilidad financiera.
- Resumen de la tendencia del ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE presenta un comportamiento de crecimiento sostenido, especialmente destacado a partir del cuarto trimestre de 2021. La evidencia muestra un aumento progresivo, alcanzando niveles superiores al 20% en el primer trimestre de 2024. Este crecimiento refleja una mayor rentabilidad para los accionistas, resultado probablemente de una combinación de mejorías en márgenes, eficiencia operativa y menor endeudamiento. No obstante, en algunos períodos recientes, el ROE muestra signos de estabilización y ligera disminución, aunque mantiene niveles elevados en comparación con los primeros años del análisis.
Desagregación de ROA en dos componentes
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrón del ratio de margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una tendencia general al alza desde el segundo trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2024, alcanzando un valor máximo de 20.34% en marzo de 2024. Antes de este incremento, hay una fase de estabilización con valores por debajo del 5%, evidenciando una mejora significativa en la rentabilidad neta en el período mencionado. Tras el pico en 2024, se presenta una ligera disminución, pero mantiene niveles superiores al 12%, lo que indica una mejora sostenida en la eficiencia para convertir ingresos en beneficios netos.
- Patrón del ratio de rotación de activos
- El ratio de rotación de activos se mantiene relativamente estable a lo largo del período analizado, con valores que fluctúan en un rango estrecho entre 0.52 y 0.62. Se observa una tendencia marginalmente ascendente de aproximadamente 0.52 en 2020 a 0.55 en 2025, sugiriendo que la empresa ha mejorado ligeramente la eficiencia en el uso de sus activos para generar ventas. La estabilidad de este ratio indica una gestión controlada en la utilización de los activos sin cambios drásticos en su eficiencia operacional.
- Patrón de la rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia alcista significativa a partir de 2020, alcanzando valores cercanos al 10% en 2024. Después de experimentar algunos picos y caídas en 2020 y 2021, el ratio se estabiliza en niveles superiores al 9%, evidenciando una mayor eficiencia en la generación de beneficios respecto a la inversión en activos. El incremento en el ROA refleja una mejora en la rentabilidad operacional y en la gestión del activo en relación con los beneficios generados por la empresa.
- Resumen general de las tendencias
- En conjunto, los datos muestran una mejora sostenida en la rentabilidad de la compañía, reflejada en el incremento del margen de beneficio neto y en la rentabilidad sobre activos. La estabilidad relativa del ratio de rotación de activos indica un control en el uso de los recursos operativos. La combinación de mayores márgenes y ROA indica una gestión eficiente y un avance hacia una mayor rentabilidad en los períodos recientes, aunque con algunos ajustes laterales en ciertos ratios. La tendencia general sugiere una compañía que ha logrado optimizar sus márgenes y rentabilidad en un entorno de estabilidad en la utilización de sus activos.